PROY - SGA - Final Final
PROY - SGA - Final Final
PROY - SGA - Final Final
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Autor (es):
Asesor:
Línea de investigación:
Trujillo- Perú
(2018)
Versión : 01
PROYECTO DE INVESTIGACION Fecha : 12-07-2018
Sistema Gestión Ambiental
INDICE
I. CONTENIDO…......................................................................................... Página 1
1. Introducción sobre la naturaleza de la organización ..................... Página 1
1.1. Generalidades de la empresa
1.2. Historia ambiental de la empresa
1.3. Descripción del sitio de faena y área de influencia
1.3.1. Descripción del área de faena
1.3.2. Área de influencia
1.3.3. Partes interesadas
2. Política Ambiental del SGA de la organización ............................... Página 5
3. Flujograma de procesos ................................................................... Página 6
4. Matriz de identificación y evaluación de aspectos ambientales .... Página 8
5. Identificación de los requisitos legales que aplican al Sistema de gestión
ambiental de la organización ......................................................... Pagina 13
6. Identificación de otros requisitos que podrían aplicar al sistema de
Gestión ambiental de la organización ........................................... Pagina 14
7. Identificación de los objetivos ambientales.................................. Pagina 15
8. Organigrama de la Organización………………………………………………… Pagina 19
9. Plan anual de auditoria……………………………………………………………….. Pagina 25
10. Plan de Auditoria…………………………………………………………………………. Pagina 26
1. INTRODUCCION.
Mediante un sistema de gestión ambiental en la empresa de curtiembre & servicios Libertad S.A.C
Basado en la norma ISO 14001, facilitara que su organización controle todas sus actividades,
servicios y productos que pueden causar algún impacto sobre el medio ambiente, además ayudara
a minimizar todos los impactos ambientales que generan su operación.
Esto mayormente está enfocado en la gestión de “causa y efecto”, es decir, donde todas las
actividades, servicios y productos ofrecidos por la empresa de curtiembre & servicios Libertad S.A.C
son la causa y los efectos resultan del impacto que estos generen sobre el medio ambiente. Los
impactos pueden ser, cambio de temperatura del agua de un arroyo cercano, o la contaminación
producida en un terreno colindante a la organización debido a infiltraciones.
La gestión ambiental es una herramienta que permite que se controles todos los aspectos que
pueden minimizar e incluso eliminar todos los impactos que generen las actividades llevadas a cabo
por la organización los Sistemas de Gestión Ambiental pueden ser de dos tipos, Formales
(ISO14001), normalizados (EMAS), informales: realizando un programa interno con el que se
consiga reducir los desechos, o bien los medios no documentados mediante los que la organización
gestiona la interacción que tiene con el medio ambiente.
Curtiembre & servicios Libertad S.A.C. es una empresa peruana localizada en LA LIBERTAD,
TRUJILLO, LA ESPERANZA, inicio sus actividades económicas el 12 de agosto del 2010. Se
encuentra dentro del sector de curtido de cueros, adobo y teñido de pieles.
Los residuos, cuando se presentan, pueden descargarse en estado gaseoso, líquido y sólido,
siendo los desechos líquidos los de mayor significancia. Sin embargo, los materiales
gaseosos y solidos son importantes en ciertas operaciones individuales y deben considerar
para su disposición.
En la Curtiembre & servicios Libertad S.A.C. no solo el impacto que genera son
significativos, sino que también las partes interesadas son importantes, es decir
dentro (interno) y fuera de la empresa (externo).
Con lo que respecta a las partes interesadas internas podemos encontrar en primera
instancia los operarios quienes con su trabajo diario generan ingresos el cual debe
contar con las medidas de seguridad correspondientes al trabajo a desempeñar y
elaborar en un ambiente saludable y amigable. A la vez podemos encontrar los
asociados y administrativos que en conjunto buscan que la empresa se posicione
como una de las mejores curtiembres de la provincia con una gran demanda y
brindando para ello servicios y productos de calidad.
Las partes interesadas externas, vienen a formar parte los proveedores de insumos
y de pieles, cuyo objetivo es que la curtiembre obtenga mayores clientes, por ende,
aumente su producción de cuero y demande mayor calidad de insumos y materia
prima. A la vez, se encuentran los clientes demandantes de cuero, en donde la
curtiembre brinda servicios de calidad cumpliendo con los requisitos que se
demandan para la producción de cuero. La empresa de Curtiembre & servicios
Libertad S.A.C. también cuenta con Empresas Operadoras de servicios, para una
disposición final de sus residuos. Así la empresa de Curtiembre & servicios Libertad
S.A.C. trabaja con empresas de asesoramiento ambiental, empresas de transporte
público, comunidades locales cumpliendo con la normativa ambiental para evitar
daño sobre las comunidades cercanas al entorno del área de influencia y por último
de los estudiantes y/o profesionales que necesita para una mejora de esta
organización.
Interno
- Operarios: Trabajo diario que les brinda que les sirve como ingresos para
satisfacer sus necesidades y brindar sustento a su familia.
- Administrativo: Que administran los ingresos generados por la empresa
y búsqueda de ser una de las mejores dentro del mercado laboral.
- Asociados: cuyo objetivo es que la empresa se posicione como una de las
mejores curtiembres de la provincia, brindando servicios y productos de
Calidad.
Externo
- Proveedores de insumos: La curtiembre obtenga mayores clientes y por
ende aumente su producción de cuero y demande mayor cantidad de
insumos.
- Proveedores de pieles: brindar pieles de calidad para la trasformación en
cuero.
- Clientes demandantes de cuero: La curtiembre brinda servicios y cuero
de calidad, dándole mayores ingresos por tipo de producto que ofrecen.
- Empresa Prestadora de Servicios: La curtiembre oferte mayor cantidad
de productos y por ende se generen mayor cantidad de residuos
solicitando los servicios de la Empresa operadoras.
- Empresa de asesoramiento ambiental: La curtiembre sea una empresa
vigente y solicite asesoramiento en temas ambientales.
- Empresa de transporte público: Aumento de usuarios en la ruta más
cercana a la zona donde se ubica la Curtiembre.
- Comunidades locales: La Curtiembre genera fuentes de trabajo para la
comunidad; así mismo surgen comercios de productos en general
cercanos a la empresa.
- Estudiantes y/o Profesionales: Con el crecimiento de la empresa, surge la
necesidad de disponer de estudiantes practicantes y/o profesionales de
alguna rama de estudio relacionada a la mejora de la empresa.
2. POLITICA AMBIENTAL.
Los Autores
ALMACEN Y PESAJE
DESCARNADO
DIVISION
REBAJADO Virutas
PRIMER CORTADO Y
CLASIFICACION Retazos
MAQUINA DE VACIO
ABLANDADO
PRIMER PLANCHADO
LIJADO Polvos
DESEMPOLVADO Polvos
SEGUNDO PLANCHADO
Laca LAQUEADO
MEDICION ELECTRONICA
DEL AREA
EMPAQUE Y DESPACHO
FINAL
Vibración
personal
Mat. Pri.
empleos
Insumos
Efluente
PROCESO O I.A. Generado por el AA de
Emisión
Energía
Equipo
Comb.
Ruido
Maq.
N° ETAPA I.A. Generado por el AA de salida
Agua
RRSS
ACTIVIDAD entrada
Tiempo de Ocurrencia
Situación Operacional
Amplitud Geográfica
Tipo de Impacto
Responsabilidad
Preparado por: Fecha:
Significancia
Control
Probabi idad
N°
Severidad
Índice de
Revisado/ Aprobado por: Fecha:
d
l
PROCESO O
ETAPA AA IA
ACTIVIDAD
Almacenamiento Generación de residuos solidos contaminación del suelo Pst direct - Puntual Normal 9 3 27 1 13 SS-inaceptable Se pueden reutilizar
de pieles
Emisión de olores contaminación del aire Pst direct - Local Normal 9 5 45 1 13 SS-intolerable Se pueden controlar
consumo de agua agotamiento recurso agua Pst direct - Regional Normal 9 7 63 1 13 SS-intolerable Tratamiento de agua
emisión de ruidos contaminación del aire Pst direct - Puntual Normal 9 3 27 1 11 SS-inaceptable Cumplen con los LMP
consumo de energía agotamiento de hidrocarburos Pst direct - Regional Normal 5 7 35 1 9 SS-inaceptable Fuentes alternativas
Etapa de consumo de agua agotamiento recurso agua Pst direct - Regional Normal 7 3 21 1 11 NS- tolerable Reutilización de agua
1
rivera Generación de efluentes con pelos,
Contaminación del agua Pst direct - Regional Normal 9 5 45 3 17 SS-intolerable -
Pelambre grasas, NaS, CaO
Emisión de ruidos contaminación sonora Pst direct - Puntual Normal 7 3 21 1 11 NS tolerable -
Consumo de energía agotamiento fuentes energía Pst direct - Local Normal 7 3 21 1 11 NS tolerable -
consumo de agua agotamiento recurso agua Pst direct - Regional Normal 9 5 45 1 15 SS-intolerable -
generación de efluentes con NaS contaminación del agua Pst direct - Regional Normal 7 3 21 10 NS tolerable -
segundo lavado
consumo de energía agotamiento de hidrocarburos Fut indirect - Local Normal 7 3 21 10 NS tolerable -
Escurrido
agotamiento de fuentes de
utilización de equipos Fut indirect - Regional Normal 7 3 21 1 11 NS tolerable -
energía
rebajado
utilización de equipos agotamiento fuentes energía Fut indirect - Regional Normal 7 3 21 1 11 NS tolerable -
primer cortado y contaminación del suelo Pst direct - Local Normal 9 5 45 1 15 SS intolerable -
generación de residuos solidos
clasificación
contaminación visual Pst direct - Puntual Normal 7 3 21 1 11 NS tolerable -
consumo de agua agotamiento del recurso agua Pst indirect - Regional Normal 9 5 45 1 15 SS intolerable -
generación de efluentes con
humectantes, fenoles,dispersantes contaminación del agua Pst direct - Local Normal 9 5 45 3 17 SS intolerable -
recurtido y teñido
y sales de cromo
emisión de ruido contaminación del aire Pst direct - Local Normal 7 5 35 1 11 SS INACEPTABLE -
utilización de equipos agotamientos fuentes energía Fut indirect - Regional Normal 7 3 21 1 11 NS tolerable -
utilización de maquinaria agotamiento fuentes energía Fut indirect - Regional Normal 7 3 21 1 11 NS tolerable -
Monitorios de calidad de
emisión de gases de combustión contaminación del aire Pst direct - Local Normal 7 3 21 1 15 SS intolerable
aire
emisión de vapor contaminación del aire Pst direct - Local Anormal 7 3 21 1 11 NS tolerable -
máquina del vacio
emisión de cenizas contaminación del aire Pst direct - Local Normal 7 3 21 1 11 NS tolerable -
utilización de equipos agotamiento fuentes energía Fut indirect - Regional Normal 7 3 21 1 11 NS tolerable -
ablandado utilización maquinaria Agotamiento fuentes energía Fut indirect - Regional Normal 7 3 21 1 11 NS tolerable -
generación de residuos sólidos contaminación del suelo Pst direct - Puntual Normal 9 5 45 1 15 SS intolerable -
segundo cortado
(retazos) contaminación visual Pst direct - Puntual Normal 9 3 27 1 13 SS inaceptable -
primer planchado utilización de equipos agotamiento fuentes energía Fut indirect - Regional Normal 7 3 21 1 11 NS tolerable -
lijado emisión de polvos contaminación del aire Pst direct - Puntual Normal 7 3 21 1 11 NS tolerable -
desempolvado emisión de polvos contaminación del aire Pst direct - Puntual Normal 7 3 21 1 11 NS tolerable -
pintado y secado consumo de energía agotamiento de hidrocarburos Fut indirect - Regional Normal 7 3 21 1 11 NS tolerable -
segundo agotamiento de fuentes de
utilización de maquinaria Fut indirect - Regional Normal 7 3 21 1 11 NS tolerable -
planchado energía
Etapa de
3 generación de residuos sólidos contaminación del suelo y
acabado Tercer cortado Pst direct - Regional Normal 9 5 45 1 15 SS intolerable -
como los retazos de piel visual
agotamiento fuentes
Laqueado consumo de energía Fut indirect - Regional Normal 7 5 35 1 11 SS -inaceptable -
energéticas
medición
agotamiento fuente
electrónica del consumo de energía Fut indirect - Regional Normal 7 5 35 1 11 SS -inaceptable -
energéticas
área
5. REQUISITOS LEGALES.
REQUISITOS LEGALES
COMPONENTE NORMATIVA REQUISITO
El titular de la actividad de la
industria es responsable por las
emisiones, vertimientos, descarga y
disposición de desechos que se
produzcan como resultado de los
Reglamento de protección procesos efectuados en sus
Ambiente ambiental de las actividades instalaciones, los daños a la salud o
industriales manufactureras. DS seguridad a las personas, efectos
N° 019-97-ITINCI. Art.5 adversos sobre los ecosistemas o
sobre la cantidad o calidad de los
recursos naturales, en general, los
efectos o impactos de sus
Actividades.
Estándares de calidad
Aire MBIENTAL para aire. DD.S. N° Cumplir con los estándares de
003-2018MINAN calidad ambiental para aire
6. OTROS REQUISITOS
OTROS REQUISITOS
REQUISITO PARTE INTERESADA
Contar con un sistema de gestión ambiental que
permita la mejora de la calidad de los productos Clientes de la empresa
vendidos
Apoyar a los estudiantes de las diferentes
universidades brindándole facilidades cuando se Estudiantes de Universidad
requiera realizar prácticas pre-profesionales.
Establecer convenios con Centros de estudios
superiores con la finalidad de que se realicen Centro de estudios superiores
visitas técnicas guiadas a la planta.
Contribuir con investigaciones científicas de los
Estudiantes de pre-grado de
estudiantes de pre-grado y ser participes de los
Universidades
proyectos realizados por estudiantes o
Profesionales
profesionales.
7. OBJETIVOS Y METAS
OBJETIVO 01:
META 01:
PROGRAMA 01: El presente programa corresponde a la ejecución de actividades para el logro de los objetivos y metas en cuanto a Disminución del
consumo de agua en los procesos de la curtiembre.
INVERSION
N° ACTIVIDADES RESPONSABLE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
(S/.)
Calcular la cantidad de agua Área de
01 utilizada en las diferentes 850 mantenimiento
etapas y operación
Determinar la cantidad ideal Área de
02 del uso de agua para evitar el 2500 mantenimiento
desperdicio del agua y operación
Reutilizar el agua del proceso
Área de
de remojo, para el primer
03 0 mantenimiento
lavado en el siguiente lote de
y operaciones
producción
Realizar capacitaciones acerca
Gerencia
04 del luso eficiente del recurso 350
general
hídrico.
Instalación de grifos Gerencia
05 300
ahorrativos general
OBJETIVO 02:
- Minimización de la generación de efluentes
META 02:
PROGRAMA 02: El presente programa corresponde a la ejecución de actividades para el logro de los objetivos y metas en cuanto a Minimización de la
generación de efluentes.
INVERSION
N° ACTIVIDADES RESPONSABLE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
(S/.)
OBJETIVO 03:
- Reducción del consumo de energía
META 03:
PROGRAMA 04: El presente programa corresponde a la ejecución de actividades para el logro de los objetivos y metas en cuanto a Reducción del consumo
de energía.
INVERSION
N° ACTIVIDADES RESPONSABLE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
(S/.)
Identificación de Área de gestión
1 450
consumo de energía ambiental
Elaboración de
Área de gestión
2 campañas de ahorro 550
ambiental
de energía
Diagnóstico de la
Área de gestión
3 situación actual del 800
ambiental
consumo de energía
Implementación de
Área de
equipos que
4 1500 mantenimiento y
requieran menor
operaciones
cantidad de energía
Evaluación del
Área de gestión
5 cumplimiento del 300
ambiental
objetivo.
OBJETIVO 04:
- Reutilización de los residuos sólidos
META 04:
PROGRAMA 04: El presente programa corresponde a la ejecución de actividades para el logro de los objetivos y metas en cuanto a Reutilización de los
residuos sólidos
INVERSION
N° ACTIVIDADES RESPONSABLE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
(S/.)
Identificar los procesos Área de
01 emisores de Residuos 350 gestión
Solidos ambiental
Elaboración del plan de Área de
02 manejo de residuos 450 gestión
solidos ambiental
Área de
Caracterización de los
03 1200 mantenimiento
Residuos Solidos
y operaciones
Compra de Área de
04 contenedores para el 1000 mantenimiento
reaprovechamiento y operaciones
Área de
Evaluación de la eficacia
05 350 gestión
del Objetivo
ambiental
OBJETIVO 05:
- Reducción de los altos niveles de generación de ruido al 50 % en los procesos de la organización durante el año 2017 hasta diciembre del 2017.
PROGRAMA 05: El presente programa corresponde a la ejecución de actividades para el logro de los objetivos y metas en cuanto a Reducción de los altos
niveles de ruido en los procesos de la organización.
INVERSION
N° ACTIVIDADES RESPONSABLE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
(S/.)
9. ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN.
JEFE DEPARTAMENTO
GERENTE DE
SUPERVISOR
GERENTE GENERAL AUDITORIAS
ANALISTA
ASESOR
SUPERVISOR SUPERVISOR SUPERVISOR SUPERVISOR SUPERVISOR
LEGAL
OPERATIVIDAD
OPERARIO OPERARIO OPERARIO OPERARIO
b. Supervisor de Auditoría
c. Analista de Auditoría
b) Supervisores
Supervisan de cerca las labores realizadas por los operarios; asegurándose que se
cumplan todos los requisitos de calidad en la producción.
- Coordinar, dirigir, organizar y controlar las actividades de índole legal, que se generen
en la Gerencia de Asuntos Legales de la empresa.
- Brindar asesoría legal a todas las áreas de la empresa a nivel nacional que lo soliciten.
- Aplicar en las actividades de índole legal las disposiciones contenidas en: leyes,
reglamentos, tratados, acuerdos y resoluciones de la Junta Directiva.
- Preparar, analizar, y documentar los puntos sometidos a conocimiento de la Junta
Directiva para su aprobación.
- Representar a la empresa en asuntos administrativos y judiciales conforme a las
disposiciones legales emanadas por la Gerencia General.
- Proteger legalmente los bienes patrimoniales e intereses económicos de la empresa en
el ámbito nacional e internacional.
- Mantener buenas relaciones obrero- patronales mediante la aplicación de leyes,
reglamentos y normas internos y demás leyes laborales vigentes.
CAPACITACIONES Y
OBJETIVOS AREAS
TALLERES
- Evaluar los riesgos laborales.
“Prevención de Riesgos
- Sustitución y eliminación del riesgo. - GERENCIA DE
Laborales en Curtiembres y
- Conocer el uso del Equipo de Protección PRODUCCIÓN
Talleres de acabado”
Personal (EPP).
- Dar a conocer a los trabajadores el uso correcto - GERENCIA DE
y obligatorio de los equipos de protección PRODUCCION.
personal y equipos de protección colectivo en - GERENCIA DE
“Uso de EPP y EPC” cualquier actividad laboral. LOGISTICA.
- GERENCIA DE
GESTION
AMBIENTAL.
- prevenir los accidentes laborales, los cuales
se producen como consecuencia de las
actividades de producción. - GERENCIA
- Establecer las medidas de seguridad y salud GENERAL.
“Higiene y seguridad en que se deben desarrollar las actividades de - GERENCIA DE
industrial" los trabajadores mediante el uso adecuado de PRODUCCION.
los dispositivos de seguridad. - GERENCIA DE
- Desarrollar actitudes positivas hacia la LOGISTICA.
seguridad personal.
Leyenda
Auditoria interna X
FECHA Y HORA
Proceso auditado Sud Proceso/ Actividad auditado Participantes Lugar
Inicio Fin
05/11/2018 REUNION DE APERTURA
Todos los
08:00 a.m. 09:00 a.m. Reunión de apertura involucrados Sala de Reuniones
………………………………………………...
V°B° Auditor Lider
3. BIBLIOGRAFIA:
ANEXOS
FOTOGRAFIA N° 01.
FOTOGRAFIA N° 01.
Etapa de secado en el
proceso de elaboración
del cuero.
FOTOGRAFIA N° 01.
Proceso de Ablandado
FOTOGRAFIA N° 01.