Este documento describe la estructura y contenido de los cursos de capacitación para el personal que trabaja en la prevención y lucha contra la contaminación por hidrocarburos en puertos y terminales marítimos. Los cursos incluyen un módulo común sobre el comportamiento de los hidrocarburos en el mar y sus efectos, así como métodos para combatirlos. El nivel operativo básico cubre sistemas de prevención, contención y recogida de derrames, equipamiento necesario y prácticas con dichos equipos. Las pr
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas2 páginas
Este documento describe la estructura y contenido de los cursos de capacitación para el personal que trabaja en la prevención y lucha contra la contaminación por hidrocarburos en puertos y terminales marítimos. Los cursos incluyen un módulo común sobre el comportamiento de los hidrocarburos en el mar y sus efectos, así como métodos para combatirlos. El nivel operativo básico cubre sistemas de prevención, contención y recogida de derrames, equipamiento necesario y prácticas con dichos equipos. Las pr
Este documento describe la estructura y contenido de los cursos de capacitación para el personal que trabaja en la prevención y lucha contra la contaminación por hidrocarburos en puertos y terminales marítimos. Los cursos incluyen un módulo común sobre el comportamiento de los hidrocarburos en el mar y sus efectos, así como métodos para combatirlos. El nivel operativo básico cubre sistemas de prevención, contención y recogida de derrames, equipamiento necesario y prácticas con dichos equipos. Las pr
Este documento describe la estructura y contenido de los cursos de capacitación para el personal que trabaja en la prevención y lucha contra la contaminación por hidrocarburos en puertos y terminales marítimos. Los cursos incluyen un módulo común sobre el comportamiento de los hidrocarburos en el mar y sus efectos, así como métodos para combatirlos. El nivel operativo básico cubre sistemas de prevención, contención y recogida de derrames, equipamiento necesario y prácticas con dichos equipos. Las pr
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Estructura y contenido de los cursos de
capacitación y ejercicios prácticos para los
operarios y personal técnico adscrito a operaciones de prevención y lucha contra la contaminación por hidrocarburos en puertos y terminales marítimos
1. Estructura de los cursos de formación. a. Los tres cursos
mencionados en el apartado primero de la Orden tendrán un módulo común sobre cuestiones básicas relacionadas con el comportamiento de los hidrocarburos en la mar, sus efectos sobre el ecosistema y los métodos para combatirlos. b. Una segunda parte se estructurará en diversos módulos con los contenidos específicos de cada nivel. 1) En el Nivel Operativo Básico se tratará de los sistemas de prevención, contención y recogida de derrames, el equipamiento necesario, mantenimiento y reparación de equipos; así como prácticas con dichos equipos.
2. Contenido mínimo de los programas de formación.
a. Módulo común.-Tendrá una duración mínima de 8 horas lectivas, de acuerdo con el siguiente programa: Accidentes marítimos en el transporte de petróleo. Contaminación por hidrocarburos y sustancias químicas. Técnicas de lucha contra la contaminación por hidrocarburos. Técnicas de lucha contra la contaminación química. Evaluación de la contaminación en los puertos y en las costas. Técnicas de limpieza en puertos y costas. Protección de zonas sensibles.
b. Nivel Operativo Básico.-Tendrá una duración mínima de 8 horas
lectivas, de acuerdo con el siguiente programa: Sistemas y técnicas de respuesta: Equipos de lucha contra la contaminación por hidrocarburos: cercos, barreras, skimmers, productos para combatir derrames de hidrocarburos, ventajas e inconvenientes. Criterios para la utilización de distintos medios y productos. Procedimientos de utilización. Limpieza y conservación de equipos. Precauciones básicas. Límites operativos y criterios de utilización de equipos en puertos y costas. Efectos de mareas y corrientes. Conexiones de barreras y utilización con los distintos tipos de skimmers. Sistemas de fondeo. Sistemas de interconexión de equipos. Nociones de gestión de residuos peligrosos. PRACTICAS 1. Nivel Operativo Básico.-Despliegue, recogida y remolque de barreras y cercos. Montaje de barreras deflectoras. Sistemas de fondeo de barreras, según las condiciones meteorológicas, tanto de viento como de corrientes. Sistemas de fijación a los atraques mediante compensadores de mareas u otros sistemas alternativos. Despliegue de barreras en pantalanes y monoboyas. Sistemas de despliegue de barreras en dársenas abiertas, en la costa y en zonas de corriente. Uso de los distintos tipos de skimmers. Montaje y desmontaje de tanques portátiles, tipo «fase tank». Manejo de los distintos tipos de bombas portátiles. Aplicación de productos tenso activos y material absorbente. Recogida de residuos, clasificación y almacenamiento. Construcción de almacenamientos temporales de residuos. Técnicas de limpieza y mantenimiento de equipos.