Mód. Iii Trab. Indi
Mód. Iii Trab. Indi
Mód. Iii Trab. Indi
Trabajo Individual.
Introducción:
En este trabajo se abordará el tema del costo-beneficio de las fuentes de energía renovable, conocidas
también como energías verdes. A medida que aumenta la demanda global de energía, se hace
evidente la necesidad de buscar alternativas sostenibles para su producción, que minimicen el impacto
ambiental y generen beneficios económicos y sociales a largo plazo.
COSTO
ENERGÍA CARACTERÍSTICAS ENERGÍA ENERGÍA VERDE DIFERENCIA BENEFICIOS DESVENTAJAS
ELECTRICA DE
CASA
SOLAR • Proviene de la $ 0.95 Kwh 1,61 pesos 0.66 pesos • Fuente de • Requiere
radiación solar. mexicanos mexicanos energía una
• Se puede por kWh abundante y inversión
transformar en limpia. inicial
energía • Los paneles significativ
eléctrica o solares tienen a para la
térmica. una larga vida instalación
• Es una fuente útil. de los
de energía • No emite paneles
abundante y gases de solares.
limpia. efecto • Su
• Requiere de invernadero ni generación
paneles solares otros puede ser
y otros equipos contaminante intermitent
para su s durante la e debido a
operación. la
2
captación y variabilida
conversión. d de la
radiación
solar.
• La
producción
de paneles
solares
puede
generar
residuos
tóxicos y
otros
impactos
ambientale
s.
EÓLICA • Proviene del $ 0.95 Kwh 1,47 pesos 0.52 pesos • Fuente de • Requiere
viento. mexicanos mexicanos energía una
• Se puede por kWh, abundante y inversión
transformar en limpia. inicial
energía eléctrica. • Los significativ
• Es una fuente de aerogenerado a para la
energía res tienen una instalación
abundante y larga vida útil. de los
limpia. • No emite aerogener
• Requiere de gases de adores.
turbinas eólicas y efecto • Su
otros equipos invernadero ni generación
para su otros puede ser
captación y contaminante intermitent
conversión. s durante la e debido a
operación. la
variabilida
d del
viento.
• La
construcci
ón de los
aerogener
adores y
su impacto
visual
pueden
generar
rechazo
social.
BIOMASA • Proviene de la $ 0.95 Kwh 1,78 pesos 0.83 pesos • Fuente de • Puede
materia orgánica, mexicanos mexicanos energía generar
como los por kWh renovable a emisiones
residuos partir de de gases
agrícolas o residuos de efecto
forestales. orgánicos. invernader
• Se puede • Puede ser o y otros
transformar en una contamina
energía eléctrica alternativa ntes
o térmica. para el durante la
• Es una fuente de aprovechamie combustió
energía nto de n.
renovable, pero residuos
3
puede generar agrícolas y • Puede
emisiones de forestales. competir
gases de efecto • Puede con la
invernadero y generar producción
otros empleo en el de
contaminantes. sector de la alimentos y
• Requiere de bioenergía. otros usos
procesos de de la tierra.
combustión u • Requiere
otras tecnologías de un
para su manejo
captación y adecuado
conversión. de los
residuos
para evitar
impactos
ambientale
s y
sanitarios.
MARINA • Proviene de las $ 0.95 Kwh No hay No se sabe • Fuente de • Su
olas, las información con energía potencial
mareas y el por el exactitud renovable a de
gradiente partir del generación
térmico del
momento movimiento es limitado
océano. del océano. en
• Se puede • Puede comparaci
transformar en complementa ón con
energía r otras fuentes otras
eléctrica. renovables en fuentes
• Es una fuente zonas renovables
de energía costeras. .
renovable, pero • Puede tener • Requiere
su potencial de un menor de
generación es impacto visual tecnología
limitado en y ambiental s
comparación que otras específicas
con otras tecnologías. y costosas
fuentes para su
renovables. captación y
• Requiere de conversión
tecnologías .
específicas, • Puede
como turbinas tener
de marea o impactos
dispositivos de en la fauna
conversión de marina y
energía de olas. los
ecosistem
as
costeros.
HIDROELÉ • Proviene del $ 0.95 Kwh 1,51 pesos 0.56 pesos • Fuente de • Puede
CTRICA agua en mexicanos en energía generar
movimiento, por kWh mexicanos. renovable a impactos
como en una partir del agua ambientale
presa o un río. en s y
• Se puede movimiento. sociales
transformar en • Puede tener significativ
energía eléctrica. una alta os, como la
capacidad de inundación
4
• Es una fuente de generación y de áreas
energía almacenamie naturales y
renovable, pero nto de la
puede generar energía. reubicació
impactos • Puede n de
ambientales y contribuir a la comunidad
sociales regulación del es.
significativos en caudal de los • Su
algunos casos. ríos y prevenir construcci
• Requiere de inundaciones. ón puede
infraestructura ser
específica, como costosa y
presas o requerir de
centrales infraestruct
hidroeléctricas. ura
específica.
• Su
potencial
de
generación
puede
verse
afectado
por la
variabilida
d del clima.
GEOTÉR • Proviene del calor $ 0.95 Kwh 1,27 pesos 0.32 pesos • Fuente de • Su
MICA natural del interior mexicanos mexicanos energía potencial
de la Tierra. por kWh renovable y de
• Se puede limpia a partir generación
transformar en del calor es limitado
energía eléctrica o natural de la en
térmica. Tierra. comparaci
• Es una fuente de • Puede tener ón con
energía renovable una alta otras
y limpia, pero su capacidad de fuentes
potencial de generación y
generación es almacenamie
limitado en nto de
comparación con energía.
otras fuentes • Puede ser
renovables una
alternativa
para la
calefacción y
refrigeración
de edificios.
5
Conclusiones:
A pesar de que las fuentes de energía renovable, también conocidas como "energía verde", pueden
ser más caras en términos de costos de instalación y generación de energía en comparación con las
fuentes de energía convencionales, su impacto en el medio ambiente es mucho menor. Las energías
renovables son importantes para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero, que son la principal causa del calentamiento global y otros efectos negativos en el
planeta.
Además, a medida que la tecnología de energías renovables se desarrolla y se mejora, se espera que
los costos asociados con su implementación y uso disminuyan. A medida que la energía verde se
vuelve más accesible y se expande su uso, se podrían generar beneficios económicos y sociales a
largo plazo, incluyendo la creación de empleos en el sector de las energías renovables, la reducción
de la dependencia de los combustibles fósiles y la mejora de la calidad del aire.
En conclusión, aunque las fuentes de energía renovable pueden tener un costo inicial más elevado en
comparación con las fuentes de energía convencionales, su impacto ambiental y su potencial para
generar beneficios económicos y sociales a largo plazo hacen que sean una inversión importante para
el futuro sostenible del planeta.