Unidad 1-Ubicación de Plantas de Producción-Factores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Logística y Transporte

Facultad de Ciencias Económicas


Presentación del curso

Unidad 1: Ubicación, diseño y distribución de


plantas de producción.

Primera sesión: Factores que intervienen en la


localización de plantas.

Presentación de catedrático: Ing. Wilfredo Chuluc

Presentación de estudiantes
Presentación del curso
Presentación de estudiantes:

1. Nombre
2. Empresa para la que trabaja
3. Años de experiencia laboral
4. Hobbies
5. Expectativas (forms)
Código de conducta
• Participar activamente en clase, utilizando la
función de “mano levantada”.
• Cámara encendida, si necesita atender alguna
llamada de fuerza mayor, apague su cámara y
vuelva a encender como señal que está activo
nuevamente.
• Inicio y fin de sesión de manera puntual.
• Parqueo de estacionamiento
• Beneficios y preocupaciones al final de cada
sesión.
• Asistencia a clases sincrónicas, es obligatoria.
Fechas importantes
Evaluación
Detalle Ponderación Observaciones
Zona 50 puntos Actividades durante el ciclo

15 puntos (trabajo previo) Prueba de ejecución


Examen parcial Caso práctico, proyecto,
25 puntos laboratorio.
Prueba objetiva
10 puntos (test) Cronometrada, dos
minutos por pregunta
Prueba de ejecución
Caso práctico, proyecto,
15 puntos (trabajo previo)
laboratorio, ensayo,
Examen final
simulador de negocios.
25 puntos
Prueba objetiva
10 puntos (test) Cronometrada, dos
minutos por pregunta
I

Unidad 1, Subtema: Factores que


intervienen en la localización de
plantas
Subtema: Factores que intervienen
en la localización de plantas
Ubicación, logística y distribución:

Una aspecto importante al diseñar una cadena de suministro es


determinar el trayecto de la planta de fabricación al cliente.

Planta de manufactura Almacén PV CF

Factor clave: para mantener el precio bajo, es necesario que el viaje sea lo más eficiente posible.
Ejemplo: producto fabricado en China y vendido al CF en Almacenes Siman, Ciudad de Guatemala.
¿Porqué comenzamos analizando este ejemplo?
Criterios que influyen en la planeación de la ubicación de una planta de manufactura:

Ventaja competitiva
Comunidad anfitriona
Regulaciones ambientales
Bloques comerciales
Barreras gubernamentales
Riesgo político
Zona de libre comercio
Otras instalaciones
Proveedores
Calidad de mano de obra
Infraestructura
Costos totales
Clima de negocios
Cercanía con los clientes
Cercanía con los clientes

• Clientes con sentido de urgencia “lo quiero para ayer”

• Garantizar que las necesidades del cliente se tomen en cuenta en el


desarrollo
Clima de negocios
• Industrias de giro similar

• Legislación gubernamental favorable para las empresas y la


intervención del gobierno local para facilitar los negocios ubicados en
cierta área mediante subsidios, reducción de impuestos y otro tipo de
apoyo.
Costos totales
• Objetivo primordial es seleccionar un sitio con el costo total más bajo,
integrado por costos regionales y de distribución interna y externa. Los
costos del terreno, construcción, mano de obra, impuestos y energía
constituyen los costos regionales.

• Identificar la mayor cantidad de costos ocultos, tales como:


1) el movimiento excesivo del material de preproducción entre ubicaciones
antes de la entrega final a los clientes y,
2) la pérdida de la capacidad de respuesta al cliente debido a la lejanía de la
base de clientes más importante.
Infraestructura
• El transporte por carretera, ferrocarril, aire o mar es vital, pero
también es preciso cubrir los requerimientos de energía y
telecomunicaciones.

• La disposición del gobierno local a invertir en la actualización de la


infraestructura en los niveles requeridos puede ser un incentivo para
seleccionar una ubicación específica.
Infraestructura
• Abastecimiento De Energía:

✓Electricidad suministrada por empresas públicas o privadas:


✓Energía disponible (Kva).
✓Tensión (V) alta o baja.
✓Punto de conexión (distancia al emplazamiento).
✓Precios (tarifas).
✓Aceite combustible: Cantidad disponible, calidad (KJ/kg), fuente (estación de
suministro, refinería, otros), precio.
✓Carbón, coque, gas: Cantidad disponible, calidad (KJ/kg), fuente, precio.
✓Sistema de comunicación: Teléfono, sistema, capacidad, punto de enlace,
tarifas.
Infraestructura
• Abastecimiento de agua

✓Características: contenido disuelto: dureza, corrosividad, gases, sólidos en


suspensión.

✓Fuentes:
➢ Empresas públicas: cantidad máxima obtenible, lugar de conexión posible, diámetro y
material de la red existente, presión, precio.
➢ Aprovechamiento de fuentes superficiales (ríos), fuentes subterráneas, afluentes
regenerados. Esto supone la realización de estudios de la capa freática, examen de
derechos ribereños, adjudicaciones, tratamiento de efluentes para su recuperación.
Infraestructura
• Servicios de transporte:
✓ Carreteras
➢ Ancho de las carreteras y puentes.
➢ Carga admisible.
➢ Alturas de paso bajo los puentes.
➢ Tipos de carreteras (asfaltadas, afirmadas, otros).

✓ Transporte acuático
➢ Sistema de ríos, puertos (indicar en mapas).
➢ Ancho y profundidad de canales y ríos.
➢ Capacidad de las embarcaciones.
➢ Instalaciones de carga y descarga.

✓ Transporte aéreo
➢ Tipo de instalación (aeropuerto, pista de aterrizaje y despegue).
➢ Longitud de las pistas, depósitos y almacenes, tarifas

✓ Servicios de transporte de pasajeros


➢ Autobuses, trenes, otros.
Calidad de mano de obra
• En relación con cada ubicación predeterminada analizar:

✓ El tipo de empleados y nivel de capacitación.


✓ Sueldos.
✓ El tipo de obreros y nivel de calificaciones, disponibilidad y
salarios.
Proveedores
• Una base de proveedores competitivos y de alta calidad hace que una
ubicación determinada sea adecuada.

• La proximidad de las plantas de los proveedores más importantes


también apoya los métodos de producción esbelta.
Zonas de libre comercio
• Una zona de comercio exterior o una zona de libre comercio es un
lugar cerrado (bajo la supervisión del departamento de aduanas) en
la que es posible comprar bienes extranjeros sin que estén sujetos a
los requerimientos aduanales normales.

• En las zonas de libre comercio, los fabricantes pueden usar


componentes importados en el producto final o demorar el pago de
los aranceles hasta que el producto se envíe al país anfitrión.
Riesgo político
• Los escenarios geopolíticos que cambian con rapidez en muchos
países presentan oportunidades emocionantes y desafiantes.

• Los riesgos políticos tanto en el país de ubicación como en el anfitrión


influ yen en las decisiones de ubicación.
Barreras gubernamentales
• Las barreras para entrar y ubicarse en muchos países se han
eliminado gracias a la legislación.

• Al planear la ubicación es preciso tomar en cuenta muchas barreras


no legislativas y culturales
Bloques comerciales
• El Tratado de Libre Comercio de América Central (ALCAC ) es uno de
los nuevos bloques comerciales en nuestro hemisferio. Estos
acuerdos influyen en las decisiones de ubicación dentro y fuera de los
países que pertenecen al bloque comercial. Por lo regular, las
empresas se ubican, o reubican, dentro de un bloque para aprovechar
las nuevas oportunidades de mercado o los costos totales más bajos
que el acuerdo comercial permite.
Regulaciones ambientales
• Las regulaciones ambientales que tienen un impacto sobre
determinada industria en una ubicación se deben incluir en estas
decisiones. Además de las implicaciones mensurables en los costos,
estas regulaciones influyen en la relación con la comunidad local.
• Vale la pena contemplar las condiciones propias del lugar:
temperatura ambiente y humedad, horas del sol y vientos,
precipitaciones atmosféricas.
Regulaciones ambientales
• Las regulaciones ambientales que tienen un impacto sobre
determinada industria en una ubicación se deben incluir en estas
decisiones. Además de las implicaciones mensurables en los costos,
estas regulaciones influyen en la relación con la comunidad local.
• Vale la pena contemplar las condiciones propias del lugar:
temperatura ambiente y humedad, horas del sol y vientos,
precipitaciones atmosféricas.
Comunidad anfitriona
• El interés de la comunidad anfitriona en tener la planta es una parte
fundamental en el proceso de evaluación. Las instalaciones
educativas locales y la calidad de vida también son importantes.
Ventaja competitiva
• Una decisión importante para las compañías multinacionales es el
país en el que se va a ubicar la sede de cada negocio. Porter sugiere
que una empresa puede tener varias sedes por cada negocio o
segmento. La ventaja competitiva se crea en una sede en la que se
establece una estrategia, se crean el producto central y la tecnología
del proceso, y tiene lugar gran parte de la producción.
• Así, una empresa debe cambiar su sede a un país que estimule la
innovación y proporcione el mejor ambiente para la competitividad
global, este concepto también se aplica al caso de las compañías
nacionales que buscan obtener una ventaja competitiva sostenible.
Bibliografía

1. Ubicación, logística y distribución, capitulo 12. Administración de


operaciones. Producción y cadena de suministros. Chase,
Richard/Jacobs, Robert; decimotercera edición. Mc Graw Hill Education.

2. Localización de plantas, capítulo 4. Ingeniería Industrial. Introducción al


diseño de plantas. Bócángel Weydert, Guillermo/Rosas, César/
Bócángel Marin, Guillermo; primera edición digital.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy