Resolución No 558 de 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

República de Colombia

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

RESOLUCIÓN NÚMERO 00000558 DE 2024

2 7 MAR 2024

Por la cual se modifica la Resolución 2275 de 2023, en relación con la transición prevista
para la implementación del RIPS como soporte de la FEV en salud y el inicio de la
operación de la plataforma del mecanismo único de validación

EL MINISTRO DE SALUD Y PROT,E,CCIÓN SOCIAL

En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias, en especial las conferidas por los
artículos 173, numeral 3 de la Ley 100 de 1993 y 15 de la Ley 1966 de 2019 y,

CONSIDERANDO

Que, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 1966 de 2019, el


Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 2275 de 2023, única
reglamentaria del Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud -RIPS, soporte
de la Factura Electrónica de Venta - FEV en salud, integrando los campos de datos del
sector salud adicionales a la generación de la factura electrónica de venta -FEV en salud,
el Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud -RIPS como soporte de la
misma y el mecanismo único de validación del conjunto de información FEV en salud -
RIPS.

Que, la referida Resolución 2275 de 2023 constituye el marco operativo a partir del cual
el Ministerio de Salud y Protección Social adelantará el proceso de masificación de la
facturación electrónica en el sector salud, integrando la extensión salud habilitada por la
Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales —DIAN al
Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud -RIPS, información que deberá
ser generada, en el estándar definido por esta Cartera Ministerial, por los prestadores de
servicios de salud y los proveedores de tecnologías en salud, en el proceso de cobro de
la prestación o provisión de servicios y tecnologías a las entidades responsables de pago
y demás pagadores, en virtud de lo cual los participantes del sistema de salud deberán
implementar las correspondientes adecuaciones en sus sistemas de información.

Que, la Unidad Administrativa Especial - Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales —


DIAN expidió las Resoluciones 042 de 2020 y 0165 de 2023, mediante las cuales dispuso
los anexos técnicos de la factura electrónica de venta -FEV 1.8 y 1.9 respectivamente, y
expidió el Anexo Técnico 1.0 del documento equivalente electrónico, cuya entrada en
operación se preveía para el 3 de febrero de 2024; además, expidió la Resolución 00008
de 2024 mediante la cual aplazó la entrada en operación del anexo técnico de la factura
electrónica de venta 1.9 y el Anexo Técnico 1.0 del documento equivalente electrónico
para el 1 de mayo de 2024, en razón a la necesidad de permitir a los proveedores
tecnológicos y soluciones propias de la FEV habilitadas por la DIAN adelantar la
actualización de las soluciones de facturación electrónica.

Que estas mismas soluciones tecnológicas y entidades son las que deben adaptar e
integrar estas nuevas disposiciones al escenario de la FEV en salud, en lo que
RESOLUCIÓN NÚMERO 000 0 0 558 DE 21 MAR 2024 HOJA N° 2

Continuación de la resolución "Por la cual se modifica el artículo 21 de la Resolución 2275 de 2023, en relación
con la transición prevista para la implementación del RIPS como soporte de la FEV en salud y el inicio de la
operación de la plataforma del mecanismo único de validación"

corresponda, para su disposición en la URL habilitada al sector salud por la Unidad


Administrativa Especial - Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales — DIAN en el
anexo técnico 1.9 de la Resolución 0165 de 2023: http://url.minsalud.gov.co/facturacion-
electronica, en la que se incorporará la información propia del sector salud, la cual:
"entrará a regir una vez que el Ministerio de Salud informe a todos los actores regulados
por ellos", situación que ha sido manifestada por los facturadores electrónicos del sector
salud y los proveedores tecnológicos habilitados por la DIAN para generar la FEV en
salud, en el sentido de solicitar al Ministerio que se permita iniciar la operación del
mecanismo único de validación del RIPS como soporte de la FEV en salud después del 1
de mayo de 2024, una vez haya entrado en vigencia el anexo 1.9 y el Anexo Técnico 1.0
del documento equivalente electrónico dispuesto en la Resolución 0165 de 2023
expedida por la DIAN.

Que, en cumplimiento del plan de transición previsto en el artículo 21 de la Resolución


2275 de 2023, desde el 29 de enero de 2024 y hasta el 13 de marzo de 2024, este
Ministerio adelantó 14 sesiones de capacitación y 8 sesiones de pruebas de transmisión
de información a Prestadores de Servicios de Salud y Proveedores de Tecnologías en
Salud, en las queparticiparon alrededor de 32.000 personas de 4.300 entidades; así
mismo, realizó 3 sesiones de capacitación a Entidades Responsables de Pago y demás
pagadores con la participación de cerca de 3.500 personas y 120 entidades, en las que
se evidenció la persistencia de limitaciones institucionales en los desarrollos de sistemas
de información de los diferentes facturadores electrónicos del sector salud, que impiden
la realización de los procesos de: i)instalación de la plataforma del mecanismo único de
validación dispuesto por el Ministerio; ii) la autenticación y registro de las entidades frente
al mismo, y iii) la creación de los archivos del RIPS (JSON) y de la FEV en salud (XML
con la extensión salud), condiciones necesarias para cumplir con la generación y
transmisión de información conforme con lo establecido en la Resolución 2275 de 2023.

Que, ante los resultados de las sesiones de capacitación y pruebas adelantadas, este
Ministerio adelantó una encuesta para evaluar el avance en la implementación del RIPS
como soporte de la FEV en salud y de la operación de la plataforma del mecanismo único
de validación de los facturadores electrónicos del sector salud, recibiéndose respuesta de
1.215 entidades (602 IPS, 574 profesionales independientes, 24 Proveedores de
Tecnologías en Salud -PTS y 15 entidades de transporte asistencial de pacientes), que
confirman la existencia de las limitaciones evidenciadas en las sesiones de pruebas, al
punto que el 70% de entidades refirieron tener avances inferiores al 50% en los desarrollos
de sus sistemas de información que soportarán la generación del RIPS(JSON) y la FEV
en salud (XML), además de señalar dificultades en los procesos de autenticación e
instalación de la plataforma del mecanismo único de validación, concluyéndose que 1.053
entidades encuestadas, el 87%, refieren la imposibilidad de iniciar la operación de
validación del RIPS como soporte de la FEV en salud el 1 de abril de 2024 y solicitan
modificar dicho plazo para dar cabida a un plan de transición hacia la masificación de la
FEV en salud, en el que se profundice la asistencia técnica requerida y se continúe con la
realización de pruebas y pilotos sobre la plataforma del Ministerio, para permitir que los
diferentes participantes del sistema culminen las adecuaciones tecnológicas necesarias
en sus sistemas de información.

Que, adicionalmente, en razón a la necesidad de abarcar las diferentes modalidades de


pago existentes, se hace preciso habilitar las diferentes funcionalidades del mecanismo
único de validación, particularmente la correspondiente a la recepción de las facturas
generadas bajo la modalidad de pago por capitación, la cual aún no ha surtido la fase de
pruebas y pilotos con los participantes del sistema, requiriéndose definir un plazo que
permita realizar estas actividades e incorporar en los desarrollos de la plataforma las
eventuales incidencias que se presenten en su funcionamiento.
RESOLUCIÓN NÚMERO 00000558 DE 21 MAR 2024 HOJA N°3

Continuación de la resolución "Por la cual se modifica el artículo 21 de la Resolución 2275 de 2023, en relación
con la transición prevista para la implementación del RIPS como soporte de la FEV en salud y el inicio de la
operación de la plataforma de/mecanismo único de validación"

En mérito de lo expuesto,
RESUELVE

Artículo 1. Modifíquese el artículo 21 de la Resolución 2275 de 2023, el cual quedará así:


"Artículo 21. Transición. Para la implementación del RIPS como soporte de la FEV en
salud y el inicio de la operación de la plataforma del mecanismo único de validación, las
entidades de que trata el artículo 2 de la presente resolución y este Ministerio seguirán las
siguientes actividades y cronograma:

FASE PLAZO DE
ACTIVIDAD RESPONSABLE
/MODULO/PROCESO EJECUCIÓN
Disposición y actualización del micrositio 1 al 16 de Ministerio de Salud y
Micros/tío
institucional de FEV en salud abril de 2024 Protección Social '
1 PSS y PTS: Inscripción (o
actualización), ante la plataforma del
mecanismo única de validación
obteniendo su usuario y contraseña, en
el enlace:
https://www.miseguridadsociatgov.cot
2.1. PSS del tipo IPS, transporte especial Del 22 de
Mecanismo de Facturadores electrónicos
de pacientes y entidades con objeto abril al 3 de
autenticación para del sector salud y entidades
social diferente, y PTS: Autenticación mayo de
PSS y PTS obligadas a reportar RIPS
mediante el registro en SISPRO en el 2024
sitio web: https://web.sispro.gov.co.
2.2. Profesionales Independientes:
Autenticación al mecanismo único con
la base de datos del Registro Especial
de Prestadores de Servicios de Salud -
REPS.
Instalación de la plataforma del mecanismo
Del 22 de
único de validación desde Facturadores electrónicos
Instalación de la abril al 3 de
https://www.sispro.gov.co/central- del sector salud y entidades
plataforma mayo de .
financiamiento/Pages/facturacion- obligadas a reportar RIPS
2024
electronica.aspx
Ministerio de Salud y
Asistencia técnica en línea procesos de Del 6 al 17 de Protección Social,
Asistencia técnica autenticación e instalación del mecanismo mayo de Facturadores electrónicos
unico de validación 2024 del sector salud y entidades
obligadas a reportar RIPS
Ministerio de Salud y
Fase I
Realizacion de sesiones de prueba de Del 20 al 31 Protección Social,
FE-RIPS
transmisión de archivos de FEV en salud- de mayo de Facturadores electrónicos
Nota Crédito total
RIPS al mecanismo único de validación 2024 del sector salud y entidades
Nota Crédito parcial
obligadas a reportar RIPS
Fase I
FE-RIPS 4 al 7 de junio Ministerio de Salud y
Actualización de plataforma (incidencias)
Nota Crédito total de 2024 Protección Social
Nota Crédito parcial
Ministerio de Salud y
Protección Social,
Fase I
Piloto del mecanismo único de validación y Facturadores electrónicos
FE-RIPS 11 al 14 de
transferencia de datos con los participantes del sector salud y entidades
Nota Crédito total junio de 2024
del sistema obligadas a reportar RIPS,
Nota Crédito parcial
Entidades Responsables de
Pago y demás pagadores
Ministerio de Salud y
Fase II Realización de sesiones de prueba de Protección Social,
Del 17 al 28
Nota Débito transmisión de archivos de FEV en salud- Facturadores electrónicos
junio de 2024
Nota Ajuste de RIPS RIPS al mecanismo único de validación del sector salud y entidades
obligadas a reportar RIPS
Fase II
2 al 5 de julio Ministerio de Salud y
Nota Débito Actualización de plataforma (incidencias)
de 2024 Protección Social
Nota Ajuste de RIPS
RESOLUCIÓN NÚMERO 2024 HOJA N°4
00000558 DE 27 MAR
Continuación de la resolución "Por la cual se modifica el artículo 21 de la Resolución 2275 de 2023, en relación
con la transición prevista para la implementación del RIPS como soporte de la FEV en salud y el inicio de la
operación de la plataforma del mecanismo único de validación"

FASE PLAZO DE
ACTIVIDAD RESPONSABLE
/MODULO/PROCESO EJECUCIÓN
Ministerio de Salud y
Protección Social,
Fase II Piloto del mecanismo único de validación y Facturadores electrónicos
Del 8 al 12 de
Nota Débito transferencia de datos con los participantes delsector salud y entidades
julio de 2024
Nota Ajuste de RIPS del sistema obligadas a reportar RIPS,
Entidades Responsables de
Pago y demás pagadores
Ministerio de Salud y
Fase III Realización de sesiones de prueba de Protección Social,
Del 8 al 19 de
Cápita transmisión de archivos de FEV en salud- Facturadores electrónicos
julio de 2024
(FEV/NC/ND/NA) RIPS al mecanismo único de validación del sector salud y entidades
obligadas a reportar RIPS
Fase III Del 22 al 26
Ministerio de Salud y
Cápita Actualización de plataforma (incidencias) de julio de
Protección Social
(FEV/NC/ND/NA) 2024
Ministerio de Salud y
Protección Social,
Fase III Piloto del mecanismo único de validación y Del 29 de julio Facturadores electrónicos
Cápita transferencia de datos con los participantes al 2 de agosto del sector salud y entidades
(FEV/NC/ND/NA) del sistema de 2024 obligadas a reportar RIPS,
Entidades Responsables de
Pago y demás pagadores
Ministerio de Salud y
Realización de sesiones de prueba de Del 21 al 31 Protección Social,
Fase III
transmisión de archivos de FEV en salud- de agosto de Facturadores electrónicos
RIPS Sin Factura
RIPS al mecanismo único de validación 2024 del sector salud y entidades
obligadas a reportar RIPS
2 al 6 de
Fase III Ministerio de Salud y
Actualización de platafomia (incidencias) septiembre
RIPS Sin Factura Protección Social
de 2024
Ministerio de Salud y
Protección Social,
Piloto del mecanismo único de validación y Del 9 al 13 de facturadores electrónicos
Fase III
transferencia de datos con los participantes septiembre del sector salud y entidades
RIPS Sin Factura
del sistema de 2024 obligadas a reportar RIPS,
Entidades Responsables de
Pago y demás pagadores
Ministerio de Salud y
Protección Social,
16 al 30 de Facturadores electrónicos
Estabilización de la plataforma del
Estabilización septiembre del sector salud y entidades
mecanismo unico de validación
de 2024 obligadas a reportar RIPS,
Entidades Responsables de
Pago y demás pagadores
Entrada en operación del mecanismo único
de validación del RIPS (JSON) como
soporte de la FEV en salud (XML con los 1 de octubre
campos adicionales del sector salud). Se de 2024
inicia la transmisión de estos archivos a la
plataforma.

A partir del 1 de octubre de 2024, las entidades definidas en el artículo 2 de la presente


resolución deben entregar el RIPS correspondiente a los servicios y tecnologías de salud
prestados y facturados a partir de esta fecha, conforme con lo previsto en la presente
resolución y sus anexos técnicos; mientras se cumple este plazo los RIPS deberán ser
entregados en las estructuras definidas en la Resolución 3374 de 2000 y demás normas
relacionadas.
Los prestadores de servicios de salud, las entidades responsables de pago y demás
pagadores, dispondrán hasta el 31 de marzo de 2025 para enviar los RIPS de las
atenciones prestadas hasta el 30 de septiembre de 2024 conforme con la periodicidad con
la que se remiten durante la operación. La facturación de estos servicios se realizará en la
estructura convencional de facturación electrónica establecida por la Unidad Administrativa
Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales —DIAN.
RESOLUCIÓN NÚMERO 00000558 DE 27 MAR 2024 HOJA N° 5

Continuación de la resolución "Por la cual se modifica el articulo 21 de la Resolución 2275 de 2023, en relación
con la transición prevista para la implementación del RIPS como soporte de la FEV en salud y el inicio de la
operación de la plata fonna del mecanismo único de validación"

Para la implementación de las disposiciones previstas en el presente acto administrativo,


el Ministerio de Salud y Protección Social determinará el mecanismo de transferencia de
información de que trata el articulo 10 de la presente resolución. La forma de disposición
de los datos del RIPS a las entidades responsables de pago y demás pagadores se
realizará de acuerdo con lo definido por las partes. Se podrá direccionar la verificación y
consulta de estos datos hacia la plataforma definida por el Ministerio.

Parágrafo. Las actividades a realizarse dentro del plan de transición de que trata el
presente artículo, serán obligatorias para los facturadores electrónicos del sector salud y
las entidades obligadas a reportar R1PS, según corresponda. Este Ministerio les notificará
las fechas en las cuales deberán asistir a las diferentes sesiones, en el caso de los
Prestadores de Servicios de Salud -PSS a través del correo institucional disponible en el
Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud -REPS y en el caso de los
Proveedores de Tecnologías en Salud -PTS a través de los correos institucionales que
registren siguiendo el proceso de autenticación dispuesto en SISPRO."
Artículo 2:Vigencia. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación.

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dada en Bogotá, D.C., a los
27 MAR 2024

GUILLERMO ALFON 07AWAMILLO IV1ARTINEZ


iMinistro de Sal d y Protección Social
Vicerninisdo de Protección Social lekn't
Director de Regulación do Beneficios, Costo y Tarifas del Aseguramio 'I

5
Jefe de la Oficina de Tecncloglas de la Información y Comunicacione
Dire orJuddicoy

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy