El Deporte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

El deporte

El deporte es una actividad física que realiza una persona o grupo siguiendo
ciertas reglas y dentro de un espacio físico determinado. Está generalmente asociado a
las competencias de carácter formal y sirve para mejorar la salud física y mental.
En algunos casos, el deporte es institucionalizado por asociaciones deportivas,
federaciones o clubes.

Historia del deporte


Existen evidencias que indican que el origen de los deportes clásicos se remonta al 4000
a. C. aproximadamente. En el antiguo Egipto se encontraron herramientas, utensilios
y estructuras que son los precursores de deportes que hoy se practican, como el lanzamiento
de jabalina y el salto en alto.
Por otro lado, la lucha y la maratón tienen su origen en la antigua Grecia. El término
“maratón” surge gracias al soldado griego Filípides, quien murió de fatiga tras recorrer 37
kilómetros en el 490 a. C. desde la localidad Maratón hasta la ciudad de Atenas para
notificar la victoria sobre el ejército persa.
La cultura griega dio mucha importancia al deporte y creó los Juegos Olímpicos de la
antigüedad (base de los Juegos Olímpicos modernos) que se desarrollaron desde el 776 a.C.
hasta el 393 d.C.

Clasificación del deporte:


 Deportes de combate. Disciplinas en las que dos contrincantes luchan cuerpo
a cuerpo a partir de ciertas reglas. Por ejemplo: boxeo, taekwondo, esgrima, judo,
karate, kick boxing, lucha libre, artes marciales mixtas y jiu-jitsu.
 Deportes de pelota. Disciplinas en las que el elemento esencial es una pelota
y se juega de a grupos o individual. Por ejemplo: fútbol, rugby, voleibol, baloncesto,
tenis, paddle, golf, handball, ping-pong, squash, cricket, hockey, béisbol, billar y
lacrosse.
 Deportes de atletismo. Disciplinas en las que los competidores se miden en
pruebas de fuerza, velocidad, lanzamiento y salto. Por ejemplo: carrera, salto con vallas,
salto con garrocha, salto en alto, salto en largo, lanzamiento de bala, lanzamiento de
jabalina, lanzamiento de disco y lanzamiento de martillo
 Deportes acuáticos. Se realizan sobre o en el agua. Por ejemplo: natación,
surf, remo, windsurf, kitesurf, vela, buceo, kayak, waterpolo, esquí acuático, bodyboard
y rafting.
 Deportes de montaña. Se realizan en terrenos montañosos. Por ejemplo:
alpinismo, senderismo, esquí, snowboard, ciclismo de montaña, tirolesa y escalada.
 Deportes de motor. Se realizan sobre un vehículo motorizado. Por ejemplo:
automovilismo (formula 1, rally), motociclismo (motociclismo de velocidad,
motocross), motonáutica y aeronáutica.
 Deportes ecuestres. Se realizan sobre animales. Por ejemplo: turf, polo, pato,
cross-country, equitación.

¿Que es la masificación deportiva?


La masificación deportiva es el proceso en el cual se busca motivar a los jóvenes a que
puedan realizar deportes, a través de la expansión de diferentes actividades deportivas
realizadas en establecimientos educacionales.
Por su parte, La masificación deportiva es un fenómeno que caracteriza el trabajo del
Ministerio del Deporte en la República Bolivariana de Venezuela por lo que para su
comprensión se toman algunos criterios de autores estudiosos de este proceso. “La
masificación la estamos promoviendo a través del trabajo directo con los consejos
comunales, que tienen voz directa en la mejora de la infraestructura deportiva en las
barriadas,
así como en la organización y promoción de competencias ínter comunidades bajo
nuestra
supervision”

¿Qué es el deporte de alto rendimiento?

El deporte de alto rendimiento es aquel cuyo objetivo principal consiste en alcanzar el


máximo rendimiento atlético en competiciones del más alto nivel, generalmente a nivel
nacional, mundial u olímpico. Los deportistas de alto rendimiento están dotados de un
talento especial e innato para la actividad deportiva, pero también han seguido un programa
de entrenamiento especial enfocado en optimizar sus recursos físicos y técnicos para
desarrollar al máximo sus habilidades.

Dado que se trata de entrenamientos muy exigentes, la figura del entrenador de alto
rendimiento deportivo es esencial para evitar lesiones que afecten la salud del deportista y
cercenen su carrera profesional. De cierta forma, el entrenador es el artífice del proceso de
formación del deportista ya que lo acompaña desde sus comienzos, en la etapa de iniciación
deportiva que suele producirse a edades muy tempranas, hasta que alcanza la fase de la
maestría deportiva en la que compite por lograr los mejores resultados a nivel internacional.

Relación del deporte con la comunidad


Además de aportar múltiples beneficios físicos y psicológicos, el deporte es una potente
herramienta de transformación social y una actividad formadora. El deporte desempeña un
papel importante como promotor de la integración social y el desarrollo económico en
diferentes contextos geográficos, culturales y políticos. Es una herramienta poderosa para
fortalecer los lazos y relaciones sociales, y para promover los ideales de paz, fraternidad,
solidaridad, tolerancia y justicia.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy