Instructivo Sobre Aplicabilidad Auditoria Medica
Instructivo Sobre Aplicabilidad Auditoria Medica
Instructivo Sobre Aplicabilidad Auditoria Medica
CALIDAD DE LAS ATENCIONES EN SALUD, GLOSAS Y PAGOS ENTRE ARS/ IDOPPRIL Y PSS
INSTRUCTIVO
SOBRE LA APLICABILIDAD DE LA NORMATIVA
DE AUDITORÍA MÉDICA, CALIDAD DE LAS ATENCIONES EN
SALUD, GLOSAS Y PAGOS ENTRE ARS/ IDOPPRIL Y PSS
1
INSTRUCTIVO SOBRE LA APLICABILIDAD DE LA NORMATIVA DE AUDITORÍA MÉDICA,
CALIDAD DE LAS ATENCIONES EN SALUD, GLOSAS Y PAGOS ENTRE ARS/ IDOPPRIL Y PSS
1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS
3. ALCANCE
El presente instructivo está dirigido a las ARS, IDOPPRIL, PSS y a todos los profesionales
de la salud y entidades auditoras que realizan o deseen realizar auditorías médicas en el
marco del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
El proceso de elaboración del presente instructivo abarca la revisión de todos los artículos
contenidos en la citada Normativa, siendo exclusiva la descripción sólo de los puntos que
requieren ser explicados, detallados y/o desglosados.
4. DESARROLLO
La normativa sobre Auditoría Médica, Calidad de las Atenciones en Salud, Glosas y Pagos
entre ARS/IDOPPRIL y PSS en su artículo 5, describe los requisitos para que un auditor
médico o una firma de auditoría médica puedan ser contratados para prestar sus
servicios a las ARS/IDOPPRIL o PSS en el marco del Sistema Dominicano de Seguridad
2
INSTRUCTIVO SOBRE LA APLICABILIDAD DE LA NORMATIVA DE AUDITORÍA MÉDICA,
CALIDAD DE LAS ATENCIONES EN SALUD, GLOSAS Y PAGOS ENTRE ARS/ IDOPPRIL Y PSS
Social (SDSS). Para esto, deberán estar registrados en la SISALRIL, cumpliendo con lo
siguiente:
En esta sección, se encuentran descritos los datos principales del auditor y firma auditora
para el registro y emisión del código de auditor. El solicitante deberá crear un usuario
personal, a través de la Oficina Virtual de la SISALRIL, accediendo al enlace:
www.sisalril.gob.do, utilizando el navegador de preferencia (el procedimiento para la
creación del usuario se encuentra detallado en la plataforma de la oficina virtual).
Las variables que debe contener la solicitud son las siguientes:
Datos del Solicitante: en esta primera sección, se encuentran descritos los datos
principales del solicitante del registro, incluyendo el número de solicitud que se genera
de manera automática en el sistema, cuyo objetivo es tener un control de las
evaluaciones realizadas a través de la Oficina Virtual. Los datos requeridos para
completar el formulario de creación de usuario son:
Persona física:
Nombre completo
Cédula / Pasaporte
Exequátur
Nacionalidad
Sexo
Teléfono
Correo electrónico
Dirección
Municipio
Provincia
Región
Tipo de profesional (médico, odontólogo)
Persona moral:
RNC de la compañía donde presta servicios
Nombre entidad solicitante
Nombre del representante legal
Cédula del representante legal
Dirección de la entidad solicitante
Teléfono del representante de la entidad solicitante
Teléfono de contacto directo de la entidad solicitante
Correo electrónico del representante de la entidad solicitante
Si existieran incongruencias con relación a los datos del solicitante se abrirá un espacio
de observaciones finales, donde podrán ser registradas.
Persona física:
3
INSTRUCTIVO SOBRE LA APLICABILIDAD DE LA NORMATIVA DE AUDITORÍA MÉDICA,
CALIDAD DE LAS ATENCIONES EN SALUD, GLOSAS Y PAGOS ENTRE ARS/ IDOPPRIL Y PSS
Persona moral:
Los documentos constitutivos que avalen su personalidad jurídica.
Acta de la última Asamblea General Ordinaria.
Registro Mercantil actualizado.
Contar con un personal que cumpla con los requisitos de auditor médico
persona física, listados anteriormente (auditor médico registrado con su
código).
Constancia de que se encuentra al día con sus obligaciones frente al Sistema
Dominicano de Seguridad Social (SDSS), emitido por la TSS y con la Dirección
General de Impuestos Internos (DGII).
Carta de intención para ejercer como firma auditora, la cual debe contener
los datos generales de la entidad solicitante, nombre, dirección, teléfono y
correo electrónico del representante de la entidad solicitante.
Copia del contrato de confidencialidad suscrito con las ARS/IDOPPRIL o PSS
que garantice los derechos de los pacientes a la protección de su información.
Los documentos son requeridos de forma obligatoria y servirán de soporte para las
evaluaciones de las solicitudes.
En esta última sección se especifican los puntos a tomar en cuenta para la aprobación o
rechazo de la documentación cargada como parte de la solicitud del código de auditor.
4
INSTRUCTIVO SOBRE LA APLICABILIDAD DE LA NORMATIVA DE AUDITORÍA MÉDICA,
CALIDAD DE LAS ATENCIONES EN SALUD, GLOSAS Y PAGOS ENTRE ARS/ IDOPPRIL Y PSS
Voluntad manifiesta por escrito del profesional de la salud y/o firma auditora.
Suspensión temporal o definitiva de la autorización para prestar servicios de
salud, emitida por la autoridad del Estado que legalmente corresponda.
Fallecimiento del auditor o disolución de la firma auditora.
Sanciones por incumplimiento de sus funciones, tanto al auditor físico, como
moral por parte de las entidades contratantes o empresa que representare.
Entidades auditoras sin auditores físicos registrados.
B. DISPOSICIONES VARIAS
5
INSTRUCTIVO SOBRE LA APLICABILIDAD DE LA NORMATIVA DE AUDITORÍA MÉDICA,
CALIDAD DE LAS ATENCIONES EN SALUD, GLOSAS Y PAGOS ENTRE ARS/ IDOPPRIL Y PSS
Para estos fines, el auditor debe tener a mano el documento de auditoría médica,
donde plasmará las objeciones, hallazgos, observaciones y respuestas del proceso.
Además, contará con un sello, con el que podrá dar constancia del proceso de su
visita de auditoría, sin alterar el contenido y forma de los documentos del expediente
clínico.
Literal p). Este punto dispone la realización de las auditorías médicas concurrentes
y/o retrospectivas en las instalaciones de las PSS contratadas, a fin de que éstas
tengan la oportunidad de sustentar su posición en caso de conflicto o conciliación.
En este mismo sentido se expresa el numeral 8) artículo 10 de la normativa, cuando
establece la prohibición de: “Solicitar a las PSS la remisión de los expedientes o
historias clínicas de los pacientes para la realización del proceso de auditoría médica
fuera de las instalaciones del PSS”, a fin de salvaguardar el contenido y carácter del
expediente clínico con todas sus partes. Esto significa que los expedientes clínicos
no podrán ser solicitados para auditoría fuera de las instalaciones de las PSS, en
forma física y/o digital, salvo solicitud o autorización de las autoridades competentes
definidas en las Normas Nacionales de Expediente Clínico.
Por lo que, todo proceso de auditoría se realizará dentro de las instalaciones del PSS.
En ese sentido, el auditor (físico y/o moral) deberá notificar o coordinar previamente
con la PSS, las fechas y horarios de visita de supervisión y/o auditorías.
6
INSTRUCTIVO SOBRE LA APLICABILIDAD DE LA NORMATIVA DE AUDITORÍA MÉDICA,
CALIDAD DE LAS ATENCIONES EN SALUD, GLOSAS Y PAGOS ENTRE ARS/ IDOPPRIL Y PSS
Numeral 2). Según este numeral, una de las obligaciones de las ARS/IDOPPRIL es
garantizar que las auditorías médicas se realicen según los protocolos y/o guías
clínicas de atención, establecidas por el Ministerio de Salud Pública (MSP) o, en su
defecto, de acuerdo con los protocolos internacionales fundamentados en medicina
basada en evidencia, debidamente adaptados a la realidad nacional, priorizando
aquellos que hayan sido autorizados por el MSP.
En ese sentido, todas las respuestas y/o acuerdos del proceso de auditoría deben
ser legibles, coherentes, y apegados a los protocolos de atención, como queda
igualmente establecido en los numerales 3) y 4) del artículo 7 de la normativa; por
lo que se recomienda a las ARS y al IDOPPRIL facilitar el acceso a los auditores
médicos autorizados, ya sea en formato físico y/o digital, a los protocolos y guías
establecidas y/o aprobadas por el MSP que fundamenten las auditorías.
Numeral 5). De conformidad con este numeral procede el pago de las facturas sin
aplicar objeciones por criterios de pertinencia, cuando la ARS/IDOPPRIL no haya
realizado la auditoría presencial en la PSS, en los tiempos establecidos en la
normativa, siempre tomando en cuenta que la práctica médica debe estar
fundamentada en medicina basada en evidencia.
Las auditorías de facturación solamente analizan los datos referentes a tarifas por
servicios prestados, cantidad de servicios, y demás informaciones relacionadas a la
correlación numérica entre días de hospitalización, cantidad de dosis utilizadas según
prescripción médica, entre otros. Por tanto, no incluyen la revisión de aspectos
clínicos, así la auditoría está limitada al área técnica y/o financiera (según se
establece en el artículo 18 de la Normativa). Las ARS deben vigilar el proceso de
facturación de la PSS, estando ésta última en obligación de presentar una factura
única con todos los servicios prestados y pagados.
7
INSTRUCTIVO SOBRE LA APLICABILIDAD DE LA NORMATIVA DE AUDITORÍA MÉDICA,
CALIDAD DE LAS ATENCIONES EN SALUD, GLOSAS Y PAGOS ENTRE ARS/ IDOPPRIL Y PSS
Numeral 8). Según esta disposición las ARS y el IDOPPRIL deben reportar a la
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), los indicadores del
proceso de auditoría, para el control estadístico, identificación de mejoras y emisión
de regulaciones pertinentes, por lo que deberán reportar a la SISALRIL los siguientes
indicadores y sus respaldos:
8
INSTRUCTIVO SOBRE LA APLICABILIDAD DE LA NORMATIVA DE AUDITORÍA MÉDICA,
CALIDAD DE LAS ATENCIONES EN SALUD, GLOSAS Y PAGOS ENTRE ARS/ IDOPPRIL Y PSS
Servicio o producto no
401 8000 5.57491289 80.6271777
Cubierto
Medicamento no
301 3800 2.64808362 83.27526132
soportado
Expediente Clínico
601 24000 16.7247387 100
Incompleto
********* TOTAL 143,500 100 ***********
Pestaña 3: luego de listar las PSS con sus porcentajes de glosa sobre el total
para el reportado, extraer las diez (10) PSS que representan el mayor volumen
de glosa. Ejemplo:
Listado de las diez (10) PSS que reportan el mayor volumen de monto glosado
No. Código SIMON PSS Prestadora de Servicio de Salud % Glosa Representado
1 5230 Centro Médico María Francisca 10%
2 233210 Clínica Bendición 12%
3 326256 Hospital Unido 9%
4 9223230 Centro Médico Amado 5%
5 23655 Farmacia Unida 15%
6 626555 Laboratorio Clínico 7%
7 322352 Centro de Patología 5%
8 589623 Centro Odontológico Unido 8%
9 365984 Hospital La Comunidad 3%
10 546321 Centro de Atención Amigo 6%
Total representado 80%
La lista de conceptos de objeción y glosa remitidos como anexo a éste instructivo, deberá
ser utilizada en el ejercicio de la auditoría y reporte de indicadores consolidado, a los
fines de estandarizar los reportes y hacer más homogénea la información a ser analizada.
Este numeral resalta la importancia de que las PSS conozcan las fallas de los
procesos con el fin de implementación de mejoras. La vía por la cual se llevará a
cabo dicha retroalimentación, será definida de común acuerdo entre las partes.
Igualmente se deberá establecer la periodicidad de los reportes y el responsable
en la PSS de recibir, procesar e informar sobre el contenido a las áreas de mejora
identificadas durante el proceso de auditoría.
De igual forma, el numeral 12) del artículo 9, indica que los PSS tienen la responsabilidad
de conocer el comportamiento y las tendencias de las auditorías y glosas, por lo que
cada PSS deberá contar con la documentación necesaria donde se detallen los hallazgos
de auditoría, mismos que pueden ser utilizados posteriormente para la elaboración de
planes de acción, mejoras y registros estadísticos de los avances alcanzados.
9
INSTRUCTIVO SOBRE LA APLICABILIDAD DE LA NORMATIVA DE AUDITORÍA MÉDICA,
CALIDAD DE LAS ATENCIONES EN SALUD, GLOSAS Y PAGOS ENTRE ARS/ IDOPPRIL Y PSS
Numeral 1): contratar auditores personas físicas o auditores persona moral, con
formas de pago o incentivos, basados en facturas glosadas.
Esta prohibición alcanzará las disposiciones del código de ética vigente, emitido
por el colegio médico o autoridad sanitaria competente como parte de las políticas
regulatorias del ejercicio sanitario.
Numeral 5). objetar y glosar por cambios en color de tinta, siempre y cuando
no se evidencie una alteración del sentido o contenido de lo que se desea
expresar, y asegurar la continuidad y pertinencia de la atención.
Numeral 3). Según esta disposición, las PSS no pueden cobrar directamente al
paciente afiliado los montos por servicios incluidos en el Plan Básico de Salud
(PBS/PDSS), que no hayan sido reportados a su ARS, o por desacuerdos en las
tarifas pactadas con la ARS/IDOPPRIL.
10
INSTRUCTIVO SOBRE LA APLICABILIDAD DE LA NORMATIVA DE AUDITORÍA MÉDICA,
CALIDAD DE LAS ATENCIONES EN SALUD, GLOSAS Y PAGOS ENTRE ARS/ IDOPPRIL Y PSS
Las PSS deben reportar a la ARS todos los servicios brindados al paciente. Los
montos que no hayan sido reconocidos y/o pagados por la ARS, correspondientes
a servicios contenidos en el PBS/PDSS, no deberán ser cargados al afiliado; los
mismos deberán ser sometidos al departamento de cobros de la ARS y, en caso
de desacuerdo o montos no conciliados, la PSS elevará una instancia a la
SISALRIL para revisión y solución del conflicto.
El plazo para remitir las glosas por motivo de pertinencia es de quince (15) días
hábiles, posteriores al cierre de la cuenta y solamente podrán ser sometidas, en
los casos en que hayan sido evidenciadas durante la auditoría de concurrencia.
Párrafo II. Las ARS/IDOPPRIL y PSS deben elaborar una lista de los
medicamentos, materiales, dispositivos e insumos más comunes usados en
hospitalización por las PSS, para establecer un precio de referencia. En caso de
que las partes no se pongan de acuerdo, con respecto a los precios de referencia,
la SISALRIL, conforme a las atribuciones que le confiere el artículo 176, literal i)
de la Ley No. 87-01, fijará los precios de referencia, en el marco del Sistema
11
INSTRUCTIVO SOBRE LA APLICABILIDAD DE LA NORMATIVA DE AUDITORÍA MÉDICA,
CALIDAD DE LAS ATENCIONES EN SALUD, GLOSAS Y PAGOS ENTRE ARS/ IDOPPRIL Y PSS
Una vez elaborada la lista, se procederá a establecer los precios de referencia para cada
producto, ajustándose a los valores del mercado actual según su experiencia y capacidad
de compra. De no existir acuerdo entre las partes en relación a las tarifas acordada, la
SISALRIL pasará a realizar un estudio de mercado, para fijar los referidos precios,
listándolos en un documento en formato de Excel, el cual será posteriormente remitido
a todas las PSS y ARS para mantener la homogeneidad de los mismos.
La resolución establece un plazo de noventa (90) días calendario para presentar las
reclamaciones de pago; por lo que, con un mes de antelación a la renovación automática
del contrato, las ARS/IDOPPROL deberán hacer las actualizaciones de lugar, en base a
las nuevas disposiciones establecidas de incremento en el plazo para someter las
reclamaciones.
12
INSTRUCTIVO SOBRE LA APLICABILIDAD DE LA NORMATIVA DE AUDITORÍA MÉDICA,
CALIDAD DE LAS ATENCIONES EN SALUD, GLOSAS Y PAGOS ENTRE ARS/ IDOPPRIL Y PSS
Referencias:
Gestión de Registros
13
INSTRUCTIVO SOBRE LA APLICABILIDAD DE LA NORMATIVA DE AUDITORÍA MÉDICA,
CALIDAD DE LAS ATENCIONES EN SALUD, GLOSAS Y PAGOS ENTRE ARS/ IDOPPRIL Y PSS
Anexos:
N/A
Responsable de Responsable de
Actividad Control
ejecución supervisión
Lista de chequeo para
recepción de Solicitud a través de Encargada de
Analista de Servicios
documentos de la oficina virtual de Vigilancia y
de Salud
solicitud de código de la SISALRIL Supervisión de ARS
auditor
Revisión y validación
Solicitud a través de Encargada de
de los documentos Analista de Servicios
la oficina virtual de Vigilancia y
remitidos a través de de Salud
la SISALRIL Supervisión de ARS
la solicitud
Solicitud a través de Encargada de
Aprobación o rechazo Analista de Servicios
la oficina virtual de Vigilancia y
de la documentación de Salud
la SISALRIL Supervisión de ARS
Asignación de código A través de la Encargada de
Analista de Servicios
de auditor físico o oficina virtual de la Vigilancia y
de Salud
moral SISALRIL Supervisión de ARS
Características
Cliente/parte
Salida de calidad Compromisos/Indicadores
interesada
requeridas
Número de solicitudes de
registro recibidas por parte de
auditores físicos.
Número de solicitudes de
Relación de Cumplimiento de registro recibidas por parte de
Auditores médicos
registro de las actividades auditores morales
y entidades
auditores físicos descritas en el Número de solicitudes de
auditoras
y morales punto 4 registro aprobadas por parte de
auditores físicos.
Número de solicitudes de
registro aprobadas s por parte
de auditores morales
Verificación y
DARCP validación de las
Cumplimiento de Revisión periódica de las
(Departamento de Solicitudes
las actividades solicitudes.
Supervisión y remitidas vía OV
descritas en el Envío de respuesta a los
Vigilancia a las para Auditores
punto 4 solicitantes.
ARS) Físicos y
Morales.
14