FT - K-Othrine SC50

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

SC 50

Tipo: insecticida en Suspensión Concentrada


Grupo Químico: Piretroide
Ingrediente activo: Deltametrina CAS 52918-63-5
Concentración: 5%
Uso en Salud Pública
Registro N° RGSP 0049-97
CATEGORIA TOXICOLOGICA III
Foto referencial MODERADAMENTE TOXICO

1. INFORMACION GENERAL

K-Othrine® SC50 es un insecticida en formulación Suspensión Concentrada de


Deltametrina, conforme a la especificación WHOPES. La Deltametrina original de Bayer
es uno de los piretroides biológicamente más activos que además de su óptima actividad
insecticida ofrece una gran seguridad a seres humanos, animales domésticos y en
general gran protección al medio ambiente. K-Othrine® SC50 es de amplio espectro de
acción contra insectos rastreros y voladores, dando excelentes resultados.

Su formulación ofrece gran poder residual lo que permite controlar los insectos por
grandes periodos de tiempo. K-Othrine® SC50 se mezcla con en agua y se aplica con
pulverizadores de prensión tipo Hudson XPert o similares, bombas manuales de presión
constante y/o motomochilas. Igualmente se puede realizar aplicaciones residuales
dentro y fuera de las instalaciones para el control de insectos rastreros o plagas urbanas.

2. INGREDIENTE ACTIVO

DELTAMETRINA

Nombre IUPAC: S-α-ciano-3-fenoxibencil-(1R,3R)-3-(2,2-Dibromovinil) 2-2


dimetilciclopropano carboxilato
Gramos de Ingrediente activo/litro: 50g
Concentración de i.a.: 5%

Ingredientes aditivos: c.s.p. 100%

Revisión y Actualización: Enero 2020

RESTRICTED
3. MODO Y MECANISMO DE ACCION

Contacto e ingestión. Actúa sobre el sistema nervioso central de los insectos,


interfiriendo la conducción normal de los impulsos nerviosos. Inicialmente produce en
los insectos una fase de intensa agitación, seguida de parálisis general y posteriormente
la muerte de estos.

4. RECOMENDACIONES DE USO

Este producto puede ser usado de acuerdo con las recomendaciones que se relacionan
a continuación.

Tratamiento Residual para el Control de vectores en Salud Pública

K-Othrine® SC 50 es un insecticida de acción residual para el control de los vectores


de la enfermedad de Chagas. La dosis letal suficiente para atacar por contacto a los
triatomineos que reposan dentro y alrededor de las viviendas, ubicadas en áreas con
alto riesgo a Chagas, es de 25 mg de Deltametrina, grado técnico, por metro cuadrado
de superficie.

1. Preparación de la dilución: En el tanque del pulverizador (Aspersora tipo Hudson X-


pert) con ayuda de medidor, depositar 100 ml de K-Othrine® SC50, completándose
posteriormente con agua limpia un volumen de 8L exactos, con objeto de que la
preparación quede a una concentración de 0,625% de Deltametrina grado técnico.
Cerrar herméticamente la tapa del tanque, agitando varias veces la aspersora para
homogenizar la solución acuosa.

2. Aplicación: En la aspersora se debe asegurar una presión media de 50 psi. La


distancia desde la boquilla a la superficie a asperjar siempre debe ser 45 cm. La boquilla
se recomienda de abanico o cono lleno, se distribuyen en lo posible franjas de rociado
sobre las superficies en forma vertical. El ancho de cada franja es de 75 centímetros y
debe traslaparse en 5 centímetros con la siguiente. Se debe tener en cuenta los hábitos
de los triatomineos para determinar la altura de aplicación, la cual puede ser de más de
tres metros. En un segundo el operario desplazará la varilla 48,4 cm. Este movimiento
debe ser uniforme a lo largo de todas las franjas.

3. Gasto de insecticida: Cuantitativamente la proporción de aplicación es


aproximadamente de 40 ml de dilución por metro cuadrado o sea 8 litros de la
suspensión por 200 metros cuadrados de superficie.

Revisión y Actualización: Enero 2020

RESTRICTED
OTRAS RECOMENDACIONES DE USO

K-Othrine® SC50, puede ser aplicado en perímetros de instalaciones formando una


barrera protectora impidiendo el acceso de los insectos del ambiente. Puede ser
aplicado en viviendas, hoteles, restaurantes, aeropuertos, industria alimentaria y no
alimentaria, en general todo tipo de instalaciones de salud pública, según las siguientes
recomendaciones.

Para el control de insectos rastreros diluir 4 – 6 ml de K-Othrine® SC50 por litro de


agua para un cubrimiento de 16 m2; en tratamientos residuales en interiores, para
obtener una dosis de 12,5 mg de Deltametrina/m2.

Plaga Dosis Cubrimiento

Insectos Rastreros y
4 - 6 ml / L de Agua 16 m 2
Voladores

Vectores Malaria y Chagas


(Programas de Salud 100 ml / 8 L de Agua 200 m 2
Pública)

5. TIEMPO DE RE-INGRESO

El tiempo de reingreso depende de algunas variables como son: área tratada, método
de aplicación, ventilación y dosis. En términos generales se recomienda el reingreso al
área en un periodo de tiempo de hasta 2 horas.

El tiempo de reingreso puede ser menor siempre y cuando se verifique previamente que
la superficie esté seca. Personas y animales pueden ingresar después que el área este
completamente seca.

6. BENEFICIOS

❖ K-Othrine® SC50 brinda alta residualidad gracias a su formulación fotoestable, por


lo tanto, permite disminuir el número de aplicaciones.

❖ K-Othrine® SC50 se absorbe fácilmente en la cutícula de los insectos dando un


mayor poder insecticida.

❖ Ofrece amplio espectro de acción controlando insectos volares y rastreros en


general como: moscas, mosquitos, zancudos, hormigas, cucarachas y vectores de
enfermedades tropicales.

Revisión y Actualización: Enero 2020

RESTRICTED
❖ Control de plagas en exterior e interior.

❖ Bajo olor, No mancha.

7. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN

▪ No comer, beber ni fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación.


▪ Después de aplicar el producto báñese con abundante agua y jabón, lave la ropa
contaminada.
▪ Utilizar protección respiratoria (respirador o máscara), protección ocular y ropa
protectora adecuada cuando manipule ó use el producto.
▪ Verificar el buen estado del equipo de aplicación. Calibrar previo a la aplicación.
▪ No soplar con la boca las boquillas obstruidas; utilizar un cepillo para destaparlas.
▪ Lave el equipo en el sitio de la aplicación y deseche esta agua de enjuague en el
área tratada.
▪ No permita ni personas ni animales en el área tratada antes de cumplir el tiempo de
re-ingreso.
▪ Conservar el producto en el envase original, etiquetado y cerrado. No reenvase el
producto.
▪ No almacenar en casas de habitación. Almacene el producto en sitios seguros
retirados de alimentos y medicinas de consumo humano y animal, bajo condiciones
adecuadas que garanticen la conservación del producto (lugar oscuro, fresco, seco y
ventilado).
▪ Transpórtelo solamente con productos agroquímicos, NO con productos de consumo
humano y animal.

8. INSTRUCCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS

▪ En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente o lleve al paciente al médico


y muéstrele la etiqueta adjunta.
▪ En caso de contacto con los ojos, lave con abundante agua por mínimo 15 minutos,
cubra el ojo afectado y lleve al paciente al médico.
▪ En caso de contacto con la piel, retire la ropa y bañe al paciente con abundante agua
y jabón y lleve al médico.
▪ En caso de intoxicación por inhalación, retire la víctima de la zona de contaminación,
lleve al aire libre y mantenga al paciente acostado de medio lado y vigile que éste
respire.

GUIA PARA EL MÉDICO

▪ Medidas de descontaminación general, si ha sido ingerido, practicar lavado gástrico,


terminando con carbón activado y sulfato sódico.

Revisión y Actualización: Enero 2020

RESTRICTED
▪ No hay un antídoto específico, por lo tanto, cualquier tratamiento debe ser
sintomático.
▪ En caso de ingestión, no inducir el vómito. Administrar 200 ml de parafina líquida,
seguido de lavado gástrico con 4 litros de agua, terminando con carbón activado y
sulfato sódico.
▪ Si hay convulsiones usar Diazepam IV, contar con asistencia respiratoria.
▪ Si hay ardor y comezón en piel aplicar una mezcla de: 50% de crema con vitamina
E, y 50% de Xilocaina.
▪ Contraindicaciones: altas dosis de atropina compuestos adrenérgicos (ej. adrenalina,
epinefrina), excepto si se requiere RCP.

9. MEDIDIAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

▪ En caso de derrame, recoger con materiales absorbentes (aserrín o tierra seca),


guardarlo en bolsa plástica y/o caneca y deseche acorde con la entidad local
competente.
▪ Lave el equipo en el sitio de la aplicación y deseche esta agua en el área tratada.
▪ Toxico para peces, NO contaminar lagos, ríos, estanques ni arroyos con desechos o
envases vacíos.
▪ Respetar las franjas de seguridad en relación con cuerpos de agua, carreteras
troncales, núcleos de población humana y animal, o cualquiera otra área que requiera
protección especial, 10 metros (terrestre).
▪ Tóxico a aves.
▪ Altamente tóxico a abejas. No aplicar en presencia de abejas ó polinizadores ó cerca
de enjambres. Preferible aplicar temprano en la mañana o al final de la tarde.

DESTRUCCIÓN DE ENVASES

NINGUN ENVASE QUE HAYA CONTENIDO PLAGUICIDAS DEBE UTILIZARSE


PARA CONTENER ALIMENTOS O AGUA PARA CONSUMO.

DESPUÉS DE USAR EL CONTENIDO, ENJUAGAR TRES VECES ESTE ENVASE,


VERTER LA SOLUCION EN EL AREA TRATADA; LUEGO INUTILIZAR EL ENVASE

TRITURANDOLO O PERFORANDOLO Y DEPOSITAR EN EL LUGAR DESTINADO


POR LAS AUTORIDADES LOCALES PARA ESTE FIN.

LLEVAR EL ENVASE AL CENTRO DE ACOPIO MAS CERCANO DEL PROGRAMA


CAMPO LIMPIO, LUEGO DE REALIZAR EL TRIPLE LAVADO.

Para más información de los programas de recolección de envases, consultar en la


dirección campolimpiocolombia@andi.com.co

Revisión y Actualización: Enero 2020

RESTRICTED
EN CASO DE INTOXICACION, DERRAME O INCENDIO COMUNICARSE CON
CISPROQUIM: Línea 01 8000 916012 O EN BOGOTA AL Tel. (1) 288 60 12.
ATENCION 24 HORAS.

LINEA BAYER CROPSCIENCE DE SERVICIO AL CLIENTE: 01 8000 111212.

10. PRESENTACIÓN

Frasco de 1 litro.

11. INFORMACION DE CONTACTO

Línea Servicio al cliente: 018000111212


E-mail: ciencias.ambientales@bayer.com
Website: www.environmentalscience.bayer.co

Revisión y Actualización: Enero 2020

RESTRICTED

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy