Dieta para Ganar Masa Muscular
Dieta para Ganar Masa Muscular
Dieta para Ganar Masa Muscular
De nada sirve matarte a levantar pesos si luego no aportas a tu cuerpo los alimentos
necesarios para regenerar la musculatura.
Este es el tercer artículo de una serie monográfica sobre cómo ganar masa muscular.
Con la información combinada de estos tres artículos, podrás crear un plan integral de
entrenamiento y nutrición para la hipertrofia.
Por cierto, este es un tema que de entrada puede parecer muy masculino y centrado en
la estética.
Pero ten en cuenta que tener poca fuerza o masa muscular es uno de los
predictores más potentes de riesgo de muerte en gente mayor.
Es por eso por lo que cada vez más médicos recomiendan seguir un programa de
ganancia de fuerza, tanto a hombres cómo a mujeres y sobre todo a partir de los 50
años, que es cuando el cuerpo empieza a perder masa muscular de forma natural.
Los cuerpos fuertes y musculosos mandan una clara señal de salud y de capacidad y
nuestra mente los percibe como atractivos.
Una revisión sistemática realizada en 2008 mostró que, a partir de los 65 años, se puede
relacionar la mayoría de las muertes a algún tipo de falta de fuerza muscular o falta de
músculo (1).
Esto se hace evidente cuando miramos el “ratio de riesgo de muerte” a 10 años para
varias causas:
Estos números evidencian una cosa que todos sabemos el ejercicio es la mejor
intervención para vivir más.
En los dos artículos anteriores de esta serie he hablado de la importancia de tener una
buena musculatura y del entrenamiento que tienes que realizar para conseguirla.
Ahora es momento que aprendas en que consiste una dieta para ganar masa
muscular.
Para conseguir este crecimiento muscular, no solo tendrás que entrenar mucho, también
tendrás que consumir una cantidad desproporcionada de proteína.
La proteína
Aunque esta dosis es suficiente para una persona joven, está lejos de la cantidad que
necesitarás para suplementar a tu músculo cuando empiece a sobre-compensar
después de un entrenamiento de fuerza, sobre todo si tienes más de 40 años.
Se estima que para conseguir un máximo crecimiento muscular necesitas entre 1.6 g y
2.4 g por kilogramo de peso corporal al día de proteína.
• Una mujer de 60 Kg tiene que consumir entre 380 g – 576 g al día de carne,
huevos, pescado…
• Un hombre de 80K g tendrá que ingerir entre 512 g – 768 g / día.
Este rango de cantidades se debe a que con la edad cada vez somos menos eficientes
utilizando la proteína que ingerimos. O sea que a medida que nos hacemos mayores
tenemos que comer más proteína.
El primer ataque lo sufrió la carne, cuando varios estudios encontraron una correlación
entre el consumo de carne y un aumento en la incidencia de varios cánceres (colon,
pulmón, esófago…) (2).
Ya sabemos que correlación no es causalidad, y en este caso hay varios elementos que
nos indican que esta causalidad no existe:
Parece ser que los estudios que asocian el consumo de carne al aumento del cáncer en
realidad están encontrando una relación entre una mala dieta y un mal estilo de vida
y el aumento de la incidencia del cáncer.
El segundo demonio que sale cuando hablamos de consumir mucha proteína es mejor.
Esto nos haría pensar que consumir proteína acorta nuestra vida.
Hay una diferencia fundamental entre unos niveles crónicos de mTOR (causados
por el síndrome metabólico) y un estímulo puntual que hará que mTOR suba y
vuelva a bajar de forma natural.
Las calorías
Esta afirmación se vuelve más importante a medida que ganas más musculatura.
Ten en cuenta que si consumes más calorías de las necesarias también vas
a acumular grasa.
Luego tendrás que realizar 1 mes de restricción calórica o dieta keto para perder
esa grasa antes de empezar otro ciclo de hipertrofia.
• Para hombres: BMR = (10 × peso en kg) + (6.25 × altura en cm) − (5 × edad en
años) + 5
• Para mujeres: BMR = (10 × peso en kg) + (6.25 × altura en cm) − (5 × edad en
años) -161
Con un consumo adecuado de proteína y una dieta son suficientes calorías has
conseguido el 90% de lo que necesitas.
El último 10% lo podemos atribuir a otros macronutrientes y a los suplementos
que consumas.
Una buena cantidad de carbohidratos facilitará que tu dieta para ganar masa
muscular tenga un superávit calórico necesario para hacer crecer el músculo,
pero esto también lo puedes conseguir comiendo más grasa o proteína.
Las grasas también son importantes ya que son las precursoras de muchas
hormonas. En particular un consumo muy bajo de grasa puede afectar los niveles
de testosterona, una hormona esencial para el crecimiento muscular.
En el artículo cómo ganar fuerza siguiendo la dieta keto me centro en este caso
en particular. Pero si quieres ganar el máximo de masa muscular posible la
dieta keto probablemente no sea la óptima:
Proteína en polvo
Esta proteína proviene de del suero proviene de la leche de vaca, que se obtiene
de centrifugar la leche, eliminar la caseína (la fracción no soluble de la leche) y
quedarse con la fracción soluble.
Huevo
Los aminoácidos de cadena ramificada son los únicos que el músculo puede son:
leucina, isoleucina y valina y son la únicos que el músculo puede utilizar para
crecer.
Los aminoácidos de cadena ramificada son una buena opción para personas
veganas que no tienen fuentes de proteína de alta calidad.
Creatina
¡Atención!
Estos beneficios son reales, pero representan una fracción muy pequeña de tu
rendimiento (un 5%).
Para un atleta profesional este 5% puede representar la diferencia entre ser el
primero o el último, pero para el 99% de nosotros no es relevante.
Citrulina
Cómo un extra final te dejo un plan de 1 semana para ganar musculatura que
hicimos hace tiempo en Mammoth Hunters.