Tema 5
Tema 5
Tema 5
El sistema de admisión consiste de una caja de filtros (si se utiliza), elemento filtrante, tubería
y conexiones al múltiple de admisión o turbo cargador. Un sistema de filtrado efectivo provee
al motor aire limpio con una restricción mínima, separando del aire los materiales finos como
el polvo, arenas, etc. También debe permitir la operación del motor por un período de tiempo
razonable antes de requerir servicio.
Sistema de Admisión:
El sistema de admisión de aire consta de los siguientes componentes:
Filtro de aire
Turbocompresor
Pos-enfriador
Culata, válvulas y pistones
Múltiple de Admisión:
El múltiple de admisión también interviene en la mezcla y atomización de la gasolina. Su
función principal es distribuir la mezcla aire combustible en forma equitativa a cada cilindro.
No toda la gasolina que sumistra el carburador es atomizada adecuadamente. Parte de ella se
desplaza en forma líquida adherida a la superficie de los ductos. Un buen múltiple de admisión
ayuda a vaporizar y atomizar la gasolina.
Eficiencia del Múltiple de Admisión:
El largo y la forma del múltiple de admisión influyen en el desempeño de un motor. La
eficiencia de admisión depende en buena parte de los pasajes del múltiple. Utilizando
fenómenos naturales, cuando un gas se desplaza velozmente dentro de un tubo, el múltiple de
admisión termina por homogeneizar la mezcla que llega al cilindro.
Un múltiple de admisión con pasajes de poco diámetro permite generar alta potencia de
motor a bajas revoluciones, en cambio, si al mismo motor se le instala un múltiple con pasajes
de mayor diámetro la misma potencia se obtendrá a mayor número de revoluciones.
Filtro de Aire:
El filtro de aire de combustión evita que materias abrasivas penetren en el cilindro del motor,
que pudieran provocar un desgaste mecánico o contaminación del aceite del motor.
La mayoría de los vehículos con inyección de combustible se sirven de un filtro de papel
plegado de forma plana. El filtro suele instalarse dentro de un recipiente de plástico conectado
al cuerpo de la válvula de aceleración por medio de un tubo de entrada.
Los vehículos más antiguos con carburador o inyección de válvula de aceleración íntegra
normalmente usan un filtro de aire cilíndrico, de una altura de unos pocos centímetros y con
un diámetro de entre 20 y 60 centímetros. El filtro se posiciona sobre el carburador o el cuerpo
de la válvula de aceleración, normalmente en un contenedor de metal, o de plástico, que
puede incorporar un conducto para proveer aire entrante frío o caliente, y asegurado con una
cubierta de plástico.
El Turbo alimentador y Sobre alimentador:
La sobrealimentación, también conocido como inducción forzada es un sistema que se utiliza
para que un motor de combustión interna desarrolle más potencia.
Funcionamiento:
El funcionamiento del turbo se basa en una pequeña turbina compresora metida dentro de
una caracola, unida por un eje a una turbina de empuje, que es impulsada por los gases de
escape. El turbo gira a altas rpm y para evitar la fricción y desgaste de sus componentes, su
montaje se realiza en flotación de aceite, es decir, la bomba de aceite envía el caudal suficiente
como para mantener en flotación el eje del turbo para evitar su desgaste y gripado del mismo.
Todos los motores turbo alimentados llevan instalado un refrigerador de aceite, ya sea un
radiador de aceite o un intercambiador de temperatura aceite-refrigerante, ya que el aceite al
paso por el eje del turbo se expone a altísimas temperaturas.
Tipos:
Dos compresores de inducción forzada de uso común: Son turbocompresores y supe cargador.
Un turbocompresor es un compresor centrífugo accionado por el flujo de gases de escape.
Supe cargadores utilizan varios tipos diferentes de compresores pero están alimentados
directamente por la rotación del motor, por lo general a través de una transmisión por correa.
El compresor puede ser centrífuga o una de tipo Roots de compresión de desplazamiento
positivo. Un ejemplo de un compresor interno es un supe cargador de tipo tornillo o un
compresor de pistón.
Sistema de enfriamiento por líquido de motores Los motores de combustión interna modernos
están diseñados para mantener una temperatura homogénea entre 82° y 113°C. Todos los
vehículos deben cumplir los requisitos que se exigen para poder circular.
El Catalizador:
El catalizador tiene como misión disminuir los elementos polucionaste contenidos en los gases
de escape de un vehículo mediante la técnica de la catálisis. Se trata de un dispositivo
instalado en el tubo de escape, cerca del motor, ya que ahí los gases mantienen una
temperatura elevada. Esta energía calórica pasa al catalizador y eleva su propia temperatura,
circunstancia indispensable para que este dispositivo tenga un óptimo rendimiento, que se
alcanza entre los 400 y 700 grados centígrados.
El Silenciador:
Un mofle o silenciador es un dispositivo que se usa para reducir el ruido que emite un motor
de combustión interna y forma parte del sistema de escape del mismo.
Los silenciadores vienen instalados dentro del sistema de escape de la mayoría de los motores
de combustión interna. Está diseñado para disminuir la presión de sonido mediante cámaras y
amortiguamiento del sonido mediante fibra de vidrio y materiales que absorben el sonido.
También se aprovecha el fenómeno de resonancia de la columna de gas de modo que el largo
de la columna se escoge para que resuene a frecuencias con desfase de 180° de modo que
ocurra la cancelación del sonido interferencia destructiva. Un fenómeno inevitable es que
cualquier dispositivo que restrinja el libre flujo de los gases de escape, influirá en el
funcionamiento del motor al limitar la capacidad de salida de los gases y se notará como una
menor fuerza de salida en los pistones y menor potencia y trabajo entregado, por lo que el
cuidadoso diseño del silenciador será un compromiso entre la potencia y la comodidad que el
motor logre. Existen dispositivos que cambian el flujo de gas y sonido de los silenciadores su
instalación y modificación de los sistemas de escape está normalmente regulado en los
distintos países y lugares de modo que puede estar incluso penado dependiendo de la
aplicación y lugar donde se usen los motores modificados.