Avance Manual de Gestion Ambiental Curtiembre GA
Avance Manual de Gestion Ambiental Curtiembre GA
Avance Manual de Gestion Ambiental Curtiembre GA
PRESENTADO POR
Cáceres Machaca Gonzalo Arom
Arosquipa Quispe Lizbeth Yolanda
Quispe Chura Yvon Shiomara
Manual De Gestion Ambiental Para La Empresa Revisión 00
“PIELES DEL SUR,curtiembre”
Página 2 de 13
INTRODUCCION
CAPITULO I
PRESENTACIÓN
1.1 OBJETIVO
Almacén de control de residuos sólidos, almacenar aguas con sulfato de cromo iii y/o
otros insumos químicos, residuos que pueda producir la empresa en sus diferentes
procesos.
1.2 ALCANCE
La empresa PIELES DEL SUR, curtiembre hace un alcance a toda la empresa como la planta
trabajadores gerencia y el medio ambiente que lo rodea tanto como el lugar de los desechos
químicos como residuos sólidos también un alcance a los compradores del producto
Manual De Gestion Ambiental Para La Empresa Revisión 00
“PIELES DEL SUR,curtiembre”
Página 5 de 13
El presente PGA (plan de gestión ambiental) incluye las pautas que surgen de dar cumplimiento
ala normativa ambiental específica y las que se han derivado de las buenas prácticas ambientales,
además de incorporar los lineamientos del Sistema de Gestión de Calidad y Ambiental
Articulo1°. - La aprobación del Plan de gestión ambiental para PIELES DEL SUR, curtiembre
esto debe de ser aprobado por la alta gerencia para la obtención y mantenimiento en vigor de las
licencias, permisos y autorizaciones que se requiere conforme a la normativa vigente
Artículo 2.- Aprobar el Contrato de PIELES DEL SUR, curtiembre con municipios
gobiernos regionales o el estado etc.
Artículo 3.- Autorizar al Director General de Electricidad, o a quien haga sus veces, a suscribir
en representación del Estado, el Contrato de Concesión N° 524-2018, aprobado en el artículo que
antecede y la Escritura Pública correspondiente.
Manual De Gestion Ambiental Para La Empresa Revisión 00
“PIELES DEL SUR,curtiembre”
Página 6 de 13
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial por una sola vez,
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su expedición, por cuenta de PIELES DEL
SUR, curtiembre de acuerdo a lo previsto en el artículo 54 del Reglamento de la Ley de
Concesiones Eléctricas.
.ANTECEDENTES
* nuestra empresa PIELES DEL SUR, curtiembre cuenta con un estudio de impacto ambiental
1.4.2 REVISION
ANÁLISIS DE LA MATRIZ
Del análisis global se observa que la suma de interpretaciones del proyecto corresponde a un
rango de relevancia leve, lo cual explica por qué las actividades se ejecutaran en una zona donde
existe personas con un ecosistema considerablemente favorable. Y lo cual esto evaluara el daño
que se produce al medio ambiente
El propósito es recomendar las acciones de PIELES DEL SUR, curtiembre deberá ejecutar
para la mitigación de los potenciales impactos ambientales. El PMA(plan de manejo ambiental)
se constituye como parte fundamental del EIA(evaluación de impacto ambiental), por qué será
asimilado a las políticas prácticas ambientales de PIELES DEL SUR, curtiembre
Manual De Gestion Ambiental Para La Empresa Revisión 00
“PIELES DEL SUR,curtiembre”
Página 7 de 13
PLANES DE PREVENCIÓN
Las medidas de ser adoptadas para mitigar los impactos ambientales negativos del proyecto
estarán agrupadas en los siguientes programas:
1.evaluacion del diseño del diseño del proyecto en base a información proporcionada por la
empresa.
1.1. evaluación y análisis de las actividades proyectadas e identificación de los impactos
negativos y positivos.
Se consultaron fuentes primarios y secundarios
ASPECTOS TÉCNICOS
1 datos generales de la actividad: de acuerdo a lo consignado por la empresa en el plan de cierre
se obtiene.
*actividad de la empresa: la actividad principal económica de la empresa es la producción y
comercialización del cuero ovino y vacuno .
*objetivo de plan: reducir los impactos negativos a la calidad del medio ambiente y al
drenaje(agua) olores producido por la planta
Manual De Gestion Ambiental Para La Empresa Revisión 00
“PIELES DEL SUR,curtiembre”
Página 8 de 13
Los olores que se puede encontrar en el entorno de la empresa PIELES DEL SUR, curtiembre.
Son nauseabundos puesto que llegan las pieles de animales o incluso hay camales cerca de estos
los olores son uno de los problemas con las que se vive a diario, razón por la cual, la presencia
de enfermedades respiratorias, o mareos principal mente en los niños y adultos mayores, sin
dejar de lado que esta enfermedad también afecta a los animales perros gatos o la aves. La
contaminación no mide fronteras y el olor que expulsa PIELES DEL SUR, curtiembre. abarca
toda la comunidad en general ya sea por los olores o contaminación de residuos solidos y
químicos o al drenaje . Los efectos delos olores o reactivos químicos contamina a la salud de los
pobladores de la comunidad. Irritación directa en los, nariz y garganta dolores de estomago entre
otros
UBICACIÓN
EXTENSIÓN
La ciudad de Arequipa cuenta con una extensión superficial de 3.057 km², .En el cual se
encuentra PIELES DEL SUR,curtiembre Su espacio presenta áreas típicamente definidas por
la topografía, vocación productiva, localización poblacional y su articulación vial, con
características de desarrollo marcadamente heterogéneas.
Estos rasgos característicos han determinado una demarcación político administrativa
diferenciada en dos áreas genéricas como son la urbano y la rural; de allí la presencia de centros
poblados urbanos y rurales, con diferentes categorías según su localización y función dentro del
espacio del distrito
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Elevación: 2.335 m
Superficie: 3.057 km²
1.5.2VISIÓN INSTITUCIONAL
Ser una empresa líder y reconocida en el mercado nacional por nuestros clientes y
consumidores finales, brindar bienestar a nuestros colaboradores con responsabilidad social,
promover la investigación y adquirir tecnología de punta e innovadora.
1.5.4HISTORIA
Somos una empresa arequipeña; ubicada en el sur del Perú, iniciamos nuestras actividades hace
25 años y hoy somos una empresa referente en el sector cuero, ofrecemos una gran variedad de
productos vinculados a la fabricación de calzado de moda, vestuario, marroquinería y seguridad
industrial.
Este esfuerzo ha permitido nuestra presencia en el exigente mercado con lo que añadimos un
valor agrado a los productos de nuestros clientes.
Para los Arequipeños el cuero es un arte, una tradición, conservar esa tradición es nuestra
pasión, pasión por el arte, por nuestra cultura, por nuestro trabajo y nuestra empresa.
Las 60 curtiembres del Parque Industrial de Río Seco (Cerro Colorado) serían trasladadas a La
Joya, exactamente a las pampas de San José, como parte de un proyecto para habilitar un nuevo
complejo industrial.
El lugar dispone de 100 hectáreas, libres de toda invasión, con una capacidad para albergar 260
lotes para el desarrollo exclusivo de la industria del cuero, explicó el jefe de la Oficina de
Ordenamiento Territorial del gobierno regional, Renato Rojas.
El objetivo del traslado es mitigar la contaminación. El parque se formó hace más de 30 años,
con el fin de acoger a los que trabajan con cuero. No obstante, las descargas producidos por los
procesos para transformar el material, han terminado por contaminar las quebradas y canteras, lo
que perjudica a la población que se ha ido asentando en el lugar. “En Río Seco solo se quedarán
otros tipos de negocios, pero todo es parte del proyecto”, apuntó.
TERRENOS
Para concretar la propuesta planteada por el gobierno regional, ayer el Consejo Regional de
Arequipa (CRA) aprobó solicitar al Gobierno nacional la transferencia de estos terrenos.
Manual De Gestion Ambiental Para La Empresa Revisión 00
“PIELES DEL SUR,curtiembre”
Página 12 de 13
ACCESIBILIDAD
Su principal vía de acceso esta asfaltada desde el centro de la ciudad de Arequipa hasta llegar
PARQUE INDUSTRIAL RIO SECO CERRO COLORADO la accesibilidad es confortable
CAPITULO II
POLÍTICA AMBIENTAL
PIELES DEL SUR,curtiembre fabricamos cueros cumpliendo con los requisitos de calidad
cumpliendo con las expectativas de los clientes y que los procesos que se realices con armonía
con el medio ambiente
Establecer como objetivo fundamental ser una empresa socialmente responsable con el
medio ambiente
Tomar acciones para prevenir, mitigar y/o controlar los impactos ambientales
significativos generados por nuestras operaciones, cumpliendo con lo dispuesto en las
Certificaciones Ambientales, a fin de proteger el Medio Ambiente
Manual De Gestion Ambiental Para La Empresa Revisión 00
“PIELES DEL SUR,curtiembre”
Página 13 de 13
CAPITULO III