Alejandra Hombro 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

HOMBRO

En anatomía humana , el HOMBRO es la parte


del cuerpo donde se une el brazo con el tronco .
Está formado por la conjunción de los extremos
de tres huesos: la clavícula, la escápula y
el húmero ; así como
por músculos, ligamentos y tendones. La principal
articulación del hombro es la que une la cabeza
del húmero con la escápula, recibe el nombre
de articulación glenohumeral y presenta dos
superficies articulares, una de ellas corresponde a
la cabeza del humero que tiene forma
semiesférica y la otra es la cavidad glenoidea de
la escápula, estas superficies están recubiertos
por cartílago que permiten un movimiento suave e
indoloro.
HUESOS DEL HOMBRO
CLAVICULA
La clavícula es uno de los huesos principales de la articulación del
hombro. La clavícula sostiene el hombro elevado y hacia atrás y
junto con el omóplato y la articulación acromioclavicular , ayuda a
aumentar la estabilidad y la fuerza del hombro. La clavícula también
protege nervios y vasos sanguíneos que se extienden del cuello al
hombro.
●Hueso largo, par.
●Tiene 2 caras (superior e inferior), 2 bordes (anterior
y posterior) y 2 extremidades (interna y externa)
ESCAPULA :
La ESCAPULA (en latín , LLana o bien paleta por su forma), también
llamada PALETA, paletilla, omoplato (del griego omo , hombro, y plato,
ancho) o espaldilla ,es un hueso plano y triangular. Se ubica en la parte
posterior o dorso-lateral del tórax, según la especie de la que se trate;
específicamente en el esqueleto humano. se encuentra en la región
comprendida entre la segunda y la séptima costilla. Conecta con
el húmero (hueso del brazo) y con la clavícula (en aquellas especies que
poseen tal hueso) y forma la parte posterior de la cintura escapular. El
cuerpo es delgado, incluso traslúcido a contraluz por encima y por debajo de
la espina, aunque es más grueso en sus bordes.
Uno de los dos huesos triangulares de la parte de atrás del hombro. La
escápula conecta la clavícula con el hueso superior del brazo. También se
llama omóplato.
ESCAPULA Y SUS DOS CARAS
CARA COSTAL O ANTERIOR CARA DORSAL O POSTERIOR
• Esta cara es la que se encuentra en el tórax, del • Es convexa y está dividida por la espina de la
cual está separada por el serrato mayor. Es escápula en la fosa supraespinosa y la fosa
cóncava en casi toda su extensión, a esta infraespinosa. En sentido medial, la espina se
concavidad se le llama fosa subescapular, donde sepierde hacia el borde medial del hueso en
insertan las láminas tendinosas del músculo
subescapular. En el límite lateral se advierte un una pequeña superficie triangular.
saliente alargado es el denominado «pilar de la Lateralmente, en cambio, se eleva y espesa
escápula». Medialmente a la fosa subescapular y a cada vez más, hasta separarse por completo
lo largo del borde medial, se observa una del hueso, terminando en una amplia saliente
superficie rugosa y alargada en la cual se fija el
en forma de paleta: el acromion.
músculo serrato anterior.
ESCAPULA
(HUESO PLANO, PAR).
VISTA ANTERIOR VISTA SUPERIOR
MUSCULOS
Los músculos ayudan a sostener el hombro y permiten la movilidad de la articulación en todas
direcciones. Los 11 músculos más importantes para el funcionamiento del hombro son:

•El músculo supraespinoso. Realiza la abducción o separación del brazo.

•El músculo subescapular. Realiza la rotación interna.

•El músculo infraespinoso: Realiza la rotación externa.

•El músculo redondo menor. Contribuye a la rotación externa

•El músculo redondo mayor. Contribuye a la extensión.


•El musculo deltoides Realiza la extensión, flexión y la
abducción.

•El musculo pectoral mayor: Interviene en la aducción o


aproximación, la flexión y la extensión.

•El músculo dorsal ancho. Interviene en la extensión y la


aducción.

•El músculo coracobraquial. Aduce al húmero.

•El músculo trapecio. Eleva, retrae y rota externamente


la escapula.

•El músculo serrato anterior. Rota la escapula y la


tracciona anteriormente contra la pared torácica
BORDES DEL HOMBRO
BORDE SUPERIOR O CERVICAL :
Es corto, delgado y afilado, y está interrumpido en su unión con la apófisis coracoides por la escotadura
coracoidea (escotadura escapular), por la que discurre el nervio supraescapular. A menudo, esta
escotadura está cerrada parcial o totalmente por un ligamento que se osifica, llamado ligamento
coracoideo. Medialmente a la escotadura se inserta el vientre inferior del músculo omohioideo.
PROBLEMAS COMUNES
 TORCEDURAS Y DISTECIONES:

 DISLOCACIONES

 SEPARACIONES

 TENDINITIS

 BURSITIS

 RUPTURA DEL MAGUITO ROTADOR

 HOMBRO CONGELADO

 FRACTURA ( HUESOS ROTOS)


• cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/hombro-
aa55625#:~:text=El%20hombro%20está%20formado%20por,a%20músculos%2C%20tendones%20y%20ligament
os.

• https://es.wikipedia.org/wiki/Hombro

• https://clasesparticularescbq.com/wp-content/uploads/2017/07/miembro-superior-1.pdf

• https://es.wikipedia.org/wiki/Clav%C3%ADcula

• https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/escapula-omoplato

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy