DIFERENCIAL
DIFERENCIAL
DIFERENCIAL
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
AREQUIPA/PUNO_
CFP/UCP/ESCUELA: __________JULIACA________________________________
ESTUDIANTE: MORALES_TAYPE_JUAN_CARLOS_________________________
ID:1440664______ BLOQUE:____________501_____________________________
CARRERA:____________MECATRONICÁ AUTOMOTRÍZ____________________
1. PRESENTACIÓN.
2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por
las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando en la
columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta,
indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las sesiones de
tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las
horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa y
hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes que
aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados
a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripción de la
tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar
las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:
PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
16/02 07/06 16
FORMACIÓN DE MONITORES
12/02 15/04 10
DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DE MOTOR
13/02 06/03 4
SEMINARIO DE COMPLEMENTACÍÓN
29/04 03/06 6
REPACION DE SISTEMA ELECTRICO
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
Ubicar el vehículo e instalar las fundas
01
protectoras.
x
Verificar registro de incidencias y tablero de
02
instrumentos.
x
03 Verificar estado general del motor ysoportes. x
04 Realizar pruebas con vacuómetro.
05 Medir compresión del motor.
06 Realizar endoscopia a cilindro del motor.
07 Medir presión de aceite.
08 Medir presión de combustible.
09 Verificar la temperatura de funcionamiento.
Comprobar la estanqueidad del sistema
10
derefrigeración.
11 Comprobar hermeticidad del cilindro.
12 Realizar autodiagnóstico de motor.
13 Efectuar diagnóstico con escáner.
14 Elaborar informe técnico.
15 Desmontar motor/ procedimiento.
Consultar e interpretar la información técnica del
16
fabricante para el servicio.
Desmontar, desarmar y verificar componentes
17
delmotor.
18 Realizar la limpieza del motor y suscomponentes.
Inspeccionar y evaluar el estado de los
19 componentesinternos y accesorios externos
(mediciones).
Reemplazar componentes defectuosos de
20
acuerdocon especificaciones del fabricante.
21 Armar y montar componentes del motor.
22 Realizar pruebas y ajustes. Sincronización.
23 Comprobar la calidad del servicio realizado.
24 Montar motor/ procedimiento.
Verificar información del usuario, para orientar el
25
diagnóstico.
26 Verificar transmisión, soportes.
27 Verificar fugas del sistema.
Verificar nivel de aceite de caja de cambios y
28
diferencial.
29 Verificar holguras en los ejes de transmisión.
30 Verificar accionamiento de palanca de cambios.
Comprobar mecanismos de accionamiento del
31
embrague.
Realizar autodiagnóstico del sistema de
32
transmisión.
Verificar advertencias en tablero de
33
instrumentos.
34 Diagnosticar con escáner.
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO
SÁBADO
DIFERENCIAL
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE