Pintura Anticorrosiva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Pintura Anticorrosiva

es una pintura formulada con resina alquídica; óxidos de hierro, zinc y aluminio
como pigmentos básicos y solventes alifáticos, para lograr imprimantes de óptima
calidad, de secado rápido, económicos; que proporcionan un alto rendimiento y
excelente protección a los sustratos ferrosos en ambientes comunes, tales como
ambientes industriales, intemperie y atmósferas típicas de grandes ciudades.

Pintura utilizada para la protección en ambientes interiores y exteriores.

USO

es ideal como base o imprimante cuando se requieran acabados alquídicos en la


protección y decoración de objetos metálicos y de construcción como: estructuras,
puertas, rejas y ventanas, o superficies de uso doméstico.

Recomendado para proteger tanques, puentes ventanas estructuras metálicas,


maquinaria tubería y toda superficie metálica que esté expuesta a corrosión normal
libre de contaminación industrial.

No se recomienda usar para aplicaciones de lacas, cauchos clorados, y en


general para productos con disolventes fuertes.

Ventajas

-Evita la corrosión.

-Protege los metales de ambientes medianamente agresivos.

- Imprimante anticorrosivo de uso interior y exterior.

- Excelente flexibilidad.

- Alto rendimiento.

-Excelente durabilidad.
Tres categorías

En general, los tipos de pinturas anticorrosivas se pueden dividir en tres categorías:

Recubrimientos de barrera (C1 – C3):

Recubrimientos no porosos (pintura antioxidante) diseñados para evitar que los


factores corrosivos entren en contacto con el sustrato.

Por ejemplo: recubrimiento en polvo, pintura de poliuretano, pinturas de cloro caucho,


recubrimientos de teflón, nano recubrimientos.

Recubrimientos galvánicos / protección catódica (C3 – C5):

Recubrimientos ricos en metales (recubrimiento de pintura metálica) que proporcionan


una capa de sacrificio.

Se desarrolla al evita la corrosión al proporcionar un metal corroído más fácilmente


(como el zinc) también llamado ánodo de sacrificio, este metal se corroerá en lugar del
metal protegido.

Por ejemplo: galvanizado en caliente que proporciona acero (cátodo) con una capa de
zinc (ánodo).

Revestimientos inhibidores (C1 – C4):

Liberan una sustancia química que interfiere con el electrolito y detiene el proceso de
corrosión.

Por ejemplo: todos los recubrimientos a base de aceite con aditivos inhibidores de
corrosión como zinc, aluminio, óxido de zinc, etc.

Los dos métodos más comunes para aplicar un recubrimiento antioxidante de grado
industrial para acero son

-pulverización o inmersión.

La pulverización térmica aplica zinc o aluminio a un sustrato tomando el metal en


forma de polvo o alambre y lo alimenta a una pistola de pulverización especial. El metal
se derrite dentro de la pistola y luego se puede rociar sobre el sustrato. No se alea, sino
que funciona recubriendo la superficie con plaquetas metálicas superpuestas.

La inmersión en caliente es el proceso de sumergir un metal en un baño de metal, a


menudo zinc fundido (o un polímero) para formar un recubrimiento. El metal líquido se
une al sustrato y forma una aleación, que luego se recubre con zinc a medida que se
retira del baño. El galvanizado en caliente utiliza el principio de protección catódica, ya
que el recubrimiento de zinc actúa como un ánodo a su sustrato.

Pintura de Agua

Pinturas Vinílicas

la cual es de secado rápido; no es inflamable; sus pigmentos están contenidos en


una emulsión de polímero acrílico; son solubles al agua pero, una vez seca, es
resistente a ella; es de fácil aplicación con brocha y rodillo. Esta clase de pintura es
ideal para muros, techos y adornos en cualquier superficie seca; además su limpieza
es sencilla, pues con sólo agua y jabón basta.

Pintura Vinílica Tipo 1

CARACTERISTICAS: Acabado mate, durable y lavable, rápido secamiento.


Resistente a la intemperie. Perfecta adherencia. Rendidora. Amplia gama de colores

Superficies: Fachadas, paredes, cielos rasos, puertas y ventanas.

Ambientes: Interiores y exteriores de todo tipo de edificación.

Pintura Vinílica Tipo 2

Características: Acabado mate, cubrid ora, espesa, para pintores profesionales y


variados colores.

Ambientes: Paredes, cielos rasos, puertas y ventanas.

Superficies: Interiores de todo tipo de edificación

Pintura Vinílica Tipo 3


Características: Acabado mate, económica, alto cubrimiento, rendidora, variados
colores.

Ambientes: Paredes, cielos rasos, puertas y ventanas

Superficies: Interiores de residencias económicas o provisionales


ACRILICAS

Pintura acrílica diluirle con agua, excelente acabado se mímate, alta calidad y
duración. Permanente apariencia de recién pintado.

Acabado liso que repele la suciedad. Los colores son estables. Lavable,
rendidora. Alta resistencia a la intemperie, rápido secamiento y colores variados.

ACRILICAS PARA LAS FACHADAS

Pintura a base de agua 100% acrílica, de alta resistencia a la intemperie, acabado


mate, hidrorepelente. Muy buena lavabilidad, óptima adherencia, evita ataques de
hongos y mohos, variados colores.

PINTURAS ACEITE

Pintura con base de aceite. Perfectas para superficies al aire libre. Poseen una

elevada resistencia al paso del tiempo y, sobre todo, resiste ante condiciones

climáticas adversas. El inconveniente que más caracteriza a las pinturas con base

de aceite es que son las más frágiles a la alcalinidad.

Los tipos de pintura con base de aceite más comunes son los esmaltes y las lacas.

- Los esmaltes. Sus principales componentes son resinas y pigmentos. Estos


elementos proporcionan a la pintura un acabado muy resistente. Para aplicarlos, lo
más habitual es emplear una brocha de pintor o una pistola para pintar.

- Las lacas. Tienen cierta semejanza con los esmaltes pero se diferencian
completamente en su técnica de aplicación. El lacado consiste en aplicar muchas
capas finas de pintura llevando a cabo siempre entre cada una de ellas, un proceso
de lijado. De esta manera se obtiene un acabado mucho más homogéneo. El
material en el que se suele aplicar más lacado es la madera.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy