Actividades Unidad 4 Tao Enviar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES TEMA 4 TAO

(Fecha de máxima de entrega: martes 23 de febrero a las 15h)


• ¿Por qué crees que es importante actualizar la historia clínica tras finalizar
cada cita en la clínica dental?
• Lee el capítulo 6 del código deontológico de odontología, y establece los
siguientes puntos:
• 3 puntos más importantes del mismo
1. El deber del profesional y el derecho del paciente al secreto profesional, lo que implica
mantener confidencial toda la información que el odontólogo haya podido conocer en su
ejercicio, así como lo que le haya sido confiado por el paciente.

2. La extensión de la obligación del secreto profesional a todos los dentistas, sus colaboradores
y auxiliares, así como la responsabilidad de los directivos o gestores de entidades o instituciones
para posibilitar su cumplimiento.

3. Las excepciones al mantenimiento del secreto profesional, las cuales deben ser manejadas
con prudencia y discreción, y solo ante quien corresponda, y en sus justos y restringidos límites.

• 3 puntos más difíciles de llevar a cabo en la práctica clínica

1. Mantener la confidencialidad y secretividad de la información en un entorno clínico que


involucra múltiples profesionales y personal, especialmente en situaciones de trabajo en equipo
o en entornos institucionales.

2. Manejar adecuadamente las excepciones al secreto profesional, ya que requiere sopesar


cuidadosamente la situación y actuar de forma prudente y discreta.

3. Asegurar la integridad y seguridad de los archivos informáticos en cuanto a la privacidad de


los pacientes, y garantizar que no se comprometa su derecho a la intimidad.
• 1 punto con el que no estés de acuerdo

• En parejas, realiza una anamnesis lo más completa posible de tu


compañero, empleando lenguaje sanitario adecuado. ¿Qué
preguntas/temas te ha costado más abordar?

• Investiga en internet los motivos mas frecuentes de las adenopatías


cervicales.
Los ganglios linfáticos inflamados en el cuello, pueden ser causadas por una
variedad de enfermedades e infecciones. Algunos motivos frecuentes de las
adenopatías cervicales incluyen infecciones virales como resfriados, gripes,
mononucleosis, infecciones bacterianas como la faringitis estreptocócica,
infecciones dentales, enfermedades de transmisión sexual, como la sífilis y
la gonorrea, así como enfermedades autoinmunes y cánceres como
linfomas y tumores malignos en la cabeza y el cuello
• Nombra los siguientes dientes:
53-Canino superior derecho (temporal)
74-Primer molar inferior izquierdo (temporal)
66-NO EXISTE
82-Incisivo lateral inferior derecho (temporal)
61-Incisivo central superior izquierdo (temporal)
54-Primer molar superior derecho (temporal)
85-Segundo molar inferior derecho (temporal)
73-Canino inferior izquierdo (temporal)
81-Incisivo central inferior derecho (temporal)
65-Segundo molar superior izquierdo (temporal)
23-Canino superior izquierdo (permanente)
34-Primer premolar inferior izquierdo (permanente)
16-Primer molar superior derecho (permanente)
31-Incisivo central inferior izquierdo (permanente)
21-incisivo central superior izquierdo (permanente)
25-Segundo premolar superior izquierdo (permanente)
38-Tercer molar inferior izquierdo (permanente)
45-Segundo premolar inferior derecho (permanente)
• Nombra los dientes que sustituirían al:
54-Lo sustituye el primer premolar permanente superior derecho (permanente)
64-Lo sustituye el primer premolar permanente superior izquierdo (permanente)
74-Lo sustituye el primer premolar permanente inferior izquierdo (permanente)
84-Lo sustituye el primer premolar permanente inferior derecho (permanente)

• Elabora un documento que contenga los siguientes apartados:


• Diferentes caras de los dientes
• Nomenclatura dental basada en FDI
• Código de colores y formas para cumplimentar correctamente el odontograma
• Resolución de casos clínicos (odontograma)
Caso 1

Mujer de 38 años con los siguientes datos en la exploración dental:


Ausencia de 18, caries mesio-ocluso-distal del 17. Obturación ocluso-distal del 16,
puente fijo del 15 al 13. Ausencia del 12. Caries vestibular en 11. Ausencia del 22.
Corona en 24. Ausencia del 26. Obturación oclusal del 27 y del 28. Ausencia del 38.
Caries mesio-oclusal en 37 y distal en 36. Puente fijo del 44 al 47. Ausencia del 48

Caso 2

Datos de la exploración dental: ausencia del incisivo lateral superior izquierdo, caries mesial
en 73 y distal en 72. Obturación oclusal en el 1 molar inferior derecho, extracción del canino
superior derecho

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy