Empleo Informal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Empleo Informal

 ¿Qué es?

El empleo informal es el trabajo que no está registrado, regulado o protegido por marcos legales o
normativos. Esto incluye tanto el trabajo remunerado como el no remunerado.
También se refiere a las personas ocupadas que no están cubiertas por la legislación laboral
nacional. Por ejemplo, las personas que no tienen seguridad social asociada a su trabajo.

 Características

-El sector informal de una economía puede ser visto como una válvula de escape para los individuos
menos educados de una sociedad.
-La informalidad existe básicamente por la incapacidad del sector formal de generar suficientes
empleos.
-Cuando mejora la economía del país la informalidad disminuye, ya que en la mayoría de los casos
no es vista como una opción laboral real sino como una posibilidad frente al desempleo.

 Ventajas

-Provee aprendizaje para trabajadores que posteriormente se integrarían al trabajo formal.


-Absorbe el desempleo.
-Evita el incremento del empobrecimiento.
-Flexibiliza la economía.
-Subsisten estructuras de solidaridad en las economías informales locales que no hay en la economía
formal.

 Desventajas

-Frena el avance del sector educativo.


-Frena la productividad
-Estanca a la innovación tecnológica.
-Nivel educativo muy bajo.

 Consecuencias

Los empleos informal pueden tener consecuencias negativas para los trabajadores y para el país:

Para los trabajadores, los empleos informales pueden implicar:


-Bajos salarios
-Poca estabilidad laboral
-Escasa cobertura de la seguridad social
-Falta de protección de sus derechos laborales
-Largas jornadas de trabajo
-Falta de acceso a oportunidades de capacitación
-Dificultades para acceder al sistema judicial y al sistema de protección social
Para el país, los empleos informales pueden implicar:
-Ninguno de esos trabajadores paga impuestos
-Fomenta la cultura de la ilegalidad
-Aumenta la evasión fiscal
-Reduce los ingresos tributarios
-Limita el crecimiento económico
-EI PIB se ve afectado por el empleo informal entre 3 y 4 puntos cada año

La economía informal también está asociada con:


-Baja productividad
-Pobreza
-Desempleo elevado
-Crecimiento económico más lento

Empleos informales en mi comunidad

Taxista Modista Vendedores ambulantes

Albañiles Puestos callejeros Limpia parabrisas

Derechos laborales
 ¿Cuáles son?

El derecho laboral es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre el trabajador y
el patrón; el contrato de trabajo; las condiciones de trabajo tales como la jornada laboral, el salario,
los días de descanso, las vacaciones, entre otras; las formas de terminación de la relación laboral y
laseguridad social.

 Algunos derechos laborales en México

-Derecho al trabajo digno


-Salario justo
-Jornada de trabajo y descansos
-Vacaciones pagadas
-Participación en las utilidades de la empresa
-Capacitación y adiestramiento
-Protección a la maternidad
-Permiso de paternidad
-Aguinaldo

 Características

-Dinámico. Está en constante evolución de acuerdo a los procesos socioeconómicos que vive
cada país.
-Social. Apunta a representar el interés general, pero también es un derecho profesional, porque
se ocupa de las personas que ejercen alguna profesión o trabajo.
-Expansivo. Nació con competencias muy bajas que se fueron actualizando y continúan
haciéndolo.
-Autónomo. Forma parte del derecho positivo, pero tiene una normativa propia.
-Específico. Trata sobre deberes y derechos, pero se restringe a las relaciones de trabajo. Una de
las grandes limitaciones del derecho laboral es que alcanza únicamente al empleo formal. Es
deber de cada estado aplicar sanciones frente al trabajo no registrado y alentar el trabajo formal
mediante incentivos.

Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_irregular
https://www.bloomberglinea.com/2023/03/14/estas-son-diez-consecuencias-de-la-alta-informali
https://problemaslaborales2018.fandom.com/es/wiki/TRABAJO_INFORMAL
https://factorial.mx/blog/derechos-laborales-mexico/
https://concepto.de/derecho-laboral/#ixzz8RPKmpEfL

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy