Tilde Preguntas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA

CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018


Curso: COMUNICACIÓN
1. TILDE GENERAL: es la que se coloca
semana 2 siguiendo las reglas de tildación más
generales del español. Así tenemos:
tema:ORTOGRAFÌA ACENTUACIÒN Y
TILDACIÒN TIPO DE LUGAR DE LLEVAN NO LLEVAN
PALABRA LA SÍLABA TILDE TILDE
ORTOGRAFÍA TÓNICA CUANDO CUANDO
ACENTUACIÓN Y TILDACIÓN AGUDAS U Último Terminan Terminan en
OXITONAS en vocal “n” consonantes
La Ortografía, es una disciplina normativa o “s” diferentes de
que se encarga del estudio de la correcta “n” o “s”
escritura. En este sentido estudia las reglas de la GRAVES O Penúltimo Terminan Terminan en
PAROXITONAS en vocal o en las
correcta graficación de las letras o grafías, las
consonante, consonantes
normas generales especiales de acentuación y
excepto “n” “n” o “s”
tildación, así como el correcto uso de los signos de o “s”
puntuación. ESDRÚJULAS Ante- En todo En ningún
O PRO - penúltimo caso caso.
La ortografía como disciplina normativa se PAROXÍTONAS
subdivide en:

1. ORTOGRAFÍA TILDATIVA. En realidad las palabras sobreesdrújulas o


Esta subdivisión de la ortografía se encarga preproparoxítonas no existen en español. Ellas se
de estudiar las reglas generales y especiales originan al agregar la terminación “mente” a los
de acentuación y tildación de las palabras. adjetivos calificativos (fácilmente, útilmente,
democráticamente, etc) o pronombres enclíticos a
2. ORTOGRAFÍA GRAFÉMICA. los verbos (cómetelo, entrégaselo, etc).
Estudia el uso correcto de las grafías o letras,
poniendo especial énfasis en las reglas de 2. TILDE ROBÚRICA: es la tilde propia de los
graficación de las letras de escritura dudosa. hiatos de vocal abierta o media y vocal
cerrada. Ortográficamente, este hiato se
3. ORTOGRAFÍA LÉXICA. marca a través de la tilde robúrica.
Se entiende por ORTOGRAFÍA LÉXICA al
uso adecuado de las palabras basándonos en 3. TILDE DIACRÍTICA: es la tilde utilizada para
dos criterios: diferenciar las distintas funciones de
- El de la corrección escritural de su forma. monosílabos homónimos y, en ciertos
- El de la escritura con propiedad contextos, de algunos polisílabos. Las
significativa. palabras que llevan tilde diacrítica son:

4. ORTOGRAFÍA PUNTUOSINTÁCTICA.  TU
Estudia el uso correcto de la aplicación de los Lleva tilde: pronombre personal
signos de puntuación en un texto escrito. No lleva tilde: adjetivo posesivo
 El
ACENTUACIÓN Y TILDACIÓN. Lleva tilde: pronombre personal
No lleva tilde: artículo
La acentuación es el proceso de localización  MI
del acento en el plano oral. La tildación consiste en Lleva tilde: pronombre personal
graficar ese acento a través de una rayita oblicua No lleva tilde: adjetivo posesivo
(llamEada tilde) en el plano de la escritura.  SE
Entonces, el acento o acento prosódico es el mayor Lleva tilde: verbo (ser y saber)
impulso espiratorio o mayor fuerza de voz al No lleva tilde: pronombre personal
pronunciar una sílaba de alguna palabra. La tilde o  DE
acento ortográfico, es la representación gráfica del Lleva tilde: verbo (dar)
acento en la escritura. En español tenemos tilde No lleva tilde: preposición
general, robúrica, diacrítica y enfática.

DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 1


UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
CUESTIONARIO
 SI
Lleva tilde: Pronombre personal RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
Adverbio de afirmación MARCANDO LA RESPUESTA CORRECTA
Adverbio sustantivado o 1.- Qué clase de tilde es la que falta en: “El
sustantivo majestuoso rio Amazonas nace en nuestro
No lleva tilde: nota musical país”.
Conjunción condicional
a) Robúrica
 MAS
b) Diacrítica
Lleva tilde: adverbio de cantidad
c) Enfática
No lleva tilde: conjunción adversativa
d) General
e) Grafémica
 TE
Lleva tilde: sustantivo (planta o bebida)
2.- ¿Qué función desempeña el monosílabo “MAS”
No lleva tilde: pronombre personal
en, “Se lo advertí, mas no hizo caso”?
 AUN
Lleva tilde: adverbio de tiempo (todavía) a) Conjunción causal
No lleva tilde: adverbio de cantidad (incluso, b) Adverbio de cantidad
inclusive) c) Conjunción adversativa
 O (Caso especial. Siempre es conjunción d) Adverbio de tiempo
disyuntiva) e) Pronombre
No lleva tilde: en cualquier contexto lingüístico.
3.- ¿Qué función desempeña el monosílabo “SI” en,
 SOLO: “Sí iré contigo”?
No lleva tilde: en cualquier contexto lingüístico.
a) Adverbio sustantivado
 Los pronombre demostrativos neutros ESTO, b) Conjunción condicional
ESO Y AQUELLO nunca se tildan. c) Nota musical
d) Adverbio de afirmación
4. TILDE ENFÁTICA: se utiliza para dar énfasis e) Pronombre personal
en la pronunciación de ciertas palabras dentro
de una admiración o una pregunta directa o 4.- Se ha tildado incorrectamente:
indirecta. Las palabras que pueden llevar tilde
enfática son: qué, quién (es), cuál (es), a) últimamente
cuándo, dónde, cuánto (cuán). b) difícilmente
c) fantásticamente
 Tildación de palabras terminadas en d) inmediátamente
“MENTE”: Este tipo de palabras se originan e) dieciséis
agregando la terminación “mente” a los
adjetivos calificativos. 5.- En el enunciado, “Fueron atraídas por las
increíbles rebajas” se ha utilizado tilde:
Lleva tilde cuando el adjetivo calificativo – de
manera aislada – lleva tilde. Por ejemplo: a) General
Común + mente = comúnmente b) Diacrítica
Hábil + mente = hábilmente c) Enfática
d) Robúrica
El adjetivo conserva la tilde en la misma e) Lexica
sílaba de origen.
6.- En, “Eres tan trabajador que aun en el día de tu
No lleva tilde cuando el adjetivo calificativo – boda te fuiste a segar”; las palabras subrayadas
de manera aislada – no lleva tilde. Por cumplen respectivamente la función de:
ejemplo:
Amable + mente = amablemente a) Adv. de cantidad – Adj. posesivo –
Grave + mente = gravemente Pronombre

DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 2


UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
b) Adv. de tiempo – Adj. posesivo – c) Todos lo admiran, aun sus adversarios.
Pronombre d) Aun no han abierto las puertas del cine.
c) Adjetivo – Adjetivo - Sustantivo e) Aun falta tiempo por terminar.
d) Adv. de cantidad – Adj. posesivo –
Sustantivo 12. Qué oración no se ha tildado correctamente.
e) Adv. de cantidad – Pronombre –
Sustantivo a) Corrió, más no llegó.
b) Él nunca llega tarde.
7.- El monosílabo “SE” actúa como una forma del c) No sé si mis padres me darán permiso.
verbo “saber” en: d) A mí me gusta la música clásica.
e) Caminó en busca de su amor Viviana.
a) Sé responsable en el estudio.
b) Se prohíbe estacionar aquí. 13.- En, “Cuando llegaron por mí, yo todavía no
c) No sé qué pasará. había hecho mi equipaje”, las palabras
d) Sé cortés y veraz. subrayadas son __ y utilizan la tildación
e) Algún día se irá de mi vida. _____.
8.- En la expresión, “… yo lo veia detras varias
veces, dandome escolta; otras, delante, a) Monosílabos – Diacrítica
sinrviendome de heraldo. Por momentos se b) Oxítonas– Robúrica
detenia, levantaba hacia mi su hocico y me c) Monosílabos – General
miraba con afectuosa sumision…” se han d) Oxítonas – Diacrítica
omitido ___ tildes. e) Oxítonas - General

a) 10 14.- En qué alternativa sólo encontramos palabras


b) 9 oxítonas:
c) 8
d) 7 a) Hexágono, hipótesis, hípica
e) 6 b) Tocino, concurso, discreción
c) Cenicero, hidráulica, guía
9.- En qué oración el monosílabo “SI” actúa como d) Director, aparición, celular
pronombre personal: e) Acciones, maletera, equipaje
15.- En qué oración el monosílabo “MAS” debe
a) Si consigue su brevete, tendrá un llevar tilde:
ascenso.
b) Después de veintitrés minutos volvió en a) Solicité dinero, mas no me dieron.
sí. b) Todos querían entrar, mas el estadio
c) Ahora sí podré viajar. estaba lleno.
d) “El sí de las niñas” es una obra de c) Oscar se imaginaba que habría mas de
Leandro Fernández. cien personas en su concierto.
e) Si no me pagan, no viajaré. d) Le comuniqué mi decisión, mas no la
aceptó.
10.- En qué oración el monosílabo “DE” debe llevar e) Estudió, mas no ingresó.
tilde:
16.- Se ha tildado incorrectamente:
a) Ella viene de Sullana.
b) Fue acusado de enriquecimiento ilícito. a) Indogermánico
c) ¿Cuál es el origen de esa frase b) Puntapié
proverbial? c) Balóncesto
d) No le de caramelos a los niños. d) Ciempiés
e) Evelyn y Rosa viajaron de Piura a e) Vaivén
Sullana. 17.- El monosílabo “TU” debe llevar tilde en:

11.- En qué oración “AUN” no debe llevar tilde: a) ¿Cuándo coserás el botón de tu camisa?
a) Aun no ha llegado a la oficina. b) Desenreda tu cabello con este cepillo.
b) Aun no he tenido ocasión de celebrar. c) Lo siento, rechazaron tu solicitud.

DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 3


UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
d) ¿Fuiste tu quién usó mi cortaúñas? c) Adverbio de afirmación
e) Tu camisa tenía un agujero. d) Pronombre personal
e) Nota musical
18.- ¿Qué clase de tilde se ha obviado en “Solo se
que nada se”? 24.- En qué alternativa sólo encontramos palabras.-
proparoxítonas:
a) Diacrítica
b) General a) Válido, sensación, ropaje
c) Enfática b) Préstamo, máximo, cutáneo
d) Robúrica c) Vanidoso, vergüenza, vestíbulo
e) Grafémica d) Ferrocarril, manzanas, convento.
e) Cuídate, progreso, todavía.
19.- ¿Cuántas tildes faltan en, “Se retraso el envio
de azucar porque el omnibus sufrio una 25.- ¿Cuántas tildes faltan en, “Apresurate, la
averia”? actuacion empezara enseguida, los jovenes
representaran la crucifixion de Jesus”?
a) 8
b) 7 a) 8
c) 6 b) 4
d) 5 c) 5
e) 4 d) 7
e) 6
20.- Cuántas tildes faltan en: “Pensaba que me
querias y tu nunca fuiste buena. Las cosas 26.- En qué oración el monosílabo “EL” actúa como
que me decias sabiendo que me engañabas, pronombre personal:
las cosas que me decias sabiendo que me
engañabas. Mala mujer no tiene corazon” a) El automóvil tenía fallas.
b) Alcánzame el encendedor y el cenicero.
a) 4 c) Sostuvo con él una conversación.
b) 5 d) Era intenso el escozor que sentía.
c) 7 e) El fugitivo se escabulló por los
d) 7 alrededores.
e) 3
27.- ¿Cuántas sílabas átonas tiene la palabra
21.- El monosílabo “SE” debe llevar tilde en: “MURCIELAGOS”?
a) Se desbordó de su cauce el río.
b) No se llegar a ese lugar. a) 4
c) Se quejaba de un incesante dolor. b) 3
d) Se necesita secretaria. c) 2
e) El perro se enfureció. d) 5
e) 1
22.- En, “Déjate de vaguedades: sé exacto y breve”
el monosílabo subrayado actúa como: 28.- En, “Me gusta más el té que el café”, las
palabras subrayadas cumplen
a) Forma del verbo “ser”. respectivamente la función de:
b) Pronombre personal.
c) Forma del verbo “saber”. a) Adv. de modo - Sustantivo
d) Sustantivo b) Conj. Adversativa – Pronombre
e) Conjunción c) Conj. Adversativa - Sustantivo
d) Adv. Cantidad – Sustantivo
23.- ¿Qué función desempeña el monosílabo “SI” e) Adv. Cantidad – Pronombre
en, “Se escuchó un sí rotundo”?

a) Conjunción condicional
b) Adverbio sustantivado

DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 4


UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
29.- El monosílabo “MAS” actúa como conjunción 35. Señale la oración que No presenta errores de
adversativa en: tildación:

a) Le pedí mis libros, mas no me los dio. a) No quiero mas té, sólo quiero un poco de
b) Esfuércense más, por favor. agua.
c) Dariana quiere más chocolate. b) Caminaba junto a el sin decir nada.
d) Juan es más inteligente que su hermano. c) Los médicos recomiendan comer
e) Compra más harina para la torta. manzanas y plátanos: estos por sus
calorias y aquellas por contener vitamina
30.- ¿Cuántas tildes faltan en, “¡Lastima!, tampoco C.
el asistira a mi reunion”? d) Por la mañana, respiraba la sútil brisa del
mar.
a) 4 e) Viajaremos al pico más alto del Perú.
b) 5
c) 3 36. Descartes, en su busqueda por una verdad
d) 6 que sea indudable, llega a la siguiente
e) 2 proposicion que, según el, rechaza toda duda.
El hecho de que el dude implica la proposicion
31.- Se ha tildado incorrectamente: de que existe como un ser dudante. Asi, es
posible para Descartes pronunciar su famosa
a) Apresúrate y clasica proposicion: “Pienso, luego existo”.
b) Cáotico El número de tildes omitidas es:
c) Camaleón
d) Terapéutico a) 6
e) Pídeselo b) 7
c) 8
32.- En, “Lucas viajó a la ciudad de Lima” se ha d) 9
utilizado tilde: e) 10

a) Diacrítica 37. En que oración hay error de tildación


b) General
c) Robúrica a) Juan vende autos viejos.
d) Enfática b) El señor Saavedra funge de dirigente
e) Léxica sindical.
33. Señale cuantas tildes faltan en el siguiente c) Ojalá que la cacería de osos no cause
texto: “Se que hay algo en ti, que me domina problemas.
el pensamiento; una atraccion, algo especial, d) No vacilo en propiciar la rebelión.
te has convertido en lo que anhelo”. e) El aprendizaje de ese curso no exige
demasiado.
a) 3
b) 4 38. De las siguientes oraciones, cuál tiene error
c) 5 de tildación:
d) 6
e) 2 a) El Nobel de física será uno de los
34. Encontramos una palabra ditónica en: expositores.
b) Todos los socios, aún los más
a) Juan y demás compañeros llegaron ya. conservadores, votaron a favor.
b) Siéntate. c) Ella compró el reloj que estaba barato.
c) Aún no sabe nada del tema. d) Juan le explicó los inconvenientes que
d) Sabina presentará su nuevo álbum. habían surgido.
e) El ladrón ingresó fácilmente a la casa de e) ¿A ti te parece que debemos volver?.
Juan.

DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 5


UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018
39. En “La esposa del consul se hayaba en coma
súmamente grave en la clinica de esa ciudad”.
Es falso que:

a) Se atenta contra la ortografía grefémica.


b) Hay 4 errores ortográficos.
c) Se atenta contra la ortografía
puntuosintáctica.
d) “consul, clínica” llevan tilde.
e) Hay 1 palabra compuesta que no debió
tildarse.

40. Señale cuantas tildes faltan en el siguiente


texto: “Una mentira mato mi alegria, con dos
mentiras se fue mi ilusion, con tres mentiras
ahogo mi esperanza, cuatro mentiras mataron
mi amor”.

a) 3
b) 4
c) 5
d) 6
e) 2

DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 6


UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
CEPREUNF CICLO REGULAR 2017-2018

DOCENTE: MG. JUAN ISAÍAS CANGO CÓRDOVA 7

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy