4.1 Ayuda de Toque
4.1 Ayuda de Toque
4.1 Ayuda de Toque
TEORÍA
Una Ayuda de Toque restablece la comunicación con el cuerpo. Esto pone la atención
de la persona en las áreas del cuerpo afectadas. Esto se hace tocando el cuerpo de la
persona repetidamente y haciendo que la persona se ponga en comunicación con las
partes del cuerpo que le están afectando. El aumento de la comunicación con su
cuerpo ayuda a aliviar el dolor físico o incomodidad.
PROCEDIMIENTO
0. Dale a la persona cualquier primer auxilio que se pueda necesitar antes de que
comiences la ayuda.
1. Haz que la persona se siente o se tumbe; la posición que sea más cómoda para ella.
2. Dile a la persona que vas a hacer una Ayuda de Toque y explícale brevemente el
procedimiento. Dile que le pedirás “Siente mi dedo”, una y otra vez, y que en cada
ocasión tiene que hacerte saber que lo ha hecho.
“Voy a pedirte, una y otra vez, que sientas mi dedo. En cada ocasión, hazme saber
que lo has hecho”.
“Siente mi dedo”.
Toca con un solo dedo. Si usas dos dedos, la persona podría sentirse confusa sobre
cuál de ellos tiene que sentir.
4. Cuando la persona indica que ella ha llevado a cabo la orden, dale un acuse de
recibo diciendo “Gracias” o “De acuerdo” o “Bien”.
5. Dale la siguiente orden, tocando y dando acuse de recibo cuando la persona diga
que ha cumplido la orden.
Cuando toques, evita el área genital y las nalgas en ambos sexos y los pechos en una
mujer.
6. Siempre mantienes el equilibrio entre los lados izquierdo y derecho del cuerpo.
Cuando hayas tocado el lado izquierdo de la persona, entonces, toca su lado derecho.
11. Además de abordar los lados izquierdo y derecho del cuerpo, se deben abordar
también las partes de delante y detrás del cuerpo. En otras palabras, si le has prestado
atención a la parte delantera del cuerpo, también debes ponerle atención a la parte de
atrás del cuerpo.
13. Continúa la ayuda hasta que la persona haya tenido una realización o experimente
un poco de alivio.
3. De nuevo aléjate del área afectada. Luego aproxímate a ella aún más.
4. Luego aléjate del área afectada aún más. Luego acércate hasta el punto en que
realmente estés tocando el área afectada.
5. Una vez que hayas tocado el área afectada, aléjate más de ella y continúa con la
ayuda.
6. Cuando abordas una parte concreta del cuerpo, también tocas la parte posterior de
esa parte del cuerpo.
8. Continúa la ayuda hasta que la persona se haya dado cuenta de algo o experimente
algún alivio.
9. Dile a la persona:
“Fin de la ayuda”.
Puede que tengas que dar Ayudas de Toque día tras día para lograr un resultado. Al
principio, puedes hacer que sea consciente del área donde está la enfermedad o la
lesión. Al dar otra Ayuda de Toque al día siguiente, puedes esperar un poco más de
mejoría. Podría tomar muchos más días que estos, con una Ayuda de Toque cada día,
antes de que se logre un resultado. Lo importante es que el número de Ayudas de
Toque que puedes dar sobre lo mismo es ilimitado.
USOS
Uso en las lesiones
Nunca hagas una Ayuda de Toque como primera acción en una persona lesionada,
cuando puedas hacer una Ayuda de Contacto. Si se dispone del lugar exacto en que
ocurrió la lesión, haz una Ayuda de Contacto. Después de la Ayuda de Contacto puede
seguir una Ayuda de Toque o cualquier otra acción de ayuda. Si no se dispone del lugar
exacto en que ocurrió la lesión, se usa una Ayuda de Toque.
La persona te dará un apretón suave. Luego procede con la Ayuda de Toque, tocando
las rodillas, los muslos, los pies, la cabeza, las orejas y demás. Ella empezará a
comprender qué hacer después de un rato.
Se puede hacer una Ayuda de Toque a una persona a la que se le han dado calmantes
u otras drogas. Esto no es ideal pero a veces es necesario en condiciones de
emergencia.
Cuando una persona ha resultado lesionada, tu objetivo debería ser llegar a ella y darle
una Ayuda de Toque antes de que alguien le dé un calmante. Si el cuerpo ha sido muy
dañado, la persona aún puede estar en agonía después de tu ayuda, pero habrás
aliviado algo del choque.
PRECAUCIONES
Dolores de Cabeza
No le hagas una Ayuda de Toque a una persona que tenga dolor de cabeza. La
investigación ha mostrado que los dolores de cabeza son a menudo resultado de
fenómenos mentales para los que la Ayuda de Toque no sería lo correcto.
Lesiones en la Cabeza
Si una persona ha sufrido una lesión real en la cabeza, tal como un golpe en un ojo o se
le ha golpeado en la cabeza con un palo, se le puede dar una Ayuda de Toque. Lo
mismo se aplica a los dolores de muelas o a un tratamiento dental doloroso.
RESUMEN
La Ayuda de Toque es fácil de aprender y sus resultados pueden ser muy notables.
Tiene la ventaja de que se puede enseñar fácilmente a otros. Úsala bien para ayudar a
los que te rodean y enseñarles a ayudar a otros a su vez.