Bases - Agua 1
Bases - Agua 1
Bases - Agua 1
APÍTULO III
REQUERIMIENTO
3.1. TÉRMINOS DE REFERENCIA
TÉRMINOS DE REFERENCIA
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA:
I. IDEA PRELIMINAR:
En el Perú en los últimos 10 años se ha invertido a través del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales centenares de
proyectos de inversión pública con la finalidad de incrementar la cobertura de los servicios
de saneamiento rural, sin embargo, este esfuerzo mancomunado sigue siendo insuficiente
porque a la fecha existen diversos Centros Poblados entre ellos Comunidades Nativas
que no cuentan con un servicio adecuado de agua potable y disposición de excretas.
III. OBJETIVOS:
B. Objetivos Específicos:
- Realizar los estudios de ingeniería para la elaboración del Expediente
Técnico, el cual incluirá varias áreas temáticas como: levantamiento
topográfico, estudio de suelos, impacto ambiental, etc.
V. MARCO LEGAL:
- La Constitución Política del Perú.
- Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
- Ley 30225 Ley de Contrataciones del Estado.
- D.S. Nº 350-2015-EF, Reglamento de la Ley 30225 Ley de Contrataciones del Estado.
- Ley Nº 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General.
- Ley N° 30372 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016
- Ley N° 27293 Ley que Crea el Sistema Nacional de Inversión Pública y sus
modificatorias Ley Nº 28522 y Nº 28802; y D.Leg. N° 1005 y 1091
- Decreto Supremo Nº 102-2007- EF. Aprueba el Reglamento de la Ley del Sistema
Nacional de Inversión Pública y sus modificatorias D.S. N° 185-2007-EF y D.S. Nº 038-
2009-EF.
- Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01; que aprueba la Directiva Nº 001-2011-
EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública, y sus
modificatorias R.D. Nº 002- 2011-EF/63.01; R.D. N° 003-2012-EF/63.01; R.D. N° 008-
2012-EF/63.01; R.D. Nº 003-2013- EF/63.01; R.D. N° 004-2013-EF/63.01; R.D. N° 005-
2013-EF/63.01; R.D. Nº 008-2013-EF/63.01; R.D. Nº 005-2014-EF/63.01; R.D. N° 001-
2015-EF763.01 y R.D. N° 004-2015-EF/63.01
- Ley Nº 28927, Código Civil promulgado por el Decreto Legislativo Nº 295.
- Resolución de Contraloría N° 072-98-CG que aprueba las Normas Técnicas de Control
Interno del Sector Publico.
- Ley Nº 27785, Ley del Sistema Nacional de control.
- D.S. Nº 011-2006-VIVIENDA, Reglamento Nacional de Edificaciones.
- DS. Nº 010-2009-VIVIENDA, Actualización del Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE.
- Plan Nacional del Sector de Saneamiento 2006-2015, Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento.
- D.S. N° 015-2012-VIVIENDA, Reglamento de Protección Ambiental para proyectos
vinculados a las actividades de vivienda, urbanismo, construcción y saneamiento.
- Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.
- D.S. Nº 003-2010-MINAM Límites Máximos Permisibles para efluentes de plantas de
tratamiento de aguas residuales domésticas o municipales.
- Ley 26338, Ley General de Servicios de Saneamiento y sus modificarías.
- D.S. N° 09-95-PRES, Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento.
.
VIII. RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES QUE PROPORCIONARÁ EL CONSULTOR
PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
El Consultor proporcionará el personal profesional, personal técnico, equipo adecuado
para la ejecución de los estudios básicos de ingeniería, movilidad, equipos de cómputo,
software y oficinas para la ejecución del servicio. El personal profesional y técnico mínimo
requerido es el siguiente:
A. JEFE DE PROYECTO:
- Perfil Profesional:
Ingeniero Civil, colegiado y habilitado, acreditado con copia simple del certificado de
incorporación al Colegio de Ingenieros del Perú.
- Experiencia en la Especialidad:
▪ Experiencia como Residente y/o Supervisor de Proyectos en General, con un
mínimo de Tres (03) años, el cual se acreditará con copia de Contratos.
▪ Experiencia como Residente y/o Supervisor de Proyectos de Saneamiento, con
un mínimo de Uno (02) años, el cual se acreditará con copia de Contratos.
- Experiencia en la Especialidad:
▪ Experiencia en elaboración de Dos (03) Estudios de pre inversión y/o Expedientes
Técnicos de Proyectos en General, acreditado con copia de los Formatos SNIP
N° 03 ó 04 de cada Estudio (para el caso de Estudios de pre inversión) y
Contratos (para Expedientes Técnicos).
▪ Experiencia en elaboración de Un (02 Estudios de pre inversión y/o Expediente
Técnico de Proyectos de Saneamiento, acreditado con copia de los Formatos
SNIP N° 03 ó 04 de cada Estudio (para el caso de Estudios de pre inversión) y
Contratos (para Expedientes Técnicos).
▪ Otros (especificar)
▪ Utilidad
▪ IGV
- FORMULA POLINÓMICA
- CRONOGRAMAS
▪ Cronograma de Ejecución de Obras
▫ Gantt en MS Project (Detalle de actividades y tareas, Ruta Critica)
▪ Calendario de Adquisición de Materiales
▪ Planos de Ubicación
ESTUDIOS BÁSICOS:
- ESTUDIO TOPOGRÁFICO
- ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS (por Componente del Sistema propuesto, es
decir para todas las estructuras y obras lineales. También deberá indicar la profundidad
de la napa freática)
- DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS:
- Elaborar el Expediente Técnico a partir de información primaria, para ello tendrá que
efectuar visitas de reconocimiento y/o inspección al área de influencia del proyecto.
Asimismo deberá indagar, ubicar, revisar y usar todos los antecedentes relevantes que
existan y que puedan ser aplicables al Estudio en elaboración.
- , con Diez (10) días hábiles de anticipación, el cambio de personal a fin de obtener la
aprobación del mencionado cambio. El nuevo personal profesional propuesto deberá
reunir similar o mejor calificación que el profesional ofertado inicialmente.
XVII. PENALIDADES:
Si el Consultor incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto
del contrato, la Entidad le aplicará al Consultor una penalidad por cada día calendario de
retraso, hasta por un monto máximo equivalente al 10% del monto del contrato vigente.
0.10 x Monto
Penalidad Diaria =
F x Plazo en
días
60