Resumen Clases Conservacion Del Patrimonio
Resumen Clases Conservacion Del Patrimonio
Resumen Clases Conservacion Del Patrimonio
PATRIMONIO INMUEBLE
SEMANA 1
Patrimonio
• La palabra patrimonio procede del latín; se refiere a aquello que
proviene de los padres.
• Según el diccionario, patrimonio son los “bienes que poseemos”,
o los bienes que hemos heredado de nuestros ascendientes.
• “El conjunto de bienes culturales y naturales, tangibles
e intangibles, generados localmente, y que una generación
hereda / transmite a la siguiente con el propósito de
preservar, continuar y acrecentar dicha herencia.” (DeCarli,
2006) (*)
PATRIMONIO
NATURAL CULTURAL
mixto
MATERIAL INMATERIAL
MUEBLE INMUEBLE
Monumento (Por épocas: colonial, virreinal, republicano,
moderno, contemporáneo./ Por tipo: residencial, religioso,
servicios, industrial, militar, institucional)
Paisajes Culturales
Ambiente Urbano Monumental
Itinerarios Culturales
Zona Monumental
Sitio o Complejo Arqueológico
Poblado Histórico
Patrimonio Subacuático
Centro Histórico Sitio Histórico de Batalla
Patrimonio Natural
• Estos bienes que nos ayudan a forjar una identidad como nación y nos permite
saber quiénes somos y de dónde venimos, logrando así un mejor desarrollo como
personas dentro de la sociedad.
• .
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-aprueba-el-reglamento-para-la-gestion-d-decreto-supremo-n-
008-2017-mc-1582474-2/
CONSERVACIÓN DEL
PATRIMONIO INMUEBLE
SEMANA 3
INTRODUCCION
¿RECONOCES
ALGUN
EJEMPLO
DENTRO
DE
LAS
CATEGORÍAS?
¿QUE
CONDICIONES
COMPARTEN
EN
COMÚN?
¿SEMEJANZAS
QUE
PUEDEN
COMPARTIR?
¿DIFERENCIAS?
NORMATIVA
VIGENTE
De
acuerdo
a
la
época:
PREHISPÁNICO
/
Ciudadela
de
Chan
Chan
De
acuerdo
a
la
época:
VIRREINAL
/
CONVENTO
SANTO
DOMINGO-‐CUSCO
De
acuerdo
a
la
época:
REPÚBLICA
/
Cripta
de
los
Héroes
del
Pacífico
Cementerio
Presbítero
Maestro
REGLAMENTO
NACIONAL
DE
EDIFICACIONES
NORMA
TÉCNICA
A.140
BIENES
CULTURALES
INMUEBLES
DEL
R.N.E.
CAPITULO
I
ASPECTOS
GENERALES
ArHculo
1.-‐
La
presente
norma
Rene
por
objeto
regular
las
condiciones
y
especificaciones
técnicas
mínimas
para
el
diseño
y
la
ejecución
de
edificaciones
en
Bienes
Culturales
Inmuebles,
garanRzando
su
conservación,
protección,
uso
responsable
y
promoción.
ArZculo
3.-‐
Bienes
Culturales
Inmuebles
Se
denomina
Bien
Cultural
Inmueble
a
toda
aquella
edificación
expresamente
declarada
como
integrante
del
Patrimonio
Cultural
de
la
Nación
por
el
Ministerio
de
Cultura;
o,
aquella
edificación
sobre
la
cual
exista
la
presunción
legal
de
serlo,
siempre
que
cuente
con
la
resolución
de
determinación
de
protección
provisional
emicda
por
el
Ministerio
de
Cultura
o
expresamente
se
haya
determinado
la
condición
de
presunción
de
bien
integrante
del
Patrimonio
Cultural
de
la
Nación.
NORMATIVA
VIGENTE
REGLAMENTO
NACIONAL
DE
EDIFICACIONES
NORMA
TÉCNICA
A.140
BIENES
CULTURALES
INMUEBLES
DEL
R.N.E.
CAPITULO
I
ASPECTOS
GENERALES
NORMATIVA
VIGENTE
REGLAMENTO
NACIONAL
DE
EDIFICACIONES
NORMA
TÉCNICA
A.140
BIENES
CULTURALES
INMUEBLES
DEL
R.N.E.
CAPITULO
II
INTERVENCIONES
U
OBRAS
EN
PATRIMONIO
HISTÓRICO
INMUEBLE,
se
clasifica
en:
1.MONUMENTO
2.AMBIENTE
URBANO
MONUMENTAL
3.ZONA
MONUMENTAL
4.CENTRO
HISTÓRICO
1.POBLADO
HISTÓRICO
2.CIUDAD
HISTÓRICA
3.PAISAJE
CULTURAL
4.SITIO
ARQUEOLÓGICO
OTRAS
CATEGORIAS
CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO
INMUEBLE
SEMANA 5
INTRODUCCION
¿QUÉ
NOS
OFRECE
EL
PASADO?
¿QUE
SUCESOS
IMPORTANTES
PODEMOS
RECORDAR
EN
LA
HISTORIA
DEL
ARTE
Y
DE
LA
ARQUITECTURA
UNIVERSAL
Y
COMO
APORTA
EN
LAS
CIUDADES?
Restauración
Renacimiento
Ilustración
Arqueológica
Teresa
MonVel
Alvarez
(2014).
John
Ruskin
vs
Viollet
le
Duc.
Conservación
vs
Restauración.
ArtyHum.
Revista
digital
de
Artes
y
Humanidades,
3,
151-‐160.
BASES
DEL
RESTAURO
MODERNO
ESCUELA
ITALIANA
CAMILO
BOITO
FINES
S
XIX
RESTAURO
CIENTIFICO
GIOVANNONI
(1ER
TERCIO
S.
XX)
Y
OTRAS…
SEMANA 6
¿Conoces
alguna
obra
de
arte?
¿Las
obras
de
arte
pueden
ser
patrimonio
cultural?
LA
CONSERVACIÓN
Y
RESTAURACIÓN
1.- Conservación-Preservación.
Deja el edificio en un estado similar al actual, sin pretender
repararlo ni mejorarlo, sino tan solo asegurarse de que, en la
medida de lo posible, se mantenga a salvo de un posterior
deterioro. Ésta sería la respuesta adecuada ante un edificio
importante que por razones históricas sería inaceptable
intentar devolver a su estado original pero que, sin un trabajo
de preservación, podría acabar en ruinas por la acción del
tiempo y el clima.
LA
CONSERVACIÓN
Y
RESTAURACIÓN
LA
CONSERVACIÓN
Y
RESTAURACIÓN
2.- Restauración.
Devuelve al edificio a su estado original, empleando materiales
y técnicas de la época de sus construcción, para crear la
ilusión de que ha permanecido intacto en el tiempo. Cabe decir
que se trata de una actividad polémica, ya que hay una fina
línea divisoria entre restaurar un edificio y crear un pastiche
(falso histórico).
LA
CONSERVACIÓN
Y
RESTAURACIÓN
LA
CONSERVACIÓN
Y
RESTAURACIÓN