Analisis Curricular Parte Ii

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES

DE TAPACHULA - CEST

ANALISIS CURRICULAR (PARTE II).

Presenta

Ing. Oneider Herrera Reyes

Docente

Dra. BERTHA ARREDONDO GORDILLO.

Correo institucional: e00000387849@aliat.edu.mx

Correo personal: oneider.ing86@gmail.com

Teléfono: 961-192-3625

ID: E00000387849

Tapachula, Chiapas Febrero 2024.


“ANALISIS CURRICULAR DE UN PLAN DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA DE:
MATEMATICAS EN EL NIVEL SUPERIOR”

INTRODUCCION.
EN ESTE CASO HABLAREMOS ACERCA DE LA ELABORACION DE UN MODELO
CURRICULAR EN LA ASGNATURA DE MATEMATICAS Y PODEMOS DECIR QUE ES
MUY COMPLEJO YA QUE SE TIENE QUE TENER CUIDADO Y CONSIDERACION DE
ELEMENTOS INTERRELACIONADOS. EL CUAL SE DEBE REFLEJAR EN LOS
CONTENIDOS MATEMATICOS AL SER ENSENADOS A LOS ALUMNOS Y TAMBIEN
LOS METODOS DE LA ENSENANZA, ESTRATEGIAS DE COMO AVALUAR Y LA
ATENDCION DIVERSA A LOS ESTUDIANTES. NO DEJANDO A UN LADO TAMBIEN
TIENE QUE ESTAR FUNDAMENTADO EN TEORIAS PEDAGOGICAS SOLIDAS Y EN
LAS PRACTICAS EDUCATIVAS. ES FUNDAMENTAL CONSIDERAR LA APOTACION DE
DIVERSOS AUTORES E INVESTIGACIONES QUE HAN INFLUIDO EN EL
DESARROLLO DE LOS MODELOS CURRICULARES QUE HAN SIDO EFECTIVO PARA
LA ENSENANZA DE LAS MATEMATICAS. AL INTEGRAR Y CONSIDERAR LOS
DISTINTOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL MODELO CURRICULAR DE LA
ASIGNATURA DE MATEMATICAS, SE QUIERE GARANTIZA SU COHERENCIA
INTERNA Y EL COMPROMISO CON LAS NECESIDADES REALES ADUCATIVAS EN LA
ACTUALIDAD.
DESARROLLO.

PARA CONTINUAR CON EL DESARROLLO DE DICHO TEMA ES MUY IMPORTANTE


IDENTIFICAR LOS OBJETIVOS DEL “CURRICULUM” ASI COMO LAS COMPETENCIAS
Y HABILIDADES QUE SE PRETENDE DESARROLLAR EN LOS ASTIDIANTES Y EL
MODO DE AVALUACION. TAMBIEN SE CONSIDERAN LAS NECESIDADES Y
CARACTERISTICAS DE LOS ESTUDIANTES, ASI COMO EL CONTEXTO EN EL QUE SE
PRETENDE IMPLEMENTR EL CURRICULUM.

CONTINUANDO CON EL ESTUDIO SOBRE LA IMPORTANCIA DE CURRICULUM SE


DEBEN ANALIZAR LOS CONTENIDOS, METODOS DE ENSENANZA, RECURSOS
EDUCATIVOS Y ESTRATEGIAS DE EVALUACION QUE SE VAN A UTILIZAR. ES
FUNDAMENTAL JUSTIFICAR CADA DECISION CON REFERENCIAS ADUCATIVAS,
INVESTIGACIONES RELEVANTES Y LAS MEJORES PRACTICAS EN EL CAMPO
COMPETITIVO AL CUAL SE VAN A ENFRENTAR LOS ESTUDIANTES.

“FINALMENTE, ES IMPORTANTE ESTABLECER CÓMO SE VAN A INTEGRAR TODAS


ESTAS PARTES PARA CREAR UN CURRÍCULUM COHERENTE Y EFECTIVO. ESTO
IMPLICA CONSIDERAR LA SECUENCIA LÓGICA DE LOS CONTENIDOS, LA
PROGRESIÓN DE LAS HABILIDADES A LO LARGO DEL TIEMPO Y LA COHESIÓN
ENTRE LAS DIFERENTES ÁREAS DE CONOCIMIENTO”.

PARA ANALIZAR LAS LINEAS GENERALES DE DOCUMENTOS DEL CURRICULUM EN


RELACION A LAS “MATEMATICAS” ES IMPORTANTE IDENTIFICAR LOS OBJETIVOS,
PERFILES Y PRATICAS QUE SE ESTABLECEN. PUEDEN ESTAR FUNDAMENADOS EN
TEORIAS EDUCATIVAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS QUE HAN SIDO
DESARROLLADOS POR DIVERSOS AUTORES Y EXPERTOS EN EL CAMPO DE LA
EDUCACION.

EN CUANTO A LOS OBJETIVOS DEL CURRICULUM SE REFIERE, DEBEMOS TOMAS


EN CUENTA COMO ESTAN ALINEADOS LAS NECESIDADES EDUCATIVAS Y
SOCIALES ACTUALES, ASI COMO CON TEORIAS DEL APRENDIZAJE QUE
RESPALDEN SU RELEVANCIA Y LA EFECTUVIDAD. “AUTORES COMO LEV
VYGOTSKY, JEAN PIAGET O JEROME BRUNER HAN REALIZADO
CONTRIBUCIONES SIGNIFICATIVAS EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA
QUE PODRÍAN FUNDAMENTAR LOS OBJETIVOS DEL CURRÍCULUM”.
ACERCA CON LOS PERFILES Y PRACTICAS QUE SE ESTABLECEN, ES IMPORTANTE
CONSIDERAR COMO ESTOS REFLEJAN LAS COMPETENCIAS Y HABILIDADES QUE
LOS ESTUDINTES DESARROLLEN, REFERENCIAS A DOCUMENTOS OFICIALES, DE
ORGANISMOS EDUCATIVOS INTERNACIONALES O NACIONALES, ASI COMO
INVESTIGACIONES DE PEDAGOGOS CONTEMPORANEOS, PUEDEN SER CLAVE
PARA FUNDAMENTAR ESTAS DECISIONES.

EN CUANTO A LA SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS


CURRICULARES SE REFIERE, ES NECESARIO ANALIZAR COMO ESTOS SE
ARTICULAN PARA PROMOVER UN DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES.
TEORIAS DEL CURRICULO COMO LA ESPIRAL DE JEROME BRUNER O MODELOS
DE ENSENANZA POR INDAGACION RESPALDADOS POR AUTORES COMO JOHN
DEWEY QUE NOS PROPORCIONAN FUNDAMENTOS TEORICOS PARA ESTAS
DECISIONES.

CONCLUSION.
EN EL DIAGNOSTICO DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ES FUNDAMENTAL
IDENTIFICAR LOS RETOS Y DESAFIOS AL QUE SE ENFRENTAN LOS ESTUDIANTES,
ASI COMO LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD EN TERMINOS DE HABILIDADES, ASI
COMO LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD EN TERMINOS DE HABILIDADES Y
COMPETENCIAS. ESTE DIAGNOSTICO DEBE SER VINCULADO CON LA
FINDAMENTACION TEORICA DEL CURRICULUM, BASADAS EN TEORIAS DE
APRENDIZAJES, PEDAGOGIA Y PSICOLOGIA EDUCATIVA QUE RESPALDEN LAS
DECISIONES CURRICULARES.

EL MARCO DE REFERENCIA EXPRESADO EN EL DOCUMENRO CENTRAL


CURRICULAR PROPORCIONA LA BASE CONCEPTUAL TEORICA SOBRE LA CUAL SE
SUSTENTAN LOS FINES ADUCATIVOS, LA SELECCIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DE LOS
CONTENIDOS CURRICULARES. EN ESTE MARCO PODEMOS CONOCER QUE SE
PUEDE INCLUIR REFERENCIAS A TEORIAS, PEDAGOGICAS, ENFOQUES
METODOLOGICOAS, ESTANDARES EDUCATIVOS NACIONALES O
INTERNACIONALES, ASI COMO LAS INVESTIGACIONES RELEVANTES EN EL
CAMPO DE LA EDUCACION.

EN CONCLUSION, UN CURRICULUM EFECTIVO INTEGRA COHERENTEMENTE LAS


BASES TEORICAS, EL DIAGNOSTICO DE NECESIDADES, EL MARCO DE
REFERENCIA, LOS FINES EDUCATIVOS Y LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS
CURRICULARES PARA OFRECER UNA PROPUESTA EDUCATIVA SOLIDA QUE
RESPONDA A LAS DEMANDAS ACTUALES Y FUTURAS DE LA SOCIEDAD.

BIBLIOGRAFÍA

HOWARD GARDNER.
JO BOALER.
LEV VYGOTSKY.
JEAN PIAGET.
JEROME BRUNER.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy