Capitulo 1 y Capitulo 2 PGP212
Capitulo 1 y Capitulo 2 PGP212
Capitulo 1 y Capitulo 2 PGP212
INDICE
1.-CONCEPTOS GENERALES
3.-TERMINOLOGIA DE P.D
4.-APLICACIÓN
7.-NOMENCLATURA-ABREVIACIONES
Definición de pozo.- es un agujero o espacio vacío de forma casi cilíndrica construido por un equipo especial de
perforación según el tipo de pozo y la profundidad, con el objeto de producir los fluidos entrampados.
1.- POR SU
2.- POR SU 3.- POR SU
COMPOSICION 4.- POR SU
OBJETIVO UBICACIÓN TRAYECTORIA
*Pozos de agua GEOGRAFICA
*Exploratorios
*Pozos verticales
*Pozos geotérmicos *Lacustres
*Delimitadores
o vapor (pantanos) *Pozos
*Evaluación o direccionales
*Petrolíferos/gasifer *Terrestres
desarrollo
os/mezcla (campo, tierra, *Pozos
costa) horizontales
*un pozo vertical es aquel que por operatividad solo permite menos de dos grados de desviación con respecto a un
eje vertical.
*este tipo de pozos están en terrenos sobre el cual se encuentra el yacimiento que es de fácil acceso.
*en el hoyo vertical, el desplazamiento del flujo de gas y/o petróleo del yacimiento hacia el pozo es radial; en el cual
se presenta la permeabilidad horizontal (kh) y la permeabilidad vertical (kv)
Perforación direccional.
*esta definida como el proceso de dirigir un agujero (hoyo) a lo largo de una trayectoria hasta un objetivo
predeterminado, el cual se encuentra a cierta distancia de la vertical.
*perforar un pozo direccional, básicamente es la perforación:
[]de un hoyo desde un punto en el espacio (superficie)
[]hasta otro punto en el espacio (objetivo)
Perforación direccional
DESVENTAJAS
VENTAJAS
*Mayor planificación previa de la construcción del pozo
*Posibilidad de obtener mas producción por pozo
*Requiere un monitoreo y control constante de la dirección y la
*mayor producción comercial acumulada por yacimiento
orientación del hoyo
*fortalecimiento de la capacidad competitiva de la empresa en
*la falta de rotación de la tubería disminuye la capacidad de
los mercados
remover los recortes sobre el lado inferior del pozo, se puede
*aumento de ingresos con menos inversiones de costos y gastos formar un “colchon” de recortes
de operaciones
*la herramienta se apoya sobre la parte inferior del pozo y
*puede reemplazar hasta cuatro pozos verticales dentro de un produce velocidades disparejas alrededor de la tubería.
mismo yacimiento dependiendo del espaciamiento
*Se perforo el primer pozo direccional controlado en Huntington Beach, california, USA. (EN EL AÑO 1930)
*Locaciones inaccesibles
*Perforacion shoreline
*Pozos Re-entry/Multi-laterales
*Pozos de alivio
TERMINOLOGÍA DE PERFORACION DIRECCIONAL
Locacion de superficie (origen).- es el lugar donde se localiza el equipo de perforación (boca de pozo)
Herramienta.- cualquier elemento o dispositivo que se incluya en el arreglo de perforación y se corra dentro del pozo
(sondeo +BHA)
Cambio litológico.-es la variación registrada al pasar de un tipo de roca perforada a otra de características y
propiedades diferentes
*es la distancia medida a lo largo de la trayectoria real del pozo, desde el punto de referencia en la superficie, hasta
el punto de registros direccionales.
*esta profundidad siempre se conoce ya sea contando la tubería o por el contador de profundidad de la línea de
acero(Measurement depth)
Inclinación (DRIFT)
Es el angulo (en grados) entre la vertical local, dada por el vector local de gravedad como lo indica una plomada y la
tangente al eje del pozo en un punto determinado
Por convención:
Objetivo (TARGET).- es el punto fijo del subsuelo en una formación que debe ser atravesado con el agujero
desviado.
Dirección del objetivo.- es la dirección del eje de la mesa rotaria al objetivo con referencia a un norte
Desvío (desplazamiento).- es la distancia horizontal de cualquier punto del hoyo al eje vertical de referencia, también
se le conoce como desplazamiento horizontal
Dog Leg (DL).-
*es la curvatura total del pozo (la combinación de cambios en inclinación y direccion) entre dos estaciones de
registros direccionales (se mide en grados)
*la severidad de pata de perro, es la magnitud de la pata de perro, referida a un intervalo estándar (por convención se
ha establecido por grados cada 100 pies o cada 30 metros)
*es conveniente tener severidades tan bajas como sea posible en la perforación convencional (menos de 4°/100pies)
[]ojos de llave
[]atrapamientos de tubería
[]desgaste de la misma
Sección de construcción
*es la sección del hoyo, después del KOP, donde el ángulo de inclinación aumenta
Sección de mantención
Seccion de tumbado
*es el movimiento (compas) por grados que la herramienta cambia de posición, para aumentar inclinación.(°/100ft)
*Es la cantidad de grados por unidad de longitud necesarios para disminuir el angulo. (°/100ft)
Tasa o rata de giro (TUR)
*es la profundidad a la cual se coloca la herramienta de deflexión inicial y se comienza el desvio del mismo.
*el comienzo del decremento es el punto donde el pozo empieza a disminuir su inclinación.
*el fin del tumbado o decremento es el punto en donde el pozo termina de disminuir su inclinación
Giro
*es el movimiento necesario desde la superficie para obtener un cambio de dirección u orientación.
Punto de referencia o estación de registro donde las coordenadas geográficas o locales y referencias de profundidad
y angulo son conocidas.
*generalmente para hoyos nuevos el Tie-On a escoger son las coordenadas de superficie.
*un valor interpolado entre dos estaciones de registro conocidas también es un punto de amarre valido.
Coordenadas
*son las distancias en las direcciones N-S y E-O de un punto dado
Dirección
*angulo medido en el plano horizontal, desde el norte o sur (hacia el este u oeste)
*la medición del angulo se realiza en una escala de 90°, de cuatro cuadrantes
*la dirección viene dada por el angulo en grados medido en dirección de las manillas del reloj partiendo desde
un Norte de referencia (TN, GN y MN).
*es la dirección del polo norte geográfico el cual yace sobre el eje de rotación de la tierra
*el norte de mapa corresponde al norte verdadero solo en determinados meridianos (central)
*Todos los otros puntos deben corregirse por convergencia, esto es por el angulo entre el norte de mapa y el norte
verdadero en cualquier punto.
*Es la dirección de la componente horizontal del campo magnético terrestre en un punto seleccionado sobre la
superficie de la tierra.
*es la dirección al polo norte magnético
*esta se define como una recta trazado desde el punto de referencia del taladro a cualquier coordenada rectangular
en un plano horizontal (generalmente usadapara definir el fondo del pozo).
*por ejemplo, si la posición localizada es 643´ N, 962´ E, el cierre puede ser calculado usando el teorema de
pitagoras y la trigonometría: de manera que el cierre será 1157 ft con dirección N 56,24° E.
*en un plano de pozo, el perfil vertical corresponde usualmente a una propuesta en un plano definido por la dirección
recta entre la boca del pozo y el objetivo.
*esta dirección se conoce como “azimuth de la sección vertical” o “ubicación propuesta del fondo del pozo (PBHL)” o
“plano propuesto” o “dirección del objetivo”.
*en este caso, se llama sección vertical a la desviación horizontal total del pozo proyectada sobre este plano.
*es la máxima inclinación que alcanza una trayectoria dada, para un pozo determinado
*es la distancia horizontal desde cualquier punto de la trayectoria del hoyo, con respecto al eje vertical.
*el punto que representa el lado alto es importante para la orientación de la cara de la herramienta
*es importante notar que con una inclinación de 0°no hay lado alto. En esta condición, los lados del pozo o de la
herramienta de registros direccionales son paralelos con el vector de gravedad y no hay un punto de intersección
desde el cual se pueda definir un lado alto.
*otro concepto importante es que sin inclinación (0°), el pozo no tiene dirección horizontal. Es decir el eje del pozo se
representaría como un punto y no como una línea sobre el plano horizontal.
*sin inclinación no hay lado alto, sin lado alto no hay dirección
es la inclinación (en el plano horizontal) del highside de la herramienta de registro sin importar la dirección del hoyo
*el GTF indica si el TF de una herramienta de deflexión mira hacia arriba 0° o hacia abajo 180° o en cualquier angulo
entre 0° y 180° a la izquierda o a la derecha del lado alto (0°)
*el toolface gravitacional es referido a menudo al lado alto del hoyo (highside)
*una ves que la inclinación alcanza 5 grados el toolface pasa de magnético a gravitacional resulta el mas apropiado a
usar. (CAMBIO DE TOOLFACE)
*este tipo de orientación se usa cuando el pozo tiene una inclinación de 5° o mayor
GFT significa que la tendencia del sistema navegable del BHA está completamente
0°=↑ hacia arriba
GTF significa que la tendencia del sistema navegable del BHA está completamente
180°=↓ hacia abajo
GTF significa que la tendencia del sistema navegable del BHA debe girar a la derecha
90°=→
GTF significa que la tendencia del sistema navegable del BHA debe girar a la izquierza
-90°=← (90°iz)
NOTA: el TOOLFACE gravitacional (GTF) está en relación al lado alto de la herramienta y no al norte de referencia
el toolface magnético es la dirección (en el plano horizontal) donde él bent housing se encuentra orientado con
respecto a un norte de referencia (magnético, grilla o verdadero). én efecto la sarta de perforación actúa como un
compás
* a bajas inclinaciones menores a 5° el toolface magnético se puede apuntar hacia la dirección deseada pero el
instrumento de survey no puede exactamente determinar el toolface con el propósito de orientarse.
* salir de la vertical requiere que el direccional oriente el toolface en la dirección planificada del pozo.
* se reporta este tipo de toolface cuando el pozo tiene una inclinación menor de 5°
Pantalla toolface
cambios de inclinación y dirección según la orientación
* mantener la misma orientación a bajas inclinaciones eventualmente hará que la orientación se convierta en la
dirección del hoyo y la inclinación aumente sin cambio de dirección.
* esto ocurre cuando la dirección del toolface magnético concuerda con la dirección del Hoyo
* creando así un patrón para usar el toolface magnético del forma similar al gravitacional
*un toolface magnético cercano a la dirección del Hoyo aumentará la inclinación del Hoyo
*lacustres.
Equipos terrestres:
los equipos de perforación y mantenimiento de pozos se clasifican por la cantidad de partes que Lo componen, su
capacidad en HP(Horse power) número de viajes y de días calendario requeridos para su movimiento en este se
clasificaran de la siguiente manera:
[] tipo de pesado: equipos de perforación de pozos con capacidad de 2000 a 3000 HP, 100 viajes y 15 días
calendario para el movimiento y montaje a una distancia de 80km
[] tipo mediano: equipos de mantenimiento mixtos de pozos con capacidad de 1000 a 1500 HP, 62 viajes y 7 días
calendario para el movimiento y montaje a una distancia de 60km
[] tipo ligero: equipos de mantenimiento de pozos con capacidad de 600 a 725 HP, 34 viajes y 6 días calendario
para el movimiento y montaje a una distancia de 60km
Sistema de circulación
Sistema de rotación
Sistema de seguridad
1)geología
3)limtaciones de la perforación
RECOMENDACIONES PRACTICAS
Costos
*como regla de campo el costo de un pozo direccional es de 1,5 a 1,75 veces el costo de un pozo vertical
*por lo que es recomendable una apropiada planeación y comunicación para reducir los costos
*también es conveniente considerar grandes o diversos objetivos para reducir el costo total de la perforación de
pozos.
NOMENCLATURA
INGLES SIGNIFICADO
Rig site Coordenadas de superficie
target Coordenadas del objetivo
Course or well path Trayectoria
displacement Desplazamiento
True vertical depth Profundidad vertical
Measured depth Profundidad medida
Total depth Profundidad final
Vertical section Proyección vertical
Plan view Proyección horizontal
Dip Buzamiento
Course Rumbo
Dog leg Pata de perro
Closure length Longitud de cierre
Dog leg severity Severidad de pata de perro
ABREVIACION SIGNIFICADO
TVD Profund vertical total(ft)
MD Prof medida total(ft)
Di Profundidad vertical hasta un punto(ft)
MDi Distancia perforada del segmento(ft)
ri Radio de curvatura(ft)
Ꝋ Máximo angulo de inclinación (°)
Xi Desplazamiento horizontal(ft)
..qi Tasa de incremento o tumbado (°/100ft)
N/S, E/W Coordenadas distancias en direcciones(ft)
In Angulo de inclinación del pozo (°)
Az Azimut (°)
DLS Severidad de pata de perro (°/100ft)
CL Longitud de cierre(ft)
VS Sección vertical (ft)
ᵅ (alpha) 2do angulo de mantención o tangencial(°)
EOB Punto final de la construcción
TARGET Localización del objetivo (N/S, E/W)
BUR Tasa de construcción (°/100ft)
TUR Tasa de giro (turnover rate) (°/100ft)
TF Tool face o cara de la herramienta(°)
TFG Tool face gravitacional (°)
TFM Tool face magnético (°)
ᵝ, ᵞ Otros angulos de inclinación (°)
.st Sidetrack
BHA Arreglo o ensamble de fondo
hta Herramienta
DOR Drop off rate, tasa de tumbado (°/100ft)
AKO Adjustable kickoff angle motor (°)
CAPITULO 2
Índice
1.-herramientas de desviacion
2.-herramientas de dirección
3.-BHA convencional
4.-BHA direccional
INTRODUCCION
Existen diferentes herramientas direccionales que pueden ser usadas para deflectar, dirigir o desviar un pozo.
[] cucharas (whipstock)
[]arreglos direccionales
HERRAMIENTAS DE DESVIACION
Jetting “tecnica”
**el BHAconsiste de un trepano tricónico modificado con una de las toberas (jets)
**puede ser una tobera significativamente mas grande que las otras dos.
Paso 2. Perforando
**la propulsión puede ser utilizada para orientarse en formaciones suaves y es típicamente utilizada en la parte sup del agujero
**es económico y facilita que el agujero sea rápidamente perforado sin efectuar cambios en el BHA de la sarta
son herramientas especiales usadas para la desviación de pozos abiertos o entubados durante la re-perforación de pozos ya
existentes.
es una cuña de desviación que tiene cuerpo de acero y forma de cuchara punteada es una cuña inclinada que se coloca en un
pozo para forzar al trepano, comenzar la perforación, alejándose del eje del pozo.
Whipstock – usos
**toolface orientado
Whipstock – partes
Whipstock – operación
HERRAMIENTAS DE DIRECCION
BHA CONVENCIONALES
el buzamiento está relacionado con la formación de patas de perro así como en la variación de la dirección de la trayectoria del
pozo
*la ubicación de los estabilizadores en los BHA inciden en el resultado de creación de fuerzas laterales (resultantes):
Aplicación de los BHAs rotarios
consiste de un trépano y una combinación de estabilizadores portamechas y otras herramientas especializadas ubicadas por
debajo de la tubería de perforación. Donde la tendencia de desviación es causada por la flexion de los drill collars.
Los BHAs rotarios o convencionales se utilizan solo ocacionalmente sin embargo un BHA direccional con motor de fondo se
comporta De igual manera.
Estabilizadores
a)arreglo fulcrum →principio punto de pivote →construir angulo →existe entre dos puntos de apoyo la deflexión (+)
b)arreglo empacado →principio estabilización →mantener angulo →depende de la rigidez de los drill collar
c)arreglo pendular →principio de pendulo →tumbar angulo →la deflexión es originada por gravedad(-)
Principio de fulcrum
**durante la rotación en fondo, suficiente pes o es aplicado para que los tubulares inmediatos se curven
**este arco causa que el trepano empuje hacia el tope del hoyo, resultando en un incremento de angulo a medida que se perfora.
**el aplicar peso causara que los porta mechas se flexionen y que cerca del estabilizador del trepano se cree un fulcrum o punto
de pivote
El incremento en el angulo dependerá de lo siguiente
**incremento en la distancia del estabilizador del trepano NBS al primer estabilizador de tubería 1 STB (efecto de palanca)
*los estabilizadores son colocados en puntos específicos para control de la sarta de perforación y minimizar la desviación del Hoyo
*aumentos en la rigidez del BHA por adición de estabilizadores impide la curvatura de la sarta forzando al trepano a perforar de
forma tangencial
*Estos ensambles son llamados arreglos empacados y típicamente se utilizan en secciones tangenciales (para “acondicionar el
pozo” RR.EE, CSG.)
*Bajo WOB
*Tres o más estabilizados estén en calibre (full gauge) cada uno separado
*incluyendo el cercano al trepano estos resistirán cualquier efecto de deflexión y preferirá seguir una trayectoria recta
*si hay tres estabilizadores (o más) colocados en la sarta de tal forma que es que él en espaciamiento entre ellos sea corto, la
herramienta de fondo va a resistirse a seguir una curva y forzará al trepano a perforar en una trayectoria relativamente recta
Principio de péndulos
*se compone de un estabilizador menor al Calibre del hueco o de ningún estabilizador cercano al trépano.
*Los estabilizadores Superiores propiamente ubicados mantienen los tubulares alejados de la parte baja del Hoyo (evitar contacto
con paredes)
*la gravedad actúa en el tubular más bajo y el trépano causando que el hoyo pierda inclinación
**bajo peso sobre el trépano (incrementar gradualmente) el trépano experimenta una menor fuerza debida a la gravedad.
**si el trépano para el primer estabilizador es muy grande entonces los portamechas pueden reducir su contacto con las paredes,
disminuyendo su efectividad y pueden hacer que el trépano se direccione hacia arriba (evitar porque debe dirigirse abajo).
para el tumbado del ángulo dependerá de lo siguiente:
[] no se requiere de estabilizador cerca del trépano si es del tipo PDC o cuando no se representen problemas de azimut. si se
utiliza un trepano triconico se recomienda el uso de un estabilizador bajo Calibre por (1/4” o ½” debajo) de diámetro
[] debe haber dos estabilizadores con una longitud no mayor a los 30 pies entre ellos (evitar contacto de DC con las paredes del
pozo).
BHA DIRECCIONALES
Concepto
son herramientas que causan la rotación del trepano sin necesidad de transmitir rotación desde superficie:
Motores de fondo
** son herramientas que convierten la energía hidráulica del flujo del lodo en energía mecánica que permiten la rotación del
trépano sin necesidad de transmitir esta rotación desde superficie (sin accionar el top Drive)
** el flujo de fluido pasa a través de estas “cavidades” lo cual fuerza al rotor a girar
** el rotor viaja en un movimiento alrededor del eje de la herramienta el cual está conectado a una articulación flexible que
transmite el torque al trépano sin afectar el efecto de las cargas axiales y laterales sobre la misma.
** la sarta completa rota y el efecto de la curvatura del motor es anulado hasta el punto de nuestro interés
** en esta modalidad el BHA se convierte en un ensamblaje direccional convencional donde la tendencia es determinada por el
diámetro y posición de los estabilizadores y rigidez del sistema
**perforación sin rotación de superficie donde el DHM proporciona toda la rotación al trépano
**consiste en orientar inicialmente el trépano en la inclinación a perforar, al circular lodo por el motor hace rotar el trepano, mas no
la sarta. de esta manera y en combinación de los estabilizadores al aplicar peso sobre el trépano el hoyo es construido en la
dirección orientada.
**disminuye la potencia disponible para hacer mover el trépano sumando a esto la fricción de deslizamiento reduce la tasa de
penetración (ROP)
**en perforaciones de Gran alcance las fuerzas de fricción se acumulan hasta tal punto que el peso axial resulta insuficiente para
hacer frente al arrastre de la tubería de perforación contra el hoyo
**si se cambia el modo deslizando al modo rotatorio existe la probabilidad de crear una trayectoria más tortuosa
***usualmente 3°/100ft
**incremento del angulo → se debe usar una combinación de rotación de rotación y deslice para llegar al objetivo.
** aprisionamiento constantes
** fatiga, ↑RPM, ↑WOB (vida útil del motor entre 100 y 400 horas)
**recalentamiento
** es un elemento ajustable de inclinación es posicionado en el motor que también mantiene el acople flexible/conexión del
vástago
** este toma lugar por debajo del ensamble del motor y cercano al trépano dando un mayor control direccional
** las juntas articuladas en los motores de fondo pueden ser de dos tipos:
++ junta ajustable (adjustable bent housing) el cual se puede variar en la mesa de trabajo por el supervisor
++ junta fija (fixed bent housing) el cual puede solamente ser configurado en el taller de la compañía de servicio (service shop)
Motores de fondo
Clasificación de los motores de fondo
Permiten que el trepano sea orientado y perfore en la dirección seleccionada sin ningúna rotación de la sarta de perforación. Esto
permite un control total sobre:
*el azimut
*la inclinación
** son herramientas que usan el fluido como fuente de poder para hacer girar el trépano sin que la sarta de perforación rote.
** el torque producido por los PDM es proporcional a la presión diferencial a través del motor
PDMs – PARTES
Todos los componentes críticos son verificados con análisis de elementos finitos.
**Los PDMs son definidos por la razón del numero de lobulos en la sección del rotor al estator
** la presión diferencial causa que el lodo entre en las cavidades en el tope del motor
** a medida que se mueve a través del motor el fluido presiona para que el rotor gire.
**El PDM está diseñado para que el rotor sea forzado a girar en sentido de las manecillas del reloj cuando el fluo de perforación es
bombeado a través de las cavidades entre el rotor y el estator
** la velocidad y el torque de una unidad de potencia está directamente ligada al número de lóbulos del rotor y el estator
**3/4, 4/5
**1/2 , 2/3
**utilizados en sidetracks
** así la presión en la bomba puede utilizarse como ambas, peso en el trépano e indicador de torque
FORMULAS
TURBINAS
** la turbina convierte la energía hidráulica proveniente del lodo en energía mecánica rotativa para que sea entregada al trepano
TURBINAS COMPONENTES
A)sección de potencia
B)sección de rodamientos
A)sección de potencia
B)sección de rodamientos
***soporta fuerzas axiales que se transmite a través del eje, desde la seccion de potencia
Clasificacion de turbinas
a)tamaño de la turbina
a)tamaño de la turbina
Turbina – aplicación
Maintaining verticality
Minimising vibration
Turbina - Limitantes
Turbinas VS PDMs
Turbinas VS BHA convencionales
Turbinas VS PDMs
Herramientas auxiliares
** es un portamecha no magnético
** su función principal es eliminar los efectos magnéticos que pueden influir en la lectura de dirección
** dicho magnetismo vería entre un país y otro país, esto depende de la situación con respecto a los polos magnéticos
** para el diseño de la sarta con un portamecha K-monel es necesario conocer la longitud requerida de este tipo de herramienta a
fin de evitar influencia magnética
** Es una herramienta que se coloca en la sarta de perforación para ser utilizada únicamente en caso de que exista una pega de
tubería en el hoyo
RSS-INTRODUCCION
** estos sistemas representan un paso de cambio frente a la confiabilidad y eficiencia, facilitando la perforación de corridas largas
y reduciendo el tiempo de perforación
** los mismos son herramientas de ensamblaje de fondo capaces de maniobrar en tres dimensiones mientras se perfora
con rotación continua desde superficie
** sin necesidad de orientar la sarta de perforación en la dirección de la cara de la herramienta (toolface) y sin el modo de
deslizamiento (sliding), eliminando la necesidad de deslizar con motor direccional
RSS-clasificacion
en resumen podría decirse que actualmente Existen tres clases de sistemas de geonavegacion
a)sistemas totalmente guiados, que permiten el control en fondo tanto de la inclinación como la dirección
b)sistema semi guiados, que proveen solamente el control en fondo de la inclinación (estabilizadores ajustables)
RSS-beneficios
RSS-Aplicaciones
las principales aplicaciones para lo que fueron diseñados los sistemas RSS son:
** perforaciones de pozos de largo alcance que se encuentran más allá de las zonas accesibles
** aplicación del máximo peso sobre el trépano para mantener la velocidad de penetración lo más elevadas es posibles
** colocación precisa de Los Pozos con respecto a los límites del yacimiento
1)empujar el trepano (Push the bit), método dónde se imparte una fuerza lateral al trepano en una dirección constante donde la
desviación se logra por la acción de corte lateral del trepano
2)Apuntar el trepano (point the bit), método que desvía ligeramente el trépano del eje axial al BHA y del hoyo. similar al
procedimiento de deslizar con motor direccional
RSS-nuevas tecnologías
Power Drive
** herramienta dirigible en 3D que hace cambios a la inclinación y el azimuth con rotación continua
**no se desliza!!
** Que comprende una unidad sesgada y una unidad de control que agregan solo 3.8m(12 ½ pies) a la longitud total del BHA
RSS-principio de operación
**las aletas aplican fuerza lateral al trepano, mientras giran a la velocidad de este.
RSS-características
**tres patines (paths) independientemente controlados para mantener una fuerza constante en la pared del agujero dando
estabilidad y control de navegación excepcionales.
**permite que diseños más complicados de pozos sean perforados en forma segura
**la práctica demostró que el powerDrive es un reemplazo efectivo de las herramientas de perforación convencionales
*desviación continua
*rotación continua
*Menos friccion
Ventajas
*perfil suave
*agujero en calibre
*sin espiral
HERRAMIENTAS DE MEDICION
son datos o mediciones que contienen información del tipo y características particulares de un yacimiento.
son datos precisos acerca de la posición del agujero perforado, qué son requeridos para monitorear y controlar donde se
encuentra y hacia donde se direcciona el pozo por ejemplo:
*angulos de inclinación
*dirección
Introducción
*estos equipos son instrumentos sirven para localizar posibles patas de perro o excesivas curvaturas
*los instrumentos más utilizados para obtener la inclinación y el rumbo de un pozo son:
3)sistemas MWD (telemetria de pulsos en el lodo, recodificacion y procesamiento de tiempo real en superficie)
**se realiza la medición principalmente para orientar de manera adecuada el equipo desviador, ya sea una cuchara un
estabilizador con excentricidad o un bent housing
**el termino MWD es usado para referirse a todas las medidas adquiridas en el hoyo mientras se perfora
MWD- BENEFICIOS
*los surveys(registros direccionales) son mas cortos y la tubería esta menos tiempo en condiciones estáticas.
Qué significa “registrando mientras se perfora” el término “LWD” se refiere a las medidas petrofisicas similares a las tomadas con
cable en hueco abierto RREE pero se adquieren mientras se perfora.
*evaluación de formación
*Resistividad
*Rayos gamma
*Registros sónicos
LWD – APLICACIONES
Durante la perforación se usa los datos del LWD para tomar decisiones acertadas y rápidas acerca de:
*perforación direccional
*prevención de peligros: usando la información de registros se puede monitorear y mantener la presión en la cara del pozo
*después de la perforación el cliente usa los datos de LWD para evaluar la formación y tomas decisiones financieras tales
como:
1)producir el pozo
2)abandonar el pozo
*rápida eficiencia en la perforación y seguridad, por decisiones tomadas a tiempo por ejemplo:presión anular, presión de poro y
vibración de la sarta
*rápida correlación estratigráfica, y certidumbre geológica de guiar el pozo a las formaciones objetivo
*rápidas medidas petrofisicas con un mínimo daño de formación, invasión de fluidos o ensanchamiento del hueco
* Los costos asociados de la mejor localización del pozo dentro del yacimiento
* elimina el tiempo de equipo requerido para los registros eléctricos especialmente en los pozos de alto ángulo en los cuales se
toman con la tubería de perforación.
* KOP=950m
* Ꝋ=19,24°
* MD=4421m; TVD=4250m