DDHH Resumen Lugones 1ra Parte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

DDHH RESUMEN LUGONES 1RA PARTE

UNIDAD I:

LA PERSONA HUMANA – ISMAEL QUILES

La personalidad moral social

A) La persona humana, la sociedad y el derecho

Los problemas

El ser humano cuenta con una personalidad moral, estrechamente ligado a su


personalidad metafísica; e innegablemente cuenta con una personalidad social. El
hecho de ser un ser social le trae al humano muchos problemas, y en los que nos
vamos a centrar es en las relaciones entre la persona y la sociedad. Pero antes se
requiere observar el fundamento metafísico de lo social e inevitablemente también el
fundamento metafísico del orden jurídico.

1. El hecho y las teorías. Quiles comienza explicando que el ser humano nace y existe
dentro de un orden social y un orden jurídico. Así como el hombre no puede escapar
de existir con su naturaleza humana, tampoco puede evitar coexistir en algún orden
social y jurídico.

Los filósofos se esfuerzan por hallar la explicación y fundamento de la sociedad


humana. La mayoría de problemas de la sociedad se remontan a su fundamento u
origen; y estas relaciones sociales terminan brotando también de fundamentos
metafísicos. Por ello, existen varios grupos de teorías que intentan descubrir el
fundamento metafísico de lo social en el hombre, que se pueden dividir en tres grupos:

-a) la teoría voluntarista, que hace referencia a que el origen de la sociedad se da por
un contrato libre entre los hombres. El fundamento último de la sociedad se reduce a
la libre voluntad de los individuos para acordar formar una sociedad. Algunos
referentes son Hobbes, Rosseau y Locke.

-b) la teoría inmanentista, en cambio, dice que la voluntad del hombre no tiene
relevancia y que el hombre forma sociedad por una necesidad interna. La formación de
sociedades estaría justificada según una ley de evolución interna y necesaria. En esta
teoría existe una corriente más idealista (Hegel, Dilthey) y otra más materialista
(Marx, Comte, Spencer).

-c) la teoría histórico-natural como punto intermedio, que sostiene que el hombre es
social por necesidad interna o por ‘naturaleza’; pero que al mismo tiempo la sociedad
es producto de un acuerdo libre entre hombres, ya que el grupo social debe formarse
al menos con la aceptación implícita de los individuos. Esta teoría se inspira en la
tradición escolástica, inspirada por Aristóteles.

2. Análisis directo. Para intentar abordar el fundamento metafísico de lo social


podríamos comenzar excluyendo las dos primeras teorías por ser consideradas
insuficientes. El autor realiza a continuación un estudio directo para analizar los
valores de lo social en el hombre y su último fundamento, para corregir los errores de
las anteriores teorías:

-1) El argumento clásico. Como punto de partida, el autor afirma que la sociedad es
natural al hombre mencionando y examinando argumentos clásicos. Estos
pensamientos pueden esquematizarse con el siguiente razonamiento:

El ser humano requiere de la sociedad, no solo para existir sino para desarrollarse
material y espiritualmente. Los escolásticos afirman esto con multitud de ejemplos: el
niño necesita el cuidado de los padres; la familia no puede bastarse a sí misma; yel
hombre no puede desarrollarse espiritual, intelectual o moralmente a nivel pleno por
su cuenta. La otra base del raciocinio es que Dios, como autor de la naturaleza, decidió
imprimir en la naturaleza del hombre este proyecto o idea ejemplar de crear sociedad.

Quizá el error de este razonamiento sea basar el fundamento de la sociedad


únicamente en la naturaleza del humano y de Dios, utilizando un método abstracto y
deductivo; proponiendo que de la esencia metafísica humana se deduce lo social,
como un medio necesario para perfeccionar al hombre. Aunque el argumento y
conclusión pueden resultar ser válidos, no termina de tocar la verdadera raíz y
naturaleza de lo social en el hombre; sino que incluso llega a desvirtuar su parte social.

El autor propone que la sociedad no proviene desde afuera y tampoco sirve solo como
un medio necesario para satisfacer una necesidad y el desarrollo humano, sino que lo
ve como una exigencia íntima y esencial; y que la sociedad no solo es necesaria para la
perfección del hombre sino que necesita a la sociedad en sí y por sí misma, más allá de
todo beneficio que pueda brindar. El autor explica que aún sin tener que satisfacer
ninguna necesidad, el hombre busca hacer sociedad por sí misma, no como un medio
sino como un fin.

La sociedad entonces no es como se define en general: "convivencia de varios seres


inteligentes y libres, que juntos cooperan de una manera estable a la consecución ele
un bien común’’; porque esta definición hace énfasis en la sociedad como un medio y
en la acción coordinada y libre de sus integrantes. En realidad, en esencia la sociedad
consiste en la intercomunicación de los individuos, en el sentirse unidos; y en lo más
íntimo de lo social se percibe a la sociedad misma como el bien común.

-2) El fundamento metafísico. Ahora, ahondando en la sociedad como fin en sí misma,


el autor valora que estas se encuentran en lo que modernamente se llama
intersubjetividad, y lo que el autor designa como inter-insistencial. El autor sostiene
que lo intersubjetivo y lo social no son parte de una esencia metafísica, sino que
efectivamente forman la esencia metafísica del hombre

El autor postula que en efecto el hombre necesita de la sociedad e intersubjetividad


para su realización (amistad, amor, familia), porque de lo contrario perdería el sentido
y la razón de ser. Algunos ejemplos: la madre que encuentra el sentido de la vida en su
hijo, o el esposo en la esposa, o el héroe en su gloria ante los hombres. Esta
intersubjetividad es el punto de partida, raíz y fundamento de lo social extendido a
toda la historia de la humanidad.

-3) El orden jurídico. Ahora, dice el autor, es más fácil descubrir las proyecciones de la
metafísica social del hombre en el orden jurídico. El derecho fundamental que vincula
todos los hombres se funda en esta intersubjetividad que presenta a la humanidad
como una gran comunidad y una misma familia; regulando una mutua obligación y
compromiso para que todos los humanos colaboren en un plan común (intersubjetivo).

A esta consideración se llegó mediante el análisis de la intersubjetividad como la


estructura metafísica y social humana, pero comenta Quiles que también puede
llegarse por la vía abstracta: que el hombre no es contingente (depende de Dios); que
tiene una naturaleza espiritual y libre (ser moral); y que tiende a ser solidario con otras
personas (sociedad, derecho).

-4) Conclusiones. La intersubjetividad como raíz metafísica social y jurídica no puede


ser evitada por ningún ser humano. El autor luego pasa a estudiar la autoridad
(organismo estatal) y sus relaciones con los individuos y la sociedad, postulando que
debe ejercerse según la esencia de la sociedad:

a) La autoridad surge por la necesidad del orden a fin de que la sociedad pueda
cumplir el plan universal de bien común, y dentro de él, el plan individual de cada
miembro.

b) La autoridad, como medio, debe respetar el plan de la sociedad y de los individuos,


ya que trasciende a la autoridad misma. El autor plantea que no puede existir el
absolutismo, porque en su naturaleza es la autoridad cumpliendo un plan ya hecho con
anterioridad al organismo estatal.

c) La autoridad debe ejercerse según la jerarquía de valores de la persona humana,


que trascienden al humano, a la sociedad, y más aún al Estado.

d) Su esfera legítima de acción se extiende a los límites donde sea necesaria su


actuación para conservar las condiciones del plan común de la sociedad.

e) Su esfera legítima termina donde su acción ya no es necesaria ni conveniente para


tal finalidad.
En conclusión, el autor propone que de la estructura metafísica humana surge un
orden social y jurídico basado en la intersubjetividad y la trascendencia, donde el
individuo: a) se sumerge profunda e inevitablemente en la sociedad; b) conserva
siempre su valor y autonomía aunque la sociedad se desvíe de su fin o quiera ir contra
el plan trascendente del individuo; c) conserva su autonomía frente al Estado porque
este es un medio para una finalidad social; d) encuentra su plenitud en la sociedad
siempre y cuando el individuo y la sociedad cumplan el plan trascendente; y e)
posiblemente pueda convivir en armonía si todos los individuos reconocen un plan
trascendente que converjan a la perfección de sus propios proyectos trascendentes.

3. Proyecciones sociales y jurídicas del existencialismo ateo. El autor plantea qué


orden jurídico sería posible partiendo de una metafísica que niegue la
intersubjetividad y trascendencia, como lo hacen los existencialistas ateos; y acto
seguido intenta predecir la moral, sociología y derecho que aparecerían en esta
sociedad.

-a) Subjetividad e inmanencia. El autor sostiene que con una subjetividad e inmanencia
total no existiría fundamento para lo social y lo jurídico en el humano, y el humano
posiblemente caería en un individualismo absoluto. No existiría la confianza, ni la
intimidad, ni el sentimiento de comunión que llenan la estructura social; sino que
únicamente existirían lazos de utilitarismo, compromiso y oportunismo. Esta sociedad
no podría satisfacer las exigencias íntimas humanas ya que existe una pura
exterioridad.

-b) Irracionalismo. Quiles propone que si los existencialistas proponen que la existencia
es precedente a la esencia, y que no existe un plan de realización en ella, entonces no
es posible una unión entre lo social y jurídico en el hombre; siendo imposible una
solidaridad consecuente. La sociedad se convertiría en personas aisladas, solitarias, y
con intereses desencontrados que no permitirían la creación de normas comunes. Por
lógica entonces se impondría la anarquía, el individualismo y la prevalencia del más
fuerte.

-c) Fracaso. El autor propone que el fin inevitable del existencialismo ateo es ver a la
persona humana como un fracaso definitivo. Una persona de esta sociedad descrita no
encontraría estímulo para la acción: no pueden haber ideales, ni esfuerzo, ni sacrificio,
ni amor a la patria; ya que pensaría que sería imposible hallar complacencia en la vida.
¿Qué orden social y jurídico podrían surgir de una sociedad que no tiene estímulos
para su cooperación?

De nuevo, Quiles explica que solo sería posible un anarquismo, donde no habría ni
fines individuales ni sociales, sino que la única consideración sería la satisfacción
inmediata de cada individuo sin considerar el bien común ajeno. Esto, puesto en
práctica, lleva a totalitarismos y destrucción de la sociedad.
APROXIMACIÓN A LA PERSONA ANTES DE NACER – ALBERTO R. VARELA

Capítulo 1: La persona humana

El autor trae a colación la constante controversia que existió en toda la historia acerca
de la persona humana, por lo que se propone a estudiarla y definirla. En primer lugar
se propone a analizar las raíces históricas del concepto de la persona humana;
destacando que las civilizaciones paganas de antaño no supieron apreciar el tamaño
valor espiritual y trascendente del hombre, y de que cada uno de ellos son sumamente
preciados por solo ser humanos.

Grecia: los griegos, a pesar de haber sido de los primeros en desarrollar las libertades
políticas, no supieron a reconocer la dignidad connatural a la persona humana. Todo
hombre estaba íntegramente subordinado a la polis, y no tenía derechos personales
frente ella. Por ejemplo, en Esparta se asesinaba a cualquier humano nacido con
deformidades físicas porque no podrían servir a la polis.

Aún así, grandes griegos influyeron en el asentamiento de las bases antropológicas


plenas: a) Sócrates combatió las ideas relativistas y materialistas de los sofistas,
encaminándose en la búsqueda de la verdad, lo que lo llevó a una mejor apreciación
de la vida humana; b) Platón continuó el legado de Sócrates, y aunque tenía algunas
deficiencias en la valoración humana, pensaba que el Estado era un medio para servir a
los hombres y condenó a los despotismos; c) Aristóteles fue continuador y gran crítico
también de las ideas de Platón, y aunque tiene errores como ideas esclavistas o
discriminatorias, concebía al ser humano como un compendio de materia y espíritu.; y
d) Zenón de Citium, de los estoicos, caracterizados por una actitud indiferente al
sufrimiento y de admiración a la virtud, pensando que ‘todo acontece justamente’. Las
deficiencias en el pensamiento de estos griegos generalmente yacían en la influencia
pagana de sus culturas, ya que los griegos desconocían el sentido trascendente de la
vida humana y su valor más alto era la polis.

Roma: tras la influencia de las ideas griegas, en Roma surgiría el iusnaturalismo, siendo
Polibio el primer precursor. Esta ideología fundamentaba la existencia de un orden
natural objetivo en la conciencia, cuya causa primera es Dios, quien lo imprimió en la
naturaleza humana; y así se pudo llegar a una más avanzada noción del ser humano.
Cicerón, su máximo exponente, afirmaba la existencia de una ley natural, postulando
que esta ‘ni el Senado ni el pueblo romano pueden absolver de su cumplimiento’ y que
‘no es lícito tratar de modificarla’; aunque no llegó a concebir las libertades civiles que
luego llegarían con el cristianismo.

Israel: el autor contempla que en Israel recayó la misión de elaborar los principios del
humanismo. Según la visión judía, el hombre se encuentra en el nivel más alto del
‘cosmos’ (al decir Dios ‘Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza’).
La tradición judía reconoció históricamente la dignidad e individualidad del hombre,
incluso desde la concepción. Isaías 49:1 dice ‘’…Jehová me llamó desde el vientre,
desde las entrañas de mi madre tuvo mi nombre en memoria’’. Los judíos
perfeccionaron una gran moral gracias a los textos bíblicos y sus leyes: en ellos se
llamaba a amar al prójimo, a Dios, a perdonar, a respetar a los padres, entre otras
cosas; y los judíos cumplían con gozo estas ordenanzas. Los profetas judíos también
sirvieron para resguardar el legado recibido del Señor y para anunciar el advenimiento
del Mesías, quien terminará develando como ninguna otra filosofía pagana la dignidad
connatural de cada persona y su vocación de trascendencia y eternidad.

Cristianismo: el Cristianismo prolonga y amplía el humanismo que recibe de Israel, sin


desdeñar los aportes culturales desarrollados por Grecia y Roma. Figurativamente,
Dios enaltece al hombre al asumir forma humana. Pablo llama a despojarse del
hombre viejo y hacerse del hombre nuevo a la imagen de Dios, donde no hay ningún
tipo de discriminación porque Cristo ‘lo es todo en todos’.

El cristianismo no llega a romper con el Antiguo Testamento y a olvidar la ley mosaica,


sino que lleva la revelación de Dios más allá; trayendo un nuevo humanismo
cristocéntrico, dándole un valor sagrado a la vida humana y remarcando su vocación
de eternidad. El Evangelio enseña que Dios ama a la humanidad y quiere que todos
sean salvos, y también remarca el amor al prójimo (incluso al más pequeño o más
insignificante). Los hombres ya no valían por su utilidad, condición jurídica o
privilegios, sino por ser seres humanos.

El hombre y el Estado: con esta nueva redefinición del hombre por Cristo y sus
apóstoles, las relaciones hombre-Estado también cambiaron. Bidart Campos propone
que antes nadie se atrevía a discutir el poder absoluto del Estado antes de Cristo
(excepcionalmente Israel). En el enfoque cristiano, se reconoce a la comunidad política
como expresión de la esencia social del hombre. Pablo ordena acatar las leyes y ser
buenos ciudadanos siempre y cuando no desobedezcan los mandatos de Dios, ya que
la autoridad de todo gobernante viene de Dios (esto se tergiversa más tarde en el
‘derecho divino de los reyes’). Entonces se entiende al Estado como al servicio de los
hombres, y no los hombres al servicio del Estado.

Hacia una definición de persona humana: la perspectiva cristiana tiene un concepto


más ontológico y no fenomenológico sobre la persona humana: no solo es una persona
aquella que explicita su racionalidad, sino la que la tiene al menos latentemente. La
vida del hombre tiene especial dignidad porque es una persona, sin importar su
condición biológica o psicológica, edad o dones que el sujeto tenga. Ejemplificado: un
niño puede no tener desarrollada su personalidad pero aún así es persona y se le debe
respeto moral; al igual que los deficientes mentales. Y así, sostiene el autor, aún el
embrión tiene sus derechos a pesar de tener su personalidad ‘escondida’.
VIDA DESDE LA CONCEPCIÓN: ENFOQUE GENÉTICO Y BIOLÓGICO

¿Cuándo una vida puede llamarse humana y gozar de derechos y dignidad de una
persona? Es la pregunta con la que arranca el autor.

El embrión surge inmediatamente tras la fecundación, no como un fragmento más de


la madre sino como un nuevo ser individualizado, con una enorme cantidad de
características distintivas que no se repetirá jamás en la historia. Las distintas fases del
embarazo son:

1. Fecundación: sus protagonistas son los gametos masculinos y femeninos


(espermatozoide y óvulo). Estos dos generan interacciones celulares que permiten que
se forme una nueva célula activada: el cigoto o embrión unicelular, que ya es un nuevo
individuo de la especie humana. Si no se produce la fecundación, el óvulo y el
espermatozoide rápidamente se degradan.

Una vez fecundado, el proceso es irreversible. Al penetrar el espermatozoide en el


óvulo en ese momento se determina el sexo del nuevo individuo y todo su perfil
genético. A las 15 horas aproximadamente los dos pronúcleos se rompen y se mezclan
los cromosomas de ambos padres para la primera división celular del embrión. En la
primera división se forma un embrión de dos células, ambos con una copia del genoma
completo (genoma: conjunto de ADN).

2. Segmentación: proceso que se da aproximadamente a los 5 días, donde el cigoto se


subdivide en células hijas más pequeñas (2, 4, 8, 16, 32), cuyo resultado se llama
mórula. En el estado de 8-16 células, la mórula se forma una esfera compacta. La
mórula se transforma en blastocito al cuarto día y este se transporta desde la trompa
al útero.

3. Implantación: a los siete días de fecundación el blastocito se adhiere a la mucosa


uterina para el proceso de implantación. En la tercera semana el embrión comienza a
desarrollar el sistema nervioso; y al mes ya se puede observar su cabeza, sus ojos, su
columna vertebral, su corazón y el aparato digestivo, entre otras cosas.

En el segundo mes el feto se deforma notoriamente al aumentar el volumen de la


cabeza y al formarse las extremidades. En el tercer mes llega a duplicar su talla, sus
ojos llegan a ponerse en el medio de la cara y no en los laterales, y llegan a aparecer
esbozos de cabello. Ahora puede oír, mover los brazos y las piernas y sentir dolor.

En el quinto mes, con una longitud de 22 cm aproximadamente, el feto puede dormir y


despertarse, sus genitales se desarrollan y la madre logra advertir sobre los
movimientos fetales. Al sexto mes, sus cejas y pestañas están bien definidas y su piel
se halla arrugada. Al séptimo mes la piel pierde su arrugación, sus ojos se forman
completamente y pesa aproximadamente un kilo. Es aproximadamente entre el
séptimo y octavo mes que el sistema nervioso se encuentra apto para regular las
funciones respiratorias y la temperatura del feto. En el noveno mes, su cabello es más
largo y grueso y los movimientos fetales son más vigorosos. Al momento del parto, su
peso es de 3.300 kg aproximadamente y de 50 cm de largo.

La Declaración de la Academia Nacional de Medicina (2010): frente a los debates por


el aborto, la Academia brindó un compendio de consideración ética y científica acerca
de la vida humana desde la concepción. Primeramente, menciona que la sociedad no
puede derivar en nada bueno cuando se elige la muerte como solución, y que el aborto
clandestino debería ser combatido sin vulnerar el derecho humano a la vida.

Luego, postula que la existencia del ser humano del niño por nacer se da desde la
concepción; desde donde incluso jurídicamente lo reconoce la CN, los tratados
internacionales anexos y los distintos códigos nacionales y provinciales. Por último
termina haciendo un llamado a los médicos de la nación para respetar su propio
juramento y defender la vida humana como condición inalienable desde la concepción;
haciendo apelación del derecho a objeción de conciencia a acciones que contrarían las
convicciones éticas o religiosas del individuo.

Enfoque jurídico: frente al derecho esto se puede abordar de la siguiente forma: o se


es persona o se es cosa. El Código Civil equipara el concepto de persona a sujeto de
derecho: ‘son personas todos los seres susceptibles de adquirir derechos, o de
contraer obligaciones’. La importancia de la determinación radica en a partir de qué
momento el niño por nacer adquiere personalidad jurídica; ya que desde ese momento
habrá que garantizarle la inviolabilidad de todos sus derechos. Existen distintas
posiciones:

-Teoría de la fecundación: es aquella que sostiene que la penetración del óvulo por el
espermatozoide, inclusive cuando se da fuera del seno materno, es el momento que
determina el surgimiento de un nuevo ser con un patrimonio cromosómico propio, y
que contiene toda la información genética con la que se ha de desarrollar toda su vida.

-Teoría de la singamia: sostiene que el embrión es persona cuando se juntan los


pronúcleos de los gametos y se opera la transmisión de información genética de
ambos, entre las 18 y 20 horas posterior a la fecundación.

-Teoría de la anidación: condiciona el inicio de la existencia al producirse la


implantación del embrión a la pared uterina, donde se daría el binomio ‘madre-hijo’.

-Teoría del ARN: la existencia se da cuando el embrión adquiere su propio ARN, el


medio que transmite la información genética del ADN a las células.

-Teoría de la formación del SNC: la existencia comienza en el inicio del desarrollo del
SNC, al 14vo día de fecundación, cuando se da el desarrollo de la corteza cerebral. Su
argumento es que si la muerte es el detenimiento de la actividad cerebral, no habría
vida entonces hasta que esta actividad eléctrica cerebral se manifieste.

-Teoría del nacimiento: considera que el embrión o feto no es persona hasta nacer,
hasta entonces solo es parte del cuerpo de la madre, dependiendo absolutamente de
ella.

-Teoría de la viabilidad: habla de que se es persona no solo al nacer vivo, sino al


conservar posibilidad de ser viable, apto para la vida.

-Teoría de la culturalización del feto: sostiene que el comienzo de la vida no es un


problema propio de la biología, sino de la sociología o filosofía, desde el momento en
que se requiere la aceptación por parte de otro. Esto significa que habrá ser humano
solo cuando la madre desea el embarazo.

COMPENDIO DE BIOÉTICA – Juan García

El autor plantea en el primer capítulo las fallas del secularismo como perspectiva sobre
la vida humana, ya que es una visión sin Dios ni trascendencia en el humano. Algunos
precursores de esta teoría fueron: Augusto Comte, al afirmar al conocimiento
científico como el último y perfecto en el estadio de evolución humana; Nietzche al
afirmar que ‘Dios ha muerto’ para establecer la majestad del hombre; y Marx, al negar
que Dios creó al hombre y afirmar que este es un ser subsistente. El autor critica estas
corrientes porque no conciben a un hombre pleno: estas ideologías proponen que no
existe realmente la libertad, que el pensamiento humano es débil y cansador, y que el
mundo no es un ‘cosmos’ sino que es un completo caos.

García explica que aunque los valores de algunos no creyentes son buenos, no
terminan encontrando fundamento último al deber: autores como Nietzsche
desmerecen todo conocer metafísico, y aunque crean en la dignidad del hombre se
ven con la total libertad de no respetarla. Lo que le da valor trascendente a la vida
humana y elimina toda subjetividad es Dios, quien es el que sustenta las normas
morales y las valida.

Así también el autor explica que el secularismo hace perder toda esperanza y razones
de vivir: porque según su óptica el humano no tiene dignidad por sí mismo, sino que es
un animal ‘optimizado’ o ‘cosa entre las cosas’. Esto olvida el valor fundamental de
toda antropología: el valor absoluto de la vida única e irrepetible de cada ser humano.
El secularismo entonces da lugar al desprestigio de la vida humana, justificando delitos
como si fuesen ‘derechos’: el aborto, la eutanasia, la clonación, la experimentación con
embriones y seres humanos, etc. Así el secularismo conforma la cultura de la muerte.
Entonces el autor se pregunta: ¿es vida lo que propone el secularismo? ¿El hombre
secular es plenamente libre? El autor propone principios bioéticos a fines de contestar
estas preguntas.

1. Principio de beneficiencia: el fin primario de la ciencia y la medicina: se busca el bien


y evitar el mal sin importar los principios en juego.

2. Principio de autonomía: regula el derecho del paciente que en virtud de su dignidad


como sujeto y autonomía pueda decidir aceptar o rechazar lo que se hace con él.
Guarda relación con el consentimiento de la persona, el saber qué procedimientos se
le realizarán y más información como su finalidad, peligro y consecuencias.

3. Principio de justicia: establece que todos los sujetos merecen el mismo respeto y
tienen el mismo derecho a un igualitario acceso a los servicios sanitarios. Asimismo,
determina que el Estado debe tener una equitativa distribución de los recursos a la
sanidad, hospitales, investigación, etc.

4. Principio de doble efecto: cuando hay decisiones de salud que pueden ser
perjudiciales, se evalúa que el bien al que se quiere llegar sea mayor que el mal
generado, y que no exista otra alternativa viable.

5. Principio de totalidad: se relaciona al principio anterior, y habla de que todas las


partes del organismo están al servicio de la integridad de la persona. Este principio no
debe llevarse a lo social, señalaba Pío XII; ya que este pensamiento pudo justificar al
nazismo al aniquilar enfermos, ancianos, homosexuales u otras razas.

6. Principio de defensa de la vida humana: la vida humana tiene un valor fundamental


y una dignidad especial, por lo que es necesario defenderla de experimentos
injustificables.

7. Principio de confidencialidad: se inserta en el contexto de protección de la


privacidad del paciente, especialmente sobre información delicada y muy personal. Su
violación rompería la confianza necesaria para ejercer el oficio médico. Por ejemplo, es
común ocultar la identidad de los enfermos de SIDA y de enfermedades mentales
graves.

-El personalismo ontológico: el personalismo es una corriente de pensamiento surgida


en el los años 30’ (período de entreguerras), y justamente pretende enfrentar los
problemas de la modernidad centrando su filosofía en la persona humana. Aunque es
poco técnico, tiene una visión histórica bastante completa de la visión sobre el ser
humano y propone valores perennes (duradero). La Declaración de DDHH de 1948 y
los textos del Concilio Vaticano advierten elementos personalistas. Aunque en un
tiempo es desprestigiado por las ideas relativistas y modernas, en la actualidad toma
forma y enfrenta a las posiciones teóricas del positivismo y marxismo y a los atropellos
de los totalitarismos de izquierda y derecha; con el fin de asentar al hombre como un
ser único.

Su base y principal característica es poner a la persona como centro de su filosofía.


Algunas características principales acerca de la consideración del humano son: a)
carácter ontológico o metafísico, ya que reconoce que existe un mundo más allá del
hombre y que pueden existir distintos entes; b) aunque admite que el hombre puede
tener conocimiento objetivo de las cosas, considera que no puede conocer toda la
verdad dejando la puerta abierta a la trascendencia; c) el hombre es libre y tiene
autodeterminación: es dueño de sí mismo; d) el hombre tiene una realidad sustancial y
trascendente, no una mera sucesión de hechos; e) existe una naturaleza humana, que
puede cambiar con el devenir histórico pero que siempre mantiene su esencia básica;
f) el hombre tiene una dimensión ética y religiosa, que se desprenden de su naturaleza
espiritual.

En esencia, sus mejores aportes fueron: reconocer a la persona como más que una
cosa; la intersubjetividad como esencia humana; los valores morales y religiosos
encima de los únicamente racionales; unión de fe y cultura; no se considera fuera de la
modernidad aunque combate las ideas relativistas. El personalismo no es una corriente
cerrada sino que incluso hay no creyentes que utilizan las Escrituras para reflexión y
análisis.

Lo más fundamental es que pone en el centro a la persona con una base metafísica y
trascendente, y el autor postula que la persona ‘es el punto de partida y de conclusión
de los argumentos de bioética’, porque en su ser subsiste una dignidad inherente,
intangible e indisponible que antecede a toda conceptualización. Antes de los
principios, de la ciencia, de las políticas sanitarias y de cualquier valoración, está la
persona.

-El caso de Peter Singer. Peter Singer se presenta como un antipersonalista, que
considera como persona únicamente a ‘todo ser racional y autoconsciente’, y que
funda la igualdad en la capacidad de sentir dolor y de probar placer. Así, Singer plantea
que en el caso de un humano en estado vegetativo lo que está vivo es el cuerpo más
no la persona, por lo que su personalidad deja de existir.

En la misma línea, Singer va más allá aún, postulando que la vida dolorosa de un niño
que no tiene razones de vivir (como el amor de sus padres) tendría que ser detenida.
También usa el mismo razonamiento para aprobar matar a un recién nacido con
malformaciones.

Con este razonamiento, Singer postula que un chimpancé podría ser considerado como
persona ya que puede pensar y tiene lenguaje, al igual que sucede con otros animales.
Por lo tanto, propone rechazar la idea de la preferencia de la vida humana frente a la
de algún otro animal, y ejemplifica que ‘es mejor dejar vivir a un chimpancé que a un
minusválido grave’.

Este razonamiento trae una primera conclusión, para el autor, nefasta: el ser humano
no tiene valor intrínseco, sino que goza de valor según su condición de sano o
enfermo, de amado o ignorado. Esto abre las puertas a la discriminación y cierra las de
las posibilidades de llegar a un mundo mejor, más humano y fraterno.

Por último, el autor trae a colación los resultados de las investigaciones de la ciencia
biológica añadiendo algunas consideraciones antropológicas, éticas y teológicas:

-Datos científicos asumidos por la moral: mediante un desarrollo científico-biológico, el


autor expone el ciclo vital de un ser humano desde su concepción. Desde la fusión de
los gametos este ciclo continúa sin interrupción de forma natural, lo que le otorga
continuidad. Este proceso también requiere unicidad, porque no existe momento en
que el ser humano, para desarrollarse, abandone el proceso global iniciado desde la
concepción. También podemos destacar que desde la fecundación se determina la
individualidad del ser humano, ya que allí ya se conforma toda la información genética
con la que el nuevo ser convivirá toda su vida. Al aparecer el primer gen del nuevo ser
humano automáticamente se pone en marcha todo el sistema biológico que llevará a
la formación del ser adulto. Angelo Serra lo define como una ley teleológica intrínseca.

-Ser humano y ser persona: con tal análisis se entiende el error en la frase ‘el embrión
es un ser humano potencial’. En realidad el embrión es como un niño, que no está
desarrollado en su totalidad y que sus capacidades necesitarán de tiempo y de un
ambiente adecuado para desplegarse y convertirse en sujeto consciente. Los
negacionistas fundamentan que el embrión y el feto no es persona hasta en tanto
desarrolle su sistema nervioso, porque no tiene alma; más sobre esto no puede
pronunciarse la biología ya que la existencia de un alma espiritual no es compatible
con el conocimiento científico objetivo.

Al final, el autor concluye que ya que el cigoto contiene en sí el programa de todo el


desarrollo genético del individuo, esto brinda una sólida base para afirmar la
animación inmediata de parte de Dios del principio activo y formal del ser humano, el
alma. Entonces, ¿qué dignidad se le da al embrión? Esto no es trabajo de la ciencia
experimental o biológica, sino de las ciencias humanísticas, de la filosofía y de la
teología. El cigoto y el embrión ya son un sujeto humano y merece todo el debido
respeto.

Teorías de la vida en la Tierra:


-Evolucionismo: es una teoría científica que sostiene que los seres vivos han
evolucionado a lo largo del tiempo a partir de organismos más simples a través de
procesos de selección natural y adaptación al ambiente. Según esta teoría, todos los
seres vivos están relacionados entre sí y comparten un ancestro común.

-Creacionismo: el creacionismo es una teoría religiosa que sostiene que la vida en la


Tierra fue creada por un ser superior, usualmente entendido como Dios, en un proceso
sobrenatural. Según esta teoría, los seres vivos no evolucionan, sino que fueron
creados en su forma actual tal y como se encuentran en la actualidad.

-Panspermia: Esta teoría sugiere que la vida no se originó en la Tierra, sino que fue
traída desde otro planeta o cuerpo celeste. Según esta teoría, los organismos vivos
llegaron a la Tierra en cometas, asteroides o meteoritos.

-Evolución química: Esta teoría sugiere que la vida surgió a partir de reacciones
químicas complejas que se produjeron en la Tierra primitiva. Según esta teoría, las
condiciones en la Tierra en ese momento, como la presencia de agua, carbono,
nitrógeno y otros elementos, permitieron la formación de moléculas orgánicas que
dieron lugar a la vida.

-Hipótesis del mundo de ARN: Esta teoría sugiere que la vida se originó a partir de
moléculas de ARN autorreplicantes. Según esta hipótesis, el ARN fue el primer material
genético y también fue capaz de catalizar reacciones químicas, lo que permitió la
aparición de los primeros seres vivos.

-Teoría de la espuma húmeda: Esta teoría sugiere que la vida surgió en las burbujas de
espuma formadas en las orillas de los océanos primitivos. Según esta teoría, las
burbujas de espuma proporcionaron un ambiente protegido para la formación de
moléculas orgánicas, lo que permitió la aparición de los primeros organismos vivos.

UNIDAD 2

Conceptualización de DDHH: los DDHH son aquellos inherentes al ser humano por el
solo hecho de serlo. Son el conjunto de derechos y libertades fundamentales para el
disfrute de la vida humana en condiciones de plena dignidad.

Otras definiciones:

-De Pérez Luño (jurista y filósofo español de Barcelona), ‘’Los derechos del hombre son
aquellos que son imprescindibles para el perfeccionamiento de la persona humana,
para el progreso social o para el desarrollo de la civilización’’.
-De Pérez Luño, ‘’los DDHH son un conjunto de facultades e instituciones que, en cada
momento histórico, concretan las exigencias de dignidad, libertad e igualdad humanas,
las cuales deben ser reconocidas positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel
nacional e internacional’’.

Breve historia de los DDHH:

-Código de Hammurabi: es considerado por muchos el primer código civil y penal de la


historia, escrito por el rey babilónico Hammurabi en el 1750 a.C., inspirado en el dios
del sol. Hablaba de aspectos económicos relacionados a la agricultura, de derechos
reales y el famoso ‘ojo por ojo’. Aunque no habla de DDHH esencialmente (de hecho
regula el negocio de los esclavos), es uno de los primeros sistemas jurídicos de la
historia.

-Cilindro de Ciro el Persa: tras conquistar Babilonia en 539 a.C., el rey Ciro de Persia
emitió varios decretos que se grabaron en lo que se conoce como el Cilindro de Ciro.
Mediante ellos liberó a los esclavos, pregonó el derecho a la libertad de culto, restauró
los lugares de culto babilónicos y reparó la muralla babilónica. este grabado antiguo se
ha reconocido actualmente como el primer documento de los derechos humanos en el
mundo.

-Carta Magna de 1215: el reinado de Juan Sin Tierra fue caracterizado por constantes
guerras contra Francia, por lo que para financiar sus tropas le confiscaba tierras a los
nobles y le subía los impuestos excesivamente. Los barones se hartan de este trato e
incluso conspiran contra él en una ocasión, pero terminan logrando que Juan Sin Tierra
firme una Carta Magna que afirme los derechos y privilegios de la nobleza. También en
esa carta se reconoce el derecho al Hábeas Corpus y el principio de legalidad: nadie
podía ser condenado o encarcelado sin una sentencia judicial según la ley del reino. La
iglesia también se liberaba del gobierno.

-Petición de Derechos (1628): documento que sirve como una declaración de


libertades civiles ante el rey Carlos I, que había decidido acuartelar sus tropas en casas
de sus súbditos y pidió préstamos forzosos, encarcelando a los opositores de sus
políticas. El Parlamento decidió en esta petición que: no se puede crear impuestos
nuevos sin consentimiento del Parlamento; se reafirme el derecho al Hábeas Corpus;
que no se pueda acuartelar a los ciudadanos con los soldados; y que no se use la ley
marcial en tiempos de paz.

-Bill of Rights (1689): es un documento redactado que impuso el Parlamento inglés


como condición para suceder al rey Jacobo II. El propósito fue volver a reconocer las
facultades parlamentarias mermadas o desaparecidas durante el reinado absolutista
de los Estuardo. María, hija de Jacobo accede al poder tras reconocer a Carta de
Derechos asentando una monarquía constitucional, equilibrando los poderes políticos
y aboliendo el absolutismo.

-Revoluciones de EEUU y Francia: en un período de guerra para los americanos se da la


primera declaración moderna de los derechos humanos: la Declaración de Derechos de
Virginia escrita por George Mason en junio de 1776, que posteriormente inspiraría la
Declaración de Independencia de EEUU, defendiendo derechos individuales,
inherentes e inalienables que tiene el ser humano. Estas declaraciones inspirarían
también a la Rev. Francesa y a la Declaración de los Derechos del Hombre y el
Ciudadano. Los derechos explicitados en estos documentos tienen la vocación (o al
menos lo intentan) de ser universales al ser considerados ‘de todos los hombres’, al
considerar que son inherentes e inalienables.

-Era contemporánea: en el siglo XIX no se hicieron enormes avances en materia de


DDHH sino hasta que surgieron movimientos sindicales y luchas obreras debido a la
gran explotación laboral; demandando la intervención en el ámbito social del Estado.
En la primera parte del siglo XX, fue el auge de nuevas filosofías sociales (como el
socialismo), se dieron independencias de varios países y se consiguió el sufragio
femenino, entre otras cosas.

-Surgimiento formal de DDHH: el siglo XX se caracterizó también por la


internacionalización de los DDHH tras la SGM. En el 1945 surge la ONU, proponiendo el
concepto de DDHH universales y requeridos de cumplir por todos los países. En 1948
se da la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea
General de la ONU como intento de prevenir otro horror como la SGM

Iusnaturalismo: los naturalistas postulan que existe un derecho natural en la


conciencia del hombre, y que la positivización lo único que hace es plasmar en leyes el
derecho ya existente. Algunos justifican el naturalismo en la conveniencia para la
supervivencia, otros en la empatía, el altruismo. La Iglesia sostiene que el derecho
natural está impreso en la naturaleza del hombre, en última instancia puesto por Dios.
El hombre entonces, como imagen de Dios, no requiere de opiniones o consenso de
nadie para tener sus derechos.

Positivismo: los positivistas proponen que el único derecho existente es el positivo,


negando la existencia del derecho natural, o al menos reduciéndolo a ‘ideas morales’
sin carácter jurídico. La validez de las normas descansa en la aceptación dentro de la
misma sociedad, y el juez cuando hace sus deberes jurisdiccionales no debe tener
consideración de ningún principio moral ni ético más que la ley positiva. El positivismo
más moderno se diversificó y puede llegar a aceptar el fundamento moral de los
DDHH, reconociendo que los derechos son una encrucijada entre lo jurídico y lo ético.

Características de los DDHH: -son anteriores y superiores al Estado.


-Son universales: para todos los humanos sin distinción.

-Son interdependientes e indivisibles: ya que todos los derechos humanos responden


al respeto de la dignidad humana, no pueden elegirse cumplir unos y otros no. Al
mismo tiempo son interdependientes porque al cumplir los más básicos se cumplen
progresivamente los siguientes, y viceversa (ej: al otorgar derecho al trabajo puede
permitir el acceso al derecho de la vivienda). Un conjunto de derechos humanos no
pueden disfrutarse sin los otros.

-De interpretación extensiva y progresiva: son extensivos porque no se pueden limitar,


y son progresivos porque siempre buscan el avance a nuevos desafíos, no pueden
retroceder un escalón en los derechos obtenidos.

Principios de DDHH

-Todos los humanos nacen libres e iguales en dignidad y derecho; dotados como están
de razón y de conciencia. Deben comportarse fraternalmente entre sí.

-La libertad, justicia y paz en el mundo tienen fundamento en la dignidad intrínseca y


derechos iguales e inalienables de todos los seres humanos.

-La realización del ser humano libre necesita de condiciones que permitan gozar de sus
derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

-El derecho de los pueblos a determinar su destino y su desarrollo económico y


cultural es condición para disfrutar de los derechos y libertades individuales.

-Globalización: no existen fronteras para los DDHH. Los Estados se comprometieron a


respetarlos de manera absoluta.

Generaciones de DDHH: esta es la clasificación elaborada en 1979 por el jurisca checo


Karel Vasak que trabajaba en Francia (Estrasburgo). Esta distinción tiene como base los
principios de la Revolución Francesa. Cabe aclarar que los derechos no aparecieron
necesariamente en el orden de las generaciones.

-1ra generación (Libertad): los derechos civiles y políticos. Se basan en limitar el poder
estatal frente a los individuos y reconocer sus dignidades más básicas. Son derechos
individuales. Ej: a la vida, libertad (y sus derivados), honor, sufragio, propiedad,
postularse, participación en la vida política, juicio justo.

-2da generación (Igualdad): los derechos sociales, económicos y culturales. Promueven


ideas de igualdad y garantizan el acceso igualitario a bienes, servicios y distintas
oportunidades. Son también derechos individuales. Ejemplos: salud, educación,
trabajo, vivienda, protección social, respeto a la diversidad cultural, inclusión.
-3ra generación (Fraternidad): los derechos de solidaridad o derechos colectivos.
Promueven ideas de cooperación entre grupos y naciones para afrontar problemáticas
globales. Ej: medio ambiente sano, usuario y consumidor, desarrollo, auto
determinación de los pueblos.

UNIDAD 3

Los DDHH en el sistema jurídico argentino

Las distintas reformas a nuestra CN han permitido incorporar y consolidar los derechos
humanos. Todos los Estados modernos suelen comenzar su historia con una
Constitución. El Reino Unido es la excepción, pero aunque no tiene una constitución
formal y escrita, es el antecedente de las constituciones por los distintos documentos
históricos de nivel constitucional. Países como EEUU tardaron poco en dictar su
Constitución, pero Argentina tardó casi medio siglo para salir de la anarquía e
institucionalizarse.

La primera Constitución abrió el paso de proyecto de nación y para incorporar la


inmigración que se adhirió al país ‘argentinizándose’. En un principio, el pueblo se
educaba, la industria crecía y poco a poco se perfeccionaba el sistema político
democrático. Todo esto se interrumpió con el golpe de Estado de 1930 y los
consiguientes cambios de dictaduras.

Mientras tanto, en Europa en el ambiente de 1945 se dio un pase adelante con los
DDHH para prevenir otro desastre igual; aunque en Argentina estas ideas llegarían
luego, porque mientras se ocuparían de crear una sociedad cada vez más polarizada.
Perón, electo presidente en 1946, no podía ser reelecto bajo la primera Constitución,
pero su reforma en 1949 lo permitió y se ganó el odio de más enemigos.

La figura de Perón tuvo sus altibajos. En principio, supo aprovechar los recursos de
superávit presupuestario frutos de la postguerra y satisfizo las necesidades económico
sociales, pero también creó un Estado filantrópico que a fines de siglo tuvo que resistir
un fuerte ajuste para sobrevivir. También Perón actuaría acaparando los tres poderes y
encarcelando opositores, aunque esto parece un simple exceso a comparación de lo
que vendría después. En 1955 la Revolución Libertadora daría un golpe de Estado a
Perón y lo proscribiría, para colocar un escenario de libertad; pero en este régimen se
daría el bombardeo a civiles en Plaza de Mayo.

Hasta aquí podemos ver la controversial manera de solucionar los conflictos y


competir por el poder: mediante la violencia y golpes de Estado. La única revolución
que no causó un golpe de Estado fue la de 1890. La Revolución Libertadora en el
gobierno registró persecuciones y un gran desprestigio frente a la sociedad.
En 1957, bajo gobierno de facto, se reformó la Constitución únicamente agregando el
art. 14 bis acerca de derechos económicos laborales y sociales. En 1958 Frondizi sube
al poder democráticamente intentando traer el desarrollismo, pero fracasó y sufrió un
golpe de Estado en 1962. Illía pondría en marcha en 1966 el cumplimiento de garantías
constitucionales pero también sería derrocado.

En 1974 se da la vuelta de Perón de nuevo como presidente, sustituyendo a Cámpora,


y tras su muerte asume Isabel de Perón. En su presidencia se daría el golpe de Estado
llamado el Proceso de Reorganización Nacional, que sería la dictadura más tirana y
cruel de todas.

Este Proceso quería mejorar la economía argentina pero la arruinó con inflación,
desinversión y deuda externa dirigida a gastos superfluos, y pretendía monopolizar el
conflicto contra el ‘marxismo’. Y a los que no compartían la visión del gobierno eran
‘enemigos de la Patria’, justificación para la violación de los DDHH. Así, el Proceso
inició un plan de aniquilamiento comprobado por la CONADEP, determinado como
‘Terrorismo de Estado’. La desaparición de personas encontraba su antecedente en la
anterior desaparición de cadáveres, como el de Eva Perón.

La Guerra de Malvinas marcó el hito de la retirada de este gobierno dictatorial. En


1983 se recuperó la democracia y el gobierno democrático se comprometió a instalar
los DDHH como verdaderas garantías para la persona humana. La última dictadura
militar fue juzgada con garantías judiciales y fue condenada duramente.

Sin embargo, los juicios a los comandantes se esterilizaron debido a la figura de ‘la
obediencia debida’, y terminaron ganando el indulto con la finalidad de la pacificación.
Por último se dio la Reforma Constitucional de 1994.

Marco jurídico de los DDHH en el gobierno de Alfonsín

En 1983 asumiría Alfonsín, y uno de sus principales objetivos sería reivindicar los DDHH
en el país. De las primeras cosas que hizo fue aprobar la Convención Interamericana de
Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica). El Tratado se ratificó y sus
efectos fueron: equiparar los hijos matrimoniales y extramatrimoniales, la no
discriminación, derechos de privacidad, entre otros.

El principio de subsidiariedad del derecho internacional de los derechos humanos


supone también el agotamiento de los derechos internos, o sea llegar hasta el último
órgano judicial por vía de recursos, apelaciones etc

Es evidente que la ratificación de la Convención Interamericana de Derechos Humanos


por la Argentina, ha sido en la práctica un cambio que antes se hallaban sostenido por
dos columnas:
-La primera columna, es el art. 27 de la C.N. que establece que el gobierno federal
tiene como proyecto fundacional permanente el de afianzar las relaciones de paz y
comercio con los Estados extranjeros, mediante tratados que estén de acuerdo con el
derecho público establecido en la misma constitución. La segunda columna.

-La convención de Viena sobre derecho de los tratados de 1969 que produjo un cambio
significativo en las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno. Sin
esas dos columnas, no podrían sustentarse los derechos humanos.

Reformas constitucionales argentinas:

-La de 1860: aunque la CN de 1853 prohibía su reforma por los siguientes 10 años, esta
se reformó en 1860 tras el Pacto de San José de Flores (1859). Sus principales puntos:
1) Eliminaron la prohibición de reformarla por 10 años; 2) Se eliminó la exigencia de
que solo el Senado podía decidir su reforma; 3) Se incorporaron los derechos no
enumerados (art. 33). Y 4) Se estableció que los derechos de exportación dejarían de
ser nacionales.

-La de 1866: el principal motivo de esta reforma fue establecer que los impuestos de
exportación y de importación serán exclusivamente de propiedad nacional. Se
intentaría no concentrar todos los ingresos de la aduana en Buenos Aires.

-1898: se modificó la base de representación de diputados (1 diputado cada 33.000) y


se amplió el número de ministros de 5 a 8.

-1949: se basa en establecer la inclusión de los derechos del constitucionalismo social


(2da generación), la igualdad jurídica entre el hombre y la mujer y el
intervencionalismo estatal.

-1957: el gobierno de facto que derrocó a Perón anularía la reforma del 1949. La
reforma agregaría el art 14 bis correspondiente a los derechos sociales o sociales-
económicos, y facultaría al Congreso a dictar el código de trabajo y seguridad social.

-1972: otra reforma bajo régimen militar, que modificaría acerca de los mandatos y
reelecciones de los cargos políticos y añadiría a un tercer senador por minoría. Esta
reforma fue anulada en el golpe de Estado de 1976.

-La reforma de 1994: a fines de 1993 se firmaría el Pacto de Olivos entre el Partido
Justicialista representado por el presidente Carlos Menem y la Unión Cívica Radical
representada por el ex presidente Raúl Alfonsín. Estos dos partidos políticos, los más
influyentes de la Argentina, se comprometieron en el pacto a impulsar una reforma
constitucional y votar en la Convención Constituyente acerca de un ‘Núcleo de
Coincidencias Básicas’. Este se conformaba de 13 ítems que debían ser tratados por la
Convención. Este pacto fue el antecedente directo de la reforma del 1994.

La reforma incorporó estos principales puntos:

1. Exaltación de la supremacía constitucional (arts. 31, 36, 75 inc. 22).


2. Los partidos políticos como fundamentales para el sistema democrático (art.
38).
3. Formas de gobierno semi-directas (art. 39: iniciativa popular; art 40: consulta
popular).
4. Derecho del medio ambiente (art. 41).
5. Derechos de consumidores y usuarios (art. 42).
6. Diversas garantías procesales, como el amparo, entre otros (art. 43).
7. Incorporación del art. 75 que refiere a distintos temas como: federalismo
solidario (inc. 2), tratados de DDHH con jerarquía constitucional (inc. 22) y
tratados de integración regional (inc. 24), entre otros.
8. Organismos de control: Auditoría Gral. de la Nación (art. 85), Defensoría del
Pueblo (art. 86), Consejo de la Magistratura (art. 114), Jurado de
Enjuiciamiento (art. 115), Ministerio Público (art. 120).
9. Reducción del mandato presidencial a 4 años.
10. Posibilidad de una sola reelección.
11. Autonomía a CABA (art. 129).
12. Autonomía a los municipios (art. 123).

-Teoría dualista: tiene expositores como Anzilotti y Triepel. Expone que el derecho
interno de un país y el derecho internacional son dos ordenamientos jurídicos
distintos, autónomos e independientes; y que tienen fuentes, costumbres y funciones
diferentes, y por esto no se los puede comparar.

Por lo tanto, esta teoría propone que las normas de un ordenamiento no pueden
obligar al otro, por lo que las normas internacionales no son relevantes para un
ordenamiento jurídico interno. No obstante, los países deben tener un mecanismo de
incorporar normas internacionales, ya que hay casos en que si no se las observa se
puede caer en una responsabilidad internacional.

La Convención de Viena sobre el derecho de los tratados define a los tratados, da


capacidad a los estados de ratificar tratados, y los términos en que pueden ser
ratificados, entre otras cosas. La República Argentina decidió aprobar esta Convención
en 1972 mediante la ley 19865.

-Teoría monista: tiene expositores como Jellinek y Kelsen. Su principal doctrina es que
el derecho es uno solo, y no puede dividirse en asuntos ‘externos’ o ‘internos’. La
teoría monista sostiene que obligatoriamente debe existir una jerarquía entre las
normas, y que una norma superior debe ser acatada por sobre una norma inferior.

Entonces, encontramos dos tipos de monistas. Los primeros son los que exponen que
la norma superior es el derecho internacional, como Kelsen; y los segundos son los que
otorgan superioridad al derecho interno, como Jellinek.

En nuestro país, finalmente el caso Ekmekdjian c/Sofovich terminó colocando al Dcho.


Internacional por encima del Interno. Aunque en primera instancia y en Cámara de
Apelaciones no le dieron lugar a su petición, ya que el derecho a réplica no estaba en
el derecho interno argentino. Pero la CSJN le reconoció el Derecho a Réplica por estar
en los derechos no enumerados. Lo importante de este fallo es que se terminó
otorgando el derecho a réplica sin que este se encuentre en ninguna ley interna, ya
que se reconoce la prioridad del derecho internacional por sobre el derecho interno.

Tipos de Tratados y su aprobación:

-Tratados internacionales o concordatos: requiere la aprobación de la mayoría


absoluta de ambas Cámaras del Congreso (mínimo 51%). Se negocian y generan
obligaciones reciprocas entre 2 o + Estados. Si no se cumplen tales, no se denuncia a
nadie, es un problema del derecho internacional. Jerarquía mayor a las leyes.

• Tratados de integración: delegan competencias y jurisdicción a organizaciones


supra estatales en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el
orden democrático y los derechos humanos. Jerarquía mayor a las leyes (art. 75
inc. 24 CN)

-Tratados de DDHH: se requiere la aprobación como la de cualquier Tratado; pero para


darle jerarquía constitucional requiere la mayoría agravada de ambas cámaras (2/3 de
la totalidad de los miembros de cada cámara). Nacen por preocupación de garantizar
los DDHH a todas las personas del planeta. El Estado hace frente a esto como una
obligación ante sus ciudadanos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy