Registro Auxiliar 2°-Huacuy

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Nº de Orden APELLIDOS Y NOMBRES

CARBAJO GRANADOS GLOSARIO ADONIAS


01
CARRASCO CARBAJO ROSITA CARMEN
02
CARRASCO MILLA YASURI SAMARITA
03
CARRASCO MILLA YENI YAMILA
04
COTRINO MENDEZ YESSELA REINA
05
CUTAMANCA MILLA NORMA LEYDA
06
GRANADOS BALTAZAR ALEXANDER JAIR
07
GRANADOS CARBAJO YASSER TONI
08
GRANADOS CUTAMANCA ESTEFANY
09
GRANADOS RODRIGUEZ FRIENDRICH YERSSI
10
GUERRERO GRANADOS ANALY DYCELY
11
MENDOZA CARBAJO RAUL TOMAS
12
MILLA GUERRERO YOBANA CRISTINA
13
RAMOS GRANADOS EYVIND YASSER
14
RODRIGUEZ CUTAMANCA SHIRLEY CLARITA
15
TOLENTINO CARBAJO DANITZA GLADYS
16

17
18
19
20

I.E. N°86678 – HUACUY ALTO


REGISTRO AUXILIAR

DOCENTE: Yuliana Lisbet Dolores Huaman Grado: 2


MATEMÁTICA
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO: PRIMER INDICADORES DE DESEMPEÑO: SEGUNDO INDICADORES DE DESEMPEÑO: TERCER TRIMESTRE
TRIMESTRE TRIMESTRE
1 1 1 Calcula cuántos días o semanas faltan
Clasifica los residuos sólidos de su Traduce cantidades a expresiones
para que llegue una fecha que considera
localidad con ayuda de sus padres. numéricas sin dificultad
importante.
2 2 2 Realiza estimaciones de situaciones
Realiza operaciones de adición
aleatorias usando las nociones siempre, a
Resuelve problemas de empleando la tabla de valor posicional.
veces, nunca, posible o imposible.
cantidad. 3 3 3
Identifica y resuelve problemas de Escribe situaciones aleatorias de su
cantidad con ayuda de sus padres contexto
4 4 4 Halla el doble y la mitad de una cantidad
determinada.

1 Aprende a canjear objetos de su 1 identifica el núcleo del patrón 1

localidad. haciendo uso del material concreto.


2 2 2 Identifica el patrón y resuelve la serie
Resuelve problemas de
numérica
regularidad,
3 3 3
equivalencia y cambio
4 4 4

Resuelve problemas de 1 1 Elabora, con ayuda de su familia, un 1

forma, movimiento y croquis para realizar un recorrido en su


localización. hogar.
2 2 2

3 3 3
4 4 4

1 1 Identifica pictogramas mediante 1 Registra datos y los organiza en tablas o


ejemplos pictogramas.
2 2 2
Resuelve problemas de
gestión de datos e 3 3
3
incertidumbre
4 4 4

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE

Resuelve problemas de Resuelve problemas de Resuelve problemas de Resuelve problemas de Resuelve problemas de Resuelve problemas de
Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y forma, movimiento y gestión de datos e Resuelve problemas de cantidad. regularidad, equivalencia forma, movimiento y gestión de datos e
cantidad.
cambio localización. incertidumbre y cambio localización. incertidumbre
Nº de Orden

NOTA FINAL DE ÁREA

NOTA FINAL DE ÁREA


NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO
Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4

Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4

Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4

Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4

Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4

Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4

Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4
N N A A N A A A A A A A A
1 P P P
N N N A A A A A A A A A A
2
P P P
N N N N N N N N
3
P P P P P P P P
N N N N N N N N
4
P P P P P P P P
N N A A N A N N N A
5
P P P P P P
N N N N N N N N
6
P P P P P P P P
N N B N N B N B B N B
7
P P P P P P
N N B N N B N B B N B
8
P P P P P P
N N N N N N N N
9
P P P P P P P P
N A A A A A A A N A A A A A
10
P P
N N N A A A N N A A A
11
P P P P P
N N N B N B N N B B B
12
P P P P P P
13
N A A A N A A A N A A A A A
14
P P P
15
N N A A N A N A A N A
16
P P P P P
17
18
19
20

TERCER TRIMESTRE

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y Resuelve problemas de forma, movimiento y Resuelve problemas de gestión de datos e
Resuelve problemas de cantidad.
cambio localización. incertidumbre
Nº de Orden

CALIFICACIÓN ANUAL
NOTA FINAL DE ÁREA
NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO
Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4

Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4

Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4

Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4
1 A NP A A A A A A A A A A
2 A NP NP NP A NP NP A A A A
3 NP NP NP NP NP B B NP
4 NP NP NP NP NP B B NP
5 NP NP NP NP NP A A A A A A
6 NP NP NP NP NP NP NP
7 NP NP NP B B NP B B NP B B
8 NP NP NP B B NP B B NP B B
9 NP NP NP NP NP NP NP
10 A A A A A A A A A A A A
11 NP A A NP A A NP A A A A
12 NP NP B NP B B B B NP B B
13
14 A A A A A A A A A A A A
15
16 NP A A NP A A A A A A A A
17
18
19
20

COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO: PRIMER INDICADORES DE DESEMPEÑO: SEGUNDO INDICADORES DE DESEMPEÑO: TERCER
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
1 Comenta con su familia sobre el texto 1 Narra, con ayuda de un familiar, una
Adecua, organiza y desarrolla las ideas
leído. historia conocida o creada donde incluye
de forma coherente y cohesionada.
como personajes al Sol y la Luna.
Se comunica 2 Realiza una entrevista a su familia y 2 Escribe acerca de una persona que
oralmente en Realiza la presentación de un alimento
comparte con sus padres. haya contribuido a nuestro país a
su lengua nutritivo y económico de su localidad.
través del cuidado del ambiente.
materna 3 Identifica sus emociones con ayuda de 3 Escribe sobre un recuerdo especial y Identifica los alimentos nutritivos de su
sus padres y realiza un dibujo. comparte con su círculo familiar. localidad.
4 Lee un poema y comenta con su familia 4

Lee diversos 1 1 Escribe sobre un recuerdo especial con Identifica los datos generales de su cartilla
ayuda de sus padres y conoce qué vacunas ha recibido
tipos de 2 2

textos en su 3
3
lengua
materna 4 4

1 Realiza el mural de las emociones y 1 Escribe un relato sobre una persona Escribe las actividades que realiza en su
comparte con su familia. que haya superado dificultades. tiempo libre.
2 2 Escribe acerca de una tradición o
Escribe Escribe actividades que realizan las
costumbre de su localidad, comunidad,
diversos mujeres de su localidad.
provincia o región.
tipos de 3 3 Escribe acerca de una tradición o
textos en su Identifica las diferencias de los niños de
costumbre de su localidad, comunidad,
lengua antes y ahora.
provincia o región.
materna 4 4 Redacta un texto sobre cómo es su
espacio personal, las actividades que le
gusta realizar en é

COMUNICACIÓN
PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE

Se comunica Lee diversos tipos de Escribe diversos tipos Se comunica Lee diversos tipos de Escribe diversos tipos Se comunica Lee diversos tipos de Escribe diversos tipos
oralmente en su textos en su lengua de textos en su lengua oralmente en su textos en su lengua de textos en su lengua oralmente en su textos en su lengua de textos en su lengua
Nº de Orden

lengua materna materna materna lengua materna materna materna lengua materna materna materna

CALIFICACIÓN ANUAL
NOTA FINAL DE ÁREA

NOTA FINAL DE ÁREA

NOTA FINAL DE ÁREA


NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO
Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4
1 NP NP NP NP NP NP A A A A A NP A A NP A A A A A A A A A A B A A A
2 A NP NP NP A NP A NP A A A A A NP NP A A A A A A NP A NP NP A NP A A A
3 NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP
4 NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP
5 A NP A NP A NP A A NP NP A A A NP A A NP A A NP A NP A NP NP NP NP A A
6 NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP
7 B NP NP NP B B B B B NP NP B NP NP NP NP NP B NP NP NP NP NP NP B B B B
8 B NP NP NP B B B B B NP NP B NP NP NP NP NP B NP NP NP NP NP NP B B B B
9 NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP
10 A NP NP NP A A A A A A A A A A A A A NP A A A A A A A A A A A A A A
11 NP NP NP NP NP NP A A A A A NP NP NP NP A NP A A A A A A A A A A A
12 A NP NP NP A NP A A NP B NP B NP NP NP B NP B B NP B NP B NP B NP NP B B B
13
14 NP NP NP NP NP NP NP A A A A A A NP NP A A A A A A A A A A A A A A
15
16 A NP NP NP A NP A A NP NP A A NP NP NP NP A A A A A NP A A A NP A B A A A
17
18
19
20

ARTE Y CULTURA
EJES ORGANIZADORES INDICADORES DE DESEMPEÑO: PRIMER INDICADORES DE DESEMPEÑO: SEGUNDO INDICADORES DE DESEMPEÑO: TERCER
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
1 Escribe una canción en donde exprese 1 Explora las posibilidades de movimiento
Crea proyectos
sus emociones que tiene en su espacio personal a partir
desde los de las actividades físicas que le gusta
lenguajes realizar.
artísticos 2 2

3 3
4 4

1 Elabora un trabajo creativo aplicando la 1 Describe las sensaciones que le


técnica del collage transmiten las pinturas de dos árboles
que observa
2 Expresa sus emociones mediante la 2
Aprecia de música
manera crítica
manifestacione 3 3

s culturales
4 4

ARTE Y CULTURA

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE

Aprecia de manera crítica Aprecia de manera crítica Aprecia de manera crítica


Crea proyectos desde los Crea proyectos desde los Crea proyectos desde los
manifestaciones manifestaciones manifestaciones
lenguajes artísticos lenguajes artísticos lenguajes artísticos
culturales culturales culturales
Nº DE ORDEN

CALIFICACIÓN ANUAL
NOTA FINAL DE ÁREA

NOTA FINAL DE ÁREA

NOTA FINAL DE ÁREA


NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO
Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4

Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4

Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4

Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4

Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4

Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4
1 NP NP A A NP A A A A
2 NP NP NP A A A NP A A
3 NP NP NP NP NP
4 NP NP NP NP NP
5 NP NP A A NP NP A A
6 NP NP NP NP NP
7 NP NP NP A A A NP A A
8 NP NP NP A A A NP A A
9 NP NP NP NP NP
10 NP A NP A A A A AD AD A A
11 NP NP NP A A A NP A A
12 NP NP A A A A A NP A A
13
14 NP A NP A A A A A A A A
15
16 NP NP A A NP A A A A
17
18
19
20

PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO: PRIMER TRIMESTRE INDICADORES DE DESEMPEÑO: SEGUNDO TRIMESTRE INDICADORES DE DESEMPEÑO: TERCER TRIMESTRE

Construye su 1 Identifica acciones para cuidar el 1 Explica a su familia, a través de su 1 Explica, mediante un texto o dibujo, la
identidad medio ambiente ficha informativa, la importancia de importancia de cuidar las plantas y los
comprender la tradición o costumbre. árboles de su localidad.
2 2 Explica a su familia, a través de su 2 Identifica a una mujer de su localidad
ficha informativa, las características que realice algún deporte.
de la tradición o costumbre que eligió.
3 3 Identifica sus cualidades, actividades 3

favoritas y preferencias. Las reconoce


como aspectos que permiten la
construcción de su espacio personal.
4 4 4

1 Identifica los materiales con el que 1 Describe qué actividades llevan a cabo
Reconoce la importancia del cuidado
está hecho su casa. en su localidad o comunidad durante
de los animales.
el día y la noche.
2 Reconoce la importancia de 2 Explica en qué consiste las heladas, Explica, mediante un texto o dibujo,
Convive y participa recolectar la basura cómo afecta a las familias de algunas cómo los alimentos contribuyen en la
democráticamente regiones del Perú economía de su familia o comunidad.
en la búsqueda del 3 3 Explica qué es la resiliencia y cómo él Identifica los alimentos menos
bien común y su familia emplean este valor para conocido del Perú
vencer las dificultades que se les
presentan.
4 4 Identifica a una persona que haya
superado alguna adversidad
contribuyendo al país en ese proceso.
1 1

2 2
Construye
interpretaciones 3 3
histórica

4 4

Gestiona 1 1 1
Responsablemente
el espacio y el 2 2 2
ambiente
3 3 3
4 4 4

Gestiona 1 1 1
Responsablemente
2 2 2
los recursos
económicos. 3 3 3

4 4 4

PERSONAL SOCIAL
PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE

Convive y participa Convive y participa Convive y participa


Construye Construye Construye
Construye su democráticamente en Construye su democráticamente en Construye su democráticamente en
interpretaciones interpretaciones interpretaciones
identidad la búsqueda del bien identidad la búsqueda del bien identidad la búsqueda del bien
Nº de Orden

histórica histórica histórica

CALIFICACIÓN ANUAL
común común común
NOTA FINAL DE ÁREA

NOTA FINAL DE ÁREA

NOTA FINAL DE ÁREA


NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO
Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4
1 NP NP NP A NP A A NP A NP A A A A A A A A B A A A
2 NP NP NP NP NP A A NP A NP A A A NP NP NP A NP A A A
3 NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP B NP
4 NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP B NP
5 NP A B A A NP A A A A NP NP A A A NP NP NP NP NP A
6 NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP
7 NP NP NP NP NP B B NP NP NP B B B NP B B NP NP NP B B
8 NP NP NP NP NP B B NP NP NP B B B NP B B NP NP NP B B
9 NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP
10 NP NP A A A A A A A NP A A A A A A A A A A A A A A
11 NP NP NP NP NP A A NP NP NP A A A NP NP A A A A A A
12 NP A NP A A NP NP B B NP NP NP B B B NP B B NP NP B B B B
13
14 A A NP NP A NP A A A NP NP A A A A A A A A A A A A A
15
16 NP A A A A NP NP A A A NP NP NP A A NP NP NP A B A A A
17
18
19
20

CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO: PRIMER INDICADORES DE DESEMPEÑO: SEGUNDO INDICADORES DE DESEMPEÑO: TERCER
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
Indaga mediante 1 Identifica a los animales camuflados 1 Indaga acerca de cómo construir de la 1 Explica, a través de un dibujo y una
métodos de su localidad mejor manera un sistema de ficha descriptiva, las características de
científicos para
comunicación basado en vasos y un animal de su localidad
construir sus
conocimientos cuerdas.
2 Lee las indicaciones y realiza 2 Comunica a su familia, el proceso de 2 Reconoce la importancia de las plantas

cuidadosamente el experimento del indagación y explica los resultados que identificando la utilidad de cada una de
globo con ayuda de sus padres obtuvo al elaborar un sistema de ellas.
comunicación construido a base de
vasos y cuerdas.
3 3 Explica, mediante un dibujo, dos 3 Identifica el sistema planetario solar

características físicas que han ido con ayuda de sus padres


cambiando entre la etapa de su
infancia y la etapa de su niñez.
4 4 4 Identifica los medios de transporte de
su localidad
1 1 Evalúa las implicancias del saber y del 1 Explica, a través de un dibujo o un
quehacer científico y tecnológico. texto, por qué, en un mismo momento,
hay lugares en la Tierra donde es de día
Explica el y otros donde es de noche.
mundo físico, 2 2 Diferencia los animales ovíparos y 2 Explica acerca de una enfermedad
basado en vivíparos mediante ejemplos. infectocontagiosa. Para ello,
conocimientos
representa, mediante un dibujo, al
sobre los seres
virus o bacteria
vivos, materia y 3 3
3 Explica en qué consiste el friaje y Explica, mediante un dibujo o un texto
energía,
biodiversidad, cómo afecta a las familias de algunas escrito, cómo se fabrican las vacunas y
tierra y regiones del Perú qué causan en nuestro sistema
universo. inmunológico para protegernos de
contraer alguna enfermedad.
4 4 Identifica sus características físicas, las 4

dibuja y escribe cuatro de ellas.


1 Diseña soluciones tecnológicas para 1 Explica, mediante un dibujo y con base
cuidar el ambiente. en información científica, los alimentos
Diseña y que debe comer para tener una buena
construye salud.
2 2 Explica, mediante un dibujo, la ruta
soluciones
tecnológicos que siguen los alimentos ingeridos para
para resolver ser transformados en nutrientes por el
problemas de aparato digestivo.
su entorno. 3 3

4 4
CIENCIA Y TECNOLOGIA
PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE

Explica el mundo Explica el mundo Explica el mundo


físico, basado en Diseña y construye físico, basado en Diseña y construye físico, basado en Diseña y construye
Indaga mediante Indaga mediante Indaga mediante
conocimientos sobre soluciones conocimientos sobre soluciones conocimientos sobre soluciones
métodos científicos métodos científicos métodos científicos
los seres vivos, tecnológicos para los seres vivos, tecnológicos para los seres vivos, tecnológicos para
para construir sus para construir sus para construir sus
Nº de Orden

materia y energía, resolver problemas de materia y energía, resolver problemas de materia y energía, resolver problemas de
conocimientos conocimientos conocimientos
biodiversidad, tierra y su entorno. biodiversidad, tierra y su entorno. biodiversidad, tierra y su entorno.

CALIFICACIÓN ANUAL
universo. universo. universo.
NOTA FINAL DE ÁREA

NOTA FINAL DE ÁREA

NOTA FINAL DE ÁREA


NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO

NIVEL DE LOGRO
Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4

Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4
1 NP NP NP A A A A NP A A A A A A A A A A A A A NP A A A A A A A
2 A NP A NP A NP A A A NP NP A A A A A A NP NP A A A NP A A A A NP NP A A
3 NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP B
4 NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP B
5 NP NP NP NP A NP A NP A A A A A A NP NP NP A A NP A NP A NP NP A NP A A
6 NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP
7 A NP A NP A NP B NP B NP NP NP NP B NP NP NP NP NP NP NP B B A B B NP B B
8 A NP A NP A NP B NP B NP NP NP NP B NP NP NP NP NP NP NP B B A B B NP B B
9 NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP NP
10 NP A A NP A A A A A A A A A A A A NP A A A A A A A A A A A A A A
11 NP NP NP A A A A NP NP NP A A A A A NP NP A NP A A A A A A A NP A A
12 A NP A NP A NP NP NP NP NP NP NP A NP NP NP NP NP NP NP B B B B B
13
14 NP NP NP NP A A A NP NP NP A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
15
16 NP NP NP NP NP A A A A NP A A A A A NP NP A A NP A A A A A A A A A
17
18
19
20

N° RESUMEN DE NOTAS
Educació
Comunicació Personal Ciencia y Situación
APELLIDOS Y NOMBRES Matemática Arte n
n Social Ambiente Final
Religiosa
A A A A A A
1 CARBAJO GRANADOS GLOSARIO ADONIAS
A A A A A A
2 CARRASCO CARBAJO ROSITA CARMEN
3 CARRASCO MILLA YASURI SAMARITA

4 CARRASCO MILLA YENI YAMILA


A A A A A A
5 COTRINO MENDEZ YESSELA REINA

6 CUTAMANCA MILLA NORMA LEYDA


B B A B B B
7 GRANADOS BALTAZAR ALEXANDER JAIR
B B A B B B
8 GRANADOS CARBAJO YASSER TONI

9 GRANADOS CUTAMANCA ESTEFANY


A A A A A A
10 GRANADOS RODRIGUEZ FRIENDRICH YERSSI
A A A A A A
11 GUERRERO GRANADOS ANALY DYCELY
B B A B B B
12 MENDOZA CARBAJO RAUL TOMAS

13 MILLA GUERRERO YOBANA CRISTINA


A A A A A A
14 RAMOS GRANADOS EYVIND YASSER

15 RODRIGUEZ CUTAMANCA SHIRLEY CLARITA


A A A A A A
16 TOLENTINO CARBAJO DANITZA GLADYS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy