Sincronizar Tu Reloj Interior 1713372232

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

1

Copyright © 2020 por 365LifestyleSaludable

La información presentada en esta obra es simple material informativo y no pretende servir de


diagnóstico, prescripción o tratamiento de cualquier tipo de dolencia. Esta información no
sustituye la consulta con un médico, especialista o cualquier otro profesional competente del
campo de la salud. El contenido de la obra debe considerarse un complemento a cualquier
programa o tratamiento prescrito por un profesional competente de la medicina. Los autores están
exentos de toda responsabilidad sobre daños y perjuicios, pérdidas o riesgos, personales o de
cualquier otra índole, que pudieran producirse por el mal uso de la información aquí
proporcionada.

Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los
titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total
de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento
informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo público.

2
NO ERES TU, SON TUS HORARIOS

Dime cuál es tu rutina diaria y te diré que tan saludable te sientes.

Dime a qué hora comes y te diré si te es fácil o difícil mantener tu

peso. Dime a qué hora realizas ejercicio físico y te diré si estas

fortaleciendo tus sistemas corporales o si los estas agotando. Dime

a qué hora apagas la televisión, móvil o PC por las noches y te diré

que tan sensible eres al estrés. Dime a qué hora te duermes y te

diré si necesitas café para mantenerte alerta en las tardes o si

terminas enfadado o crispado con tus seres queridos al final del

día, cuando en realidad debemos terminar con paciencia y

tranquilidad.

Crees que todo lo que te he mencionado en el párrafo anterior es

mágico, ya te digo yo que no. Existen cada vez más estudios

científicos en los cuales demuestran la cercanía entre el

funcionamiento de nuestro cuerpo y el ritmo circadiano de luz y

oscuridad.

3
Se a demostrado en estas investigaciones que es igual de

importante la hora en la que comes, que lo que comes, que la hora

en la que te vas a la cama es igual de importante como cuanto

duermes y por supuesto que el horario en el que realizas ejercicio

físico es igual de importante que la cuantía de tiempo que te

ejercitas.

Todo ello nos determina tu peso, tus niveles de energía, tu salud

en general y tu estado de ánimo.

¿NO ME CREES? Investigaciones durante décadas, han demostrado

los científicos especializados en diabetes, que era fácil provocar la

obesidad en ratones de laboratorio, simplemente despertándolos

y alimentándolos durante su ciclo de sueño. Se les exponía a luz de

baja intensidad cuando deberían estar durmiendo.

Por culpa de esta vida tan exigente y tan acelerada, donde los

empleos modernos y la conectividad permanente, nos hacen vivir

en un estado constante de jet lag autoimpuesto, donde dormimos,

comemos y nos ejercitamos en horarios que no coinciden con

4
nuestros horarios naturales del cuerpo. Debemos Sincronizar

nuestro reloj interno con nuestro horario diario, para transformar

tu salud y tu vida.

Te preguntaras quien hay detrás de todo esto que te estoy

exponiendo.

Pues bien, en mi afán por ofrecer las mejores soluciones y sencillas

a todas las personas que se acercan o me preguntan, hartas y llenas

de quejas, me embarque en un viaje de aprendizaje y lleno de

conocimiento con la misión de ofreceros las mejores herramientas.

Este soy yo.

“NADA DE TU RUTINA DIARIA ESTA ESCRITA EN PIEDRA”

Controla tus mañanas, impulsa tu vida

5
Hola, mi nombre es Carlos López
Deportista, optimista, alegre, amante de la vida saludable y
equilibrada y un alumno eterno. Mi objetivo ayudar a todo el que
lo necesite y quiera a introducir y vivir una vida llena de energía,
vitalidad, felicidad y entusiasmo con herramientas tan sencillas
como la nutrición, el ejercicio físico y el descanso y el poder
personal que todos llevamos dentro.
Formado como Entrenador Personal y Nutricionista Deportivo,
autodidacta donde la formación, el aprendizaje y la mejora
continua son mis señas de identidad para ofrecer un valor añadido.
Kinesiología, Cronobiología, Anatomia deportiva, Coaching,
Lesiones deportivas, prevención, Desarrollo personal,
Biomecánica funcional, son algunas de mis variables que añadidas
a las dos anteriores, tienen como objetivo ayudaros a que vuestra
vida sea de 10.

6
La mayoría de la gente se resigna a una vida mediocre, aceptando

pasivamente lo que les depare.

En ningún lado, aparece que tengas que conformarte con menos

de lo que realmente quieres en tu vida.

Puedes convertirte en uno de los pocos que logran transformar,

dominar y conquistar su vida.

Lo que estas a punto de descubrir es alcanzar una vida de 10, en

todas las facetas de tu vida. ES POSIBLE y SENCILLO.

¿Cómo te preguntaras? Dímelo ya, pensaras, pues aquí va una

parte.

Los fisiólogos saben que el cuerpo tiene un ritmo natural, llamado

“ritmo circadiano” el cual opera según un ritmo aproximado de 24

horas y se reinicia cada mañana cuando ves la luz del sol por

primera vez cada día.

Este ritmo circadiano, dirige el cuerpo con relación a los aspectos

que antes comente, como ejemplo, cuando digerir los alimentos,

7
como debemos prepararnos para ir a la cama y como regular todos

los procesos, desde la tensión arterial, el metabolismo, la

producción de hormonas, de nuestra temperatura corporal y la

reparación celular.

Puedo deciros que nuestro cuerpo cambia de funciones

dependiendo de la hora del día en la que nos encontremos, las

células y los sistemas están diseñados para hacer cosas distintas

dependiendo de si es de día o de noche. Para que lo entendáis

mejor, os diré que:

* El ciclo más profundo de sueño se alcanza sobre las 2 a.m.

y que la temperatura corporal de nuestro cuerpo alcanza sus

niveles más bajo sobre las 4 a.m.

* El mayor incremento de la tensión arterial ocurre como a

las 06:45 a.m. y que la primera evacuación suele a ocurrir

alrededor de las 08:30 a.m.

8
* A las 10 a.m. nuestra agilidad mental se encuentra en su

punto máximo y al mediodía la digestión trabaja de la forma más

eficiente.

* La coordinación, los tiempos de reacción y fortaleza

vascular alcanza su pico mas alto por la tarde, y nuestra digestión

se va apagando.

* Después de la puesta de sol, nuestra tensión arterial

alcanza su nivel máximo del día, al igual que nuestra temperatura

corporal.

* Sobre las 21:00 nuestro cerebro empieza a liberar

melatonina (hormona del sueño) y nuestra digestión empieza a

funcionar a la mitad de su capacidad.

* Alrededor de las 22:30, los movimientos intestinales se

suprimen y la digestión se frena.

Todo esto expuesto, ocurre, o debe ocurrir, cada día de nuestra

vida. Es por ello que nuestro cuerpo se confunda ya que no

respetamos sus zonas horarias. La luz cambia y provoca que

9
nuestro cuerpo no logre orientarse para que nuestras funciones

corporales funcionen correctamente.

Ahora te estarás preguntando y como lo hago, no se por donde

empezar, esto no es para mí, te dirás. Tranquilo/a paso a paso, con

paciencia, pero con un rumbo fijo.

¿Si te cuento que todo comienza con cómo nos despertamos por

la mañana y que hay pequeños y sencillos pasos que puedes

empezar a dar hoy para convertirte en la persona que necesitas ser

y alcanzar los niveles de salud y éxito que realmente quieres y

mereces, en todas las facetas de tu vida?

¿TE MOTIVARIA? ¿ME CREERIAS?

Mucha gente no, por que ya han probado de todo, a lo mejor tu

eres una de ellas, que has intentado arreglar su vida y no has

conseguido llegar a donde quieres ser. Lo entiendo, yo también era

así. Pero con el tiempo he aprendido cosas que lo han cambiado

todo.

10
CADA EXPERIENCIA NUEVA ES INCOMODA

ANTES DE VOLVERSE COMODA.

SIMPLEMENTE CAMBIAR LA MANERA DE COMO

TE DESPIERTAS POR LA MAÑANA, PUEDE

TRANSFORMAR CUALQUIER ASPECTO DE TU

VIDA MUCHO MAS RAPIDO DE LO QUE NUNCA

HAYAS IMAGINADO.

Te enseñare a dormir bien y enumerare todos los sorprendentes

beneficios del sueño, y a identificar tus problemas con el sueño.

También con la alimentación y el ejercicio. Si tienes cierto tipo de

cuerpo, quizá te cueste trabajo bajar de peso, y no sufres de

insomnio. Sin embargo, alguien que no le preocupa la obesidad y

sufre unos dolores de cabeza y el insomnio hacen que su delgadez

sea algo maldito.

11
Por otro lado, has intentado o sigues intentado hacer ejercicio,

pero no logras hacerlo una costumbre, yo te diré cuál puede ser la

razón de ello.

Gracias a la sincronización de los ritmos corporales centrales a

través de la mejor rutina, podrás afinar en la mejor rutina para que

el sueño, tu alimentación y el ejercicio físico no requieran de un

mayor esfuerzo.

APROVECHA EL POTENCIAL DE TU RELOJ INTERNO

La primera pregunta que hago siempre es la siguiente:

¿Qué haces durante tu día?

Por que, de esta pregunta, es fácil asumir que nuestra rutina

laboral determina los horarios de comida, la cantidad de horas que

duermes, tus horarios de ejercicio y como no tu desarrollo

personal.

Cuando hacemos esto, dejamos de darle al cuerpo las señales

predecibles que necesita para funcionar de forma eficiente. Para

entender que efecto tiene en tu salud la rutina que tienes en la


12
actualidad, hay que empezar por conocer dicha rutina. A

continuación, te dejo un test para conocer tu rutina y de poder

diseñar la mejor para sacarle el máximo potencial a tu vida. Pero

antes permíteme lanzarte dos preguntas básicas:

1) ¿Estas durmiendo al menos siete horas de forma

ininterrumpida cuando esta oscuro afuera?

2) ¿Estás haciendo casi todas las comidas cuando hay luz afuera?

Casi la mayoría de la gente que le hago estas preguntas no puede

contestar si a ninguna de estas dos preguntas y aquí radia el

problema.

Dejarme poneros un ejemplo de una persona; “la llamaremos X y

vamos a ver el impacto que tiene la rutina diaria en su bienestar

general. La persona X tiene un trabajo de desarrollador de

software, tiene hijos pequeños, realiza ejercicio a diario y lleva una

nutrición alta en proteínas y baja en calorías con mucha verdura y

le dedica tiempo a su familia. Sin embargo, a pesar de las que creía

que eran decisiones saludables, en el contexto de un empleo muy

13
demandante, los dolores de estomago afectaban cada vez mas a

su rutina y tenia dificultades para conciliar el sueño antes de las 2

0 2:30 de la madrugada. En las noches que conseguía dormir, a las

4 de la mañana se despertaba, ansioso y dolorido.

Comienzo a hablar con esta persona X y le solicito que me describa

un día cualquiera de su vida para armar este rompecabezas. La

persona X, se levanta a las 7 a.m. Por lo regular no tenia hambre

por la mañana, así que se lleva un café y después recurre a un

batido de proteínas sobre las 13:00 y después se ejercita. Vuelve a

casa siempre de noche, pasa tiempo con su familia y suelen cenar

sobre las 20:00 y digamos que algo excesiva de alimentos, una vez

que los niños se duermen, X se realiza una jarra de café y se queda

despierto hasta medianoche o mas tarde, trabajando en algún

proyecto, en coordinación con algún otro desarrollador ubicado en

la India.

La persona X no sabe que su rutina es la fuente de sus problemas

de salud. Saltarse comidas y luego reemplazaba otras con cualquier

cosa, se ejercita cuando su cuerpo no podía beneficiarse de aquella


14
actividad extenuante, comía y trabaja hasta muy tarde, con lo cual

se privaba de horas valiosas de sueño reparador.

Esta persona tiene unos cuantos problemas fundamentales, en

primer lugar, se ejercitaba al mediodía, con lo que obligaba al flujo

sanguíneo a dirigirse a sus músculos y extremidades, en lugar de

concentrase en el tracto digestivo. La hora del mediodía es la

oportunidad para ingerir la mayor densidad de nutrientes del día.

Ya que es la hora en la que el sistema digestivo está en llamas. El

que reemplace el almuerzo con un batido proteínico no hace más

que engañar al cuerpo y privarlo de nutrientes que necesita para

pasar el resto del día y de la noche, es mejor realizar el ejercicio por

la mañana y tomar una comida sustancial al mediodía. El segundo

de los problemas era que la cena algo copiosa y a partir de esa hora

es cuando el sistema digestivo está apagándose. Si lo

sobrecargamos no lo digiere de forma eficiente y lo dejara largo

rato en el estómago, lo cual lo generaba congestión y le impedía

conciliar el sueño. Y su tercer problema era que trabajaba en su Pc

hasta la medianoche, el cerebro necesita descansar y el mejor


15
horario para ese ciclo de descanso empieza bastante antes de

medianoche.”

Tu estilo de vida no es la suma total de cuantas calorías consumiste

en el día, cuantos minutos pasaste en una cinta de correr o

corriendo fuera o haciendo ejercicio, ni cuantas horas has

dormido.

Es más bien la coordinación de todas estas cosas con las

necesidades cronológicas de nuestro cuerpo.

Aquí os dejo el test para conocer vuestra rutina.

SUEÑO

1) ¿A qué hora se despierta tu cuerpo de forma natural?

2) ¿A qué hora apagas el ordenador o el móvil por la noche?

3) ¿A qué hora sueles conciliar el sueño de forma natural?

4) ¿Tienes una rutina de sueño distinta los fines de semana?

NUTRICION

1) ¿A qué hora haces la primera comida?

16
2) ¿A qué hora haces la comida más sustancial del día?

3) ¿Cuántas calorías ingieres después de las 18:00?

4) ¿A qué hora haces la última comida del día?

EJERCICIO FISICO

1) ¿Cuántas veces por semana te ejercitas? ¿Qué disciplina

realizas, aeróbico o anaeróbico?

2) ¿A qué hora del día sueles ejercitarte?

CONCIENCIA DE TI MISMO

1) ¿Cómo te sientes antes y después de cada comida?

2) ¿Qué tanto recurres al móvil cuando estas aburrido o estresado?

3) ¿Hay alguna hora del día en la que te sientas en silencio para

escuchar tu cuerpo?

4) ¿Con cuanta frecuencia evacuas?

SI NO HACES NADA MAS

17
Los horarios lo son todo cuando se trata de tener una buena

digestión, sueño reparador y buena condición física. La buena

noticia es que no algo complicado: Hay una rutina óptima para la

buena salud. Si deseas acompañarme más y quieres conocer y

aprender estrategias para entrar en sintonía con el potencial de

bienestar de tu tipo de cuerpo, pincha aquí.

Con este test anterior podrás conocerte mucho mejor y saber

cómo es tu rutina diaria y si es la más acertada o necesitas realizar

cambios.

Existen muchos beneficios en introducir una rutina saludable a tu

día a día. Poca gente considera anteponer las necesidades de su

cuerpo al momento de organizar su día. Piensa que los hábitos

saludables son cosas aisladas. Si quiero perder peso, cambio la

dieta, si quiere ponerse en forma, cambia su rutina de ejercicios y

no es eso precisamente.

18
Mi intención es que introduzcáis los hábitos saludables a tu rutina

diaria y los conviertas en el ingrediente principal de tu día y de tu

vida, ya que esos hábitos trabajan en conjunto.

Por ejemplo, decirte que el sueño afecta a nuestro peso y

condición física, que la alimentación afecta al sueño y la claridad

mental y que el ejercicio diario influye en el sueño, los niveles de

energía y las elecciones alimentarias.

Hay beneficios claros que se producen cuando sincronizas tu rutina

con los ritmos circadianos de nuestro cuerpo. Si trabajas en

coordinación con tu reloj corporal y corriges los problemas

relacionados con el ritmo circadiano, abrirás la puerta a nuevas

reservas de energía y tu vida mejorara increíblemente.

No obstante, si quieres puedes comenzar con estos tres pasos:

1º Duérmete a la misma hora todas las noches, de preferencia a las

22:30. Cuando lo haces, empiezas a sentir los efectos de una mayor

concentración durante el día, por lo regular desde los primeros

19
días. Tendrás más herramientas para lidiar con el estrés y también

empezaras a perder peso.

2º Haz la comida más sustancial al mediodía. A la gente que realiza

la comida más sustancial al mediodía, le resulta más sencillo

mantener el peso corporal y muchos de los problemas digestivos

que tiene (reflujo acido, dolor estomacal y estreñimiento)

desaparece cuando se come a la hora correcta.

3º Ejercítate a primera hora del día. La mayoría de la gente no

necesita tanto ejercicio como cree. Realizar una hora de cinta por

las tardes no te servirá tanto como 20 0 30 minutos de actividad al

despertar. El ejercicio matutino influye en el ciclo del sueño, el

peso y la tensión arterial. También sirve para liberar el estrés.

Haz estos tres pasos durante siete días consecutivos y veras como

se transforma tu salud.

Si quieres aprender más, conocer más cambios sencillos en tu vida

y como afinar más estos hábitos para armar un horario de comidas

sueño y ejercicio que se ajuste a tu tipo de cuerpo, además de

20
conocer consejos para irte a la cama a tiempo y establecer una

nutrición y una rutina de ejercicios adecuados para ti, pincha aquí

y conóceme mejor.

Sigue mis huellas…………….

https://bit.ly/3cu9wGh

21

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy