IPERC CONTINUO-VERIFICACIONES-Versià N11-Mar-2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

IPERC

CONTINUO
Datos del Formato:
(Versión:11, Fecha: Mar-2024)

Sociedad Minera fcx.com


Cerro Verde S.A.A
IPERC CONTINUO V11

2
3
PRINCIPALES CAMBIOS Y CORRECTO LLENADO IPERC
CONTINUO V11
PARTE ANTERIOR

LISTOS PARA TRABAJAR: ¿Alguno de los


integrantes presenta signos de fatiga o se
encuentra tomando medicamentos sin
prescripción o están bajo los efectos de
alcohol y/o drogas?
NO SI
4
NO
APLICA

5
PARTE POSTERIOR

NO
APLICA

6
Personal próximos a equipos y vehículos
en movimiento/maniobras en retroceso.
Trabajos con SEGÚN APLIQUE
maquinarías,
herramientas de poder Trabajos simultáneos en la misma
y/o herramientas área (Nivel superior, inferior y
manuales. SEGÚN alrededores). Trabajos en altura,
APLIQUE caliente, izajes, etc. SEGÚN
7
APLIQUE
MATRIZ 4X4

8
5.OTROS PELIGROS Y
RIESGOS DE LA TAREA Y/O
DEL ENTORNO DE TRABAJO .
SEGÚN APLIQUE

9
6.GESTIÓN AMBIENTAL
(marque con una X en los
recuadros según aplique)

10
7. SECUENCIA PARA
NOS CONTROLAR EL PELIGRO Y
REDUCIR EL RIESGO (Marque
APLICA con una X la secuencia
LOS 5 establecida)
PASOS

11
8. PREPARACIÓN Y RESPUESTA A
EMERGENCIAS: RECUERDE QUE PARA
LLENAR INFORMACION COMUNICAR UNA EMERGENCIA, DEBE
SOLICITADA UTILIZAR EL BOTÓN NARANJA DE SU RADIO
Y/O LLAMAR AL 054-381515 ANEXO 2222 ó
943412020 (marque con una X en los
recuadros)

12
9. EXPECTATIVA CON
LA PRODUCCIÓN
SEGURA - 4
PRINCIPIOS DE
SEGURIDAD:
(Reafirme su
compromiso marcando
con una "X" en los
recuadros)

13
10. LIDERAZGO ACTIVO Y MEDIDAS
CORRECTIVAS VERIFICACIÓN DEL
TRABAJO Y CONTROLES
IMPLEMENTADOS.
FIRMA Y VERIFICACION DEL
SUPERVISOR OPERATIVO

14
VERIFICACIONES
EN CAMPO

2024

Sociedad Minera fcx.com


Cerro Verde S.A.A
VERIFICACIONES EN CAMPO 2024

16
17
NUEVOS CRITERIOS VERIFICACION DE DESEMPEÑO

18
PREGUNTAS FRECUENTES

Cuáles son los peligros, riesgos y controles de acuerdo a la matriz


IPERC LINEA BASE, según tu tarea

Diferenciar IPERC CONTINUO y


matriz IPERC LINEA BASE

El IPERC-Continuo se realiza al inicio


de cada actividad
El IPERC de línea base es un punto
de partida profundo y amplio, para
el proceso de identificación de
peligros y evaluación de riesgos, es
el resumen de todos nuestros
procedimientos identificando los
peligros y riesgos.

19
Restricciones PETS CONTROL DE ACCESOS

20
Peligros y riesgos en la tarea-medidas de control

Ejemplos de riesgos físico, químico,


biológico

21
Diferenciar los 3 tipos de alerta de tormenta.
Alerta Amarilla: Frente a este nivel de alerta se debe:

• Paralizar los trabajos en altura a la intemperie (según evaluación del supervisor directo).

• Los trabajadores deben asegurarse que en caso se encuentren en campo abierto, se encuentren preparados para ingresar a instalaciones protegidas contra tormentas eléctricas en 4 minutos) a pie
como máximo.

• El personal podrá utilizar las radios portátiles, celulares y las radios base

Alerta Alerta Naranja: Frente a este nivel de alerta se debe:

• Cumplir con lo indicado en el nivel de Alerta Amarilla.


• Evacuar polvorines.
• De existir un proyecto de voladura se procederá según lo indicado en el SSOot0014 Protocolo de respuesta a emergencias en polvorines y trabajos con explosivos del área de mina.
• Todo trabajo de izaje de cargas con grúas deberán ser detenidos, las mismas que deberán asegurar la carga.
• El personal que se encuentre realizando trabajos en campo abierto (no se cuenta con ninguna infraestructura cerca) deberán iniciar el proceso de dirigirse hacia las instalaciones protegidas contra
tormentas eléctricas.
• El personal que se encuentre realizando trabajos a la intemperie y que tengan los refugios disponibles a menos de 1 minuto podrán continuar con sus actividades.
• El personal deberá alejarse de charcos o zonas inundadas por la lluvia.
• El personal podrá utilizar las radios portátiles, celulares y las radios base.

Alerta Roja: Frente a este nivel de alerta se debe:

• No debe existir personal a la intemperie.


• El personal podrá utilizar las radios portátiles y celulares, sólo si están dentro de instalaciones para protección contra tormentas eléctricas.
El personal podrá utilizar las radios base dentro de los equipos móviles; en las instalaciones fijas el uso de las radios base solo podrá efectuarse si las antenas tienen instalados los dispositivos de
protección de sobre voltaje (SPD).
• Continuará la operación de vehículos y equipos que cuenten con cabinas que cumplan la definición de instalaciones protegidas contra tormentas eléctricas.
• De presentarse la urgencia de una necesidad fisiológica el personal podrá salir del refugio y dirigirse hacia el servicio higiénico más próximo, donde debe permanecer hasta que concluya la alerta roja (la
permanencia debe darse siempre y cuando el servicio higiénico cumpla con ser un refugio). Queda prohibido salir de un refugio en cualquier otro tipo de situación.
• Para situaciones de emergencias:
• De presentarse una emergencia declarada en campo abierto, intemperie o en el interior de un refugio donde la vida de una persona se encuentre en riesgo; se procederá a aplicar el Plan de
Preparación de Respuesta a Emergencia donde el personal de Brigada de Respuesta de Control y Brigada de Respuesta Médica asistirán la emergencia.
• En caso se tenga un peligro inminente en un refugio (incendio, fuga de H2S, fuga de gas cloro, emergencia médica etc) el personal deberá salir del refugio y dirigirse a otro. Se procederá activar el Plan
de Preparación de Respuesta a Emergencia

22
Como reportar una emergencia 3 MANERAS.

• NÚMERO CELULAR:943412020
• BOTON DE PANICO COLOR NARANJA DE LAS RADIOS
• NÚMERO FIJO: 054381515 ANEXO 2222

PROCEDIMIENTO PARA UNA COMUNICACIÓN:


Diga: “Atento Central, Voy a Reportar una Emergencia”.
Mantenga la calma e indique lo siguiente:
✓ Nombre y cargo.

✓ Tipo de Emergencia (incendio, derrame, accidente vehicular, atropello).

✓ Lugar exacto de la emergencia.

✓ Indicar si hay víctimas (cantidad y si es posible condición).

✓ Si es necesario, indicar Punto de Encuentro más cercano o Instalación Fija de Referencia.

No corte la comunicación a menos de que se le indique lo contrario, proporcione datos de contacto en


caso sea solicitado

23
Dónde encontramos el numero para reportar una emergencia?
En el IPERC continuo, parte POSTERIOR

Funciones y responsabilidades en función de seguridad

24
Diferencia entre accidente y incidente?
ACCIDENTE: provoca algún daño personal y/o material
INCIDENTE; puede ocurrir o no un daño en personas, en las instalaciones o la maquinaria.

Tipos de fuego

25
GRACIAS

26

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy