Examen Economía de La Empresa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

® EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS


UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
Curso 2016-2017
MATERIA: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN
Después de leer atentamente todas las preguntas, el alumno deberá escoger una de las dos opciones
propuestas y responder a las cuestiones de la opción elegida.
CALIFICACIÓN: Las preguntas 1ª y 2ª se valorarán sobre 1 punto cada una, las preguntas 3ª a 6ª sobre 2
puntos cada una.
TIEMPO: 90 minutos.

OPCIÓN A
1. Explique cuándo una tecnología productiva tiene mayor eficiencia (1 punto).
2. Defina en qué consiste la función comercial de una empresa (0,5 puntos). Enumere las cuatro
variables en que se basa el marketing mix (0,5 puntos).
3. Represente gráficamente un balance de una empresa en situación de estabilidad financiera normal,
utilizando para ello las masas Activo No Corriente, Activo Corriente, Patrimonio Neto, Pasivo No
Corriente y Pasivo Corriente (0,5 puntos). Realice lo mismo para una situación de suspensión de
pagos (0,5 puntos). Proponga dos medidas posibles para intentar solucionar una situación de
suspensión de pagos (1 punto).
4. Defina las funciones del proceso de dirección (1 punto). Explique qué es la motivación en el trabajo
(0,25 puntos) y la teoría de la jerarquía de las necesidades o de Maslow (0,75 puntos).
5. Una empresa del sector textil se plantea la opción de subcontratar la fabricación de sus prendas
frente a hacerlo ella misma. En el caso de llevar a cabo la empresa esa actividad tendría unos costes
fijos de 35.000 euros anuales, y unos costes variables unitarios de 7 euros. La empresa
subcontratista le ofrece el servicio a un precio anual fijo de 60.000 euros, independientemente del
número de prendas que tenga que coser.
a) ¿A partir de qué cantidad de prendas le interesaría a la empresa fabricarlas en lugar de
subcontratarlas? (1 punto).
b) Si se estima un volumen de prendas de 4.000 unidades y se cambian las condiciones a la
empresa subcontratista para que cobre solamente en función del número de prendas, ¿qué
precio estaría dispuesta a pagar la empresa? (1 punto).
6. La empresa INT decide endosar dos letras de cambio que posee a una entidad financiera. La primera
letra tiene un valor nominal de 2.000 euros y un vencimiento a 90 días. La segunda letra tiene un
valor nominal de 5.000 euros y un vencimiento a 180 días. Sabiendo que las letras se van a
descontar inmediatamente y que el año tiene 360 días, se pide:
a) Calcule el efectivo recibido por la empresa al descontar la primera letra, sabiendo que la entidad
financiera aplica una tasa de descuento del 5% anual (0,75 puntos).
b) Si los intereses del descuento de la segunda letra ascienden a 150 euros, ¿cuál será la tasa de
descuento o tipo de interés anual aplicado por la entidad bancaria? (0,75 puntos).
c) Calcule el efectivo total que ha recibido la empresa INT por las dos letras descontadas, sabiendo
que adicionalmente la entidad financiera le ha cobrado unas comisiones del 1% del nominal de
cada letra (0,5 puntos).
OPCIÓN B

1. La localización es fundamental para el desarrollo de la actividad empresarial. Indique, al menos,


cuatro factores que una empresa industrial tiene que tener en cuenta a la hora de localizar su fábrica
(1 punto).
2. Defina el concepto de inversión desde el punto de vista económico (0,5 puntos) y financiero (0,5
puntos).
3. Enumere dos ventajas (0,5 puntos) y dos inconvenientes (0,5 puntos) de las PYMEs. Indique y
explique dos factores que determinen que una pequeña librería pueda tener éxito con la venta on-line
(1 punto).
4. Una empresa para poder acometer inversiones necesita financiación externa. Enumere las
posibilidades que existen de financiación externa a corto plazo (0,5 puntos) y defina dichos recursos
ajenos a corto plazo (1,5 puntos).
5. Una empresa produce un determinado bien. Para ello, incurre en los siguientes costes: salarios
13.000 euros, alquileres 5.000 euros, otros costes fijos 6.000 euros, materias primas 4 euros por
unidad. El precio de venta al público de cada unidad es de 10 euros. En función de la información
suministrada en el enunciado, determine los siguientes aspectos.
a) Calcule el umbral de ventas o punto muerto para esta empresa (0,5 puntos).
b) Calcule el beneficio que la empresa obtendría si vendiera 5.500 unidades (1 punto).
c) Si los alquileres que la empresa paga se reducen un 10%, y, al mismo tiempo, el precio al que la
empresa vende cada producto se reduce un 20%, ¿a cuánto deberían ascender las ventas para
que se mantengan los mismos beneficios que se están obteniendo actualmente? (0,5 puntos).
6. La empresa JUNE, S.A., que se dedica a la distribución de un componente informático, presenta a 31
de diciembre de 2016, los saldos finales de las siguientes cuentas valorados en unidades
monetarias: reserva legal: 2.000; deudas a largo plazo: 14.000; construcciones: 44.000; reserva
voluntaria: 8.000; maquinaria: 14.000; propiedad industrial (inmovilizado intangible): 11.000;
proveedores: 11.600; terrenos: 23.000; existencias: 12.000; capital social: 50.000; caja y bancos:
16.000; amortización acumulada del inmovilizado intangible: 6.000; deudas a corto plazo: 5.000;
amortización acumulada del inmovilizado material: 8.000; clientes pendientes de cobro: 4.000. Se
pide:
a) Calcule el resultado de ejercicio para que el balance esté equilibrado (0,75 puntos).
b) Elabore el Balance de Situación con los elementos patrimoniales (0,75 puntos).
c) Determine el resultado del ejercicio a partir de los siguientes datos de la Cuenta de Pérdidas y
Ganancias: resultado de explotación 27.866,67; gastos financieros 2.000 y tipo impositivo del
Impuesto de Sociedades del 25% (0,5 puntos).
ECONOMÍA DE LA EMPRESA

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN

OPCIÓN A

1. El alumno debe conocer el concepto de eficiencia técnica.


2. El alumno debe saber definir el concepto de función comercial y las variables del marketing mix.
3. El alumno debe ser capaz de expresar de una manera gráfica los conceptos de estabilidad e
inestabilidad financiera y proponer soluciones a ello.
4. El alumno debe conocer las funciones de la dirección en una organización empresarial y la
importancia de la motivación del personal en la gestión de los recursos humanos.
5. El alumno debe saber interpretar a partir de qué cantidad interesa fabricar un producto o
subcontratarlo.
6. El alumno debe conocer cómo se calcula el efectivo y los intereses en una operación de descuento
de letras de cambio.

OPCIÓN B

1. El alumno debe conocer los aspectos principales que una empresa industrial tiene en cuenta a la
hora de localizar su empresa.
2. El alumno debe ser capaz de diferenciar el concepto de inversión económica y de inversión
financiera.
3. El alumno debe saber enumerar ventajas e inconvenientes de las PYMEs e identificarlas en un caso
práctico.
4. El alumno debe saber explicar las posibilidades que existen de financiación externa a corto plazo.
5. El alumno ha de conocer y saber calcular el umbral de ventas o punto muerto de una empresa.
6. El alumno debe saber plantear la Cuenta de Resultados y el Balance siguiendo el Plan General de
Contabilidad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy