Mecanizacion Zapateo 3
Mecanizacion Zapateo 3
Mecanizacion Zapateo 3
AYUDANTES DE PRIMERA: Lic. Nicolás Delavanso, Lic. Federico Ibáñez, Lic. Sergio Chavez.
UNIDAD I
Cepillado doble
Características
Movimientos: 6
Fonética: 123-123
Primer movimiento: Salto con golpe de planta de pie izquierdo, simultáneamente el pie derecho se eleva adelante
y al aire, sin emitir sonido flexionando la rodilla y comenzando a dibujar un círculo en el aire de adelante hacia
atrás. Peso del cuerpo sobre el pie izquierdo.
Segundo movimiento: pie derecho cepilla de adelante hacia atrás en media punta, completando el circulo en dicho
proceso, y quedando suspendido en el aire a la par del izquierdo. Peso del cuerpo está en el pie izquierdo.
Tercer movimiento: salto con golpe de planta del pie izquierdo y simultáneamente el pie derecho se eleva adelante
y al aire, sin emitir sonido y comienza a repetir la figura de círculo. El peso del cuerpo continúa en el pie
izquierdo.
Cuarto movimiento: pie derecho cepilla de adelante hacia atrás en media punta terminando el circulo en dicho
proceso, quedando suspendido en el aire a la par del izquierdo. Peso del cuerpo sigue en el pie izquierdo.
Quinto movimiento: salto con golpe de planta de pie izquierdo en el lugar, mientras que el derecho se desplaza
levemente hacia atrás, sin emitir sonido. Peso del cuerpo sigue en el pie izquierdo.
Sexto movimiento: golpe de punta paralelo y atrás del pie derecho quedando elevado. Peso del cuerpo continúa en
el pie izquierdo.
Cepillado doble lateral
Características:
Movimientos: 8
Aclaración: El zapateo se puede realizar comenzando con corte de figura de pie izquierdo o enlace directo sobre
pie derecho.
Primer movimiento: Salto con golpe de planta de pie izquierdo, simultáneamente el pie derecho se eleva adelante
y al aire, sin emitir sonido, flexionando la rodilla y comenzando a dibujar un círculo en el aire, de adelante hacia
atrás. Peso del cuerpo sobre el pie izquierdo.
Segundo movimiento: pie derecho cepilla de adelante hacia atrás en media punta, completando el circulo en dicho
proceso, quedando suspendido en el aire a la par del izquierdo. Peso del cuerpo está en el pie izquierdo.
Tercer movimiento: salto con golpe de planta del pie izquierdo; simultáneamente el pie derecho se eleva adelante
y al aire, sin emitir sonido y comienza a repetir la figura de círculo. El peso del cuerpo continúa en el pie
izquierdo.
Cuarto movimiento: pie derecho cepilla de adelante hacia atrás en media punta, terminando el circulo en dicho
proceso, quedando suspendido en el aire a la par del izquierdo. Peso del cuerpo sigue en el pie izquierdo.
Quinto movimiento: salto con golpe de planta de pie izquierdo en el lugar, mientras que el derecho se desplaza
levemente hacia atrás, sin emitir sonido. Peso del cuerpo sigue en el pie izquierdo.
Sexto movimiento: golpe de punta del pie derecho, quedando elevado atrás y en paralelo al izquierdo. Peso del
cuerpo continúa estando en el pie izquierdo.
Séptimo movimiento: pie derecho flexiona sobre el lateral derecho apoyando todo el contorno externo del pie sin
peso. Peso del cuerpo en el pie izquierdo.
Octavo movimiento: momentáneo traspaso del peso del cuerpo a la flexión del pie derecho para que el pie
izquierdo pueda pasar por encima de la misma, continuando con el desplazamiento por el lateral, apoyando de
planta en perpendicular al espectador. Peso del cuerpo en el pie derecho (en este movimiento se ofrece semiperfil
derecho al público).
Características:
Movimientos: 11
Aclaración: El zapateo se puede realizar comenzando con corte de figura de pie izquierdo o enlace directo sobre
pie derecho.
Primer movimiento: Salto con golpe de planta de pie izquierdo, simultáneamente el pie derecho se eleva adelante
y al aire, sin emitir sonido, flexionando la rodilla y comenzando a dibujar un círculo en el aire, de adelante hacia
atrás. Peso del cuerpo sobre el pie izquierdo.
Segundo movimiento: pie derecho cepilla de adelante hacia atrás en media punta, completando el circulo en dicho
proceso, quedando suspendido en el aire a la par del izquierdo. Peso del cuerpo está en el pie izquierdo.
Tercer movimiento: salto con golpe de planta del pie izquierdo; simultáneamente el pie derecho se eleva adelante
y al aire, sin emitir sonido y comienza a repetir la figura de círculo. El peso del cuerpo continúa en el pie
izquierdo.
Cuarto movimiento: pie derecho cepilla de adelante hacia atrás en media punta, terminando el circulo en dicho
proceso, quedando suspendido en el aire a la par del izquierdo. Peso del cuerpo sigue en el pie izquierdo.
Quinto movimiento: salto con golpe de planta de pie izquierdo en el lugar, mientras que el derecho se desplaza
levemente hacia atrás, sin emitir sonido. Peso del cuerpo sigue en el pie izquierdo.
Sexto movimiento: golpe de punta del pie derecho, quedando elevado atrás y en paralelo al izquierdo. Peso del
cuerpo continúa estando en el pie izquierdo.
Séptimo movimiento: pie derecho flexiona sobre el lateral derecho apoyando todo el contorno externo del pie sin
peso. Peso del cuerpo en el pie izquierdo.
Octavo movimiento: momentáneo traspaso del peso del cuerpo a la flexión del pie derecho para que el pie
izquierdo pueda pasar por encima de la misma, continuando con el desplazamiento por el lateral, apoyando de
planta en perpendicular al espectador. Simultáneamente el pie derecho se dirige a la diagonal derecha adelante y al
aire sin emitir sonido. Peso del cuerpo en pie izquierdo.
Noveno movimiento: Pie derecho chairea de adelante hacia atrás en forma semicircular y al aire. Peso del cuerpo:
pie izquierdo.
Decimo movimiento: Pie derecho chairea de atrás hacia adelante en forma semicircular y quedando en el aire
sobre la diagonal derecha adelante. Peso del cuerpo en pie izquierdo.
Undécimo movimiento: Pie derecho apoya con flexión externa de tobillo en la diagonal derecha adelante. Peso del
cuerpo pie derecho.
Características
Movimientos: 6
Fonética: 123123
Primer movimiento: con el peso del cuerpo en el pie derecho, el pie izquierdo se proyecta levemente hacia atrás
para dar un golpe de taco adelante y al aire. El peso del cuerpo queda en el pie derecho.
Segundo movimiento: el pie izquierdo regresa de adelante hacia atrás, apoyando en media punta a la par del pie
derecho. El peso del cuerpo continúa estando en el pie derecho.
Tercer movimiento: leve traspaso del peso del cuerpo a la media punta del pie izquierdo para dar un golpe de
planta de pie derecho. El peso del cuerpo regresa al pie derecho.
Quinto movimiento: pie izquierdo regresa apoyando en media punta a la par del pie derecho, peso del cuerpo
continúa en el pie derecho.
Sexto movimiento: el pie izquierdo, que está apoyado sobre su media punta, da un golpe de taco el lugar
recibiendo el peso del cuerpo.
Características
Movimientos: 7
Fonética: 1-123-123
Primer movimiento: con el peso del cuerpo en el pie derecho, el pie izquierdo se proyecta levemente hacia atrás
para dar un golpe de taco adelante y al aire. El peso del cuerpo queda en el pie derecho.
Segundo movimiento: el pie izquierdo regresa de adelante hacia atrás, apoyando en media punta a la par del pie
derecho, el peso del cuerpo continúa estando en el pie derecho.
Tercer movimiento: el pie izquierdo que está apoyado sobre su media punta da un golpe de taco en el lugar
quedando apoyado de planta y recibiendo el peso del cuerpo, simultáneamente el pie derecho se eleva a la par del
mismo sin emitir sonido.
Cuarto movimiento: el pie derecho ejecuta un golpe de planta en el lugar. Peso del cuerpo pasa al pie derecho.
Quinto movimiento: nuevamente se proyecta levemente el pie izquierdo hacia atrás para repetir el primer
movimiento.
Sexto movimiento: pie izquierdo regresa apoyando en media punta a la par del pie derecho, peso del cuerpo
continúa en el pie derecho.
Séptimo movimiento: el pie izquierdo que está apoyado sobre su media punta da un golpe de taco el lugar
recibiendo el peso del cuerpo que estaba en el derecho.
Características
Movimientos: 7
Primer movimiento: con el peso del cuerpo en el pie derecho el pie izquierdo se proyecta levemente hacia atrás
para dar un golpe de taco adelante y al aire.El peso del cuerpo queda en el pie derecho.
Segundo movimiento: el pie izquierdo regresa de adelante hacia atrás apoyando en media punta atrás y paralelo al
pie derecho manteniendo el eje del cuerpo sobre el pie derecho, el peso del cuerpo continúa estando en el pie
derecho.
Tercer movimiento: leve traspaso del peso del cuerpo a la media punta del pie izquierdo para dar un golpe de
planta de pie derecho. El peso del cuerpo regresa al pie derecho.
Quinto movimiento: pie izquierdo regresa a la base, ejecutando un salto con golpe de media punta,
simultáneamente el pie derecho se eleva hacia el lateral derecho, quedando suspendido en el aire mostrando la
suela del zapato al espectador.El peso del cuerpo se encuentra en la media punta del pie izquierdo.
Sexto movimiento: el pie derecho flexiona sobre el lateral derecho, apoyando todo el contorno externo del mismo,
mostrando toda la suela del zapato al frente. El peso del cuerpo continúa estando en el pie izquierdo.
Séptimo movimiento: el pie izquierdo que está apoyado sobre su media punta da un golpe de taco el lugar.
Simultáneamente el pie derecho regresa levemente atrás y paralelo al izquierdo para la siguiente ejecución. El
peso del cuerpo sigue en el pie izquierdo.