Extracto Diario Oficial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

DIARIO OFICIAL

DE LA REPUBLICA DE CHILE
I
SECCIÓN
Ministerio del Interior y Seguridad Pública

LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

Núm. 42.743 | Sábado 29 de Agosto de 2020 | Página 1 de 2

Normas Generales
CVE 1808186

MINISTERIO DE ENERGÍA
COMUNICA INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL
ESTRATÉGICA DE LA ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA DE
CHILE AL AÑO 2050 DEL MINISTERIO DE ENERGÍA

(Extracto)

Mediante resolución exenta Nº 83, del 20 de agosto de 2020, la Subsecretaría de Energía


comunicó a la Subsecretaría del Medio Ambiente, el inicio del procedimiento de Evaluación
Ambiental Estratégica aplicable a la actualización de la Política Energética de Chile al año 2050
del Ministerio de Energía, cuyo contenido en extracto se indica a continuación:

a) ÓRGANO RESPONSABLE: Ministerio de Energía.

De acuerdo al decreto ley Nº 2.224, de 1978, corresponde al Ministerio de Energía elaborar


y coordinar los planes, políticas y normas para el buen funcionamiento y desarrollo del sector,
velar por su cumplimiento y asesorar al Gobierno en todas aquellas materias relacionadas con la
energía.

b) ANTECEDENTES:

La Política Energética Nacional de largo plazo de nuestro país, vigente mediante DS Nº


148/2015, estableció entre sus compromisos efectuar una revisión cada 5 años, asegurando así
que el instrumento continúe siendo un instrumento validado y útil para el accionar público y
privado. Cumpliendo con este mandato, la Ruta Energética 2018-2022 comprometió actualizar la
Política Energética de forma participativa y con evaluación ambiental estratégica.
La necesidad de actualizar la Política Energética vigente surge de los cambios sustanciales
en las prioridades sectoriales, del dinamismo de las tecnologías y de las condiciones económicas,
sociales y ambientales del país, entre otros, en torno a la carbono neutralidad cuyo compromiso
al 2050 conlleva nuevas ambiciones para las metas y renovados lineamientos para alcanzarlas
acorde al compromiso.
Con el objeto de incorporar estas y otras consideraciones ambientales y de sustentabilidad al
proceso de actualización de la Política Energética al año 2050, el Ministerio aplicará la
Evaluación Ambiental Estratégica ("EAE") que acompañará su formulación y apoyará el proceso
de toma de decisiones desde el inicio del proceso, abarcando su fase de diseño, hasta la
aprobación y consulta pública.
La meta es consolidar la trayectoria del sector energético como aquel que tenga como foco
permanente la sustentabilidad en todas sus dimensiones, y el bienestar y calidad de vida de las
personas, ubicando a estas en el centro de las políticas públicas asociadas a la energía mediante
procesos participativos y consultivos, con una visión actualizada de la sociedad sobre el
desarrollo energético sobre la base de los nuevos desafíos.

c) CRITERIOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE QUE SE CONSIDERARÁN:

• Desarrollo energético bajo en emisiones locales y globales y armónico con el medio


ambiente, los sistemas naturales y usos del territorio.
• Desarrollo social de las personas y comunidades mediante su participación en el desarrollo
energético, acceso equitativo a energía sostenible, desarrollo local y las consideraciones de
transición justa con miras a la carbono neutralidad.

CVE 1808186 | Director: Juan Jorge Lazo Rodríguez


Sitio Web: www.diarioficial.cl
| Mesa Central: +562 2486 3600 Email: consultas@diarioficial.cl
Dirección: Dr. Torres Boonen N°511, Providencia, Santiago, Chile.

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica
avanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl
DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE
Núm. 42.743 Sábado 29 de Agosto de 2020 Página 2 de 2

• Desarrollo económico del país y de sus habitantes, mediante la eficiencia energética en los
procesos productivos, el buen funcionamiento de los mercados energéticos, y la innovación y la
adopción de nuevas tecnologías en energía.
• La formación ciudadana en energía y la educación energética, sobre la base de una visión
actualizada de la sociedad sobre el desarrollo energético.

d) OBJETIVOS AMBIENTALES:

• Alcanzar la meta de carbono neutralidad mediante la promoción de un desarrollo


energético ambientalmente sustentable.
• Continuar el desarrollo de una matriz energética renovable y baja en emisiones de
contaminantes locales minimizando las externalidades e impactos ambientales en el territorio.
• Minimizar los requerimientos energéticos de los distintos tipos de consumidores, como
son la industria y el transporte, entre otros, mediante soluciones eficientes y sustentables.
• Continuar en la mejora del uso y aprovechamiento de la energía por parte de la población,
mediante la promoción de una cultura energética centrada en la eficiencia, ahorro y participación.

e) LUGAR EN QUE SE ENCONTRARÁN DISPONIBLES SUS ANTECEDENTES:

Los antecedentes se encontrarán disponibles en la Secretaría de la División de Prospectiva y


Análisis de Impacto Regulatorio del Ministerio de Energía, ubicada en Av. Libertador Bernardo
O'Higgins Nº 1449, Edificio Santiago Downtown II, piso 13, los días martes y jueves entre las
10:00 y 16:00 horas, durante los 30 días hábiles siguientes a la fecha de publicación del presente
extracto en el Diario Oficial, previa coordinación al correo electrónico
mmatabenitez@minenergia.cl e igualmente en el sitio web
https://www.energia.gob.cl/energia2050/EAE.- Loreto Cortés Alvear, Jefa División Jurídica,
Subsecretaría de Energía.

CVE 1808186 | Director: Juan Jorge Lazo Rodríguez


Sitio Web: www.diarioficial.cl
| Mesa Central: +562 2486 3600 Email: consultas@diarioficial.cl
Dirección: Dr. Torres Boonen N°511, Providencia, Santiago, Chile.

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica
avanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy