2.VC - Sem 2 - G 23-2
2.VC - Sem 2 - G 23-2
2.VC - Sem 2 - G 23-2
2023 - 2
Contenido
1 Introducción
2 Concepto de Empleabilidad
3 Importancia de empleabilidad
4 Ventajas de la empleabilidad
6 Casos de estudio
5
7 Conclusiones
8 Consultas
Empleabilidad
▪ Aula invertida
▪ Revisión del contenido del
módulo
5
Empleabilidad
Logro de la sesión
Comprender la importancia de
desarrollar tu empleabilidad y
conocer las buenas prácticas para
mantenerte empleable durante
tu trayectoria profesional.
Empleabilidad
Reflexión Inicial
¿Qué cambios sufrieron algunos empleos durante la pandemia?
En función a esos cambios ¿qué cualidades debe tener una persona para
ser empleable/insertarse y mantenerse en un trabajo?
Video:¿Qué es la empleabilidad?
https://www.youtube.com/watch?v=DFbBoo5FtMI
Empleabilidad
Video:¿Qué es la empleabilidad?
https://www.youtube.com/watch?v=DFbBoo5FtMI
Empleabilidad
Introducción
Ante el contexto laboral actual, para
mantenerse empleables se deben fijar los
objetivos laborales y ejecutarlos a partir
de la puesta en acción de habilidades,
racionalizar el tiempo para el estudio y el
trabajo, así como una capacitación
constante. La flexibilidad para adaptarse al
entorno y realizar los ajustes necesarios,
te encaminarán hacia el éxito laboral.
Definición
Capacidad para mantenernos profesionalmente
vigentes y atractivos al mercado laboral, como
resultado de nuestra preparación,
competencias, habilidades y capacidad de
generar valor a la empresa donde laboramos.
Empleabilidad
Definición de autores
Competencia que posee La empleabilidad se pone de “La empleabilidad es un concepto
una persona para diseñar su manifiesto en un contexto dinámico cuyo análisis permite
carrera profesional, acceder determinado y se debe evaluar la posición del individuo
al mercado laboral y perfeccionar durante toda la vida respecto a su compromiso personal
laboral. Enfatiza la responsabilidad en relación con las competencias
gestionar su propio
del propio sujeto para empelarse y técnicas y profesionales, habilidades
desarrollo laboral con personales, motivaciones y sus
permanecer en el mercado laboral.
acierto y satisfacción. consecuencias en el desarrollo
(Martínez, 2011) personal”.
(Martínez, 2011) (Melo y Reider, 2019)
Empleabilidad
Importancia
Te ayudará a adaptarte a las Será un estímulo para adquirir Ampliarás y fortalecerás
nuevas circunstancias laborales. habilidades de comunicación. tu red de contactos.
Empleabilidad
Ventajas
Empresa Profesional
• Mayor valoración en el
Colaboradores más mercado laboral
motivados y mejor • Opción de acceso a mejores
preparados oportunidades laborales
• Mejor reputación e imagen
Empleabilidad
Buenas prácticas
Personal Profesional
Beneficios
Se elabora considerando:
❑ ¿Qué quiero conseguir?,
❑ ¿En qué plazo?,
❑ ¿Qué necesito y cómo lo conseguiré?,
Empleabilidad
Casos de estudio
1. Jorge Luis siempre fue estudiante destacado durante sus estudios
universitarios, muy aplicado, responsable. Ahora está realizando prácticas
en un estudio contable, se siente contento desde el punto de vista
profesional dado que está poniendo en práctica los aprendizajes adquiridos
durante su carrera profesional, sin embargo, tiene un conflicto interno dado
que por su temperamento no asiste a las reuniones sociales pese a las
constantes de sus colegas de trabajo. Considera que su personalidad
introvertida no le permite un mayor desenvolvimiento.
¿Qué habilidades le falta desarrollar a Jorge Luis y cómo aportan éstas a la
empleabilidad?
Empleabilidad
Respuesta
Casos de estudio
2. Miguel recién acaba de terminar la carrera de Ingeniería
Industrial. Ha entrado a laborar en un banco en el área de ventas
de productos financieros. Le cuesta mucho aprender manejar los
procesos, los sistemas informáticos. También tiene un
temperamento expresivo, alegre y sociable y aprovecha tales
cualidades para solicitar ayuda a sus compañeros de trabajo.
¿Cuáles habilidades le falta desarrollar y cómo aportan a la
empleabilidad?
Empleabilidad
Respuesta
Responde la pregunta
¿Qué acciones
podrías emprender
desde ahora para
reforzar tu
empleabilidad en esta
etapa universitaria?
Empleabilidad
Conclusiones
1.La empleabilidad es una competencia personal para mantenerse vigentes y
atractivos en el mercado laboral, y diseñar nuestra carrera profesional con
acierto y satisfacción. Mantenerse empleable es responsabilidad del propio
sujeto.
Material complementario
https://www.youtube.com/watch?v=U7RIiP1F7J8
Empleabilidad
Lecturas
del
módulo
Empleabilidad
ACTIVIDADES NO CALIFICADAS: FORO DE REFLEXIÓN – CUESTIONARIO 1