9 Corte Militar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

CETPRO MICAELA BASTIDAS

PROPÓSITO: Aprender a realizar el corte de


Peluquería: Turno Mañana
cabello militar

Actividad :Practicando corte de cabello


militar
CORTE MILITAR
USO DE PALANCA DE MAQUINA

1. Palanca Arriba(las 2 cuchillas juntas/ cerrada) = 0


2. Palanca abajo(cuchillas separadas/abierta) = 0.5 (1/2)

Ejemplo:
• Palanca cerrada + Peineta N°1 = 1
• Palanca cerrada + n°2= 2
• Palanca abierta +peineta n°2= 2 1/2
Indicadores de Evaluación
• Realiza corte de cabello militar según
proceso indicado.
• Aplica medidas de seguridad en la
ejecución de corte militar.
Corte de Cabello Militar

El llevar el cabello corto no es


necesariamente es una tradición, sino
más bien una característica de la vida
militar.
También significa que no hay nada más en lo
que enfocarse que no sea el entrenamiento.
Es decir, para el Coronel el corte tiene una
simbología de compromiso y voluntad para el
propio servicio militar.
Corte de cabello militar

Corte militar en oficiales


CORTE MILITAR

Ejecución de corte de cabello militar,


Ejecución de corte de cabello a máquina sin
a máquina sin peineta en los
peineta, palanca cerrada.
laterales y zona posterior.
Se le denomina también corte rapado.
En zona U con n°1.
Corte Cadete

Uso de máquina n° 0 palanca


cerrada en la parte inferior, laterales y
zona posterior.
Uso de máquina en intermedio n° 0
con palanca abierta.
Uso de peineta n° 1 palanca abierta
después del n°0
En la parte de la U, utilizar
peineta n°2 cerrado.
Corte cadete

• Uso de máquina
en la parte inferior
cero palanca
cerrada.
• Uso de máquina
n°2 palanca
abierta.
DIFERENCIA ENTRE CORTE CADETE Y MILITAR
Corte militar
1. Ordenar espacio de trabajo
2. Realizar el diagnostico visual e
higiene capilar.
3. Realizar el corte con peineta N°1
palanca cerrada en la parte inferior.
4. Uso de peineta N°1 ½ palanca
cerrada en intermedio, entre la 1 y
la 2.

5. Uso de peineta n°2 cerrado


en la parte superior (en zona
de U).
Proceso de Corte Militar

1. Corte con n°1 2. Corte con n°2 en la parte 3. Unión en los laterales con n°1
superior 1/2 , entre el 1 y 2

Marcado de frente Corte de cejas Corte finalizado


TRABAJO EN CASA
Fecha y nombre en la parte superior
Tema:
1. ¿Que aprendí hoy?

2. ¿Como lo aprendí?

3. ¿Para qué me sirve lo que aprendí?

4. Explica el proceso del corte militar indicando los números de


peinetas a utilizar.

5. Explica, cual es la diferencia entre los cortes cadete y un corte


militar?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy