Tilde Preguntas
Tilde Preguntas
Tilde Preguntas
4. ORTOGRAFÍA PUNTUOSINTÁCTICA. TU
Estudia el uso correcto de la aplicación de los Lleva tilde: pronombre personal
signos de puntuación en un texto escrito. No lleva tilde: adjetivo posesivo
El
ACENTUACIÓN Y TILDACIÓN. Lleva tilde: pronombre personal
No lleva tilde: artículo
La acentuación es el proceso de localización MI
del acento en el plano oral. La tildación consiste en Lleva tilde: pronombre personal
graficar ese acento a través de una rayita oblicua No lleva tilde: adjetivo posesivo
(llamEada tilde) en el plano de la escritura. SE
Entonces, el acento o acento prosódico es el mayor Lleva tilde: verbo (ser y saber)
impulso espiratorio o mayor fuerza de voz al No lleva tilde: pronombre personal
pronunciar una sílaba de alguna palabra. La tilde o DE
acento ortográfico, es la representación gráfica del Lleva tilde: verbo (dar)
acento en la escritura. En español tenemos tilde No lleva tilde: preposición
general, robúrica, diacrítica y enfática.
11.- En qué oración “AUN” no debe llevar tilde: a) ¿Cuándo coserás el botón de tu camisa?
a) Aun no ha llegado a la oficina. b) Desenreda tu cabello con este cepillo.
b) Aun no he tenido ocasión de celebrar. c) Lo siento, rechazaron tu solicitud.
a) Conjunción condicional
b) Adverbio sustantivado
a) Le pedí mis libros, mas no me los dio. a) No quiero mas té, sólo quiero un poco de
b) Esfuércense más, por favor. agua.
c) Dariana quiere más chocolate. b) Caminaba junto a el sin decir nada.
d) Juan es más inteligente que su hermano. c) Los médicos recomiendan comer
e) Compra más harina para la torta. manzanas y plátanos: estos por sus
calorias y aquellas por contener vitamina
30.- ¿Cuántas tildes faltan en, “¡Lastima!, tampoco C.
el asistira a mi reunion”? d) Por la mañana, respiraba la sútil brisa del
mar.
a) 4 e) Viajaremos al pico más alto del Perú.
b) 5
c) 3 36. Descartes, en su busqueda por una verdad
d) 6 que sea indudable, llega a la siguiente
e) 2 proposicion que, según el, rechaza toda duda.
El hecho de que el dude implica la proposicion
31.- Se ha tildado incorrectamente: de que existe como un ser dudante. Asi, es
posible para Descartes pronunciar su famosa
a) Apresúrate y clasica proposicion: “Pienso, luego existo”.
b) Cáotico El número de tildes omitidas es:
c) Camaleón
d) Terapéutico a) 6
e) Pídeselo b) 7
c) 8
32.- En, “Lucas viajó a la ciudad de Lima” se ha d) 9
utilizado tilde: e) 10
a) 3
b) 4
c) 5
d) 6
e) 2