15.cordillera Nacional de SAMA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Informe

Reserva Nacional de la
Vida Silvestre de Sama

Participantes
Linsy Li Salinas Sánchez
Klaus Andres Saldias Barboza
Docente:
Mirian Chipana
Colegio:
San Antonio
Curso:
6to “A”
Año
2021

Es importante la reserva natural, de 108.500 hectáreas, fue creada el 30


de enero de 1991 a través del Decreto Supremo N° 22721. Su creación
tiene el objetivo de conservar las cuencas hidrográficas para el
suministro de agua potable a la ciudad de Tarija y comunidades cercanas.
RESERVA BIOLOGICA DE SAMA - CAMINO DEL INCA - VERANO Tramo
Calderillas - Pinos Sud - vista panorámica del abra de Calderillas

Ubicación.-
Se encuentra ubicada en la región oeste del Departamento de Tarija en las
provincias Méndez y Avilés.

Fauna:

Destaca un conjunto de especies de importancia para la conservación como


el Cóndor, el Puma, la Vicuña Gato Andino o Titi, en casos Venado, Ciervo o
Taruca, la Vizcacha

.
Gato Andino o Titi Puma
Vicuña Vizcacha

Cóndor Venado

Flora:
Ecológicamente comprende ecosistemas altosubandinos como la pradera
de llanuras subaltiplanas semiárida y las transiciones al valles secos
mesotérmicos caracterizados por diferentes tipos
de matorrales microfoliados disperso en gran parte del oeste de l
Cordillera y en el municipio, esto también deriva otros tipos de matorrales
como los matorrales subdesérticos cálidos (semiaridos) en la partes
limítrofes con San Lorenzo y en

La ciudad de Tarija existe un tipo de matorral Mediterráneo. Destacan de


forma especial en las zonas altas de la cordillera los bosquecillos relictuales
de Polylepis y los yaretales de Azorella compacta.

Superficie.-
Cordillera de Sama Biológica Reserve/Superficie
1.085 km²
Hidrografía de sama.-
Del Área está definida por la cuenca de los ríos Tajzara, Camacho, San
Juan del Oro y Guadalquivir. El Área se encuentra en las subregiones
biogeográficas de la puna y prepuna. La Reserva tiene una superficie de
108.500 ha. (1.085 Km2).
Clima.-
El clima de la región es de semiárido variante a templado, según la variación
altitudinal. En las zonas de mayor exposición a las lluvias orográficas y
neblinas, El clima del área varía de frío a templado (mesotérmico), y los
valores de precipitación son inferiores a los 800 mm anuales.

Cuales se destacan dentro de ese lugar.-


Dunas de Arenas (Copacabana-Arenales) Cordillera De Sama: Parte sur
de la Cordillera Oriental, se caracteriza por tener profundas pendientes
y mesetas.

La cordillera establece un impresionante marco de las lagunas alto


andinas que se forman a sus pies, en uno de sus lados.

Dunas de Arenas
Se encuentran varias dunas de arena que componen un desierto en miniatura
alrededor de la laguna. Las dunas llegan a alcanzar alturas de hasta 15
metros.
Administración
Servicio Nacional de Áreas Protegidas.
Principales atractivos turísticos.-
En la reserva se encuentra la Laguna Tajzara donde se pueden
observar aves que se encuentran en ella y apreciar el entorno del paisaje
formado por la Cordillera de Sama, o realizar caminatas por sus
alrededores; son posibilidades interesantes para quienes desean explorar la
reserva.
Sus principales atractivos son el Chorro de Marquiri y el sitio arqueológico
El Fuerte de Marquiri.

En la zona alta de Tarija están las Laguna Tajzara Chorro de Marquiri

Fuerte de Marquiri

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy