Unidad 0-4°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 0

Título: “Diagnosticamos y reflexionamos sobre nuestros aprendizajes”


I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Institución Educativa : Industrial N° 029
1.2 Nivel : Secundario
1.3 Turno : Mañana
1.4 Año Escolar : 2023.
1.5 Área Curricular : Educación Religiosa
1.6 Duración : 2 semanas (Del 11 de marzo al 22 de marzo)
1.7 Grado y Secciones : 4º
1.8 Coordinador : Neyser Chuque Vásquez
1.9 Docentes : Delcy Bardalez Reátegui

II. COMPETENCIAS A DESARROLLAR:


1. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
2. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


En la I.E.P. Industrial N° 029, se observa que los estudiantes de 4° de secundaria se disponen a enfrentar nuevas experiencias, vivencias y retos en esta nueva etapa
escolar del año 2024; así como también nuevos retos académicos que se presentarán en este nivel como las diversas metodologías, estrategias y evaluaciones
realizadas por los docentes. En el marco del enfoque formativo, la evaluación diagnóstica de entrada nos permite identificar en qué situación se encuentran nuestros
estudiantes respecto al nivel de desarrollo de las competencias del área de Educación Religiosa, lo que nos permitirá realizar la planificación anual de acuerdo a las
necesidades, ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes. Frente a esta situación nos planteamos las siguientes preguntas retadoras: ¿Cuál es el nivel de logro
alcanzado por los estudiantes del 4° grado de secundaria al inicio del año 2024 en el área de Educación Religiosa?, ¿Por qué es importante utilizar diversas
metodologías, estrategias y evaluaciones para la implementación de la planificación anual 2024? ¿Qué acciones debemos tener en cuenta para elevar el nivel de
logro de las competencias en nuestros estudiantes?

IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


4.1. ORGANIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS.

1
EVIDENCIA DE
PREGUNTAS RETADORAS APREND. COMPETENCIAS DE ÁREA CAPACIDADES DESEMPEÑO
(PRODUCT)
¿Cuál es el nivel de logro Construye su identidad Conoce a Dios y asume su identidad Argumenta la acción de Dios en la historia y en el
alcanzado por los como persona humana, religiosa y espiritual como persona libre y nacimiento y vida de la Iglesia para afrontar los
estudiantes del 4° grado de amada por Dios, digna, libre trascendente. acontecimientos presentes en su entorno que le permiten
secundaria al inicio del año participar en la vida eclesial a través de un cuestionario.
y trascendente,
2024 en el área de
Educación Religiosa?, ¿Por Resolución de la comprendiendo la doctrina Cultiva y valora las manifestaciones Acoge a Jesucristo como modelo de hombre que enseña a
qué es importante utilizar prueba de su propia religión, abierto religiosas de su entorno argumentando su vivir bajo la acción del Espíritu santo, para expresar en su
diversas metodologías, diagnóstica. al diálogo con las que le son fe de manera comprensible y respetuosa. vida diaria los principios y las enseñanzas de la Iglesia
estrategias y evaluaciones cercanas. respondiendo interrogantes.
para la implementación de la Asume la experiencia del Transforma su entorno desde el encuentro Cultiva su dimensión religiosa y espiritual que le permita
planificación anual 2024? encuentro personal y personal y comunitario con Dios y desde la cooperar en la transformación de sí mismo y de la sociedad
¿Qué acciones debemos fe que profesa. buscando soluciones a los desafíos actuales
comunitaria con Dios en su
tener en cuenta para elevar
el nivel de logro de las proyecto de vida en
Actúa coherentemente en razón de su fe Ejerce su rol protagónico siguiendo las enseñanzas del
competencias en nuestros coherencia con su creencia según los principios de su conciencia Espíritu santo para la transformación de la sociedad a
estudiantes? religiosa. moral en situaciones concretas de la vida. partir de las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia
escribiendo acciones concretas.

4.2. COMPETENCIAS TRANSVERSALES


COMPERENCIA
CAPACIDADADES DESEMPEÑOS
TRANSVERSAL
 Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y
 Establece su meta de aprendizaje considerando sus potencialidades y
Gestiona su de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo
limitaciones.
aprendizaje de con sus posibilidades. Organiza las tareas que realizará basándose en su
 Utiliza estrategias que le permitirán resolver y lograr la meta de aprendizaje.
manera autónoma. experiencia previa.
 Considera recomendaciones para realizar ajustes y mejorar su propuesta de
 Monitorea permanentemente sus avances analizando sus logros y aportes,
acciones.
grupales e individuales.

V. SECUENCIA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE:


TÍTULO DE LA
N CAMPO EVIDENCIA INSTRUM.
ACTIVIDAD DE COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
° TEMÁTICO DE APREND. DE EVAL.
APRENDIZAJE
1 - Construye su identidad Conoce a Dios y asume su identidad  Argumenta la acción de Dios en la historia y en
como persona humana, religiosa y espiritual como persona libre el nacimiento y vida de la Iglesia para afrontar
“Diagnosticam amada por Dios, digna, y trascendente. los acontecimientos presentes en su entorno que
os nuestros libre y trascendente, le permiten participar en la vida eclesial a través Pentecostés Desarrollo Prueba
aprendizajes comprendiendo la doctrina de un cuestionario. Nacimiento de prueba escrita.
teniendo en de su propia religión, de la diagnóstica.
cuenta las abierto al diálogo con las Cultiva y valora las manifestaciones  Acoge a Jesucristo como modelo de hombre que Iglesia
competencias que le son cercanas. religiosas de su entorno argumentando enseña a vivir bajo la acción del Espíritu santo,
del área” su fe de manera comprensible y para expresar en su vida diaria los principios y
respetuosa. las enseñanzas de la Iglesia respondiendo
2
- Asume la experiencia del interrogantes.
encuentro personal y Transforma su entorno desde el  Cultiva su dimensión religiosa y espiritual que le
comunitaria con Dios en su encuentro personal y comunitario con permita cooperar en la transformación de sí
proyecto de vida en Dios y desde la fe que profesa. mismo y de la sociedad buscando soluciones a
coherencia con su creencia los desafíos actuales
religiosa.
Actúa coherentemente en razón de su fe  Ejerce su rol protagónico siguiendo las
según los principios de su conciencia enseñanzas del Espíritu santo para la
moral en situaciones concretas de la transformación de la sociedad a partir de las
vida. enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia
escribiendo acciones concretas.
- Construye su identidad Cultiva y valora las manifestaciones Acoge a Jesucristo como modelo de hombre que
como persona humana, religiosas de su entorno argumentando enseña a vivir bajo la acción del Espíritu santo, Pentecostés
amada por Dios, digna, su fe de manera comprensible y para expresar en su vida diaria los principios y las
libre y trascendente, respetuosa. enseñanzas de la Iglesia respondiendo Elabora una
“Reflexionamo comprendiendo la doctrina interrogantes. tarjeta
s sobre de su propia religión, Nacimiento animando a
2 nuestros abierto al diálogo con las de la su Lista de
aprendizajes que le son cercanas. Iglesia compañero cotejo.
asumiendo a tener un
actitudes de Asume la experiencia del Actúa coherentemente en razón de su fe Ejerce su rol protagónico siguiendo las enseñanzas buen año.
mejora”. encuentro personal y según los principios de su conciencia del Espíritu santo para la transformación de la
comunitaria con Dios en su moral en situaciones concretas de la sociedad a partir de las enseñanzas de Jesucristo y
proyecto de vida en vida. de la Iglesia escribiendo acciones concretas.
coherencia con su creencia
religiosa.

VI. ENFOQUES TRANSVERSALES:


ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN SE DEMUESTRA CUANDO
- Flexibilidad y Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para
BÚSQUEDA DE LA apertura fuera necesario la propia conducta para alcanzar aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
EXCELENCIA - Superación determinados objetivos cuando surgen dificultades, Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a
personal información no conocida o situaciones nuevas. circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.

VII. BIBLIOGRAFÍA:
- Biblia
- Currículo Nacional de la Educación Básica.
- Guía de 4° de secundaria ODEC – “Mi realización en Cristo”

-
Yurimaguas, marzo de 2024.
_________________________________

3
Prof. Delcy Bardalez Reátegui

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy