Analisis Curricular Parte Ii
Analisis Curricular Parte Ii
Analisis Curricular Parte Ii
DE TAPACHULA - CEST
Presenta
Docente
Teléfono: 961-192-3625
ID: E00000387849
INTRODUCCION.
EN ESTE CASO HABLAREMOS ACERCA DE LA ELABORACION DE UN MODELO
CURRICULAR EN LA ASGNATURA DE MATEMATICAS Y PODEMOS DECIR QUE ES
MUY COMPLEJO YA QUE SE TIENE QUE TENER CUIDADO Y CONSIDERACION DE
ELEMENTOS INTERRELACIONADOS. EL CUAL SE DEBE REFLEJAR EN LOS
CONTENIDOS MATEMATICOS AL SER ENSENADOS A LOS ALUMNOS Y TAMBIEN
LOS METODOS DE LA ENSENANZA, ESTRATEGIAS DE COMO AVALUAR Y LA
ATENDCION DIVERSA A LOS ESTUDIANTES. NO DEJANDO A UN LADO TAMBIEN
TIENE QUE ESTAR FUNDAMENTADO EN TEORIAS PEDAGOGICAS SOLIDAS Y EN
LAS PRACTICAS EDUCATIVAS. ES FUNDAMENTAL CONSIDERAR LA APOTACION DE
DIVERSOS AUTORES E INVESTIGACIONES QUE HAN INFLUIDO EN EL
DESARROLLO DE LOS MODELOS CURRICULARES QUE HAN SIDO EFECTIVO PARA
LA ENSENANZA DE LAS MATEMATICAS. AL INTEGRAR Y CONSIDERAR LOS
DISTINTOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL MODELO CURRICULAR DE LA
ASIGNATURA DE MATEMATICAS, SE QUIERE GARANTIZA SU COHERENCIA
INTERNA Y EL COMPROMISO CON LAS NECESIDADES REALES ADUCATIVAS EN LA
ACTUALIDAD.
DESARROLLO.
CONCLUSION.
EN EL DIAGNOSTICO DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ES FUNDAMENTAL
IDENTIFICAR LOS RETOS Y DESAFIOS AL QUE SE ENFRENTAN LOS ESTUDIANTES,
ASI COMO LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD EN TERMINOS DE HABILIDADES, ASI
COMO LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD EN TERMINOS DE HABILIDADES Y
COMPETENCIAS. ESTE DIAGNOSTICO DEBE SER VINCULADO CON LA
FINDAMENTACION TEORICA DEL CURRICULUM, BASADAS EN TEORIAS DE
APRENDIZAJES, PEDAGOGIA Y PSICOLOGIA EDUCATIVA QUE RESPALDEN LAS
DECISIONES CURRICULARES.
BIBLIOGRAFÍA
HOWARD GARDNER.
JO BOALER.
LEV VYGOTSKY.
JEAN PIAGET.
JEROME BRUNER.