Agustín-Caso 1 La Multicolor 1
Agustín-Caso 1 La Multicolor 1
Agustín-Caso 1 La Multicolor 1
Tarea ejercicio 1
Caso: La industria del plástico se reinventa
Administración de Empresas.
Petén, Flores, 15 de febrero de 2023
La industria del plástico se reinventa
Para otros materiales de uso corriente, como los metales, el vidrio, el cartón,
los desechos están plenamente integrados en los canales de producción.
Fortalezas Oportunidades
Contribuye al cuidado del medio
ambiente Expansión en el mercado
Brinda oportunida de empleo, en Creación de nuevos productos
especial a las mujeres innovadores
Capacidad de producción Apareción de nuevas empresas
recicladoreas
Comuidades aledañas al basurero
Trabajo desde casa
Empresa formada por mujeres
Independencia económica
Ahorro en costos para transportar
los materiales de reciclaje Aprendizaje administrativo
Certificado de calidad Reconocimiento a nivel mundial
Exportación
FODA
Debilidades
Carece de participación masculino Amenazas
Poca presencia en el mercado Aumento de pago de impuestos
nacional aduaneros
Falta de uso de la técnologia Preferencias en el mercado
Carece de Marketing Crisis económica
Poca supervisión en las
colaboradoras
Regulación salarial
carencia de seguridad ocupacional
para los recolectordores Aplicación de normas internacionales
ISO
2. Realice el análisis del micro y macro entorno.
P E S T E L
Tratado Nivel de Situación Acceso a Leyes de Regulacio
s producci demográfi internet. protección nes sobre
comerci ón PIB. ca medioambi
a-les. Estilo de Niveles ental
el
Tipo de vida. de empleo.
Progra cambio. innovaci Estándares
mas de Factores ón. rigurosos Licencias.
financia Los sociales y de
-miento ciclos culturales Cambios protección
económi . tecnológi ambiental.
Leyes de
Gobiern cos cos salud y
o El nivel futuros. seguridad
OPORTUNID de laboral.
ADES Subven consumo.
-ciones
Nivel de
Derechos
ingresos de
propiedad
Medios de intelectual
comunica
ción
Sectores
protegido
s o
regulados
.
Política Situació Avances Cambios Sin
s n de la climáticos.
protecció
fiscales. económi tecnologí
n legal.
ca del a Niveles de
Guerras país. contaminac
y ión.
AMENAZAS
conflict Inflación
os. Preocupaci
Impuest ón por el
os calentamie
nto global.
3. Prepare la información del análisis de la industria de las 5 fuerzas de
Porter.
Precio: Los precios se ajustan a los diferentes niveles adquisitivos, debido que
los productos se ofrecen en diferentes tamaños, diseños con características
que atraen a la persona para la adquisición del mismo, la empresa utiliza la
estrategia de penetración en el mercado porque se encuentra en constante
introducción de
productos con productos 100% reciclados y traer más clientes al mercado
guatemalteco y extranjero.
Plaza: Supermercados, mercados, restaurantes, hoteles y playas
Promoción:
Multicolor, hará uso de las redes sociales haciendo presencia por aplicaciones
más conocido Facebook y Tiktok, de tal forma en llegar a la mente de las
personas guatemaltecas y extranjeras para lograr la expansión en el mercado
del reciclaje con diferentes presentaciones de los productos, además se
garantiza que lo producto son de alta resistencia en donde el cliente es
satisfecho por la compra
PÉRDIDAS Y GANANCIAS
Años: 2021 y 2022
En miles de Quetzales
2021 2022
VENTAS 1250800 1375900
Costo de ventas 625200 699800
Utilidad bruta 625600 676100
BALANCE GENERAL
Años: 2021 y 2022
En miles de Quetzales
2021 2022
ACTIVO
Efectivo 25000 30000
Inversiones 80000 75000
Inventarios 120000 120000
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 225000 225000
Bienes inmuebles 2800000 2800000
Maquinaria y Equipo 126000 132000
Mobiliario y Acccesorios 230500 310000
Otros 46000 48000
TOTAL ACTIVO FIJO NETO 3202500 3290000
TOTAL ACTIVO 3427500 3515000
PASIVO Y PATRIMONIO
Proveedores 80000 90000
Préstamos 1200000 1000000
Otras cuentas por pagar 90000 110000
TOTAL PASIVO 1370000 1200000
PATRIMONIO 2057500 2315000
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 3427500 3515000
Razones de liquidez
Mide la cantidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones
de corto plazo.
la compañía por cada quetzal que tiene de deuda a corto plazo tiene 0.16 para el año 2020 de veces
y para el año 2021 el 0.19 para saldar la cuenta, la empresa se considera esta con nivel bajo de
liquidez
para saldar las deduas
año 2021
Razón rápida = Activos corrientes - inventarios
Pasivos corrientes
año 2022
Rotación de activos
año 2021 año 2022
Multicolor rota sus activivos 0.39 veces en el año 2021 y de la mismas veces se rota en el año
2022, la empresa tienebaja rotación de los activos por lo que se necesita tomar estrategia
para aumenta el aumento de rotación y generar más ganancia.
Rotación de
inventarios
año 2021 año 2022
La compañía rota su inventario 5.2, veces al año 2021 y 5.83 de veces en el año
2022 por lo que se considera que tiene buen grado de rotación.
Rotación de inventarios
Días
365 70.0575816 365 62.5893
Rotación de inventario
5.21 5.83166667
La rotació de inventario en el año 2021 tiene un plazo de dos mess y 10 días, para el año
2022 la rotación de inventario tien dos meses dos días, en este análisis es necesario conocer
el
giro del negocio, tipo de productos, e identificación de tempordas altas y bajas, en base a la
interpretación histórica de los Estados Financieros, para saber en que momento la rotación
puede variar.
Indice de endeudamiento
Índice de endeudamie
total de 1370000 40% 1200000 34%
=
pasivos Total 3427500 3515000
de activos
La empresa en el año 2020, esta financiada cerca de la mitad de los activos con deuda,
se debe de tener un análisis de mejoras en el ámbito de bajar el índice de
endeudamiento. En el año 2021, se obserque que la empresa mejoró el nivel de
endudamiento con tercero lo que garantiza que esta creando mejora en brindar buen
uso a los activos para saldar
la deuda y crecer con los propios activos.
Razones de rentabilidad
Permite a los analistas evaluar las unidades de la empresa con respecto a un nivel de ventas, a
cierto nivel de activos o la inversión de los propietarios.
Mide el porcentaje de cada quetzal de ventas que queda después de que la empresa
pagó sus bienes, y cuanto más alto es el margen de utilidad bruta, mejor porque indica
que es menor el costo relativo de la mercadería vendida.
Costo de
Margen de utilidad bruta =
Ventas - bienes
=
vendidos ilidades
ventas brutas
ventas
año 2021
1250800 - 625200 625600 50%
1250800 1250800
=
año 2022
1375900 - 676100 49%
1375900 1375900
699800
Multicor, tiene una utilidad bruta de 50% % y 49%% en relación a las ventas
del año 2020 y 2021, se considera que esta un margen alto y con buena
capacidad para continuar invertiendo en el crecimeinto empresarial
Indice de endeudamiento
La empresa en el año 2020, esta financiada cerca de la mitad de los activos con deuda,
se debe de tener un análisis de mejoras en el ámbito de bajar el índice de
endeudamiento. En el año 2021, se obserque que la empresa mejoró el nivel de
endudamiento con tercero lo que garantiza que esta creando mejora en brindar buen uso
a los activos para saldar
la deuda y crecer con los propios activos.
Razones de rentabilidad
Permite a los analistas evaluar las unidades de la empresa con respecto a un nivel de ventas, a
cierto nivel de activos o la inversión de los propietarios.
Mide el porcentaje de cada quetzal de ventas que queda después de que la empresa
pagó sus bienes, y cuanto más alto es el margen de utilidad bruta, mejor porque indica
que es menor el costo relativo de la mercadería vendida.
Costo de
Margen de utilidad bruta =
Ventas - bienes
=
vendidos Utilidades brutas
ventas ventas
año 2021
1250800 - 625200 625600 50%
=
1250800 1250800
año 2022
1375900 - 699800 676100 49%
=
1375900 1375900
Multicor, tiene una utilidad bruta de 50% % y 49%% en relación a las ventas
del año 2020 y 2021, se considera que esta un margen alto y con buena
capacidad para continuar invertiendo en el crecimeinto empresarial
7. Exponga después de su análisis si es factible el proyecto de inversión.