Victimología Primer Parcial P
Victimología Primer Parcial P
Victimología Primer Parcial P
aprendizaje
Nombre de la asignatura:
Victimología
Nombre Del Estudiantes
Sergio Adrian Caicedo Porozo
Unidad 1: La victimología
Victimología
Evidencia de aprendizaje
Primer parcial
Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor
entendimiento y comprensión del contenido que se aborda en esta
unidad mediante sus materiales de aprendizaje, se ha preparado esta
evidencia de aprendizaje que pretende apoyarlos a Identificar los
elementos base de la victimología así como los factores que influyeron
en el desarrollo de dicha ciencia, también distinguir las categorías de
victimas acorde a las propuestas de cada autor y sus respectivas
tipologías.
Lectura
Video
Lectura
1. Explica los dos grandes factores que hicieron progresivo el interés por
las víctimas.
Factor que intervino es el perfeccionamiento y credibilidad que las encuestas de
victimización empezaron adquirir en esta década, las cuales permitieron obtener
datos sobre la población realmente victimizada, abarcando no sólo las víctimas
oficiales si no tambien aquellas otras no incluidas por no haberse denunciado el
delito. Posteriormente, los movimientos, feministas al llamar la atención sobre la
violencia dirigida especialmente sobre la mujer ( victimización sexual, violencia
física), impulsaron numerosas investigaciones teóricas y concretos programa de
asistencia a aquellas, sin viendo de modelo colectivo a otros colectivos de
victimizacion.
Unidad 1: La victimología
Victimología
a. Plano victimológico
b. Plano jurídico
c. Plano biopsicosocial
d. Plano criminológico
e.
del delito.
Mendelsohn:
Víctima completamente inocente: Esta víctima no ha tenido ninguna culpa del suceso o
hecho y nada ha aportado para desencadenar la situación
Neuman:
Unidad 1: La victimología
Victimología