Los Cinco Juicios Escatologicos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO BIBLICO

“EL SEMBRADOR”
COMEDIC A.R.

ESCATOLOGÍA, TERCER AÑO

PROFESOR: JUAN FRANCISCO


VALDERRAMA REYES.

TEMA: LOS CINCO JUICIOS


ESCATOLÓGICOS.

ALUMNO: MISAEL GÓMEZ ALEJO


JUICIO DE LAS OBRAS DE LOS CREYENTES

El lugar es sin duda alguna, el Cielo, ya que el juicio ha de seguir al encuentro con el Señor en el aire (1
Tesalonicenses 4:17), cuando los creyentes estaremos ya con Él para siempre.
El griego del nuevo testamento utiliza dos vocablos que significan tribunal: bema y Kriterion. Bema aparece
en dos ocasiones haciendo referencia al tribunal de Cristo (Romanos 14:10 y 2 Corintios 5:10) El juicio le
corresponde al hijo (Juan 5:22-27). Kriterion aparece, pero no hace referencia al tribunal divino.

En 2 Corintios 5:10 se especifica el tribunal en el que es necesario que todos seamos manifestados, es el
tribunal del Señor Jesucristo, él será el juez. Este no es un tribunal de condenación, es decir, que juzgue
nuestras faltas, por el contrario, es un tribunal de recompensa de las acciones realizadas, el juez de
mansedumbre y bondad.

Los sujetos convocados al tribunal de Cristo para dar cuenta de sus actos son los creyentes de la actual época
de la Iglesia. Hallamos pasajes en la Biblia que no deja lugar a dudas que para ellos es aplicado, 1 Corintios
3:12-15; 9:24-27; Filipenses 3:12-14; 2 Timoteo 4:8.
En este juicio no se examinan los pecados del creyente, pues ya fueron juzgados en la persona de Cristo en el
calvario. No cabe contra él un juicio de condenación, pues tal juicio está reservado para el mundo. Hebreos
10:17 expresa que Dios ya no se acordará más de los pecados del creyente.
Algo importante es que, aunque todos los creyentes serán salvos, no todos recibirán igual recompensa por
parte del Señor. Es eterna la corona que el Señor nos otorgará después del examen ante el bema o Tribunal
de Cristo. Una corona distinta y eterna.

En el Nuevo Testamento hay cinco aspectos en los que se menciona una recompensa: 1 Corintios 9:25 una
corona incorruptible para aquellos que obtengan dominio sobre el viejo hombre; 1 Tesalonicenses 2:19 Una
corona de gozo para los ganadores de almas; Santiago 1:12 Una corona de vida para aquellos que resisten las
pruebas; 2 Timoteo 4:8 una corona de justicia para los que aman su venida; 1 Pedro 5:4 Una corona de gloria
por la disposición de apacentar la grey de Dios.

JUICIO DE ISRAEL

De acuerdo a las profecías de Ezequiel 20:33-38 y Malaquías 3:2-6 El Señor ha de juzgar a su pueblo Israel
antes de inaugurar el Reino del Milenio. Éste será el acto final del juicio que Dios viene pronunciando tan
severamente a lo largo de la historia, en Mateo 25:14-30 El Señor Jesucristo habló a través de una parábola
sobre este juicio, situándolo en el tiempo tras su segunda venida.
El resultado de este juicio será la exclusión de los judíos incrédulos, tanto fuera del reino milenario como de
la vida eterna con Cristo.
Hay un orden en que se llevará a cabo este juicio: antes del juicio de las naciones, éste se ha de efectuar según
Mateo 25:31-46.

Según el Dr. J. D. Pentecost, dice que al final de la Gran Tribulación, solo resucitaran los israelitas salvos antes
de la actual dispensación (Los de la Iglesia resucitarán en el arrebatamiento), por lo que el juicio será llevado
a cabo sobre todo el Israel que viva antes de inaugurarse el reino milenario. Los israelitas que murieron en
incredulidad serán juzgados, como el resto de los malvados, ante el Gran trono blanco de Apocalipsis 20:11

Este juicio se llevará a cabo en el mismo lugar en que YHWH litigó con los israelitas incrédulos: En
Cadés-Barnea, frente a las fronteras de la tierra prometida, tomando como referencia Ezequiel 20:33-38.
En Mateo 25:1-13 y 14:30 El Señor Jesucristo ilustró este juicio en parábolas. La primera se refiera al Israel
vivo durante la segunda venida de Cristo, comparado con diez doncellas, cinco prudentes y cinco insensatas.
Estas representan a Israel y se les pide estar preparadas para el encuentro del Mesías cuando venga con su
esposa a celebrar el banquete de bodas que ya fue siete años antes.
Aunque no se diga explícitamente, el reparto de recompensas implica también la resurrección de los israelitas
justos, muertos antes de la presente dispensación y durante la Gran Tribulación. Estos estarán después, con
los santos de todas las dispensaciones, en la Nueva Jerusalén de Apocalipsis 21:2

JUICIO DE LAS NACIONES

Según el profeta Joel, este juicio de las naciones tiene lugar en relación con el “el día del Señor, grande y
terrible,” lo que deja en claro que Joel coloca este juicio cerca del final de la Tribulación y el comienzo del
reino mesiánico (Joel 2:31). Más específicamente, Joel dice que este juicio tendrá lugar cuando Judá y
Jerusalén tengan sus “fortunas restauradas” (Joel 3:1-2). Las declaraciones sobre la restauración de las
fortunas de Israel se usan a menudo en referencia al reino milenario, que se establece después de que el
Señor Jesucristo regrese a la tierra presente con poder y gran gloria (Ezequiel 39:25; Amós 9:14-15). Esto hace
que el juicio ocurra después de la segunda venida porque es solo después de ese evento que Israel recibirá las
bendiciones de las que se habla aquí.
El juicio de las naciones tiene lugar después de la segunda venida, por lo que evidentemente ocurrirá en la
tierra porque es allí donde Cristo habrá venido. El Señor Jesús colocó el juicio después de su regreso a la tierra
(Mateo 24:27-31; 25:31-32). El profeta Joel declaró específicamente que las naciones se reunirían para el juicio
en el “valle de Josafat” (Joel 3: 2,12). Algunos han identificado esto con el Valle de Kidron, al lado de Jerusalén.
Otros lo ven como el lugar donde Dios trajo la liberación al Rey Josafat derrotando a una coalición de enemigos
(2 Crónicas 20).
El Juez que lleva a cabo todos los juicios en el fin de los tiempos es el Señor Jesucristo. Según el Señor Jesús
mismo, el Padre ha encomendado todo juicio al Hijo. Él juzgará justamente y de acuerdo con la voluntad del
Padre.

Este juicio, no incluye a todos los gentiles que hayan vivido, sino a aquellos que están viviendo cuando Cristo
regrese en la segunda venida. La palabra gentil no se usa para los muertos, sino para las personas vivientes.
Los pasajes que discuten este juicio no mencionan a los muertos ni a una resurrección. Los gentiles que están
vivos en la segunda venida serán juzgados por las obras que realizan inmediatamente antes del regreso de
Cristo Joel 3:2-3, Mateo 25:35-40.

La condición espiritual interna de los gentiles se revela externamente por la forma en que tratan a Israel
durante la Gran Tribulación. Esta es una prueba válida de la verdadera rectitud debido a la intensa persecución
que Israel sufrirá durante la segunda mitad del período de la Tribulación. Los judíos obligados a huir de la
muerte y la destrucción no tendrán forma de cuidarse a sí mismos. Los gentiles justos, en gran riesgo para sí
mismos, proporcionarán alimento y refugio para la gente del pacto y mostrarán muchos otros actos de
bondad. Jesús se refiere a estos gentiles como justos (Mateo 25:37). Las buenas obras que le hacen a Jesús
validan esa designación. Sin embargo, estos gentiles justos (las ovejas) estaban confundidos porque no
recordaban haber hecho buenas obras a Jesús. Pero el Señor les instruye que cuando hicieron buenas obras a
estos mis hermanos, ellos se las hicieron a Jesús mismo (Mateo 25:40). Los hermanos de Jesús no son una
referencia a la humanidad en general, sino a los judíos que son verdaderos creyentes y los objetos de la
persecución satánica.
JUCIO DE LOS ANGELES CAIDOS.

En Apocalipsis 20:2-3, 7, 10 Es declarado el juicio contra Satanás, el príncipe de los demonios, donde vemos
que primeramente es encadenado y arrojado al abismo, donde permanecerá encerrado durante el periodo
del milenio. Después de ser soltado y seducir a las naciones para reunirlas a fin de librar la última revolución
contra Dios y su pueblo, es lanzado al lago de fuego y azufre para siempre, donde ya le esperaban desde mil
años antes el Anticristo y el Falso Profeta.
2 Pedro 2:4 y Judas verso 6 nos hablan respecto a los demás demonios o ángeles caídos, leemos que fueron
arrojados al tártaro. Lo confirma 1 Corintios 6:3 donde Pablo asegura que los creyentes hemos de juzgar a los
ángeles, lo cual solo se podría entender como juzgar a los ángeles caídos, pues los ángeles buenos ya están
confirmados en su estado actual. 1 corintios 15:24 predice que, al final de los tiempos, Cristo habrá suprimido
todo principado, toda autoridad y potencia, lo cual, analizando Efesios 6:12, indica claramente que son los
ángeles rebeldes.
La Escritura guarda silencio en cuanto al lugar en el cual este juicio se llevará a efecto. Sin embargo, por cuanto
es un juicio de seres angelicales, parecería lógico suponer que tenga lugar en las regiones o esferas angelicales.
Por cuanto el que los juzga es Rey en las mismas esferas en las cuales se centraron sus actividades, la escena
de sus actividades puede llegar a ser la escena de su juicio.
Pedro dice claramente que todos los ángeles caídos serán incluidos en este juicio.
El juicio se hará́ contra los ángeles caídos por el solo pecado de seguir a Satanás en su rebelión contra Dios.
Todos aquellos a quienes se imparta este juicio serán lanzados al lago de fuego para siempre.
Se concluye, pues, que los ángeles caídos serán juzgados después que la era milenaria haya terminado, pero
antes del juicio del gran trono blanco.

JUICIO FINAL: GRAN TRONO BLANCO

Apocalipsis 20 expresa que será después de la segunda resurrección, es decir, la de los impíos. Es
inmediatamente después del milenio y del juicio de los ángeles caídos, e inmediatamente antes de la
inauguración del estado eterno, ya que el versículo 11 menciona la desaparición de la tierra y el cielo.
Este juicio tendrá lugar a celebrarse en el Cielo, puesto que allí está el Gran Trono Blanco, al que el libro de
Apocalipsis refiere desde el capítulo 4:2; No puede ser en la tierra, porque el cielo y la tierra acaban de
desaparecer según el tiempo.

Los juicios se ejecutan por Jesucristo, así que podemos verlo como Juez en este juicio, el es quien ha recibido
la potestad en el cielo y en la tierra.
Apocalipsis 20:12 especifica quienes serán los sujetos de este último juicio, “Y vi a los muertos, grandes y
pequeños”. A pesar de que aparecen ya de pie delante del trono, es decir, ya resucitados, se les llama los
muertos, para identificarlos fácilmente con los otros muertos del verso 5, que participan en la segunda
resurrección para ir a la segunda muerte. Todos los muertos que fueron salvos, habrán ya resucitado
anteriormente.

Todos los que habrán sido salvos a base de su fe, habrán ya entrado a la eternidad feliz con Cristo. Entonces
este último juicio será sobre las obras que mostrarán precisamente la ausencia de la fe, así como el juicio de
las naciones mostrará la condición de los gentiles malvados por la ausencia de obras, y la de los gentiles justos
por sus obras de amor.

La verdadera biografía de cada malvado aparecerá en aquel día escrita en el Cielo, sin faltar un solo detalle.
Lo que muchos creyeron que nunca se sabría, estará registrado ahí. Habrá libros de todos los tamaños, según
sus obras. El libro de la vida estará abierto también para mostrar quienes no se hallan inscritos en él.
Existe también una diversidad de obras, hay pecados que son mayores que otros, como vemos en Juan 19:11,
Lucas 12:47-48, donde se advierte la diferencia entre pecados, y también, de acuerdo con la gravedad de los
pecados la diferencia de castigos. Pero lo decisivo para la condenación eterna, no son precisamente los
pecados, sino la ausencia de vida por falta de fe. Por eso la sentencia contra los malvados será la misma, todos
ellos serán condenados a la muerte eterna.
El resultado del ultimo juicio está terriblemente expresado en Apocalipsis 20:15 “Y el que no se halló inscrito
en el libro de la vida, fue lanzado al lago de fuego”, es decir, al Infierno. Pero lo más terrible del infierno será
la eterna separación de Dios.
BIBLIOGRAFIA

Biblia Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Libro Escatología II, Autor Francisco La Cueva.

https://evangelio.blog/2018/08/30/el-juicio-de-las-naciones/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy