Cuestionario para Conocerse en La Clase de ELE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Christine Röll

Cuestionario para conocerse en la clase de ELE

https://www.teaching-english-and-spanish.de/
Objetivos de la actividad

A las clases de lengua, sobre todo en la universidad popular, suelen asistir


personas de varios trasfondos culturales y educativos y de diferentes edades. Teniendo
en cuenta estas diferencias, es importante crear un sentido de pertenencia entre los
participantes del curso y hay que fomentar su integración en la clase. Sobre todo al
inicio del curso es necesario promover los factores afectivos con el fin de que los
alumnos se sientan bien en el grupo.
La actividad descrita abajo se basa en un cuestionario sobre los gustos y
preferencias. Se evitan preguntas negativas de tipo ‘¿qué cosa odias más en el
mundo?’ y temas delicados como la religión. Además el cuestionario prescinde de
preguntas personales directas sobre la edad, la familia, la nacionalidad y la profesión
para evitar que los alumnos tengan que hablar de temas que les resulten incómodos.
Durante la actividad, deben encontrar a otras personas con las cuales tengan algo en
común – de este modo se realzan los aspectos que comparten los alumnos en vez de
las diferencias.

Niveles:

La actividad se puede realizar en un aula del nivel A1 (después de estudiar el uso de


gustar) pero también es apta para que los alumnos se conozcan al inicio de un curso
de un nivel más alto. El esquema del anexo resume el uso de gustar y las respuestas
posibles. Se puede repasar este tema antes de la actividad si es necesario.

Destrezas:

Se practican las cuatro destrezas, sobre todo la oral y la comprensión auditiva.

Duración:

Dependiendo del tamaño de la clase y el nivel de los alumnos, la actividad dura entre
40 y 60 minutos.
Christine Röll - 2
Descripción de la actividad

Fase preparatoria:

- El profesor (o la profesora) informa a los alumnos que van a hablar sobre sí


mismos y sus gustos.
- El profesor distribuye el cuestionario y los alumnos lo rellenan. Los alumnos
necesitan entre diez y veinte minutos según su nivel., Probablemente necesiten
un diccionario o la ayuda del profesor para contestar algunas de las preguntas,
por ejemplo a la hora de describir su plato favorito, que puede ser una tarea de
mediación cultural (explicar un producto cultural) por si hay alumnos
provenientes de diferentes culturas en el curso.

Realización de la actividad:

Después de la fase preparatoria, el profesor pide a los alumnos que se levanten


y deambulen por la clase. Cuando el profesor haga una señal, se paran y hablan
con la persona más próxima sobre las preguntas y apuntan los puntos que
tienen en común. Después de un periodo adecuado, se repite el proceso de dos
a cuatro veces. Normalmente no es posible que haya una conversación entre
todos los miembros del grupo porque duraría demasiado tiempo y se convertiría
en una actividad muy repetitiva.

Fase de feedback

Después de la actividad, los alumnos comentan algunas cosas que tienen en


común con sus compañeros.

Producción escrita

Después de la puesta en común, se forman parejas. Se deja elegir a los alumnos


con quién quieren colaborar. Luego, preparan una presentación ‘negociada’
sobre su pareja a partir del cuestionario. Para eso, los alumnos del nivel A1
reciben las siguientes instrucciones:

Christine Röll - 3
Instrucciones para escribir una presentación sobre tu pareja

Repasa la información sobre tu pareja en el cuestionario.


¿Entiendes todo?
Pregunta a tu pareja si hay algún punto que no se debe incluir
en la presentación y
si hay otras informaciones que quiere incluir.

Después escribe una breve presentación sobre tu pareja, por ejemplo:

Se llama …
Es una persona …
Las personas más importantes en su vida son…
Su palabra favorita en español es…
Le gusta desayunar …

Las presentaciones se pueden colgar en el aula.

Christine Röll - 4
Cuestionario

Tu nombre: Nombre: Nombre: Nombre:

¿Cómo te describen tus amigos o


tu familia en tres palabras?

La(s) persona(s) más importantes


en tu vida son…

¿Cómo te relajas?

¿Cuál es tu palabra favorita en


español? ¿Cómo se dice esta
palabra en tu lengua?

¿Qué te gusta desayunar cuando


tienes suficiente tiempo?

¿Cuál es tu plato favorito?


Descríbelo si tu compañero o
compañera no lo conoce.

¿Tienes un equipo de fútbol


favorito? ¿O te interesa otro
deporte?
¿Qué música te gusta?

¿Qué tres cosas te gusta hacer en


tu tiempo libre?

Christine Röll - 5
Anexo

Gustar – Cómo puedes reaccionar

☺  Acuerdo Desacuerdo
(A mí) me gusta el té. ☺ A mí también.  A mí no.

(A mí) no me gusta el café.  A mí tampoco. ☺ A mí sí.

(A mí) me gusta el té. ☺ (A él/ella) también.  (A él/ella) no.

(A mí) no me gusta el café.  (A él/ella) tampoco. ☺ (A él/ella) sí.

Christine Röll - 6

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy