0 CF 213
0 CF 213
0 CF 213
FERMENTACIÓN
El proceso anaeróbico, ausencia de oxígeno, lo que significa que el aceptor final de
los electrones del NADH producido en la glucólisis no es el oxígeno, sino un
compuesto orgánico que se reducirá para poder volver a oxidar el NADH a NAD+.
Proceso en el no interviene la mitocondria ni la cadena respiratoria. Son propias de
los microorganismos, como algunas bacterias y levaduras.
También se produce la fermentación en la mayoría de las células de los animales
(incluido el hombre), excepto en las neuronas que mueren rápidamente si no pueden
realizar la respiración celular. Hay fermentación natural, cuando las condiciones
SEMINARIO MENOR DIOCESANO SAN JOSÉ DE CÚCUTA
Especialidad: Humanidades Jornada: Mañana Modalidad: Mixto Carácter: Privado
Dane: 354001001520 Nit. 890.501.795-6
Los seres humanos han aprovechado este proceso para hacer pan, cerveza, y vino.
En estos tres productos se emplea el mismo microorganismo que es: la levadura
común o lo Saccharomyces cerevisae.
La elaboración del pan se hace con masas ácidas que son cultivos mixtos de
bacterias ácidos lácticos y levaduras que crecen de manera espontánea en los
cereales. Estas bacterias fermentan los azúcares formando ácido acético, etanol,
SEMINARIO MENOR DIOCESANO SAN JOSÉ DE CÚCUTA
Especialidad: Humanidades Jornada: Mañana Modalidad: Mixto Carácter: Privado
Dane: 354001001520 Nit. 890.501.795-6
BIBLIOGRAFÍA: