Informe Curso Acreditacion de Laboratorios
Informe Curso Acreditacion de Laboratorios
Informe Curso Acreditacion de Laboratorios
Laboratorio actual de planta: en este punto hace falta mejorar varios aspectos, en
cuanto al personal se debería seleccionar según su capacitación y capacidad técnica y tener un
programa de capacitación, ej: actualmente ninguno de los operarios del laboratorio sabe
manejar las planillas excel, esto es un gran problema ya que cualquier inconveniente con las
planillas de carga de resultados de ensayos, no saben resolverlo y eso a veces trae aparejado
muchos inconvenientes ya que la carga de datos puede ser errónea. Actualmente no estamos
en condiciones de acreditar los equipos del laboratorio, para esto deberíamos cumplir con
todos los puntos e ítems de la norma IRAM 301 ISO/IEC 17025, (así sea un equipo o todo el
laboratorio) dentro de los cuales se encuentran los puntos 4 y 5 dados en el curso, mas los
criterios del organismo acreditador, para solicitar la acreditación, por lo menos, el o los
equipos tiene que tener 1 año de uso, haber participado de interlaboratorios, tener las
calibraciones interna y externas, contar con toda la documentación pedida (manual de gestión
y certificados correspondientes del o los equipos), etc., pero la alternativa dada, y la que se usa
normalmente cuando no se llega a la acreditación, es la validación de los equipos, eso se logra
con calibraciones, tanto internas como externas (en organismos acreditados) y participando
activamente de interlaboratorios (obteniendo buenos resultados). Los métodos desarrollados
por el laboratorio, como no podemos realizar los ensayos al pie de la letra según dicen las
normas, se pueden validar nuestros ensayos creados a partir de una norma, con evidencias,
ensayos y documentación, ej: en el método de ensayo de solidez domestica y comercial,
utilizamos la maquina de teñido a falta de la pedida en la norma, esta fue aceptada en la
auditoria de AVON, es un antecedente para su validación.
Otro ejemplo: la participación del interlaboratorio con el INTI en el ensayo de piling hélices
rotativas, la evaluación fue buena, solo faltan ajustar criterios a la hora de evaluar, pero el
funcionamiento de la maquina fue bueno y va a ser considerada para próximos
interlaboratorios.
Falta comprar algunas normas y revisar las que tendríamos que actualizar.
ISO 43 – interlaboratorios
Raquel Gonaldi