Comun. Integ. III Bim

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 41

COMUNICACION

INTEGRAL
III BIM.
TRILCE PRIMARIA
COMUNICACION INTEGRAL

Índice
Pág .

El periódico - La noticia................................................................7

Uso de la C – S – Z………………………….…

Pronombres personales……………………….

El verbo: tiempo, número,


Persona y modo………………………………..

Conjugación del verbo


Formas verbales………………………………..

Uso de:
a - ha / haz – has……………………………….

Percentil ortográfico……………………………

Lectura recreativa………………………………

COLEGIO TRILCE Pá gina 2


COMUNICACION INTEGRAL

E l periódico es un m edio d e com u nicación


escrito que lleva inform ación a las gran d es
m asas, m an teniénd ola s a l d ía con lo qu e
ocu rre en el país y el m un d o.

Algunos periódicos o diarios de nuestro país son:


• _______________________ • ________________________
• _______________________ • ________________________
• _______________________ • ________________________

Secciones periodísticas S o n cad a u n a d e las p artes e n q u e se


ag ru p a n la s n o ticias e n e l d iario.

Son

H ech o s ocu rrid os A c on te cim ie n tos In form a ció n re lacion a d a a


e n n u e stro p aís. q u e ocu rre n en e l e ve n tos: cin e , te atro,
m u n d o. e sp ectá cu lo.

Av iso s d e co m p ra - ve n ta . Ju eg o s d e m em oria ,
Te m a s re lacion a d os co n la h istorie tas, cru cig ra m as,
p ro d u cción , fin an zas y la h o ró scop o, e tc.
e con o m ía d el p aís.
Even tos rea liz ad os o p or
re aliza rse . E n tre vista s a los
d ep o rtista s d estacad o s.

COLEGIO TRILCE Pá gina 3


COMUNICACION INTEGRAL

La noticia

S abía s qu e:
N O TIC IA provien e d e la voz latina N O V A que
significa “C O SA S N U E VA S ”.
R ecuerda que la n oticia es breve, con cisa , objetiva,
cla ra y a ctu al.

Estructura de la noticia:

Antetítulo
Título

Tra b ajadores desp edid os d u erm en en su s m altra tados


Postítulo
jardines y al pie d e la estatu a d el Lib ertado r.

H ace m ás d e do s sem an a s los ja rd in es d e la p la za S an M artín , la


se g u nd a e n im p ortan cia d e l C en tro H istórico d e Lim a , so n
u sa d os co m o im p rovisa d as ca m as p o r d e sp ed id os d e d ive rso s
g re m ios q u e reclam a n la rep osició n in m e d ia ta d e su s trab ajos.
Cuerpo
La e statu a d el lib ertad o r arg en tino q u e le d a n o m b re a la p la za
ta m b ié n h a sid o tom ad a . A su a lre d ed o r se le van tan a lg un a s
carp as d e p lá stico e n la s q u e d e cen as d e trab ajad ores p a d ece n
la s co nse cu en cias d e u n a h uelg a d e ha m b re ...

¿CÓMO REDACTAR UNA NOTICIA?


Una noticia debe responder a seis preguntas básicas:
a) ¿Qué? d) ¿Cuándo?
b) ¿Quién(es)? e) ¿Cómo?
c) ¿Dónde? f) ¿Por qué?

* Escribe una noticia del colegio o de algún hecho que haya sucedido en tu comunidad.

* Pega en tu cuaderno recortes de noticias y señala sus partes.

COLEGIO TRILCE Pá gina 4


COMUNICACION INTEGRAL

Infiere la regla:
* hacer - crecer - anunciar
______________________________________________
______________________________________________

* vaporcito - pastorcillo - huesecillo


______________________________________________
______________________________________________

* úsase - suscítase - sucediese


______________________________________________
______________________________________________

* perrazo - maretazo
______________________________________________
______________________________________________

1. Averigua y escribe el significado de las siguientes palabras, luego construye una


oración con cada una:

a. cien __________________________________________________________
______________________________________________________________

b. sien __________________________________________________________
______________________________________________________________

c. ciervo _________________________________________________________
______________________________________________________________

d. siervo _________________________________________________________
COLEGIO TRILCE Pá gina 5
COMUNICACION INTEGRAL

______________________________________________________________
e. cocer ___________________________________________________________
______________________________________________________________

f. coser ___________________________________________________________
______________________________________________________________

g. vaso __________________________________________________________
______________________________________________________________

h. bazo ___________________________________________________________
______________________________________________________________

2. Teniendo en cuenta el uso de c, s, y z, relaciona cada palabra con su


definición.

1. asar ( ) utensilio.
2. azar ( ) de "extirpar".
3. losa ( ) casualidad, suerte.
4. loza ( ) momento en que ocurre algo.
5. sumo ( ) que rodea una palabra, idea...
6. zumo ( ) jugo de frutas.
7. ves ( ) raza, alcurnia.
8. vez ( ) de "contestar".
9. tasa ( ) del verbo "asar".
10. taza ( ) impuesto.
11. cima ( ) de "agregar".
12. sima ( ) quieto, paralizado.
13. estático ( ) piedra de poco grosor.
14. extático ( ) altura.
15. estirpe ( ) acechar. P ued es con sulta r
tu d iccion a rio.
16. extirpe ( ) del verbo "ver".
17. espiar ( ) abismo.
18. expiar ( ) cerámica.
19. contesto ( ) en éxtasis.

COLEGIO TRILCE Pá gina 6


COMUNICACION INTEGRAL

20. contexto ( ) purificar.

COLEGIO TRILCE Pá gina 7


COMUNICACION INTEGRAL

5. Escribe 5 palabras con c, s y z.

Tarea domiciliaria
1. Busca en el diccionario palabras con s, c, y z; luego crea una oración.

Con "s":
• ________________________________________________________________
_________________:

• ________________________________________________________________
_________________:

• ________________________________________________________________

Con "c":
• ________________________________________________________________
_________________:

• ________________________________________________________________
_________________:

• ________________________________________________________________

Con "z":
• ________________________________________________________________
_________________:

• ________________________________________________________________
_________________:

• ________________________________________________________________
COLEGIO TRILCE Pá gina 8
COMUNICACION INTEGRAL

H oy h abla rem os
d el pronom bre.

El pronombre es la palabra que reemplaza


al nombre o sustantivo en la oración.

Los pronombres personales son:


1ra. Persona 2da. Persona 3ra. Persona
yo, m e , m i tú , te, ti é l, e lla, se, sí
n o sotros(a s) u sted e s e llo s(as)
con m ig o con tig o con sig o

* Reemplaza las palabras subrayadas por un pronombre:

Carmen fue al cine con Ramiro.


________________________________________________________________.

María y yo somos hermanas.


________________________________________________________________.

Él y tú irán a Venezuela.
________________________________________________________________.

Los niños ganaron el concurso.


________________________________________________________________.

Valeria y tú bailarán un tondero.


________________________________________________________________.

COLEGIO TRILCE Pá gina 9


COMUNICACION INTEGRAL

Los profesores prepararon un número artístico.


________________________________________________________________.

Don Elías atiende en su tienda.


________________________________________________________________.

Juan, Carlos, Roberto y yo estudiamos francés.


________________________________________________________________.

Las niñas compiten con los niños.


________________________________________________________________.

Alberto baila y canta con entusiasmo.


________________________________________________________________.

* Subraya los pronombres en las siguientes oraciones e indica el número y la persona:

1. Yo creo que él y tú irán conmigo al concierto. ____________________

2. Jaimito se enfermó, incluso se desmayó. Felizmente volvió en sí. _____________

3. Nosotros evaluamos la situación. ____________________

4. Ellos son mis mejores amigos. ____________________

5. Ya te he dicho que me llames temprano. ____________________

6. Ustedes bailan muy bien. ____________________

7. Hoy irán al cine contigo. ____________________

8. Nosotras ganamos el concurso. ____________________

9. Él llevó consigo las cartas de mamá. ____________________

10. Siempre ellos estarán junto a ti. ____________________


Los p rono m b res so n llam ad o s
ta m b ié n R EFE R EN T ES.
COLEGIO TRILCE Pá gina 10
COMUNICACION INTEGRAL

H oy h ab la rem os d e u na pa la bra
q u e in d i c a a c c ió n , e s t a d o ,
com portam iento o sentim ien to.
E s decir, h ab la m os d el Verbo , el
elem ento m á s im p orta nte d el
p red ica d o de la oración.

* Subraya los verbos:


amar - tallarines - vivir - correr - caminar

saltar - biicicleta - bueno - escribir

* Ahora observa los siguientes dibujos e indica qué verbos o acciones representan:

Toda palabra que indica acción es un verbo.

COLEGIO TRILCE Pá gina 11


COMUNICACION INTEGRAL

¡A reconocer!
* Subraya los verbos que encuentres en las siguientes oraciones:

1. Los pequeños niños bailaron, cantaron y declamaron muy bien.

2. La mamá preparó una rica torta.

3. El hermoso bebito sonrió a su madre.

4. Ellos trabajaron con mucho esmero.

5. Los astutos zorros corrían por el bosque.

6. Los delfines nadan armoniosamente.

7. Jaime y Rosa se casaron hoy.

8. El verbo es una palabra variable.

9. Roberto y Andrea son muy amables.

10. El potro de Alberto murió al caer en un abismo.

¿Qué son los accidentes gramaticales?


Los accidentes gramaticales son aquellas alteraciones o modificaciones que sufre el
verbo. Los accidentes que contiene son: número, persona tiempo y modo.

El _________________ es la palabra más ___________________ del predicado de la


__________________.

Veamos sus accidentes:

Núm ero Tiem po Persona M odo


P rim era
P asa d o (y o - nosotros(a s)) In d icativo
S ingular
S egu n da
P resen te S ub ju ntivo
(tú - u sted(es))
P lura l T ercera
F uturo Im p erativo
(él/ella - ellos(as))

COLEGIO TRILCE Pá gina 12


COMUNICACION INTEGRAL

S ubra ya el verbo en cad a oración y señala s u s accid en tes gram aticales.

A q u ello s p aja rillos ca n taron sin ce sar.

N = T= P= M =

O jalá can tara u n a h e rm osa can ción .

N = T= P= M =

¡Tra b aje n ya !

N = T= P= M =

Eva lu a ré con m in u cios id ad .

N = T= P= M =

N o sotros so m o s lo s m e jo res.

N = T= P= M =

M is p a d res m e am a n com o yo a ello s.

N = T= P= M =

Las flo res ad orn a n los jard in e s d el cole g io.

N = T= P= M =

Reg re sa ron los p e riod istas co n m u ch as n ove d ad e s.

N = T= P= M =

A d ria n a y s u m a d re cru za ron u n a m ira d a de esp era n za .

N = T= P= M =

Los ojo s d e las b o as p osee n p u p ilas vertic ale s.

N = T= P= M =

COLEGIO TRILCE Pá gina 13


COMUNICACION INTEGRAL

* Completa el texto con verbos. Encuéntralos en la flor.

on
d ie r
ju
ga

a te n
ba
c ir c u la b yó
a
ca
co r rió ju g a r

ve
n
re c o g e r
ro

r
ga
lle

E l otro d ía ________________ fútbol con Joaquín. D e pronto,

la pelota ___________ h acia la pista y Joa qu ín __________ a

______________ la pelota .

U n a u to, que por a h í _________________, im pa ctó con el

cu erpo d e m i a m igo.

Lu ego ______________ las a m bu la ncia s y _______________a

m i am igo.

La gen te se acercó a _____________ el accid en te.

R ecu erda _______________ con m u cho cu id ad o.

COLEGIO TRILCE Pá gina 14


COMUNICACION INTEGRAL

Observa el ejemplo:

CANTAR

yo can to
tú can tas
é l - e lla can ta
n o sotros(as) can tam os
u sted e s can tan
e llo s(as) can tan

COM ER

yo

é l - e lla
n o sotros(as)
u sted e s
e llo s(as)

ESCRIBIR

yo

é l - e lla
n o sotros(as)
u sted e s
e llo s(as)

En tu cuaderno ...

1. Conjuga estos verbos en tiempo pasado y futuro.

2. Realiza conjugaciones de tres verbos que utilices en tu vida diaria.

3. Con los verbos conjugados forma diez oraciones en tu cuaderno.

COLEGIO TRILCE Pá gina 15


COMUNICACION INTEGRAL

Formas verbales
O bserva:
- Y o d eclam é u n poem a.
V
- Y o h e d eclam ad o un poem a .
V

Te habrás dado cuenta que am bas


oraciones están en tiem po pasado.
La diferencia es la form a verbal.

Form as Verbales

so n :

sim p le com p u e sta

u tiliza u n u tiliza u n ve rb o
so lo verb o. p rin cip a l y u n o
au xiliar (h ab e r,
Ejem p los: se r, e sta r).

Ejem p los:

- Elías e scrib e u n p oe m a . - Elías h a escrito u n po em a.


- __ __ __ _ __ __ _ __ __ __ _ __ . - __ __ __ _ __ __ _ __ __ __ _ __ __ __ .
- __ __ __ _ __ __ _ __ __ __ _ __ . - __ __ __ _ __ __ _ __ __ __ _ __ __ __ .

COLEGIO TRILCE Pá gina 16


COMUNICACION INTEGRAL

Practiquemos
I. Subraya los verbos e indica qué forma verbal presentan:
1. Ayer freí un rico churrasco.

2. Nosotros hemos orado por ti.

3. Ellos han jugado fútbol en el estadio.

4. El albañil ha construido la casa.

5. La maestra evaluó a sus alumnos.

6. María ha viajado de improviso.

7. Ustedes han ganado el concurso.

8. Rosita saltó muy alto.

9. Mamá ama a papá.

10. La señora ha limpiado la casa.

II. Cambia los verbos de la forma simple a la forma compuesta y formula oraciones con
cada uno de ellos.

1. salté ______________________________________________________
2. valoramos ______________________________________________________
3. trabajaste ______________________________________________________
4. bailado ______________________________________________________
5. hablaste ______________________________________________________
6. comprado ______________________________________________________
7. vimos ______________________________________________________
8. leído ______________________________________________________
9. caminé ______________________________________________________
COLEGIO TRILCE Pá gina 17
COMUNICACION INTEGRAL

10. pintaste ______________________________________________________

* Observa:

- Mi prima ha ido al cine. - Hemos ido a visitar a mi tío.

• La palabra ha es una forma del verbo haber por eso se escribe con h.
• La palabra a no es una forma del verbo haber es una preposición y se escribe sin
h.
• Si después de ella va un verbo, este se encuentra en forma infinitiva, es decir,
termina en ar, er, ir.

* Completa con “ha” o con “a”:

- Vamos _______ comer _______ mi casa.

- Julia _______ comprado una licuadora.

- Fuimos _______ patinar la semana pasada.

- Sergio _______ pensado comprar una colección de libros de inglés.

* Escribe oraciones con estas palabras:

- ha terminado: ________________________________________________________

- a pasear: ____________________________________________________________

- a Puno: ______________________________________________________________

- ha ido: ______________________________________________________________

- a conservar: __________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 18


COMUNICACION INTEGRAL

Uso de has – haz

La palabra has proviene del verbo "haber".


La palabra haz proviene del verbo "hacer".

Ejm:
- Tú has h ech o tu ta rea.
h aber hecho (tiem po pasad o).

- Haz tu ta rea, ah ora m ism o.


d e “h acer”.
En tu cuaderno pega cinco recortes de periódicos o revistas donde se apliquen las reglas
estudiadas.

Practiquemos:
* Completa los espacios en blanco con a - ha - has - haz, según corresponda.

a. Luis ________ visitado ________ su tía. Ella lo ________ llevado ________ ver la
película: "Los increibles".

b. Su madre le ________ dicho: "________ tu tarea ahora mismo y podrás salir


________ jugar".

c. Mario ________ declamado, con emoción, un poema ________ su madre.

d. ________ el bien sin mirar ________ quien.

e. ________ proviene del verbo "haber y ________, del verbo "hacer".

f. Mañana iremos ________ correr por la playa. Cada uno ________ preparado su
ropa.

COLEGIO TRILCE Pá gina 19


COMUNICACION INTEGRAL

C rea oraciones con la s


siguientes p a lab ra s.

a. Has bailado ___________________________________________________________

b. a estudiar ____________________________________________________________

c. ha evaluado ___________________________________________________________

d. ha __________________________________________________________________

e. has __________________________________________________________________

f. a ___________________________________________________________________

g. haz _________________________________________________________________

h. ha trabajado __________________________________________________________

i. a su prima ___________________________________________________________

j. ha recortado _________________________________________________________

k. has traído ____________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 20


COMUNICACION INTEGRAL

Palabras

1. abejorro 9. eléctrico

2. abadía 10. ballenato

3. abalanzar 11. trampolín

4. abaniqueo 12. trágico

5. abastecer 13. verdugo

6. bacteria 14. voltaje

7. bagatela 15. volumen.

8. bajeza

Oraciones

1. Él la observaba detenidamente.
2. En la casa de Martínez hay una celebración.
3. La ociosidad es madre de todos los vicios.
4. Un niño responsable alcanzará el éxito fácilmente.
5. La batería del automóvil se descompuso.
6. Le pusieron muchas trabas para aprobar su proyecto.
7. Evita siempre las malas compañías.
8. Cada día evidencia tu generosidad y buena voluntad.
9. Alemania está en el continente europeo.
10. La vista es un órgano muy sensible.

COLEGIO TRILCE Pá gina 21


COMUNICACION INTEGRAL

Palabras

1. abarrotar 9. baraja

2. ahijados 10. moraleja

3. anexos 11. vampiro

4. ahuyentar 12. dragones

5. aullido 13. calabozos

6. balbuceo 14. Alaska

7. bandeja 15. Lambayeque.

8. balompié

Oraciones

1. Piura es un departamento al norte del Perú.


2. El niño estaba realmente afligido por su conducta.
3. Un día lo encontramos somnoliento en el parque.
4. Frecuentemente hallaba tesoros fantásticos.
5. En el corazón de un infante sólo entra el amor.
6. Es impresionante su capacidad de dar afecto.
7. En ocasiones leía un texto misterioso.
8. El traductor no concluía con sus labores.
9. Los vínculos que los unían eran indestructibles.
10. Su matrimonio estaba rodeado de dicha y armonía.

COLEGIO TRILCE Pá gina 22


COMUNICACION INTEGRAL

Palabras

1. afiliado 9. billete

2. antiguo 10. birrete

3. añorar 11. Argentina

4. añejo 12. equitación

5. abonado 13. hendidura

6. batería 14. errar

7. basto 15. helicóptero.

8. béisbol

Oraciones

1. Las fantásticas hazañas de Hércules serán recordadas por siempre.


2. Artemisa es la diosa griega de la cacería.
3. Obsequiamos un arreglo floral a mi tía política.
4. Un famoso basquetbolista sacó a pasear a su mascota.
5. La intolerancia es la causante de la infelicidad humana.
6. Los audaces monitos huyeron de sus jaulas.
7. El protagonista de la novela no será un superhéroe.
8. El escritor presentó varios ensayos en su obra.
9. Dejó boquiabierto al público.
10. Sus rígidas reglas nos afectan a todos.

COLEGIO TRILCE Pá gina 23


COMUNICACION INTEGRAL

Palabras

1. abertura 9. bolear

2. choclo 10. ensayar

3. clavel 11. víspera

4. bicicleta 12. vislumbrar

5. triciclo 13. vivacidad

6. bolígrafo 14. zurcido

7. bochinche 15. zaga.

8. blandengue

Oraciones

1. Las vitaminas son necesarias para nuestro organismo.


2. Los víveres llegaron a tiempo al almacén.
3. Su vocalización era inapropiada.
4. En Ayacucho celebran majestuosamente la Semana Santa.
S. Sus vivaces ojos brillaban en la oscuridad.
6. De una zancada llegó al patio.
7. Era repugnante ese hedor.
8. En el partido observamos una falta grave.
9. El cohete llegó a la estación espacial.
10. Tú debes acceder a su petición.

COLEGIO TRILCE Pá gina 24


COMUNICACION INTEGRAL

Palabras

1. abollar 9. escudriñar

2. abordaje 10. esfera

3. aborrecer 11. jóvenes

4. abreviar 12. bilis

5. abrumar 13. Amazonas

6. erudito 14. gélido

7. ermitaño 15. general.

8. escalofrío

Oraciones

1. Le obsequió una gema valiosa.


2. Los collares eran su fascinación.
3. Dejó su coche en el garaje.
4. Siempre hacía garabatos en su cuaderno de apuntes.
5. La convivencia era difícil para ambos.
6. Ese era un reo contumaz.
7. El juez Pantoja determinó su inocencia.
8. El ingeniero era muy osado en sus apreciaciones.
9. Su velocidad era impresionante.
10. La dicha es el resultado de una vida honesta.

COLEGIO TRILCE Pá gina 25


COMUNICACION INTEGRAL

Palabras

1. absoluto 9. escrúpulos

2. abstemio 10. exceder

3. abstrae 11. barrio

4. abultar 12. comisaría

5. abulia 13. columna

6. escurrir 14. cigarra

7. esfuerzo 15. complejo.

8. escotilla

Oraciones

1. La oficina de coordinación está ocupada.


2. Aprobó su examen con buenas calificaciones.
3. Participó con entusiasmo del ensayo.
4. Realicé un excelente trazo.
S. Mantengo una fe ferviente en Jesús.
6. Un pavoroso incendio generó desazón en la población.
7. El templo estaba ubicado a las afueras de la ciudad.
8. Debe actuar deprisa si quiere hallar al responsable.
9. Aquel objeto tenía que ser su pasaporte a la libertad.
10. La llave de acceso generaba expectativa.

COLEGIO TRILCE Pá gina 26


COMUNICACION INTEGRAL

Palabras

1. aburrir 9. evasión

2. acantilado 10. melindrosa

3. académico 11. transmisión

4. abstraer 12. armonía

5. evangelio 13. democrático

6. excepto 14. imparcialidad

7. etiqueta 15. jurado.

8. ética

Oraciones

1. Aquel era un acto heroico jamás visto.


2. Al verlo detectó su decepción.
3. Era inminente la derrota del equipo.
4. La limusina se detuvo frente a la fastuosa entrada.
5. Aquel es el único vehículo rojo sobre el puente.
6. No quepa ni un alfiler.
7. La maestra estaba yendo a la farmacia.
8. Agarró la hebilla y se lo apretó un poco más.
9. Un vaso de jugo de lúcuma es un reconstituyente fabuloso.
10. Las culturas preincaicas muestran un avance increíble.

COLEGIO TRILCE Pá gina 27


COMUNICACION INTEGRAL

Isaac Newton
ísico, astrónomo y matemático inglés. Nació en
Woolsthorpe, Lincolnshire el 25 de diciembre de
1642 y murió en Kensington, Londres el 20 de
marzo de 1727.

Fue su abuela quien se encargó de su educación,


haciéndolo asistir a la escuela pública de
Grantham. Fue en esa ciudad y con ayuda del
farmacéutico Clark, cuando comenzó a
familiarizarse con la química.

La obra de Isaac Newton representa una de las


mayores contribuciones a la ciencia realizadas
nunca por un sólo individuo. Entre otras cosas, Newton dedujo la “Ley de la Gravitación
Universal”, inventó el cálculo infinitesimal y realizó experimentos sobre la naturaleza de la
luz y el color.

Anécdota de la manzana
Seguro que casi todos conocen la anécdota. Newton estaba descansando bajo un árbol y
una manzana le cayó en la cabeza. Ese hecho insignificante despertó en él la chispa que
necesitaba para elaborar una de las teorías claves de la física moderna.

El simple hecho de sentarse debajo de un manzano dejó de ser lo mismo desde el día en
que el británico Isaac Newton enunciara la “Ley de la Gravedad”, hace más de 300 años.
No en vano, Newton está considerado como uno de los científicos más relevantes de la
historia, gracias a sus importantes aportaciones en las Matemáticas y la Física.

La leyenda popular cuenta que la caída de una manzana del árbol despertó la chispa de lo
que más tarde Newton desarrollaría como la Teoría de la Gravedad, la fuerza dominante
de las cuatro que conocemos de la naturaleza; además de la fuerza electromagnética y
dos tipos de fuerzas nucleares. La gravedad es la causante de que la Tierra gire alrededor
del Sol y de que éste se mueva alrededor de la Vía Láctea.

COLEGIO TRILCE Pá gina 28


COMUNICACION INTEGRAL

Comprensión de Lectura

I. Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuándo comienza Newton a familiarizarse con la química?

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2. ¿Cuáles fueron las contribuciones de Isaac Newton a la ciencia?

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3. ¿Qué le sucedió a Newton mientras descansaba?

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4. ¿Qué produce la gravedad?

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

La conquista de
COLEGIO TRILCE Pá gina 29
COMUNICACION INTEGRAL

la Luna
L
a conquista de la Luna por el hombre fue el acontecimiento más importante del siglo

XX.
Los héroes del espacio, los astronautas, al descender en ella realizaron una hazaña
casi increíble.
La Luna había dejado de ser un misterio. Al explorar cautelosamente su superficie,
pudieron extraer algunas muestras de los materiales que la componen; las trajeron a la
Tierra como un trofeo, para que los hombres de ciencia investigaran su composición y
buscaran su aplicación en nuestro planeta.
La nave Apolo XI había permitido a los valientes astronautas penetrar en el espacio,
descender en la Luna y dar cumplimiento, así, a su heroico alunizaje, que tuvo lugar el 20
de julio de 1969.
Este espectáculo pudo ser visto desde nuestro país por la televisión, mediante las
retransmisones de la "vía satélite".
Para que se llevara a cabo con éxito esta gran hazaña espacial intervinieron muchos
sabios, investigadores, realizadores y emprendedores.
Ellos convirtieron en realidad el fantástico sueño del célebre escritor Julio Verne, porque
lograron penetrar en las profundidades del espacio.
Tomemos como ejemplo la estupenda y osada empresa de estos héroes, que
contemplaron la Tierra desde la superficie de la Luna cubierta de cráteres y la vieron como
una esfera de luminoso y atrayente colorido.
Los valientes astronautas dejaron en la
superficie de nuestro satélite, como
recuerdo de su heroica aventura, una
bandera norteamericana e
importantes elementos de
investigación; pero, sobre todo nos
demostraron que todo se puede
conseguir con esfuerzo y fe.

Comprensión de Lectura
COLEGIO TRILCE Pá gina 30
COMUNICACION INTEGRAL

I. Averigua el significado de las siguientes palabras y escribe el sinónimo de:

1. acontecimiento ______________________________________________
2. descender ______________________________________________
3. hazaña ______________________________________________
4. cauteloso ______________________________________________
5. emprendedor ______________________________________________
6. contemplar ______________________________________________
7. luminoso ______________________________________________
8. atrayente ______________________________________________

II. Escoge cuatro palabras de las anteriores y forma tus oraciones.

1. ______________________________________________________________
2. ______________________________________________________________
3. ______________________________________________________________
4. ______________________________________________________________

III. Responde las siguiente preguntas:

1. ¿Cuál fue el acontecimiento del siglo XX?

_______________________________________________________________

2. ¿Qué trajeron los astronautas, a la Tierra, como trofeo?

_______________________________________________________________

3. ¿En qué fecha ocurrieron los hechos?

________________________________________________________________

4. ¿Qué escritor soñaba con penetrar a las profundidades del espacio?

COLEGIO TRILCE Pá gina 31


COMUNICACION INTEGRAL

________________________________________________________________

5. ¿Cuántos párrafos tiene la lectura?

________________________________________________________________

6. ¿Qué actitudes rescatamos en los astronautas?

________________________________________________________________

IV. Escribe cinco razones fundamentando la importancia de la ciencia.

• ________________________________________________________________

• ________________________________________________________________

• ________________________________________________________________

• ________________________________________________________________

• ________________________________________________________________

V. Realiza un dibujo donde se vea la importancia de la ciencia en la humanidad.


COLEGIO TRILCE Pá gina 32
COMUNICACION INTEGRAL

Explícalo:

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

La Puya de Raymondi
COLEGIO TRILCE Pá gina 33
COMUNICACION INTEGRAL

oy la Puya de Raymondi, una planta que está en vías de


extinción (pronta a desaparecer).

Soy oriunda del Perú, y habito en ciertas zonas de la


cordillera de los Andes. (A 3 800 metros sobre el nivel del
mar).

También me conocen como el gigante de la puna; mis


hojas son muy fuertes y presentan bordes con espinas
duras, mido entre los 10 y 12 metros de altura, tengo un
conjunto de miles de flores blanco y crema; y sólo florezco
una vez en toda mi vida, que, por cierto, es de
aproximadamente cien años.

Sirvo de refrigerio y nido de gorriones y tórtolas, así como


alimento para insectos, picaflores, etc. Asímismo soy una
trampa mortal para los aguiluchos, como también para las ovejas, que al acercarse a
comer quedan atrapadas entre mis espinas.

Ahora ya me conoces y me puedes encontrar en el Parque Nacional Huascarán, el cual se


encarga de mi protección y preservación.

Referencia bibliográfica: Naturaleza y comunidad. Editorial Santillana

Comprensión de Lectura
I. Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Dónde habita la Puya de Raymondi?

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

2. ¿Qué características presenta esta planta?

COLEGIO TRILCE Pá gina 34


COMUNICACION INTEGRAL

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3. ¿Es importante esta planta para los demás seres vivos? ¿Por qué?

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

4. ¿Por qué crees que está en vías de extinción?

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 35


COMUNICACION INTEGRAL

Necesitamos a
las bacterias

L
as bacterias son necesarias para mantener en

equilibrio la naturaleza.

Muchas bacterias descomponen los restos de


animales y plantas (putrefacción) devolviendo así las
sustancias que componen a los seres vivos, al aire y a la tierra para volver a ser
aprovechados.

Un ejemplo de este aprovechamiento es el llamado ciclo del nitrógeno.

El elemento nitrógeno está presente en las células y en el aire. Todos los seres vivos
lo necesitamos pero no lo podemos obtener directamente de la atmósfera. Las bacterias al
descomponer los restos de animales y vegetales muertos convierten su nitrógeno en
nitratos. Los nitratos son asimilados por las plantas y le sirven de alimento. Los animales,
a su vez, se alimentan de las plantas que han obtenido el nitrógeno de esta manera o bien
de otros animales herbívoros. Así llega a todos los seres vivos.

Para acabar el ciclo, los excrementos de los animales o los restos que quedan en el
suelo al morir las plantas y los animales, vuelven a la tierra, iniciandose de nuevo el ciclo.

Por tanto, las bacterias forman parte del principio y del final de la vida.

COLEGIO TRILCE Pá gina 36


COMUNICACION INTEGRAL

Comprensión de Lectura

Responde:

1. ¿Para qué son necesarias las bacterias?

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

2. ¿Cómo actúan las bacterias descomponedoras en la naturaleza?

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3. Explica a través de un esquema el ciclo del nitrógeno. (En tu cuaderno)

COLEGIO TRILCE Pá gina 37


COMUNICACION INTEGRAL

La risa
La risa es la sal de la vida. Generalmente, las personas risueñas son sanas de corazón. La
risa de un niño es como una loca música de la infancia. La alegría inocente se desborda en
una catarata cristalina que brota en plena garganta.

Los pensadores meditabundos no ríen porque viven en constante comunicación con lo


infinito, en una vasta serenidad.

Los bandidos, los hombres avezados al crimen, tampoco ríen; en su vida zozobrante y
lívida, llenos de hiel y de sombra, siempre van acompañados de un negro ceño que
mantiene en sus espíritus el espanto y el odio.

El orgullo, la vanidad, sonríen; la lujuria, la gula, el robo, pueden sonreír; en la envidia no


asoma la más mínima sonrisa. Pálida y enferma, traga su propia bilis y está con el ceño
arrugado, siniestro, como el poeta latino, aplastada con la montaña del bien ajeno.

Bendigamos la risa porque ella libra al mundo de la noche. Bendigámosla porque ella es la
luz de la aurora, el carmín del sol, el trino del pájaro.

Bendigamos la risa, porque es la predilecta del rey bebé, muñequito sonrosado y adorable,
que lleva paz y dicha a nuestras casas.

Bendigámosla, porque ella está en el ala


de la mariposa, en el cáliz del clavel lleno
de rocío, en el aderezo de rubíes que
contiene el estuche de la granada.

Bendigámosla, porque ella es la salvación,


la lanza y el escudo. Bendigamos la risa.

Ruben Darío

COLEGIO TRILCE Pá gina 38


COMUNICACION INTEGRAL

Comprensión de Lectura
I. Coloca el número dentro de los paréntesis según sean sinónimos.

1. risueña ( ) pensativos
2. inocente ( ) perenne
3. cristalina ( ) alegre
4. meditabundos ( ) interminable
5. constante ( ) amanecer
6. infinito ( ) clara
7. avezados ( ) atrevidos
8. aurora ( ) cándida

II. Ahora, construye oraciones con las siguientes palabras (no olvides buscar el
significado en tu diccionario).

1. vasta __________________________________________________
______________________________________________________________

2. zozobrante __________________________________________________
______________________________________________________________

3. vanidad __________________________________________________
______________________________________________________________

4. siniestro __________________________________________________
______________________________________________________________

III. Con tus propias palabras, contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Por qué se dice que la risa es la sal de la vida?

______________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 39


COMUNICACION INTEGRAL

______________________________________________________________

2. ¿Qué tipos de personas no pueden sonreir?

________________________________________________________________
________________________________________________________________

3. ¿Por qué debemos bendecir la risa?

________________________________________________________________
________________________________________________________________

4. ¿Quién es nuestra salvación, lanza y escudo en la vida?

________________________________________________________________

IV. Cuenta alguna anécdota divertida que hayas vivido en tu hogar o colegio. Ilústrala.

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

V. Realiza aquí tu dibujo.

COLEGIO TRILCE Pá gina 40


COMUNICACION INTEGRAL

VI. Busca en el pupirisa las palabritas del recuadro.

L O Z O Z A O L M P O P Q R T
carcajada
Ñ S R C A R C A J A D A W A Ñ
O D L E J E K B I Y T R I S E com ed ia

D I O C R I C D Z A V X P Q R brom a
A C I R C L O C C S Ñ P I C O payaso
S H M X Z O Q B R O M A P L Q risas
U A M O S N R I U A M A I S T circo
J U B I L O S B C F H E D I C d icha
U U A E D A Y A V S R Q D I C reilón
B P B F S C Y W B T Z R P I O
júbilo
I Q O I G H I J K L P O R M A

COLEGIO TRILCE Pá gina 41

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy