KSB Capacitación Bomba RDLO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

DIVISÃO ÁGUAS

Treinamento Técnico

FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE
BOMBAS RDLO
1 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021
KSB SupremeServ Academy KSB Perú S.A.
Líder de Minería
Shamir Escobar
Tel.: (+ 51) 1 422 8303
Movil: (+51) 982 013 671
shamir.escobar@ksb.pe (upc1@ksb.pe)

Luis Casanova A. / UPC6


P&A Leader Team
Tel. +51 1 717 8867 (Directo)
Tel. +51 1 422 8303 (Central)
luis.casanova@ksb.pe
Entrenador:
Tiago Rafael Niero
Cel.: +55 11 98160 7736
tiago.niero@ksb.com

2 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


RDLO 500 – 835 B

Número de série: R081900008 / 13


OV 9974043596 – 1700

3 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


4 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021
ALMACENAMIENTO

5 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


TRANSPORTE

6 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


NIVELACIÓN DE LA BASE METÁLICA

Las bases hechas de hormigón deben quedarse aisladas del piso y de otros equipos. Debe haber espacio
entre las bases para poder rellenarlo con un sellador que no propague la vibración. La armadura de la base
metálica no debe quedarse conectada á la armadura del piso.
7 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021
NIVELACIÓN DE LA BASE METÁLICA

8 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


NIVELACIÓN DE LA DA BASE METÁLICA
Calzos

Descripción técnica de los calzos de nivelación


• Superficies maquinadas y planas • Distancia entre los calzos (1) ≤ 450
• Material: acero al carbono • Calzos intermediarios (2) a cada 800 mm (L).
• Ancho mínimo de 50,0 mm • Espárragos (3) apretados igualmente.
• Largo mínimo de 100,0 mm
• Espesor entre 12 y 19 mm
• Rugosidad máx. Ra 12,5
• Paralelismo entre las caras 0,05 mm/m
• Deben ser instalados cerca a los espárragos de
empotramiento a la distancia de 450 mm del uno al otro 9 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021
BLOQUE DE HOLMIGON

Según la norma N-1848, el espesor mínimo del bloque de holmigon es de 60 cm. Este valor
debe ser mayor al 20% de la dimensión más pequeña y no debe ser mayor que 10% de la
mayor dimensión.
La masa del bloque debe ser 3 veces mayor que la masa del grupo de equipos cuya base
metálica recibirá el grouting de 25 mm de espesor mínimo.

10
KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021
Precauciones
• El grupo bomba y motor debe ser alineado, solamente después de la Alineación
cura completa del bloque de hormigón y de la lechada.
• Si acaso es el 1º arranque del grupo, las tuberías de succión y descarga
deben quedarse desconectadas mientras se hace la alineación.
• Después de la alineación, se puede conectar las tuberías a las bridas de
bomba, sin embargo, se hace una nueva inspección de la alineación. Si
ocurriera que el grupo pierda la alineación, desconecte las tuberías
para poder corregirlas.
• Valores máximos axial y radial = 0,05 mm
• Para llegar al límite de desalineación permitido, se puede usar una
regla o reloj comparador. Se puede usar también el dispositivo de
alineación a laser.
• Para corregir la alineación, se pueden usar hasta 05 calzos/pie de
apoyo del equipo. Los calzos deben ser hechos de acero inoxidable de
la serie 300, entre 3,0 y 12,0 mm de espesor. No se permite la
aplicación de calzos con espesor menor que 0,05 mm, o que hayan sido
obtenidos de procesos que generan deformaciones en sus bordes o
hecho de chapa. 11 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021
Recomendaciones para las instalaciones
SUCCIÓN

Tubería apoyada

Tubería correctamente apoyada


Reducción excéntrica en caso del manejo de fluidos con elevada
presión de vapor

No se recomienda Recomendado

12 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


Recomendaciones para las instalaciones
SUCCIÓN

X CURVA O CODO DE RADIO CORTO


OK REDUCCIÓN EXCÉNTRICA PARA BAJO
X SIN TRAMO LIBRE ANTES DE LA BRIDA DE SUCCIÓN = 5D
OK TRAMO LIBRE DE LA TUBERÍA ANTES DE LA BRIDA DE SUCCIÓN = 5D
X DIÁMETRO TUBERÍA > BRIDA BOMBA
OK CURVA O CODO DE RADIO LARGO

13 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


Recomendaciones para las instalaciones
SUCCIÓN

TRAMO LIBRE > 5D


CURVA DE RADIO LARGO
TRAMO LIBRE > 8D
CURVA DE RADIO CORTO

14 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


Recomendaciones para las instalaciones
SUCCIÓN

Según la norma Hydraulic Institute, se recomienda que el tramo de succión hacia las bombas sea individual. Si no fuera
posible, se debe diseñar la tubería de tal manera que la velocidad de flujo sea igual por todo el tramo de succión.

Cuándo la succión es un colector de agua para varias bombas, se debe instalar una válvula de corte antes de cada
bomba.
Los cambios de dirección de flujo siempre deberán ser menores que 45°.
15 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021
Recomendaciones para las
instalaciones de descarga
a. Seguridad – diseñar dispositivos de control, amortiguación o
absorción del Golpe de Ariete, principalmente si el tramo de
descarga es muy largo y los valores de sobrepresión
calculados son muy altos.
b. Instalar válvulas de venteo el los puntos más altos para dar
salida al aire que existe en la conducción.
c. Si el diámetro de la tubería es mayor que el diámetro de la
bomba, se aplica una reducción concéntrica.
d. Válvula de retención o válvula check protege la bomba contra
el giro inverso, por lo tanto, deben quedarse instaladas cerca a
la bomba. Tienen gran importancia cuándo el modo de
arranque del motor es directo, estrella-triángulo o llave
compensadora.
e. Válvula de corte ON/OFF deben ser instaladas para facilitar los
servicios de mantenimiento en válvulas, bombas, tuberías y 16 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021

otros accesorios.
DESPLAZAMIENTOS ADMISIBLES ENTRE LAS BRIDAS Esfuerzos
Desalineación de las tuberías

Cuando DN > 100 mm / 4”


Cuando DN ≤ 100 mm / 4”
Las tuberías no deberán apoyarse sobre las bombas ni tenerlas como
un punto fijo. Los tornillos de conexión entre las bridas deben ser
armados y desarmados sin dificultades.

17 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


Instalación y esfuerzos
No se deben hacer soldaduras mientras ya están conectadas las
tuberías hacia a las bombas o sin que haya sido hecho el completo
aislamiento eléctrico entre equipo y tubería.

Durante la alineación de las tuberías con servicios de soldadura,


se debe fijar los cables de tierra lo más cerca posible del punto de
la soldadura, en la dirección opuesta al equipo.

Los cables de tierra no deben ser fijados en ninguna parte del


equipo, sistemas auxiliares o soportes de las tuberías.

Tuberías sin apoyo no podrán ser conectadas al equipo.

18 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


INSTALACIÓN Y ESFUERZOS

19 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


ACOPLAMIENTOS

FALK 1130T10
• Maquinado
• Ensamble

20 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


21 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021
Código Piezas ZN Material Cantidad
LISTADO DE PIEZAS

22 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


CAJA DE SELLADO (441) y O’RING EPDM 80 (412.3)

23 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


SELLO MECÁNICO (433)
ANILLO DE FONDO (457.2)

24 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


CASQUILLO PROTECTOR DEL EJE (524.1) A LA DERECHA
BUJE DISTANCIADOR (525.3) A LA IZQUIERDA

CASQUILLO PROTECTOR
ESTE LADO ES ARMADO
DENTRO DEL BUJE
DISTANCIADOR 525.3
BUJE DISTANCIADOR
ESTE LADO ES
ARMADO DENTRO DE
LA SUCCIÓN DEL
RODETE

25 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


CASQUILLO PROTECTOR DEL EJE (524.1) A LA DERECHA
BUJE DISTANCIADOR (525.3) A LA IZQUIERDA

BUJE DISTANCIADOR
ESTE LADO ES
ARMADO DENTRO DE
LA SUCCIÓN DEL
RODETE

26 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


BUJE DISTANCIADOR (525.1)
Estos bujes distanciadores no
llevan O’Rings. Son armados cerca
a los rodamientos.

27 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


Casquillo protector del eje 524.1 Casquillo protector del eje 524.1

Buje
distanciador
Buje distanciador 525.3 525.3

Buje distanciador
Buje distanciador

28 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


SELLO MECÁNICO KSB 4RD

29 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


PLAN DE SELLADO API 11

30 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


ANILLOS DE DESGASTE 502 / 503

Anillo de desgaste de carcaza


503

Anillos de desgaste de la carcasa 503 y del


cuello del rodete 502 fijado con soldadura
Holgura original =
31 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021
DISCOS 550

32 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


Código Piezas ZN Material Cantidad
LISTADO DE PIEZAS

33 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


TUERCA RANURADA KM 80 x 2,0

34 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


LISTADO DE PIEZAS

Código Piezas ZN Material Cantidad

35 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


HOJA DE DATOS DE LA BOMBA

36 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


Curva característica de la Bomba

37 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


Curva característica de la Bomba

38 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


Curva característica de la Bomba

39 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


Curva característica de la Bomba

40 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


Cavitación Desgaste del rodete

Supercalentamiento Recirculación interna Zonas de operación

Recirculación externa
Vida útil [%]
Comportamiento vs Caudal
de los rodamientos y sello
Reducción de la vida útil

100
EXCELENTE = -10% ..+5% do BEP
mecánico.

Presión de salida [%]

MUY BUENO
-20% +10%
Reducción de la vida útil de los
rodamientos y sello mecánico.
Curva característica de la bomba

Cavitación
BUENO
-30%.. +15% 10

Caudal [%]
KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021
Fuente: Judy Hodgson (Du Pont): “Predicting Maintenance Costs Accurately”, Pumps & Systems, April 2004
LÍMITES DE VIBRACIÓN
ISO10816-3, clase mecánica 3, zona B
Valores de vibración y Zonas de evaluación según la ISO 10816-7

Zona A: Valores de vibración considerados ADECUADOS para las bombas recién comisionadas
Zona B: Valores ACEPTABLES para las bombas en funcionamiento constante.

Zona C: Valores INSATISFACTORIOS para el funcionamiento constante. La bomba sigue


funcionando en esa condición hasta que se pueda corregirla.

Zona D: Valores considerados severos que podrán causar DAÑOS a la bomba.

Los límites de cada zona son válidos para todo el rango de velocidad. Para las pruebas de acepte
del equipo, se considera la velocidad filtrada (1x la velocidad de giro vs la frecuencia de paso de
los álabes del rodete.

42 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


VIBRACIÓN
ISO 10816-7

Válido para bombas centrífugas:


• >
• >
• Numero de álabes del rodete ≥ .

43 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


INSPECCIÓN DEL EJE

44 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


BALANCEO
SEGÚN ISO 1940 GRADO 6.3

45 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


REPUESTOS

46 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


Cavitación y el NPSH

La cavitación podrá ocurrir solo en un lado


del rodete o en ambos lados.

OPERACIÓN
+ −
= × ± ²

CONDICIÓN
≥ + ,
SIN CAVITACIÓN

47 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


Calculo del NPSH

Presión en el flange de succión (kgf/cm²)


Presión atmosférica local (kgf/cm²)
Presión de vapor en la temperatura de bombeo (kgf/cm²)
Velocidad de flujo en la tubería de succión (m/s)
Densidad del fluido en la temperatura de bombeo (kgf/dm³)
Distancia entre la línea central de los rodetes y los manómetros (m)
Aceleración de la gravedad (m/s²)
Constante para corrección de unidades


= - Patm + Pvapor

48 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021


AsociaciónTIPOS
de bombas en
DE ASSOCIAÇÕES
paralelo

KSB SuprmeServ49Academy DEZ_2021


ASOCIACIÓN EN PARALELO

45
40 Curva do sistema

Curva 6 bombas //
39
Curva 5 bombas //

Curva 4 bombas //
Curva da bomba Curva 2 bombas // Curva 3 bombas //

15 20 24 30 40 48 Q

50 KSB SuprmeServ Academy DEZ_2021

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy