Libro de Reclamaciones
Libro de Reclamaciones
Libro de Reclamaciones
TRABAJO APLICATIVO
EL LIBRO DE RECLAMACIONES
ASIGNATURA
DOCENTE
INTEGRANTES
LIMA-PERU
2022
Libro de reclamaciones
DEDICATORIA
2
Libro de reclamaciones
AGRADECIMIENTO
3
Libro de reclamaciones
INDICE
DEDICATORIA................................................................................................... 2
AGRADECIMIENTO........................................................................................... 3
INDICE................................................................................................................4
PRESENTACIÓN................................................................................................5
CAPÍTULO I........................................................................................................5
ÁREA PROBLEMÁTICA..................................................................................5
CAPÍTULO II.......................................................................................................6
1. OBJETIVO GENERAL...........................................................................6
2. OBJETIVOS ESPECIFICOS..................................................................7
CAPÍTULO III......................................................................................................7
3. ASPECTOS IMPORTANTES................................................................7
CAPÍTULO IV....................................................................................................21
MARCO OPERACIONAL.............................................................................. 21
4
Libro de reclamaciones
CAPÍTULO V.....................................................................................................23
CONCLUSIONES..........................................................................................23
CAPÍTULO VI....................................................................................................24
RECOMENDACIONES..................................................................................24
CAPÍTULO VII...................................................................................................25
BIBLIOGRAFÍA..............................................................................................27
ANEXOS........................................................................................................28
5
Libro de reclamaciones
PRESENTACIÓN
El presente trabajo tiene como finalidad poder informar acerca del libro de
reclamaciones, para lo cual se tocarán conceptos importantes sobre el tema
materia de estudio.
6
Libro de reclamaciones
CAPÍTULO I
ÁREA PROBLEMÁTICA
7
Libro de reclamaciones
CAPÍTULO II
OBJETIVOS DEL TRABAJO APLICATIVO
1. OBJETIVO GENERAL
Determinar la importancia del libro de reclamaciones en toda
organización.
2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Describir acerca del libro de reclamaciones, aspectos importantes.
Detallar acerca de como obtener y realizar el llenado del libro de
reclamaciones sea en forma física o virtual.
8
Libro de reclamaciones
CAPÍTULO III
MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL
3. Aspectos importantes
3.1. Antecedentes
El libro de reclamaciones se encuentra regulado por el Código de
Protección y Defensa del Consumidor y su Reglamento, aprobado
por Decreto Supremo N° 011-2011-PCM.
Sin embargo, el Libre de Reclamaciones había recibido ya una
regulación previa a través del Decreto Supremo N° 077-2010-PCM.
Este Decreto, que luego quedaría derogado por las disposiciones del
Código de Protección y Defensa del Consumidor, regulaba en
esencia, la misma figura del Libro de Reclamaciones que tenemos
vigente, pero con algunas variaciones.
En efecto, el Decreto Supremo N° 077-2010-PCM tenía como
obligación principal la de llevar el Libro de Reclamaciones, conforme
lo disponía en su artículo 1°:
“Artículo 1°.- obligación de contar con un libro de
reclamaciones:
Las personas naturales Las personas naturales o jurídicas, que
vendan o provean bienes o servicios destinados finalmente a
los consumidores, siempre que su actividad se desarrolle en
establecimientos abiertos al público, están obligadas a contar
con un Libro de Reclamaciones, que conste de hojas
desglosables y autocopiativas, debidamente numeradas y en
formatos estandarizados por el Indecopi. Cada juego de hojas
constará de dos (02) copias, una de las cuales quedará en
poder del consumidor.
La aplicación gradual de la presente disposición será
reglamentada vía Directiva del Consejo Directivo del Instituto
Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la
Propiedad Intelectual – INDECOPI.
9
Libro de reclamaciones
10
Libro de reclamaciones
3.2. Concepto
Méndez (2017) menciona que el libro de reclamaciones es un
registro donde el consumidor puede dejar constancia de su queja o
reclamo sobre el bien adquirido o servicio contratado. Los
proveedores están obligados a contar con su LIBRO DE
11
Libro de reclamaciones
12
Libro de reclamaciones
13
Libro de reclamaciones
14
Libro de reclamaciones
15
Libro de reclamaciones
16
Libro de reclamaciones
tener un botón apropiado para dirigir hacia este. INDECOPI, organismo que
vela por los derechos del consumidor, sugiere el uso de una imagen como
esta:
17
Libro de reclamaciones
18
Libro de reclamaciones
19
Libro de reclamaciones
20
Libro de reclamaciones
CAPÍTULO IV
MARCO OPERACIONAL
21
Libro de reclamaciones
CONSERVACION DE LA HOJA DE
RECLAMACIONES
22
Libro de reclamaciones
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES
Primero
El libro de reclamaciones permite presentar tus quejas o reclamos por
inconvenientes que surjan frente a la compra de un producto o adquisición de
un servicio. El proveedor tiene la obligación de ponerlo a tu disposición cuando
lo solicites, en formato físico o virtual.
Segundo
No se debe igualar al reclamo con la queja en razón que la queja se realiza
para manifestar el malestar o descontento del consumidor respecto a la
atención al público, es decir, no guarda relación directa con el producto o
servicio adquirido. El proveedor tiene la obligación de dar respuesta a la queja
en el plazo de 15 días hábiles no prorrogables y en el reclamo se realiza
cuando el consumidor no se encuentra conforme con el producto adquirido o
con el servicio recibido. El proveedor tiene la obligación de dar respuesta al
reclamo en el plazo de 15 días hábiles no prorrogables.
23
Libro de reclamaciones
Tercero
El encargado de fiscalizar acerca de las quejas y/o reclamos es INDECOPI
quien sanciona con multas de hasta 1 UIT por no atender las quejas o reclamos
de los consumidores.
CAPÍTULO VI
RECOMENDACIONES
Primero
Se recomienda al Estado promover charlas de capacitación relacionado con el
libro de reclamaciones, para toda empresa u organización sea pública o
privada.
Segundo
En el ámbito de la Policía Nacional del Perú se recomienda designar personal
idóneo que se encargará de verificar el libro de reclamaciones, dando cuenta
sobre las medidas adoptadas y que se cumpla con absolver acerca de las
quejas y/o reclamos de los consumidores.
Tercero
Se sugiere capacitación constante para atender a las personas, y atender sus
24
Libro de reclamaciones
CAPÍTULO VII
APLICABILIDAD AL CAMPO POLICIAL
25
Libro de reclamaciones
La norma aclara que se encuentran fuera del alcance del presente decreto
supremo los reclamos que se deriven de los servicios de salud que se sujetan a
las disposiciones del Decreto Supremo 002-2019-SA.
El reclamo
Las personas expresan su insatisfacción ante la entidad que lo atendió o le
prestó un bien o servicio, a través del reclamo que puede referirse a trato
profesional durante la atención; información, tiempo de atención, acceso a la
prestación de los bienes y servicios, resultado de la gestión o atención,
confianza de la entidad ante las personas; entre otros. Se efectúa en la
plataforma digital, la cual permite realizar el registro del reclamo y su
seguimiento. Las entidades deben contar como medio de respaldo con un Libro
de Reclamaciones en versión física, en caso de suspensión temporal de la
plataforma digital. El acceso al Libro de Reclamaciones en su versión digital se
realiza a través de la Plataforma Digital Única del Estado para orientación al
ciudadano, denominada Plataforma GOB.PE (www.gob.pe).
En el caso de aquellas entidades que aún no han migrado su página web
institucional a la Plataforma GOB.PE, deben asegurar el acceso al Libro de
Reclamaciones en su versión digital desde la referida página web institucional.
Y si las entidades no cuentan con las condiciones tecnológicas, el Libro de
Reclamaciones, por excepción, se constituye en versión física y permite el
registro de los reclamos.
26
Libro de reclamaciones
Controlaría
La Contraloría General de la República, a través del Órgano de Control
Institucional de cada entidad de la Administración Pública, es la competente
para verificar que las entidades cumplan con garantizar la disponibilidad y el
acceso al Libro de Reclamaciones, sea en su versión digital o física, con el
plazo máximo de atención y respuesta de los reclamos; así como la gratuidad
durante todo el proceso de gestión del reclamo.
BIBLIOGRAFÍA
27
Libro de reclamaciones
https://doc.contraloria.gob.pe/documentos/2021/DS_N_007-2020-
PCM.pdf
ANEXOS
28
Libro de reclamaciones
29