IV Ses Lun 8 Ps Vamos Creciendo y Cambiando
IV Ses Lun 8 Ps Vamos Creciendo y Cambiando
IV Ses Lun 8 Ps Vamos Creciendo y Cambiando
● DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DOCENTE:
Hoy aprenderemos de las distintas etapas del desarrollo humano, así como las
Propósito
características de cambios que vamos teniendo en cada etapa mientras crecemos.
Bien común El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e
intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.
Gestiona su aprendizaje Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la
de manera autónoma meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
● PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO:
Conflicto cognitivo
Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el desarrollo de
la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y el buen
trato entre el grupo clase.
● Respetar las opiniones.
DESARROLLO: Tiempo:
⮚ PROBLEMATIZACIÓN
Leo lo siguiente y planteo la pregunta problematizadora:
Valentina es una niña de 9 años que vive en un pequeño pueblo. En estos años se ha
dado cuenta que ha tenido cambios emocionantes y fascinantes que la han ayudado
a crecer y convertirse en la persona que es hoy.
Cuando Valentina era un bebé, no podía hacer muchas cosas, dependía totalmente
de sus papás y abuelos para alimentarse, vestirse y jugar. Luego ella aprendió a
sentarse sin rodar por la cama, aprendió también a gatear, luego a caminar y a
decir mamá. ¡Fue fabuloso descubrir que podía hacer más cosas por sí misma cada
día! Cómo ir al jardincito o kínder con sus amigos, aprender sus primeros trazos y
la canción de las vocales.
Al entrar a la escuela, Valentina sabe que ya no es una bebé pequeña, ahí conoció a
nuevos amigos y profesores, ella aprendió a leer, escribir. sumar y a dibujar mejor
también. A veces, tenía miedo cada vez que iba a cambiar de grado, así como
cuando le cambio el primer diente, pero igual era emocionante aprender algo nuevo
cada año y también esperar el crecimiento del nuevo diente.
Valentina aún no había llegado a la adolescencia, pero con todo lo que ha cambiado y
aprendido hasta hoy, sabe sin duda que seguirá cambiando en su aspecto físico y
emocional. Los cambios la llevarán a pensar en su identidad, será normal que se
pregunte ¿Quién es? ¿Cómo es? ¿Cómo se ve en el futuro?
⮚ ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Pido a los estudiantes que formen 5 grupos para analizar información. Una vez
agrupados, asignamos las fuentes de información (una etapa para cada grupo).
Anexo 2
Luego responden las siguientes preguntas y muestran la etapa que les tocó al resto
de la clase y explican brevemente esa etapa del desarrollo humano:
● ¿Puedes mencionar al menos tres cambios físicos que ocurren a medida que
crecemos?
● ¿Puedes mencionar al menos dos cosas que hayas aprendido a hacer desde
que eras pequeño/a?
● ¿Por qué es importante respetar a las personas en diferentes etapas del
desarrollo humano?
⮚ TOMA DE DECISIONES
3. Adolescencia (12-18
años)
4. Adultez (18 años en
adelante)
5. Etapa de la vejez: (60
años en adelante)
● Facilitar una lluvia de ideas y animar a los estudiantes a compartir sus ideas
con el grupo.
● Una vez que los grupos hayan terminado, reunir a toda la clase y permitir que
cada grupo presente su papelógrafo.
CIERRE: TIEMPO:
Finalmente resuelven una ficha de aplicación.
Para finalizar realizo las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Anexo 1
Anexo 2
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
PROPÓSITO: Hoy aprenderemos de las distintas etapas del desarrollo humano, así como las características de
cambios que vamos teniendo en cada etapa mientras crecemos.
CRITERIOS
-Describe características
principales de cada etapa, -Participa en
-Identifica las principales actividades grupales
reconociendo su
ESTUDIANTES etapas del desarrollo demostrando interés en
importancia de los
humano. el tema y respeto a las
cambios físicos,
emocionales y sociales. opiniones de sus
compañeros.
Sí No Sí No Sí No