5 Años - Mayo 02
5 Años - Mayo 02
5 Años - Mayo 02
I. DATOS INFORMATIVOS:
AREA /
INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIOS DE
EVALUACION
Video:
https://
www.youtube.c
om/watch?
v=a_EfwFzm1ys
MOTIVACIÓN:
- Invitamos a los niños y niñas a escuchar el siguiente cuento:
“Alberto y sus cinco sentidos”
Cuento
- Preguntamos a los niños y niñas: ¿De qué trató el cuento? ¿A
dónde quería ir Alberto? ¿Quién le habló a Alberto? ¿Qué le dijo su
boca a Alberto?
DESARROLLO - Presentamos el cuadro de registro de hipótesis previas y anotamos
las predicciones que los niños nos dicten sobre las preguntas
planteadas.
Preguntamos ¿Qué podemos hacer para saber sobre el sentido del
olfato? ¿En dónde podemos encontrar información? ¿Qué
necesitaremos? ¿Qué podemos utilizar para indagar sobre el sentido Fotografías o
del olfato? Los niños responden. tarjeta
- Planificamos junto con los niños qué podemos hacer para investigar
sobre el sentido del olfato.
- Los niños sugieren algunas formas de investigar sobre el tema:
Observando.
Recipientes
Utilizando materiales.
- Proporcionamos a los niños y niñas diversas tarjetas y preguntamos: Alimentos
¿Cómo huele lo que aparece en las siguientes fotografías?
Artículos de
aseo personal
Comida
Aseo hogar
Frutas
verduras
Proyecto de Aprendizaje ¡Qué bien la paso con mi familia, me permiten explorar mi cuerpo y el mundo que
me rodea!
Docente
Aula Edad 5 años
Proyecto de Aprendizaje ¡Qué bien la paso con mi familia, me permiten explorar mi cuerpo y el mundo que
me rodea!
Docente
Aula Edad 5 años
Mediante los órganos de los sentidos me relaciono con el mundo que me rodea.
Los órganos de los sentidos son cinco:
GUSTO OIDO
El olfato La nariz
Dialoga con tu profesora y compañeros acerca del sentido del olfato. Luego, utilizando cola de rata encierra
los elementos que tienen olor.
Los sentidos: El olfato
Un bonito día soleado Alberto se levantó muy contento y su madre le preguntó “¿Cómo es que estás tan
contento?" y él le contestó "porque hoy voy con el colegio a visitar el Museo, ¿no te acuerdas?", "es
verdad” contestó su madre.
Al llegar al colegio, su profesora le explico que iban a visitar la Sala Descubre, un lugar donde jugarían y
aprenderían con los sentidos y todos los niños preguntaron al unísono “¿a jugar con qué?" y ella contestó
“allí lo descubriréis".
Cuando Alberto y sus compañeros llegaron a la Sala Descubre, algo ocurrió, dentro de ellos todo
comenzó a cobrar vida.
De repente alguien dijo “¿Estáis viendo cuantos colores?” y Alberto preguntó "¿quién ha dicho eso?"
entonces se oyó otra voz "¿y esa música?, ¿la oís?", “¿Qué música?", “yo no oigo ni veo nada" replicaron,
“pero huelo el agua del río" a lo que alguien contestó “¿qué río?", "¡yo no la huelo, pero puedo sentirla y
está muy fría!".
"¿Pero de dónde vienen esas voces? ¡No entiendo nada!", dijo Alberto un poco asustado.
De repente, su boca comenzó a hablar y le explicó todo lo que estaba ocurriendo:
"Alberto, no te asustes, soy tu boca y además de hablar, en mí se encuentra uno de los Cinco Sentidos (el
Gusto). Ven que te presento al resto:
Esta es la Vista, con la que admiraremos todos los animales de este lugar tan bonito.
Con el Oído podrás escuchar las botellas con las que haremos canciones.
El Olfato está en la nariz y con él oleremos agua de distintos lugares.
Y ahora, podemos ser como Alberto y descubrir con nuestros sentidos el mundo que nos rodea. OS
ESPERAMOS EN EL MUSEO. Hasta pronto.
Día de trabajo
"No importa el trabajo que realices, lo que importa es que lo realices con gusto"
TALLER: RELIGIÓN
I. DATOS INFORMATIVOS:
PROFESORA:
Video:
https://
www.youtube.c
om/watch?
v=O7lifA9cx40
JUZGAR:
- Narramos a los niños y niñas el cuento de la Creación de Dios:
Cuento
Cuento
coloreable
- Con ayuda de imágenes, comentamos a los niños y niñas:
Dios creó todas las cosas, pues él es poderoso y es el único Dios.
Todo lo que hizo Dios fue bueno y es bueno hasta hoy.
Dios creó a los seres humanos del planeta: Hombre y mujer.
Dios nos hizo únicos y especiales.
ACTUAR: Recortables
- Motivamos a los niños y niñas a crear las escenas de la creación en
unos platos de cartón o Tecnopor.
- Reflexionamos con los niños y niñas: “Todo lo que Dios hace (hizo
Tempera
en la creación) es bueno”, y lo sigue siendo hasta hoy, pues, así
como hay un orden en la creación que existe hasta hoy desde que
Colores
Dios dio la orden con su voz, su bondad no ha dejado de ser. ¡Él es
bueno todo el tiempo! Platos
- Pintamos los fondos de los platos con tempera y luego, al secar,
pegamos los dibujos previamente pintados por ellos mismos.
Proyecto de Aprendizaje ¡Qué bien la paso con mi familia, me permiten explorar mi cuerpo y el mundo que
me rodea!
Docente
Aula Edad 5 años
Proyecto de Aprendizaje ¡Qué bien la paso con mi familia, me permiten explorar mi cuerpo y el mundo que
me rodea!
Docente
Aula Edad 5 años