ODI GERENTE COMERCIAL GLOBALTEC Rev3
ODI GERENTE COMERCIAL GLOBALTEC Rev3
ODI GERENTE COMERCIAL GLOBALTEC Rev3
De acuerdo a lo establecido en el decreto supremo N° 40 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social que aprueba
el "Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales", en su título VI "De la Obligación de Informar los
Riesgos Laborales". En su artículo normativo N° 21, los empleadores tienen la obligación de informar oportuna y
convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas
y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son lo inherentes a la actividad de cada empresa.
Se ha hecho hincapié en informar acerca de los elementos, productos y sustancias que deban utilizar en los procesos
de producción o en su trabajo, sobre la identificación de los mismos, sobre los límites de exposición permisibles de
esos productos, sus peligros para la salud y sobre las medidas de control y de prevención que deben adoptar para
evitar tales riesgos.
Descripción:
El Profesional en el cargo de Gerente Comercial será responsable de mantener las relaciones comerciales con
los distintos departamentos de la empresa, proveedores, bancos y factoring.
Deberá preparar informes con los flujos de caja mensualmente, supervisar y analizar los resultados de proyectos,
mantener control sobre la cuenta de proveedores de la empresa, realizar estrategias de pago con el fin de
mantener estabilidad económica en el flujo de caja, reportar a la dirección. Velar por el cumplimiento de los
procedimientos internos de la empresa.
LUGARES DE TRABAJO
Cuando es requisito del proyecto su gestión en faena, en general trabaja en todas las etapas de la obra desde la
instalación de faena hasta la etapa de abandono del área de influencia del proyecto.
Página | 1
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
Página | 3
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
seguridad vigentes.
Uso de andamios certificados y en buen estado (con tarjeta verde) No usar
andamios para almacenamiento de materiales.
Mantener superficies de trabajo en buenas condiciones y limpias.
Utilizar la superficie adecuada considerando el tipo de trabajo y el peso
que deberá resistir.
Uso de línea de vida de acero y arnés al borde de la excavación.
Las escalas deben estar siempre amarradas antes d ascender por ella,
además deben sobresalir 1 m por sobre la superficie de soporte.
Dar a escalas un ángulo adecuado. La distancia del muro al apoyo debe
ser de 1/4 del largo utilizado.
No utilizar escalas metálicas en SE eléctricas energizadas.
No fumar en áreas donde esté prohibido.
Quemaduras. Verificar que las conexiones eléctricas se encuentren en buen estado y con
Contacto con Asfixias. su conexión a tierra.
fuego u objetos Explosión. Evitar el almacenamiento de materiales combustibles, especialmente si
calientes. Muerte. éstos son inflamables.
Evitar derrames de aceites, combustibles y otros que puedan generar
incendios y/o explosiones.
Al operar las máquinas, herramientas o equipos de trabajo, deberán
Heridas. preocuparse del correcto funcionamiento de éstas.
Golpeado Contusiones. Mantener ordenado y aseado su lugar de trabajo.
por/contra Lesiones múltiples. Poner los dispositivos de seguridad adecuados en partes en movimiento,
objetos Cortes de diversa puntos de operación, transmisiones.
consideración Mantención periódica de máquinas, herramientas y equipos.
Utilizar los elementos de protección personal correspondientes.
Reparación, limpieza o recarga de combustible debe hacerse con
maquinaria detenida o desconectada.
No operar equipos o máquinas sin autorización y entrenamiento
correspondiente.
No quitar las protecciones a las máquinas o equipos.
Al operar las máquinas, herramientas o equipos de trabajo, deberán
Contacto con Heridas preocuparse del correcto funcionamiento de éstas.
elementos Lesiones múltiples Estar atento a la actividad que se encuentra realizando.
cortantes o Dar aviso de inmediato a jefatura en caso de detectar alguna anomalía
punzantes Utilizar los elementos de protección personal necesarios (guantes,
zapatos, casco y lentes de seguridad)
No efectuar uniones defectuosas, sin aislación.
Quemaduras debido No usar enchufes deteriorados, ni sobrecargar circuitos.
Contacto con a causas eléctricas. No usar equipos o maquinarias defectuosos y/o sin conexión a tierra.
energía eléctrica: Asfixia por paro No usar conexiones defectuosas y/o fraudulentas o instalaciones fuera de
respiratorio. norma.
- Contacto Fibrilación Realizar mantención periódica a equipos e instalaciones.
Directo ventricular. No intervenir en trabajos eléctricos sin contar con autorización ni
- Contacto Tiranización herramientas adecuadas.
Indirecto (Al muscular. No cometer actos temerarios (trabajar con circuitos vivos).
Página | 4
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
PLAN DE EMERGENCIA.
Página | 7
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
Página | 8
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
Para que se genere un fuego deben existir obligatoriamente tres elementos, los cuales deben estar en condiciones y
proporciones justas para que se genere el fuego, bastará con que falte algunos de estos elementos para que la
reacción en cadena no funcione.
POLÍTICAS.
Página | 9
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
Página | 10
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
TEMAS TRATADOS.
Marco Legal
Ley 16.744 y sus Decretos (40, 54, 594, 76).
Ley 20.049.
Ley 20.123 Subcontratación.
Ley 18.290 Transito.
Ley 19.300 Medio Ambiente.
Ley 20.123 de Subcontratación.
Circular 3705 Modifica las obligaciones de las entidades empleadoras sobre los accidentes graves y fatales.
Reglamento interno y subcontratistas.
Ley 20096. Protección UV.
Reglamento especial de empresas contratistas (REEC).
Normas Chilenas de Seguridad.
Política Sistema de Gestión Integrado, Política de Velocidad, Política de Alcohol y Drogas Globaltec.
Definición de accidentes del trabajo, enfermedades profesionales y accidentes de trayecto.
Difusión de Reglamento interno de orden, higiene y seguridad.
Identificación y evaluación de riesgos por cargo y actividad.
Acciones y condiciones sub estándar.
Procedimientos de trabajo seguro.
Medidas de control y prevención a adoptar para evitar riesgos de accidentes y enfermedades profesionales.
Entrega, uso obligatorio, cuidados y reposición de elementos de protección personal.
Plan de prevención de riesgos, Plan de emergencia, Flujograma de incidentes.
Obligación de informar un incidente / accidente.
Prevención y protección contra incendios uso correcto de extintor de incendio.
Planes de Salud Ocupacional (Ruido, Musculo-esquelético, Solar, Sílice, Psicosocial).
Medidas de Control asociadas al uso de Materiales Peligrosos (riesgos químicos).
Confección AST y lista de equipos, herramientas y vehículos.
NOMBRE DEL
TRABAJADOR:
RUT: FECHA:
FIRMA:
REGISTRO DE FIRMAS.
Página | 11
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
La empresa Globaltec Servicios y Construcción Ltda. en conocimiento de La Ley 16.744 sobre “Accidentes del
Trabajo y Enfermedades Profesionales”, ha informado en forma oportuna a sus trabajadores de los riesgos
asociados a la actividad específica a ejecutar y los procedimientos correspondientes de trabajo seguro, con el objetivo
de dar cumplimiento a la normativa legal existente y generar conciencia y actitudes pro-activas en cada integrante de
esta organización.
NOMBRE DEL
TRABAJADOR:
RUT: FECHA:
FIRMA:
NOMBRE
RELATOR:
CARGO:
FIRMA
FECHA:
HORA INICIO:
HORA TÉRMINO:
Página | 12
CC: Trabajador
Carpeta personal