FT - HDS Inithion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

INITHION®50 EC

INSECTICIDA AGRÍCOLA

AGROQUÍMICOS, SEMILLAS Y EQUIPOS DE RIEGO S.A.


Carrera 16A No. 78 - 11 Of. 401 Bogotá D.C. – Colombia Teléfonos: (57) 745 1524
www.agroserag.com

PARA EMERGENCIAS LAS 24 HORAS: CISPROQUIM (Colombia): (57) ) 1 288 6012 | 018000 916012 | Bogotá D.C.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA
Malathion:………………………………………………………………………………………………………………………………...…….. 500 g/L
diethyl (dimethoxyphosphinothioylthio)succinate de formulación comercial a 20 oC.
Aditivos …………………………………………………………………………………………………………………….……………... c.s.p. 1 Litro
REGISTRO NACIONAL ICA No. 2485

INSTRUCCIONES DE USO
INITHION® 50 EC, es un insecticida del grupo químico de los Organofosforados, de amplio espectro con acción por ingestión y contacto.
INITHION® 50 EC, posee buen poder de penetración en los tejidos vegetales y es muy tolerado por las plantas, pudiéndose por ello, usar
en la mayoría de los cultivos incluyendo las plantas ornamentales.

Cultivo Plaga a controlar Dosis PC PR


Mosca Blanca
Tomate 2.0 L/Ha 7 días
(Trialeurodes vaporariorum)
1,2 – 1,4 mL/L de agua
Trips
Ornamentales* dependiendo de presión de la N.A 4 horas
(Frankliniella occidentalis)
plaga

Trips
Aguacate 2.25 – 2.5 L/Ha 7 día
(Heliothrips haemorrhoidalis B.)
* Cultivos ornamentales de acuerdo a la Resolución 1418 del 18 de febrero de 2016
¨Debido al alto número de especies ornamentales que dificultan el desarrollo de pruebas de eficacia agronómica para el registro de este plaguicida
en cada una de ellas, el usuario asume la responsabilidad del uso del producto en las especies ornamentales no indicadas en el cuadro de uso,
para lo cual deberá realizar una prueba preliminar con el objetivo de evaluar el riesgo de fitotoxicidad del plaguicida antes de realizar una aplicación
generalizada¨

MOMENTO DE APLICACIÓN
Se recomienda la aplicación de INITHION® 50 EC con base en los resultados del monitoreo de la plaga objetivo. INITHION® 50 EC debe
ser aplicado dentro de un programa de rotación con otros insecticidas de diferente mecanismo de acción.
Ornamentales: se recomienda hacer aplicación cuando se observen daños en los primordios florales y también cuando se presente un
promedio de 0,5 individuos por planta y/o flor.
Aguacate: la dosis a aplicar depende del nivel de infestación de la plaga. Se recomienda realizar la aplicación cuando se observen daños
en los primordios florales y/o también cuando se presente un promedio de por lo menos 0,5 individuos por planta y/o flor.

AGROSER S.A. | INITHION® 50 EC Página 1 de 2


INITHION®50 EC
INSECTICIDA AGRÍCOLA

COMPATIBILIDAD

Se recomienda hacer pruebas previas de compatibilidad con otros productos. No fitotóxico bajo las recomendaciones de uso dadas; con
nuevas variedades o híbridos vegetales se recomienda realizar pruebas previas.

RESPONSABILIDAD

“El titular del registro garantiza que las características físico químicas del producto contenido en este envase corresponden a las anotadas
en la etiqueta y que es eficaz para los fines aquí recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e instrucciones dadas”.

CATEGORÍA TOXICOLÓGICA III LIGERAMENTE PELIGROSO


CUIDADO
(Franja de color azul)

AGROSER S.A. | INITHION® 50 EC Página 2 de 2


HOJA DE SEGURIDAD
INITHION 50 EC

AGROQUÍMICOS, SEMILLAS Y EQUIPOS DE RIEGO S.A.


CRA 16ª # 78-11 Bogotá D.C. -
Colombia
Teléfonos: (57) 7451524
www.agroserag.com

PARA EMERGENCIAS LAS 24 HORAS: CISPROQUIM (Colombia): (57) 1 2886012 | Bogotá D.C.

Sección 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y LA COMPAÑIA

Nombre del producto: INITHION 50 EC


Uso: INSECTICIDA
Tipo de Formulación: CONCENTRADO EMULSIONABLE - EC
Fabricante: AGROQUÍMICOS, SEMILLAS Y EQUIPOS DE RIEGO S.A. - AGROSER S.A.
Dirección: CRA 16ª # 78-11 Oficina 401
Teléfono: 7451524

Sección 2: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

Efectos potenciales para la salud.


Contacto con los ojos: Causa irritación.
Contacto con la piel: Causa dermatitis.
Ingestión: Nocivo.
Inhalación: Respiración dificultosa

Sección 3: COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Nombre: MALATHION
Concentración: 500 g/L
N° CAS: 121-75-5
IUPAC: diethyl (dimethoxyphosphinothioylthio)succinate
Ingredientes aditivos e inertes c.s.p. 1 Litro

Sección 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

En caso de contacto con el producto, proceder de acuerdo con: Retirar a la persona afectada de la zona de peligro,
llevar a un área ventilada o con circulación de aire fresco. Si hay riesgo de pérdida de conciencia, acomodar y trasladar
en posición lateral estable. Acudir inmediatamente al médico.
Inhalación: Si el producto es inhalado, remueva el paciente lejos de la exposición, manténgalo descansado y abrigado.
Si la respiración se dificulta, practicarle respiración artificial, hasta la llegada del médico.
Contacto con la piel: Cambiar inmediatamente la ropa sucia o impregnada de producto. Lavar la piel con abundante
agua y jabón. La ropa contaminada debe lavarse muy bien antes de volver a usarla.
Contacto con los ojos: En caso de contacto, lave inmediatamente con agua corriente manteniendo los ojos bien
abiertos durante 15 minutos como mínimo. Llame al médico.
Ingestión: Enjuagar la boca con abundante agua. No provocar el vómito a menos que este indicado por el médico.

AGROSER S.A. | INITHION 50 EC Página 1 de 6


HOJA DE SEGURIDAD
INITHION 50 EC
Nunca inducir al vómito o dar a ingerir por la boca si la persona esta inconsciente o tiene convulsiones.

EN CASO DE EMERGENCIA COMUNIQUESE CON:


PARA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS TOXICOLÓGICAS LAS 24 HORAS DEL DÍA:
CISPROQUIM (Fuera de Bogotá D.C.) 01 8000 916012;
CISPROQUIM (Bogotá D.C.) 288 6012
Sección 5: MEDIDAS PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Medios de extinción: Utilizar extintores de espuma, CO2, agua pulverizada o polvo químico seco.

Procedimientos especiales contra Mantener los recipientes expuestos al fuego frescos, rociándolos con agua.
incendios: Evitar utilizar lanzas de agua, contener el agua que fluye, por ejemplo con
barreras provisionales de tierra, para evitar que ingresen a los cursos de aguas.
Combatir el incendio a favor del viento.

Sección 6: MEDIDAS PARA ESCAPE ACCIDENTAL

Medidas de emergencia para No contaminar fuentes o cursos de agua, impedir que el producto entre a las
casos de derrame del material: alcantarillas, sótanos o zanjas. Mantener alejado de fuentes de ignición. Evacuar
o aislar el área de peligro. Cambiarse las prendas de vestir y zapatos, si han sido
contaminados.

Medidas de protección personal Asegúrese de usar protección personal adecuada durante la eliminación de los
para atacar la emergencia: derrames. Esto significa usar protección ocular, máscara facial contra vapores
orgánicos, guantes resistentes a productos químicos, botas y traje protector
completo que evite el contacto del producto con la piel.

Precauciones a tomar para No eliminar en el suelo o subsuelo, tampoco dentro de drenajes, agua corriente
evitar daños al ambiente: o aguas subterráneas.

Métodos de limpieza: Cercar el área del derrame, adsorber los derrames con arena, tierra u otro
material absorbente adecuado, transfiéralo a un recipiente para su eliminación.
Lavar el área del derrame con agua y jabón. Debe impedirse que las aguas del
lavado penetren en los cuerpos de aguas superficiales o subterráneas. Los
derrames o descargas incontroladas en cursos de agua deben comunicarse de
inmediato a las autoridades.

Sección 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO

Recomendaciones técnicas: Cuando use el producto, remítase a esta hoja de datos de seguridad y prevea
cualquier emergencia futura.

AGROSER S.A. | INITHION 50 EC Página 2 de 6


HOJA DE SEGURIDAD
INITHION 50 EC

Precauciones a tomar: El producto es combustible. Los vapores pueden formar una mezcla explosiva
con el aire. Prevenir cargas electroestáticas y fuentes de ignición. Temperaturas
menores a -5°C pueden cristalizar el producto. No almacenar a más de 20°C
por tiempo prolongado, pueden ocurrir cambios en las propiedades del
producto.

Recomendaciones específicas Manipular según las buenas prácticas agrícolas de higiene y seguridad.
para la manipulación segura:

Condiciones Mantener los envases originales identificados, herméticamente cerrados bajo


de almacenamiento: llave, con buena ventilación, fuera del alcance de los niños.
Manténgase lejos de alimentos para humanos y animales, bebidas y
medicamentos.
Mantenga siempre en envase original sellado sin abrir.

Sección 8: CONTROLES DE EXPOSICIÓN, PROTECCIÓN PERSONAL

Medidas para reducir la Usar la ropa de protección recomendada para el trabajo con la sustancia. En
posibilidad de exposición: caso de contaminación retirar la ropa y lavar con abundante agua. No comer,
beber, ni fumar en el lugar de trabajo. Al terminar la jornada, lavarse y
cambiarse la ropa.

Protección respiratoria: Usar protección respiratoria para gases y vapores orgánicos.

Protección visual: Usar protección ocular gafas o pantalla facial.

Otros equipos de protección: Usar ropa de trabajo de algodón o tejido sintético (overol) y botas de
protección. Usar guantes resistentes a los químicos (eje.: guantes de nitrilo) que
impidan el contacto del producto con la piel.

Ventilación: El lugar de almacenamiento y trabajo debe ser ventilado, para evitar cualquier
acumulación de producto que cause daños a las personas. El lugar debe ser
fresco.

Medidas de protección después Bañarse abundantemente con agua y jabón. Lavarse bien el cabello y las uñas.
del trabajo: Cambiarse de ropa. Limpiar por completo al equipo de protección con jabón o
solución de soda.

Sección 9: PROPIEDADES FÍSIQUICAS Y QUÍMICAS

Estado físico: Liquido


Color: Ambar claro
Olor: Inoloro
pH 3.9
Densidad 8.98 lbs/gal

AGROSER S.A. | INITHION 50 EC Página 3 de 6


HOJA DE SEGURIDAD
INITHION 50 EC

Sección 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad química: Estable bajo condiciones normales de uso.

Condiciones que deben evitarse: Temperaturas mayores a 20°C y temperaturas menores a -5°C.
Incompatibilidad: Con las bases.

Productos peligrosos No hay descomposición, si es manipulado y almacenado como se indica.


de la descomposición:

Productos peligrosos Monóxido de carbono, óxido de nitrógeno y azufre.


de la combustión:

Sección 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Toxicidad aguda: - DL50 / Oral / rata:>3535.5 mg/Kg


- DL50 / Dermal / conejo: > 5000 mg/Kg
- CL50 / Inhalación /rata: >16 mg/L aire/h

Efectos locales: No es irritante a la piel del conejo.

Sensibilización: No es sensibilizante.

Sección 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Persistencia/Degradabilidad: Se considera moviel en el suelo

Toxicidad para el medio ambiente - CL50 / Inhalación /Salmo gairderi : 200 mg/L
- CL50 / Inhalación /Lepomis macrochirus : 103 mg/L
- CL50 / Inhalación /Cypirinus carpio :14,85 mg/L

Sección 13: CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIÓN DEL PRODUCTO

Método de eliminación del No contaminar estanques, cursos de aguas o zanjas con productos químicos o
producto: recipientes utilizados. Recoger el material en envases herméticamente
cerrados y marcados de manera especial. Utilizar material adsorbente como
aserrín, arena o tierra.
Limpiar las áreas contaminadas con agua carbonatada o jabonosa. Poner
también el agua del lavado en envases para evitar cualquier contaminación
del agua superficial, subterránea, fuentes o cursos de aguas y canales de
riego. No debe utilizar el producto derramado tiene que ser eliminado
(incinerado).

AGROSER S.A. | INITHION 50 EC Página 4 de 6


HOJA DE SEGURIDAD
INITHION 50 EC
Eliminación de envases: Después de usar el producto, lavar tres veces los envases vacíos. Los
contenedores vacíos, no deben ser utilizados para otros propósitos, se deben
perforar para evitar su reutilización.

Sección 14: INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE

CUMPLIR CON LA REGLAMENTACIÓN ESTBLECIDA EN EL DECRETO 1609 DE 2002


CATEGORÍA TOXICOLÓGICA: III LIGERAMENTE PELIGROSO
N° ONU: 3018
CLASE: 6.1

Sección 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

• Decreto 1843 de 1991, Uso y Manejo de Plaguicidas.


• Decreto 1443 de 2004, decreto-ley 2811 de 1974, la ley 253 de 1996, y la ley 430 de 1998, en relación con la
prevención y control de la contaminación ambiental por el manejo de plaguicidas y desechos o residuos
peligrosos provenientes de los mismos, y se toman otras determinaciones.
• Decreto 321 de 1999, Por el cual se adopta el Plan Nacional de Contingencia contra derrames de Hidrocarburos
derivados y sustancias nocivas.
• Decreto 1609 de 2002, Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías
peligrosas por carretera.
• Resolución N° 03579, Por el cual se dictan disposiciones sobre el registro y control de los Plaguicidas Químicos
de Uso Agrícola.
• Decreto 1180 de 2003, Por el cual se reglamenta el Titulo VIII de la ley 99 de 1993 sobre Licencias Ambientales.
• Norma Técnica Colombiana - NTC 1692, Transporte de Mercancías Peligrosas. Definiciones, clasificación,
marcado, etiquetado y rotulado.
• Norma Técnica Colombiana – NTC 4435, Transporte de Mercancías. Hojas de Seguridad para materiales.
Preparación.

Sección 16: INFORMACIÓN ADICIONAL

AGROSER S.A.
Grado de Riesgo Escala

Toxicidad 3 4 = EXTREMO
Fuego 3 3 = ALTO
Reactividad 0 2 = MODERADO
Especial - 1 = LIGERO
0 = INSIGNIFICANTE

Los grados están basados en lineamientos de AGROSER S.A.


y son para uso interno.

AGROQUÍMICOS, SEMILLAS Y EQUIPOS DE RIEGO S.A. – AGROSER S.A., Considera que la información contenida en

AGROSER S.A. | INITHION 50 EC Página 5 de 6


HOJA DE SEGURIDAD
INITHION 50 EC
este documento es correcta y actual, pero aclara que fue recopilada de distintas fuentes por lo que no debe ser
interpretada como una garantía para fines de responsabilidad legal por parte de la empresa. Corresponde al usuario,
bajo su exclusiva responsabilidad, decidir si esta información es apropiada y útil.

AGROSER S.A. | INITHION 50 EC Página 6 de 6

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy