Bondad Una Virtud para El Mason

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

A.: L.: G.: D.: G.: A.: D.: U.: S.: F.: U.

Bondad una virtud para el masón

La bondad hoy es un concepto moral complejo, en el que tienen cabida otras nociones
como generosidad, amabilidad, respeto, consideración, empatía, apacibilidad, lealtad,
honestidad y responsabilidad.

Etimológicamente este vocablo proviene del latín “bonitas” derivado de “bonus” que
significa bueno y el sufijo “tat” que al ser pasada al idioma español se convierte en “dad”
que significa “cualidad”, por lo que la bondad es el atributo o cualidad de ser bueno.

La bondad hoy es un concepto moral complejo, en el que tienen cabida otras nociones
como generosidad, amabilidad, respeto, consideración, empatía, apacibilidad, lealtad,
honestidad y responsabilidad.
La bondad de Dios se manifiesta a través de su benevolencia hacia nosotros. Dios, al ser
infinito y bueno en todos sus atributos, siempre es bueno, y todo lo que hace es para bien.
La bondad de Dios nunca se agota. Su bondad nunca deja de ser; no es bondadoso en
algunas ocasiones y en otras no.
bondad y solidaridad
Hay quien pensaría que la solidaridad es una consecuencia de la bondad, pero nosotros
la entendemos como un previo: la bondad es una respuesta a la acción solidaria, a la
entrega efectiva, al abrazo que se da. Así ocurre en Filipenses. Pablo vio, quizá ante su
sorpresa, dado que la comunidad de Filipos debía ser mayoritariamente pagana, que
aquellos cristianos lo trataban con generosidad, con aprecio, sin mirar otros trasfondos
que su necesidad. Y entonces brotó imparable y sólido el afecto. La ocasión inmediata de
la carta, estando Pablo probablemente preso en Roma o en Éfeso, fue la vuelta de
Epafrodito, portador de la carta, que había sido enviado por la comunidad para atenderle
a Pablo, llevándole al mismo tiempo algún dinero para su mantenimiento. No era la
primera vez que ayudaban a Pablo económicamente. Y, contra su costumbre, él acepta
estas señales de amistad.
En nuestras tenidas hablamos en repetidas ocasiones de los principios de libertad
Igualdad y Fraternidad y tratamos a menudo la tolerancia y la abominación de los
fanatismos, que son consecuencia natural de esos principios.
También es tema de nuestras reuniones el camino masónico que lleva al
perfeccionamiento del iniciado, para que sea actor adecuado en la sustentación y defensa
de los principios enunciados.
Sin embargo, pocas veces hablamos del carácter que es requisito, y a la vez
consecuencia, del seguimiento de ese camino masónico. Este trabajo quiere ser entonces
una breve descripción de ese carácter, a fin de que nuestros hermanos aprendices
puedan saber qué se espera de ellos en cuanto a carácter, en este camino que
comienzan.
Ya en la iniciación hay definiciones que marcan la forma de ser del masón. El ritual del
aprendiz dice: “Las condiciones que exigimos para ser admitido entre nosotros son una
sinceridad a toda prueba y una perseverancia absoluta en los propósitos”.

Las virtudes son aquellas disposiciones que hacen que las personas obren a partir del
bien, la justicia y la verdad. Por eso, conllevan a la rectitud de la voluntad y alejan a las
personas de los vicios.
Para filósofos como Aristóteles y Platón, las virtudes determinan las buenas acciones,
conductas y hábitos en las personas. Desde la concepción Masónica, en cambio, las
virtudes son los valores que permiten a un buen Mason acercarse al GADU actuando
desde el bien.

La bondad es la virtud que invita a las personas a actuar desde la amabilidad, la confianza
y el bien, haciendo que se alejen de la maldad. Por ello, las personas bondadosas son
consideradas como buenas o benignas.
La bondad es la esencia de la grandeza y la característica fundamental de los hombres y
de las mujeres más nobles que he conocido. La bondad es un pasaporte que abre puertas
y da forma a los amigos; ablanda el corazón y moldea las relaciones que pueden durar
toda la vida, es una tendencia natural de hacer el bien y se aplica en el carácter o en la
acción que indica ser bueno. Un ser bondadoso tiene como característica promover
mediante acciones, actos de “bondad” hacia los que les rodean, se es benevolente y se
ayuda al necesitado.
¿Cómo te ayuda el aplicar la virtud de la bondad para mejorar tu vida y las
relaciones con otros ¿?
La bondad es una virtud que se puede cultivar, a la par que una ventaja evolutiva de la
que disponemos los humanos. Pero nadie nace bondadoso, ni tampoco violento. En
nuestro interior está metafóricamente la semilla de la bondad, pero también la de la
maldad.

"Si desde que nacemos vamos haciendo todo lo necesario para alimentarla, cuidarla,
cultivarla, el espacio de la violencia se quedará pequeño Es una capacidad humana de
cuidado de amor, de sensibilidad, de benevolencia hacia uno mismo, hacia los demás
"Cuando potenciamos la bondad, potenciamos el amor y la sensibilidad por la vida, el
cuidado y el aprecio de la diversidad, la ternura, la compasión, la gratitud, la cultura de la
paz, la humildad, la amabilidad, la generosidad, la belleza; que son todo ello la fórmula de
la bondad, sólo entonces hay evidencias suficientes de que cuando esto ocurre se genera
un bienestar emocional, un sentimiento de sentido de vida que nos proporciona serenidad
en los entornos más inciertos e inhóspitos.
La bondad es una tendencia natural de hacer el bien y se aplica en el carácter o en la
acción que indica ser bueno. Un ser bondadoso tiene como característica promover
mediante acciones, actos de bondad hacia los que les rodean, se es benevolente y se
ayuda al necesitado.
vivimos en una sociedad donde cada cual, en efecto tiene muy poco que ver con los
demás, a veces ni siquiera con sus propios vecinos, y por lo tanto no le hace mal a nadie
(por lo menos a conciencia), pero tampoco hace ningún bien
Como consecuencia de esta actitud se ha generado esa especie de indiferencia colectiva,
que ha llevado a una parálisis general en virtud de la cual tantas cosas que necesitan
urgentemente remediarse con la ayuda de todos van de mal en peor.
Martin Luther King, líder afroamericano, denunció este hecho cuando afirmaba que los
problemas más graves que vive el mundo actual no son consecuencia de los actos de
unos cuantos malvados, sino de la indolencia y la tolerancia de los que se consideran
“buenos”.
La bondad como valor humano se ha tratado desde perspectivas distintas como la
filosofía, la religión, la ética, la moral y todas ellas la asocian con la generosidad, la
humildad, el respeto, entre otros. Simplemente hablamos de la ausencia de maldad en los
actos de los seres vivos, tanto el Ser Humano como los animales pueden ejecutar
acciones en pro del bienestar hacia sus semejantes; todos nosotros somos seres vivos.
Ser Bondadoso
Cuando se es bondadoso, se evita el sufrimiento y la angustia, se impulsa el beneficio,
con estas acciones las necesidades básicas de un ser vivo serían entonces evitar el dolor,
la angustia, la mezquindad, el sufrimiento, la desesperanza.
En conclusión
podemos afirmar que, la bondad es una virtud propia de los seres humanos, se
caracteriza por la compasión que sienten, en un momento dado, las personas por sus
semejantes y también por los animales, actuando siempre en beneficio de ellos sin ningún
tipo de interés personal, simplemente el hecho de hacer sentir al prójimo, seguro, feliz, y
querido.
La persona que practica la bondad se le llama bondadoso, significa ser benevolente con
los que se encuentren a su alrededor, siempre procurando el beneficio del prójimo a
través de acciones humanitarias, aliviando el dolor humano, defendiendo los derechos
humanos y atendiendo sus necesidades más fundamentales.

Es cuanto V:. M:.

Edwin Quiroz Soria


Valle de Santa Cruz de La Sierra, 31 de Mayo del 2023

Bibliografia:
https://jovenmendoza430.com.ar/las-20-virtudes-que-debemos-de-tratar-de-tener-los-
masones/
https://es.scribd.com/document/333300379/Virtudes-Del-Mason#
https://antologiaglobal.com/la-bondad-una-virtud-y-valor-del-ser-humano/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy