Construccion Rack and Pinion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Actividad

Modelado de Dirección
Piñón y cremallera

1. Introducción
Para el reto del bloque F1006B se usará un modelo simple para modelar la dirección con piñón
y cremallera de un auto. Se sugiere una forma de construcción, sin embargo, existe al menos una
forma mas de montar este modelo.
El modelo esta basado en piezas de MDF de 9 mm fabricadas con corte láser.

2. Materiales
Para la elaboración de la práctica se requerirán los siguientes materiales:

1. Equipo de prototipo de dirección con piñón y cremallera (basado en piezas de MDF de 9 mm


cortadas con láser):

2 bases o paredes.
Eslabón base.
2 engranes de 26 dientes (piñon).
1 prototipo de volante.
2 dados.
2 eslabones (brazos de dirección).
1 cremallera.
2. Pegamento blanco.
3. 1 tornillo estándar 20 de acero de 1/4 pulgadas y 2 1/2 de largo (o mas largo).
4. De 4 a 6 tuercas de acero de 1/4 pulgadas.
5. 6 rondanas de ala ancha de 1/4 pulgadas.
6. Para implementar las juntas de mecanismo se requiere de 4 juegos de tornillo y tuerca cortos,
ó en su defecto, pueden utilizarse clavos cortos que se doblen después del ensamble.

3. Construcción del mecanismo


Los pasos de la construcción del mecanismo se describen a continuación:

1. Se pega una pared al eslabón 1 con pegamento blanco como se muestra en la figura 1 a).
2. Se ensambla el tornillo a la pared, utilizando dos rondanas de cada lado de la pared y dos
tuercas (del lado del eslabón 1), que se ajustan como tuerca y contratuerca y con holgura
justa para que el tornillo pueda girar, pero no desplazarse linealmente con respecto a la pared,
como se muestra en la figura 1 b).

1
Figura 1: Pasos de construcción.

3. Se pegan los dos cortes del engrane, se monta el engrane en las tuercas ensambladas al tornillo,
de tal forma que, cuando gire el tornillo también gire el engrane. Después, se monta una
rondana sobre el tornillo y se pega la segunda pared al eslabón 1 con pegamento blanco como
se muestra en la figura 1 c. Se colocan rondana, tuerca, volante, rondana y contratuerca al
tornillo de tal forma que permita el giro del tornillo junto con el engrane y el volante, pero
sin permitir desplazamiento lineal. Estos pasos se ilustran en la figura 1 c) y d).
4. Se pegan las piezas eslabón 2 a dados (un dado para cada eslabón 2) con pegamento blanco,
como en la figura 1 e).
5. Se ensamblan las piezas eslabón 2 a la pieza eslabón 1, mediante tornillos y tuercas cortos o
clavos doblados, de forma tal que exista rotación relativa entre las piezas, como se muestra en
la 1 f).
6. Se ensambla la cremallera (riel) a los eslabones 2, mediante tornillos y tuercas cortos o clavos
doblados, de forma tal que exista rotación relativa entre las piezas. El resultado final se muestra
en la figura 3.

Figura 2: Construcción final.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy