Tutorial Soluciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Repúbli ca Boli vari ana De Venezuel a.

Mi ni steri o Del Poder Popul ar Par a La Educaci ón


Guati re, Edo. Miranda

Docent e Eri cka Sil va. Prácti ca de de mostraci ón Sol uci ones y mezcl as 4° Año.

La si gui ent e acti vi dad corres ponde a l a prácti ca de l aborat ori o esti pul ada en l a pl anificaci ón, que se asi gnará para hacerl a
en casa y así opti mizar el ti empo de cl ases en aul a y ade más por que es al go sencill o y accesi bl e al est udi ant e, que l e permi ti rá
fa mili ari zarse con aspect os coti di anos de l a quí mica. Puede consul tar cual qui er li bro de quí mi ca de medi a gener al aj ustado al
pr ogra ma de quí mica según el MPPPE (tant o l as nuevas como l as vi ej as edi ci ones) y f uentes el ectróni cas.

I NSTRUCCI ONES:

1. Los est udi ant es harán l a prácti ca de acti vi dades de mostrativas en grupos de hasta cuatr o personas ( puede ser i ndi vi dual).
Si n ni nguna sal vedad t odos l os equi pos harán l a mi ma canti dad de acti vi dades. Cada gr upo debe escoger si ete ( 7) experime nt os
de l os que apar ecen en l a lista de acti vi dades, per o si es su deseo de hacerl os todos, puede hacerl o.

2. Los est udi ant es deben grabar uno o dos reel s o vi deos cortos del desarr oll o prácti co de l a de mostraci ón, en el que ell os
apar ezcan ( no necesari a mente j unt os al mis mo ti e mpo, pueden grabarse por partes) en las acti vi dades ej ecut adas con ópti ma
cali dad de i magen y audi o y en el cual se pueda apr eci ar cl ara ment e l a ej ecuci ón y breve expli caci ón de cada acti vi dad. El vi deo
o l os vi deos se deben edi tar para que su duraci ón no sean mayor a 3 mi nut os, cu mpli endo l o requeri do (Se acept an bl oopers
y ca meos). Este debe ser subi do a dri ve, yout ube, canva, ti ktok, o cual qui er otro que consi dere el est udi ant e, per o en modo no
listado para que sol o sea vi si bl e a l os que tengan acceso al link.

3. La hoj a de reporte debe tener portada, obj eti vos, pre y post-l abortat ori o (respuesta a l as pr egunt as de l as acti vi dades) li nk
de acceso al vi deo, análi si s de resul tados y concl usi ones, en un archi vo pdf.

4. Una vez compl etado el vi deo y report e de l a prácti ca, debe hacer l a entrega a l a docent e de l a acti vi dad de mostrati va en el
recurso del ca mpus.

 PREL- LABORAT ORI O:

1.- ¿Cuál es son l os ti pos de col oi des?

2.- ¿Có mo son l as reacci ones en medi o lí qui do?

3.- ¿Qué son l os preci pi tados y cuál es son sus ti pos?

 ACTI VI DADES A DESARROL AR:

Coca- Col a con l eche


N° ACTI VI DAD: 1 MATERI ALES PROCEDI MI ENT OS:
Pequeñas canti dades de Refresco En una bot ellita de pl ásti co verter el refresco de col a y l uego añadi r l a l eche lí qui da a
de col a y l eche lí qui da, bot ell a te mper at ura a mbi ent e, si n agitar. Tapar el envase y dej ar reposar vari as horas (al
pl ásti ca con tapa menos 4). Observe peri ódi cament e durant e el pr oceso. Luego repi ta l a experi enci a,
per o con l eche cali ent e. Observe y compar e
RESPONDER: ¿Qué caracterí sticas ti ene l a sol uci ón al fi nal ? ¿Có mo l o expli ca? ¿Qué ti po de reacci ón ocurri ó? ¿Se f or mó
al gún preci pi tado? ¿Cuál ti po?

Mezcl as en l a coci na
N° ACTI VI DAD: 2 MATERI ALES PROCEDI MI ENT OS:
Mat eri al es que tenga di sponi bl e Debe de mostrar una de l as si gui ent es mezcl as en l a coci na coti di ana: un col oi de, una
en l a coci na de su hogar mezcl a het er ogénea o una sol uci ón. Para ell o observe en l a coci na y expli que una
pr eparaci ón de su dí a a dí a.
RESPONDER: I ndi que que ti po de mezcl a, coli de o sol uci ón pr epar ó. Descri ba por qué.
Leche de col or es
N° ACTI VI DAD: 3 MATERI ALES PROCEDI MI ENT OS:
Leche lí qui da, Lavapl at os lí qui do, En el pl at o vi erte un poco de leche que cubra el f ondo. Col oca con el got er o una o
pl at o, col orant e, got er o dos got as de col orant e ali menti ci o. Enj uaga el got er o y después col oca una got a de
lí qui do l avapl at os en el centr o Observa l o que sucede

RESPONDER: ¿Qué caracterí sticas ti ene l a sol uci ón al fi nal ? ¿Có mo l o expli ca? ¿Qué ti po de pr oceso ocurri ó?

El hi el o que cuel ga
N° ACTI VI DAD: 4 MATERI ALES PROCEDI MI ENT OS:
Un vaso de agua, Cubos de hiel o, Ll ene un vaso con POCA agua y hi el o. Tome l a cuer da y déj el a caer sobr e l os cubos de
20 centí metr os de cuer da, Sal hi el o f or mando vari os círcul os sobr e su superfi ci e. Esparci r 1 cucharada de sal sobr e
l a cuer da y espera un mi nut o. Tome l a cuer da y l evant e el hi el o.
RESPONDER: ¿Qué caracterí sticas ti ene el hi el o al fi nal ? ¿Cómo l o expli ca? ¿Qué ti po de proceso ocurri ó? Expli que en
tér mi nos de te mper at ura. ¿Se for mó al gún preci pi tado? ¿Cuál ?

El arcoí ri s lí qui do
N° ACTI VI DAD: 5 MATERI ALES PROCEDI MI ENT OS:
Un vaso vací o, un poco de Echar el col orant e azul y roj o a l a mi el. Re mover para mezcl ar bi en y verter con cui dado la
agua, acei te comesti bl e, mezcl a sobr e un vaso li mpi o. Añadi r después el gel de baño o sha mpoo. En otro vaso,
al cohol, mi el, col orant es añadi r el col orant e ver de en el al cohol y re mover bi en para que t ome un col or unif or me.
lí qui dos y gel de baño o Vert er con cui dado en el vaso con l a mi el y el j abón. Aparte mezcl ar en un nuevo vaso el
sha mpoo. col orant e a marill o con el acei te comesti bl e. Echa el acei te en el vaso con l as otras mezclas.
Añadi r unas got as de col orante roj o en el agua y re mover bien para que se di suel va
co mpl eta ment e. Verá que existen dif erent es capas de col or, si mil ares a un arcoí ri s.
RESPONDER: ¿Por qué ocurre est e ef ect o?

Ll a ma ar di ent e baj o el agua


N° ACTI VI DAD: 6 MATERI ALES PROCEDI MI ENT OS:
Taza ancha, Agua, Vel a, Encender l a vel a y usar l a cera que got ea par a pegarl a en el f ondo de l a taza. Añadi r agua
yesquer o hasta que ll egue al bor de de la vel a si n tocar l a mecha. Encender l a vel a, esperar, y
observar que no se apaga.
RESPONDER: ¿Por qué sucede est o? ¿Có mo se pr oduce el f uego?

El cal ci o de l os huesos
N° ACTI VI DAD: 7 MATERI ALES PROCEDI MI ENT OS:
Un huesi to de poll o li mpi o de En un reci pi ent e col ocar el huesi to de poll o y l uego añadi r el vi nagre, si n agi tar. Tapar el
rest os de car ne, vi nagr e, envase y dej ar reposar al menos sei s horas. Observe peri ódica ment e el pr oceso
reci pi ent e con tapa
RESPONDER: ¿Qué caracterí sticas ti ene l a sol uci ón al fi nal ? ¿Có mo l o expli ca? ¿Qué ti po de reacci ón ocurri ó? ¿Se f ormó
al gún preci pi tado? ¿Cuál ti po?

Conoci endo l a Cat al asa


N° ACTI VI DAD: 8 MATERI ALES PROCEDI MI ENT OS:
Unos troci tos de papa, agua En l a bot ell a pl ásti ca col ocar los troci tos de papa, añadi r el agua oxi genada hasta cubri r los
oxi genada, una bot ell a troci tos y tapar. Luego de medi a hora, destapar, encender la punt a del palill o y acercar l a
pl ásti ca con tapa, un palill o y ll ama al i nteri or de l a bot ell a si n tocar l os lí qui dos y con mucho cui dado.
f ósf or os o encendedor.

RESPONDER: ¿Qué ocurre? ¿Có mo l o expli ca? ¿Qué ti po de reacci ón ocurri ó?


Sli me anti estress
N° ACTI VI DAD: 9 MATERI ALES PROCEDI MI ENT OS:
Col a si ntéti ca o pega bl anca, En el bool de vi dri o se col oca la col a si ntéti ca, dependi endo de l a canti dad que uno des ee
Lavapl at os, Bool de vi dri o, hacer. Puede ser unos 100 ml. Luego se agrega de a pocos el l avapl at os y se va mezcl ando
Tenedor con l a col a de f or ma ci rcul ar de der echa a i zqui er da, hasta observar que l a mezcl a se
des pr enda del bool y no se pegue en l as manos. Si no se despr ende es por que l e falta
agr egar más l avapl at os. En segui da, se agarra l a porci ón de sli me y se a masa con l as
ma nos, hasta que no se pegue en l as manos, l o que i ndi ca que ya está lista para ser usada.
Si desean l e pueden añadi r a esta mezcl a al gún col orant e orgáni co, brill anti na y
ar o mati zant es.
Par a que pueda conservarse el sli me por vari as se manas, se debe guar darl o
her méti ca ment e en un reci pient e con tapa, o en bol sa pl ásti ca cerrada.

RESPONDER: ¿Por qué sucede est o? Expli que.


URL del artí cul o: https: // www. experi ment osf acil es. com/slime- r el aj ant e- para- ni nos/
Not a compl eta: Sli me rel aj ante para ni ños - Experi ment os Fácil es
Hi el o Cali ent e
N° ACTI VI DAD: 10 MATERI ALES PROCEDI M I ENT OS:
Bi car bonat o de sodi o, vaso En l a ollita echar 2 cucharadas de bi car bonat o. Añadi r medi o litro de vi nagre bl anco.
transpar ent e de vi dri o, Des pués de que l as bur buj as de l a reacci ón quí mica desaparezcan poner l a preparaci ón a
Vi nagr e bl anco, Reci pi ent e de hervi r, en te mper at ura medi a, una hora más o menos. Retirar del f uego cuando se f or me
cri stal con tapa co mo una costra en l a superfici e. Verter l enta ment e en el vaso de vi dri o, tapar y met er en
una ollita, un pl atito y palill os l a nevera medi a hora. Reservar l a oll a, no li mpi arl a.
Ras par con un palill o unos pocos grani tos bl ancos del f ondo de l a oll a.
Sacar el frasco de l a nevera y met er el palill o con l os grani tos pegados en l a punt a.
El "hi el o" e mpezará a apar ecer.
RESPONDER: ¿Qué ocurre? ¿Có mo l o expli ca? ¿Qué ti po de reacci ón ocurri ó? ¿Se f or mó al gún preci pi tado? ¿Cuál ti po?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy