Invmc Proceso 23-13-13834135 252240011 119070800

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

MC- 2023-081

OBJETO: SUMINISTRO DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO EN EL MARCO DEL


FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION PARA LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL
MUNICIPIO DE CHACHAGUI

24 DE OCTUBRE DE 2023
INVITACIÓN PÚBLICA No. MC-2023-081
PROCESO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA – DECRETO 1082 DE 2015

El Alcalde Municipal de Chachagüí invita a todas las personas naturales y/o jurídicas para
que dentro del marco de la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015,
para presentar oferta por medio del cual se realizara EL SUMINISTRO DE MATERIAL
BIBLIOGRAFICO EN EL MARCO DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION PARA LA
BIBLIOTECA PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CHACHAGUI

SUMINISTRO DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO EN EL MARCO DEL


Objeto: FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION PARA LA BIBLIOTECA
PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CHACHAGUI
Proyectos:
El valor estimado del contrato que resulte de la presente invitación
Presupuesto Oficial: pública es de aproximadamente DIESISEIS MILLONES DE PESOS
($16.000.000) MDA/CTE
Forma de Pago: El valor del contrato que resulte de este proceso de invitación
pública será cancelado por el Municipio de Chachagüí en un solo
pago, PREVIA presentación de cuenta de cobro y la
correspondiente certificación de cumplimiento del objeto
contractual, expedida por el supervisor del contrato y previos los
trámites administrativos reglamentarios.
Plazo Contrato: El plazo para la ejecución del contrato será de tres (03) días,
contados a partir de la firma del acta de inicio y legalización del
contrato.
Tipo de Contrato: Contrato de COMPRAVENTA
Supervisión y/o La supervisión del contrato será ejercida por SECRETARIA DE
Interventoría: GOBIERNO
CUADRO DE CARACTERISTICAS, CANTIDADES Y PRECIOS UNITARIOS DE LOS BIENES A
CONTRATAR

VALOR VALOR
DESCRIPCION MEDIDA CANTD.
ITEM UNITARIO TOTAL
LIBRO EL SECRETO DE LA
NIEBLA
PASTA DURA DE LUJO
1 76 PAGINAS UND 100 160.000 $ 16.000.000
TAMAÑO 20 X20 CM
ILUSTRACIONES FULL
COLOR
VALOR TOTAL: $16.000.000

NOTA 1: EL NOMBRE O TITULO DEL ITEMS Y PRESENTACION DEL MISMO, SE RELACIONA


COMO REFERENCIA TECNICA, MAS EL PROPONENTE PODRA PRESENTAR OPCIONES CON
DIFERENTE DENOMINACION, PERO EN NINGUN CASO SE DEBERA OBVIAR SU CONTENIDO
MINIMO ENUNCIADO EN ESTA FICHA.

NOTA 2: LA CALIDAD MÍNIMA ESPERADA PARA EL BIEN ANTES DESCRITO ES LA ÓPTIMA,


TENIENDO EN CUENTA EL USO QUE SE DARÁ A LOS MISMOS. LOS PATRONES DE DESEMPEÑO
ESPERADOS DE CADA BIEN SERÁN LOS DEL ESTÁNDAR ESTABLECIDO PARA SU USO Y
PROPÓSITO.

El Municipio no aceptará ofertas parciales.

El Oferente debe presentar su oferta, cotizando todos los componentes del objeto de la
presente invitación pública, para ello deberá diligenciar el formato establecido en el
Anexo No. 3 FORMATO PARA OFERTA ECONÓMICA

El oferente deberá presentar su oferta económica, en pesos colombianos, cuyo valor


deberá comprender los costos directos (materiales, transporte, administración, etc.) e
indirectos (impuestos, tasas, contribuciones, gastos de legalización del contrato, etc.).
Los errores en la oferta económica, será asumidos por el contratista.

La oferta debe tener una validez como mínimo de un (1) mes, contado a partir de la
fecha de cierre.

La oferta económica no podrá exceder el valor indicado en el presupuesto, so pena de


rechazo.

3. OBLIGACIONES DE LAS PARTES


OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: En cumplimiento del objeto contractual el
CONTRATISTA deberá cumplir con las siguientes obligaciones:

1. Cumplir en forma eficiente y oportuna con el objeto contratado.


2. Entregar el objeto contractual a todo costo en la oportunidad y calidad que lo
amerita, en las instalaciones de la Alcaldía Municipal de CHACHAGUI (N), con
todos los documentos que acredite la importación en los términos de ley y/o los
derechos de propiedad de los elementos contratados.
3. Atender de manera eficiente y oportuna los requerimientos, instrucciones y/o
recomendaciones que durante el desarrollo del contrato le imparta el MUNICIPIO, a
través del Interventor y/o Supervisor del mismo, para una correcta ejecución y
cumplimiento de sus obligaciones.
4. Informar oportunamente al Interventor y/o Supervisor del contrato, de cualquier
situación que pueda afectar la correcta ejecución del mismo.
5. Garantizar la calidad de los bienes objeto del presente proceso contractual,
conforme a las especificaciones técnicas establecidas en los estudios previos.
6. Garantizar doce (12) meses de garantía del bien entregado.
7. Deberá entregar en p e r fe c t o e s ta d o al municipio, l o s b i e ne s descritos según
las características de la ficha técnica.
8. Brindar una capacitación pa ra o bte ne r m e j o r p r o v e c h o d e l o s e l e m e n t o s
c o n t r a t a d o s a la persona que designe el municipio durante un tiempo convenido
entre las partes.
9. Deberá garantizar la reposición de los bienes, en caso de fallas e n s u e d i c i ó n ,
con las mismas características técnicas o superiores a las requeridas.
10. Hacerse responsable por los riesgos y perjuicios que se causen a terceros en razón o
con ocasión de la ejecución y cumplimiento del contrato.
11. Cumplir con la propuesta presentada en cada una de sus partes.
12. Presentar los informes y documentos necesarios para el pago correspondiente.
13. Cumplir los deberes del contratista establecidos en el artículo 5 de la Ley 80 de 1993

OBLIGACIONES DEL MUNICIPIO: En cumplimiento del objeto contractual el MUNICIPIO


deberá cumplir con las siguientes obligaciones:

1. Expedir el correspondiente Certificado de Disponibilidad y Registro Presupuestal


para garantizar la existencia de partida suficiente para su pago.
2. Cancelar el valor del presente contrato en la forma establecida en el mismo, previo
trámite administrativo ante la Tesorería Municipal.
3. Realizar el seguimiento al cumplimiento del objeto del Contrato a través del
funcionario encargado de ejercer las labores de supervisión, vigilancia y control.
4. Cumplir los deberes de las entidades estatales establecidos en el artículo 4 de la Ley
80 de 1993.

NOTA 1: EL Municipio se reserva el derecho de verificar la información suministrada


por los oferentes así como el derecho de verificar su ejecución o existencia. Si se
advierten discrepancias entre lo informado y lo establecido por el Municipio, se
rechazará la propuesta.
4. CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL:
Denominación Valor
CDP No Fecha Cuenta No.

CULTURA – DOTACION
2023100045 11/10/2023 2.3.2.02.02.006.26 BIBLIOTECAS - $ 16.000.000
ESTAMPILLAS

5. REQUISITOS MÍNIMOS HABILITANTES


1.  Carta de presentación dirigida a la Alcaldía Municipal (anexo Nro. 1)
2.  Declaración juramentada sobre inhabilidades e incompatibilidades (Anexo Nro.
2)
3  Oferta económica (anexo Nro. 3)
4 
Certificación de cumplimiento (anexo Nro. 4)
5  Certificado de Existencia y Representación expedido por la Cámara de
Comercio (Para personas Jurídicas), en donde se identifique la relación del
objeto comercial con el objeto a contratar. ( no mayor de 30 días)
6  Cédula de Ciudadanía (Personas Naturales y/o Representantes Legales –
Personas Jurídicas).
7  Libreta Militar ( para personas menores de 50 años)
8  Certificado de Antecedentes Judiciales expedido por la Policía Nacional.
9  Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por la Procuraduría, de la
empresa y del representante legal.
10  Certificado de Antecedentes de Responsabilidad Fiscal, de la empresa y del
representante legal.
11  Certificado de registro de multas Código de Policía.
12  RUT o NIT (Personas naturales y Jurídicas). Actualizado en el cual especifique las
actividades comerciales que ejecuta.
13  Certificación de pago de aportes al Sistema de Seguridad Social y Parafiscales.
14  Paz y Salvo Municipal expedido por Tesorería de Chachagüí (N).

6. CRITERIOS DE SELECCIÓN Y RECHAZO DE PROPUESTAS

Factor de a.) Recibida la propuesta se procederá a evaluar y comparar el precio


escogencia: ofertado con relación al presupuesto oficial, se analizará los requisitos
habilitantes definidos en el numeral II de la presente invitación.

b.) Evaluación del precio más favorable y las características de calidad


de los artículos que determinarán el orden de elegibilidad.

Una vez habilitada la oferta, el criterio que se tendrá en cuenta para la


evaluación será el precio más favorable para la Entidad contratante,
ponderando factores técnicos de calidad y económicos referidos al
precio.

Deducciones: El proponente al momento de formular su propuesta deberá tener en


cuenta los descuentos de Ley, los cuales deberán ser consultados en la
Tesorería del Municipio, pero que se concretan en los siguientes:

Retención en la Fuente
Estampillas Universidad de Nariño
Estampillas Pro Anciano
Estampillas Pro Cultura
Criterios De En caso de empate se procederá en su orden, a aplicar los siguientes
Desempate: criterios:

a) El Comité Asesor Evaluador seleccionará a quien haya entregado


primero la oferta entre los empatados, según el orden de entrega de
las mismas, el cual será llevado por la oficina de contratación al
momento de la recepción de la oferta.

b) Si persiste el empate, el Comité Asesor Evaluador, procederá a


sortear a través de balotas, al ganador, para lo cual se asignará un
número a cada oferente, y con este se marcará una balota, la cual
será introducida en un sobre o bolsa que no permita ver su contenido.
Cualquier interesado, asistente a la audiencia o cualquier miembro del
Comité Asesor Evaluador podrá sustraer la balota ganadora.

El Municipio se reserva el derecho de verificar la información


suministrada por los proponentes. Si se advierten discrepancias entre
lo informado y lo establecido por el Municipio, se rechazará la
Causales De propuesta. También se rechazarán las propuestas :
Rechazo
1. Cuando no se suscriba o no se presente el Anexo no. 1.carta de
presentación de la oferta.

2. Cuando no se suscriba el Anexo no. 2. Formato para oferta


económica.

3. Cuando no se suscriba el anexo no. 3. Oferta econômica

4. Cuando no se suscriba el Anexo no. 4. certificación de


cumplimiento

5. Cuando la oferta o propuesta se hubiere radicado y presentado


después de la fecha y hora exacta establecida como límite para
el cierre del proceso de selección, o presentado en oficina o
dependencia diferente a la indicada expresamente para el
efecto, o enviada por correo electrónico o vía fax.

6. Cuando la persona que suscriba la propuesta no esté facultada


para presentarla.

7. Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna o algunas


de las prohibiciones, inhabilidades, incompatibilidades o
conflicto de intereses establecidos en la Constitución y la ley
para contratar con el Estado.

8. Cuando una persona natural o jurídica, por sí o por interpuesta


persona, forme parte de más de un Consorcio o Unión Temporal
que presenten propuesta para este proceso de selección, así
mismo, cuando una persona presente más de una oferta para
éste proceso, causará rechazo de todas las propuestas en las
que él intervenga.

9. Cuando frente a los requisitos habilitantes, jurídicos, de


experiencia, financieros y técnicos, y previo requerimiento del
Municipio, no se presenten los documentos o aclaraciones
solicitadas, o cuando habiéndose presentado, no logre
subsanar, aclarar o no cumplan con las condiciones para
participar.

NOTA: cuando el requisito del equipo de trabajo no es anexe a


la propuesta, este no será subsanable y se rechazara la
propuesta de pleno.

10. Cuando el representante legal o representantes legales de una


persona jurídica ostenten igual condición en otra u otras firmas
diferentes, que también estén participando en el presente
proceso.

11. Cuando el proponente aparezca registrado en el Boletín de


responsables fiscales de la Contraloría General de la República.

12. Cuando el objeto social de la firma incluido en el Certificado de


Existencia y Representación Legal, no le permita cumplir o
desarrollar la actividad materia de la futura contratación.
13. Cuando con la propuesta no se presente la oferta económica
y/o cuando el oferente desmejore las condiciones mínimas
técnicas requeridas en la presente invitación.

14. Cuando se presenten borrones, enmendaduras, tachaduras o


adiciones en lapicero a cualquier de los documentos
contemplados en los requisitos habilitantes.

15. Cuando la entidad compruebe la falta de veracidad o falsedad


de los documentos aportados para participar en el proceso.

16. Cuando el proponente no se encuentre a paz y salvo, por


concepto de pagos parafiscales y no tenga suscrito acuerdo de
pago vigente de los aportes a Cajas de Compensación y
sistemas de seguridad social en pensiones y salud.

17. Cuando no se presente la propuesta económica o la misma no


se encuentre firmada en forma autógrafa por el proponente.

18. Cuando el oferente no presente o presente de manera parcial


la acreditación de experiencia solicitada en la presente
invitación pública.

19. Cuando la oferta sea enviada por correo, cinta magnética, fax
o los documentos sean escaneados.

20. Cuando la oferta económica se considere con precio


artificialmente bajo.

21. Cuando la oferta económica no cuente con el tiempo de


validez establecido en la presente invitación pública.

22. No presentar o presentar de manera parcial los anexos


relacionados en los requisitos habilitantes.

23. Las causales de rechazo establecidas en la Ley 80 de 1993.


Adendas Las adendas aclaratorias o modificatorias al presente proceso,
incluidos los Estudios Previos, se harán hasta la fecha de cierre fijado
en el cronograma de esta Invitación.
Durante el término previsto para la adjudicación del contrato, el
Declaratoria Municipio podrá declarar desierta la presente selección para la
de desierto del contratación de mínima cuantía, en los siguientes casos:
proceso
a. Por motivos o causas que impidan la escogencia objetiva de una
propuesta.
b. Cuando no se presente ninguna propuesta.
c. Cuando habiéndose presentado únicamente una propuesta ésta
incurra en alguna causal de rechazo.
d. Cuando habiéndose presentado más de una propuesta, ninguna
de ellas se ajuste a los requerimientos y condiciones consignadas en
la invitación pública.
Lugar en La oferta se presentará por escrito, en un (1) sobre cerrado,
donde se identificando debidamente al remitente, destinatario, teléfono de
llevara a cabo contacto, número y objeto de la invitación.
el recibo de las
ofertas El sobre, contendrá los siguientes documentos debidamente
FOLIADOS: Anexo No. 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA, los
DOCUMENTOS que acrediten los REQUISITOS MINIMOS HABILITANTES,
los requisitos de experiencia si así lo requiere en la invitación, los
documentos que acrediten la capacidad financiera en caso de
requerirse y el Anexo No. 3 FORMATO PARA OFERTA ECONÓMICA.

La recepción de ofertas se llevará a cabo única y exclusivamente en la


Oficina de contratación 2 piso de la Alcaldía Municipal de Chachagüí.

El término para la presentación de la oferta será a partir de la fecha


de publicación en la página web www.contratos.gov.co y hasta la
fecha y hora señalada en el cronograma de la presente invitación
Pública.

7. POLIZAS Y RIESGOS: Teniendo en cuenta la naturaleza del contrato a celebrar y la


forma de pago el Municipio NO considera necesario exigir al contratista garantía única
de cumplimiento.

8. SUPERVISION: La supervisión del contrato resultante del presente proceso de selección


será ejercida por IVAN DARIO MONTES PINTA, SECRETARIO DE GOBIERNO, quien deberá
controlar su correcta ejecución y cumplimiento, y vigilará el desarrollo del objeto del
contrato, quien también deberá suscribir el acta de inicio, previa verificación de los
requisitos para la ejecución del contrato, certificará cumplimiento del objeto contractual
por parte de la contratista y proyectará la respectiva liquidación del contrato, una vez
realizada la devolución a satisfacción de los bienes oficiales, documentos, bases de
datos, archivos e información encomendados al contratista para el normal desempeño
de sus actividades, conforme al acta de entrega.

9. CRONOGRAMA DEL PROCESO


Fecha Publicación Estudios Octubre 24 de 2023.
Previos e Invitación Pública:
Lugar, fecha y hora para recibir Alcaldía Municipal –Contratación hasta las 8:45 am
ofertas: del 26 de octubre de 2023.
Presentación de observaciones Hasta las 06:00 Pm. del de 25 octubre de 2023
y plazo para expedir adendas: Al correo oficinadecontratacion@chachagui-
narino.gov.co
Fecha de apertura de sobres y 27 de octubre de 2023.
Evaluación:
Publicación de la evaluación : En un día hábil después de la apertura de sobres en
https://www.contratos.gov.co/consultas/inicioConsult
a.do
Traslado de la evaluación, 24 horas contadas a partir de la hora de publicación
recepción de observaciones y del informe en el SECOP.
término para subsanar.
Comunicación de aceptación Al día hábil siguiente al agotamiento de las etapas de
de Oferta o Declaratoria de selección del contratista y publicada el acta en que
desierta el Comité Asesor Evaluador recomiende la
contratación
Legalización del contrato Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la
comunicación.
La propuesta presentada por los interesados no compromete la necesaria aceptación
de la misma por parte de la Administración Municipal.
INVITAR A LA CIUDADANÍA EN GENERAL A PARTICIPAR EN EL CONTROL Y VIGILANCIA DE
LA GESTIÓN PÚBLICA, EN LO REFERENTE A ESTE PROCESO. LA INVITACIÓN SE ENCUENTRA
ABIERTA A LAS ASOCIACIONES CÍVICAS, COMUNITARIAS, DE PROFESIONALES, BENÉFICAS
O DE UTILIDAD COMÚN Y A LAS VEEDURÍAS CIUDADANAS, ESTABLECIDAS DE
CONFORMIDAD CON LA LEY, PARA QUE PARTICIPEN ACTIVAMENTE EN TODAS LAS ETAPAS
DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN, HACIENDO RECOMENDACIONES ESCRITAS Y
OPORTUNAS ANTE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGUI (NAR.) Y LOS ORGANISMOS
DE CONTROL DEL ESTADO, EN BUSCA DE LA EFICIENCIA INSTITUCIONAL Y LA PROBIDAD EN
LA ACTUACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS

Original firmado

HAROL MAURICIO IBARRA GUEVARA


Alcalde Municipal.

Revisó:
Alfonso Mario Benavides
Contratista-asesor contratación.
ANEXO 1
CARTA DE PRESENTACION

Señores
ALCALDIA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ
Ciudad

REF.: PROCESO DE MINIMA CUANTIA MC- 2023-081

OBJETO: SUMINISTRO DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO EN EL MARCO DEL


FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION PARA LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL
MUNICIPIO DE CHACHAGUI

De conformidad con la invitación de la referencia y por medio de los


documentos adjuntos, me permito presentar oferta. Así mismo, me
comprometo a entregar los complementos solicitados de acuerdo con los
documentos del contrato y a notificarme de la adjudicación, firmar y legalizar
el contrato dentro de los plazos para ello establecidos, basado en los requisitos
estipulados en la invitación, en esta propuesta y los demás documentos
pactados en el contrato que llegare a resultar de la invitación, si a ello hubiere
lugar. De igual manera declaro:

1. Que no me encuentro incurso en ningún evento de limitación legal, jurídica


o estatutaria para contratar con el Municipio.

2. Que conozco los términos de la invitación y los demás documentos


relacionados con la invitación y que acepto todos los requisitos en ellos exigidos.

3. Que conozco y acepto el alcance del objeto descrito en la invitación.

4. Que en caso que me sea adjudicado el contrato me comprometo a cumplir


con el objeto tan pronto se perfeccione el mismo, en el plazo contractual,
según lo establecido en la invitación.

5. Que en caso que me sea adjudicado el contrato me comprometo a ejecutar


el mismo al precio establecido en la oferta.
6. Que conozco y acepto en un todo las leyes generales y especiales
aplicables a este proceso contractual.

7. Que bajo la gravedad de juramento manifiesto no encontrarme incurso


dentro de las inhabilidades e incompatibilidades consagradas en la
Constitución y la ley para contratar con el Municipio.

8. Que ninguna entidad o persona distinta a los firmantes tiene interés comercial
en esta propuesta ni en el contrato probable que de ella se derive.

9. Que para efectos del IVA pertenezco al régimen Común Simplificado (revisar
RUT)

10. Que entiendo que la comunicación de aceptación de la oferta incluye


las clausulas excepcionales en los términos y condiciones de la invitación.

Atentamente,

Nombre o Razón Social del Proponente:


Nit:
Nombre del Representante Legal:
C.C. No.
Dirección:

Teléfonos:
Fax
Ciudad:

En cumplimiento al art 56 de la ley 1437 de 2011, autorizo a la Alcaldía Municipal


de Chachagüi ser notificado de cualquier actuación de este proceso por
medio del siguiente CORREO ELECTRÓNICO:

FIRMA.
ANEXO Nº 2
DECLARACIÓN JURAMENTADA SOBRE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES

Ciudad y Fecha

Señores
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGUI
Ciudad

Asunto: Declaración juramentada proceso de invitación pública, que no


excede el 10% de la menor cuantía No. MC- 2023-081 OBJETO: SUMINISTRO DE
MATERIAL BIBLIOGRAFICO EN EL MARCO DEL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACION PARA LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CHACHAGUI

Yo, identificado (a) con cédula de ciudadanía No.


expedida en como aparece al pie de mi firma, declaro bajo la
gravedad de juramento, no encontrarme incurso en ninguna de las causales
de inhabilidad e incompatibilidad contenidas en la Constitución Política de
Colombia, en la Ley 80 de 1993 y demás normas legales, reglamentarias,
estatutarias relacionadas con el tema, para suscribir contratos con la Alcaldía
Municipal.

Cordialmente,

Nombre o Razón Social del Proponente:


Nit:
Nombre del Representante Legal:

C.C. No. de
ANEXO 3
OFERTA ECONOMICA

Lugar y fecha:

Señores
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜI
Ciudad

Referencia: MC- 2023-081

OBJETO: SUMINISTRO DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO EN EL MARCO DEL


FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION PARA LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL
MUNICIPIO DE CHACHAGUI

El suscrito_________________, formalmente me permito presentar mi oferta


económica dentro del proceso de la referencia, con base en la siguiente
información:

CUADRO DE CARACTERISTICAS, CANTIDADES Y PRECIOS UNITARIOS DE LOS BIENES


A CONTRATAR

VALOR VALOR
DESCRIPCION MEDIDA CANTD.
ITEM UNITARIO TOTAL
LIBRO EL SECRETO DE
LA NIEBLA
PASTA DURA DE LUJO
1 76 PAGINAS UND 100
TAMAÑO 20 X20 CM
ILUSTRACIONES FULL
COLOR
VALOR TOTAL:

NOTA 1: EL NOMBRE O TITULO DEL ITEMS Y PRESENTACION DEL MISMO, SE


RELACIONA COMO REFERENCIA TECNICA, MAS EL PROPONENTE PODRA
PRESENTAR OPCIONES CON DIFERENTE DENOMINACION, PERO EN NINGUN CASO
SE DEBERA OBVIAR SU CONTENIDO MINIMO ENUNCIADO EN ESTA FICHA.

NOTA 2: LA CALIDAD MÍNIMA ESPERADA PARA EL BIEN ANTES DESCRITO ES LA


ÓPTIMA, TENIENDO EN CUENTA EL USO QUE SE DARÁ A LOS MISMOS. LOS
PATRONES DE DESEMPEÑO ESPERADOS DE CADA BIEN SERÁN LOS DEL ESTÁNDAR
ESTABLECIDO PARA SU USO Y PROPÓSITO.
VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA:

Nota: LAS CARACTERÍSTICAS Y CANTIDAD SON INMODIFICABLES.

Atentamente,

__________________________
(Nombre y firma del proponente)
ANEXO 4

MODELO CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO

ARTÍCULO 50 LEY 789 DE 2002 Y LEY 828 DE 2003

Yo ______________________________________, identificado con cédula de


ciudadanía No. _____________, en mi calidad de _________________ (Proponente
–cuando es persona natural-, o Revisor Fiscal o Representante Legal si es persona
jurídica), bajo la gravedad del juramento manifiesto que la ______________
(señalar el nombre de la persona natural o jurídica y su NIT, según el
caso)durante los seis (6) meses anteriores a la fecha de entrega de la presente
certificación, se encuentra a PAZ Y SALVO con las Empresas Promotoras de Salud
-EPS-, los Fondos de Pensiones, las Administradoras de Riesgos Profesionales -ARP-
, las Caja de Compensación Familiar, el Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar -ICBF- y el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-, por cuanto:

(Escoger una de las siguientes opciones y diligenciar con el nombre los 6 meses
anteriores a la fecha del cierre de esta convocatoria. Ver Nota Uno y Dos)

- Ha cumplido durante los meses de _________________ (anteriores a la fecha de


expedición de la certificación), con los pagos al sistema de seguridad social en
salud, pensiones y riesgos profesionales y con los aportes parafiscales
correspondientes a todos sus empleados vinculados por contrato de trabajo.

- Durante los meses ___________________(identificar los meses), no ha vinculado


personal mediante contrato laboral que le genere la obligación de pago al
sistema de seguridad social en salud, pensiones y riesgos profesionales y con los
aportes parafiscales.

- Durante los meses ___________________(identificar los meses), no ha tenido


contratos en ejecución, que obliguen a realizar el pago al sistema de seguridad
social en salud, pensiones y riesgos profesionales y con los aportes parafiscales.

____________________________
Firma

Identificación No. ________________________________


En calidad de: ___________________________________
Ciudad y fecha: __________________________________

NOTA UNO: Las circunstancias que generan el paz y salvo, pueden corresponder
a una o varias de las alternativas planteadas en el modelo, por lo cual se debe
diligenciar la certificación de acuerdo con la condición de cada proponente y
conforme a las previsiones contenidas en la Ley 789 de 2002.

NOTA DOS: La presente certificación debe ser firmada por: a) El proponente en


caso de ser persona natural; b) El Revisor Fiscal en caso que la persona jurídica
tenga este cargo, si no lo tiene, por el Representante Legal de la misma. En
caso que la empresa tenga menos de seis (6) meses de creada, deberá
certificar el cumplimiento a partir de la fecha de su constitución; c) Por cada
uno de los integrantes de la persona plural (consorcio o unión temporal)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy